Burgos se ha convertido en una de las ciudades de moda del baloncesto, no solo a nivel nacional, sino también a nivel europeo. Pero para llegar hasta aquí, el equipo burgalés ha tenido que sudar tinta. Fundado en 2015 como C.B. Miraflores, sustituye al C.B. Tizona, equipo referente de la ciudad durante muchos años y mayormente conocido como Autocid Ford Burgos.
Este conjunto pugnó duramente por ascender a ACB en los inicios de la década del 2010. Tanto es así, que en 2013, 2014 y 2015 lo consiguió de pleno derecho, pero tras varios veranos largos el club nunca conseguía solucionar las demandas económicas de ACB, teniendo que retornar a LEB. Fueron años duros. Tanto golpe provocó que algunos de estos directivos compraran otro club más saneado, y decidieran invertir en lo que es el actual Burgos, el C.B. Miraflores. Finalmente tras una temporada de transición en LEB Oro, el club asciende a ACB en 2017.
En su primera temporada en la élite, Burgos se salva «in extremis» en la última jornada. Pero desde ahí, el equipo no ha hecho más que crecer, siempre apoyado en su masa social. Su afición se ha colado como una de las más voluminosas y más fieles de la Liga Endesa. En las 2 últimas temporadas con Joan Peñarroya al mando, el equipo tocó techo: primera Copa del Rey, primeros Playoff y primera participación Europea, en la Basketball Champions League, competición que vencieron en ambas ocasiones.
Pero al final, todo proyecto exitoso llega a su fin. Los buenos resultados de un equipo que aunque ya no es humilde, tampoco llega a ser élite, hacen que se marchen sus mejores jugadores y toque reinventarse. Y eso es lo que ha sucedido este verano, empezando por el banquillo. Joan Peñarroya, pieza clave en el crecimiento del club se marcha a Valencia. También se han ido jugadores clave como McFadden o Rivero. Incluso Lima ya salió el año anterior. Tras mucha rumorología en el banquillo, finalmente Zan Tabak se hace con las riendas del equipo. Se firman jugadores de garantías, pero otros generan incertidumbre. En verano hubo muchas dudas a la hora de confeccionar el equipo, y eso puede notarse. Muchos cambios para una afición acostumbrada a ganar en estos años. Paciencia.
Altas y bajas
Altas
Zan Tabak (Zielona Gora – Entrenador) -> Dado de baja
Aleksej Nikolic (BCM Gravelines)
Tyrus McGee (Hapoel Unet Holon)
Marc García (Baloncesto Fuenlabrada)
Dani Díez (Lenovo Tenerife)
Suleiman Braimoh (Hapoel Jerusalem) -> Dado de baja
Steve Zack (Aliaga Petkim Spor) -> Dado de baja
Salva Maldonado (Entrenador)
Julian Gamble (Lenovo Tenerife)
Hayden Dalton (JL Bourg)
Bajas
Joan Peñarroya (Valencia Basket – Entrenador)
Thadd McFadden (UCAM Murcia)
Miquel Salvó (Gran Canaria)
Omar Cook (Casademont Zaragoza)
Jasiel Rivero (Valencia Basket)
Álex Barrera
Jordan Sakho (Río Breogán)
La plantilla
Hereda San Pablo Burgos ha sufrido una revolución forzada en el equipo que tan buenos resultados ha cosechado estas 2 últimas temporadas. Una de las claves es la marcha de Joan Peñarroya a Valencia, el entrenador que ha llevado a este equipo al siguiente nivel competitivo. Le sustituye Zan Tabak, ex jugador y entrenador con experiencia en ACB y en el máximo nivel europeo. Destacan especialmente sus últimas temporadas en Polonia.
Con respecto a los jugadores, da la sensación de que el equipo no ha tenido del todo clara la configuración de la plantilla. Seguramente porque se han firmado jugadores antes que el entrenador en algunos casos. Se han perdido piezas clave como Jasiel Rivero o Thadd McFadden, aunque se mantienen referentes como Victor Benite, Alex Renfroe (que llega tarde por «hacer las Américas») y Dejan Kravic, que estuvo fuera del equipo y terminó quedándose. Llegan cupos de cierto nivel como Dani Díez y Marc García. Steve Zack debe dar solidez defensiva en la pintura, y Tyrus McGee promete puntos por fuera.
Entrenador
Zan Tabak
El de Split es un entrenador con mucho carácter. Solo su voz asusta. Ex jugador, con experiencia NBA y al máximo nivel europeo, conoce el juego a la perfección. Como entrenador, en ACB ha estado enBaskonia, Fuenlabrada y Betis, tras varios años a la sombra de Joan Plaza como asistente, tanto en el Real Madrid como en Sevilla. En Fuenlabrada, fue contratado por el Maccabi Tel Aviv con tan solo 6 jornadas disputadas. Un entrenador formado en España, y que siente nuestro país como su casa. De hecho, nunca ocultó que quería volver aquí.
Destacan sus éxitos estas últimas temporadas en Polonia con el Zielona Gora. Ahora tiene la ocasión de volver a España en un equipo donde su predecesor le ha dejado el listón muy alto. Pero el croata promete trabajo. Zan Tabak da mucha importancia al entramado defensivo del equipo, hay que ser duros atrás. A partir de ahí, construir un ataque fluido, buscando buenos tiros abierto y jugadas de pick&roll para los interiores.
Bases
Álex Renfroe (#32)
USA – Bosnia Herzegovina // 1,91 metros // 77 kilos // 35 años
Dicen que lo bueno se hace esperar. Eso ha sucedido esta temporada con Álex Renfroe, que se marchó este verano a «hacer las Américas», solapándose la competición allí con el de inicio de Liga Endesa, y dejando un halo de incertidumbre detrás. Tras 3 jornadas sin él, por fin ha llegado, y obviamente el equipo lo ha notado. 10 asistencias en su primer partido esta temporada. Y es que el americano con pasaporte bosnio es un super clase para este equipo. Con experiencia al máximo nivel en Europa, ya demostró el curso pasado que es piedra angular del equipo con sus más de 14 puntos y 6 asistencias de media.
Un base zurdo que es capaz de anotar cuando el partido se pone feo, y de dirigir y asistir para que lo hagan sus compañeros. Gran penetrador hacia el aro, fiable en el tiro libre y en el T3, donde sus promedios llegan a rozar el 45% en los últimos años. Pero no solo eso, defensivamente tiene muy buenas piernas pese a su edad, incluso para saltar al tapón. Su físico es liviano, más bien fibroso. Podríamos pensar que sufre contra determinados perfiles, pero es que le saca más beneficio que pérdida. Además, es uno de los mejores recuperadores de la ACB. Jugador que a estos niveles marca diferencias.
Aleksej Nikolic (#6)
Eslovenia // 1,91 metros // 84 kilos // 26 años
El esloveno es un perfil de base sobrio. Un fijo de la selección comandada por Luka Doncic, de hecho, disputó los pasados Juegos Olímpicos. Alto y fuerte físicamente, la defensa es una de sus mayores virtudes. Es un jugador que juega mejor en estático que en transición. Pese a su juventud, ya ha jugado en equipos de máximo nivel europeo como Brose Bamberg, Partizan o Treviso. Precisamente en Italia y posteriormente en Francia con Gravelines el pasado curso es cuando ha dado un salto adicional en su carrera, promediando 11 puntos y más de 3 rebotes y 4 asistencias. Maneja muy bien el pick&roll, algo que aprecia mucho Zan Tabak y va muy bien con los pívots que tiene el equipo. También ha mejorado su eficacia desde el T3. Un perfil necesario.
Juego exterior
Vitor Benite (#8)
Brasil – Italia // 1,94 metros // 88 kilos // 31 años
El brasileño Vitor Benite no solo será capitán del equipo, sino que de nuevo volverá a ser una de las principales referencias en ataque de Burgos. Un jugador con un arsenal ofensivo espectacular desde cualquier punto de la cancha. Cumple su 7ª temporada consecutiva en España, su 4ª en el conjunto burgalés. Gran triplista, siempre por encima del 40% con más de 5 intentos por partido. Grande resolviendo cerca del aro donde tiene una bomba muy efectiva, o una parada de pies para lanzar muy buena. No tiene problemas en generarse sus propios tiros. Con 37 puntos en un partido es el máximo anotador histórico de este equipo.
Tyrus McGee (#25)
USA – Rumanía // 1,89 metros // 93 kilos // 30 años
Seguramente es el fichaje más importante del equipo, renovaciones a parte, de cara a esta temporada. Viene a suplir el rol de Tadd McFadden, y teniendo ambos muchos puntos en las manos, son diferentes. McGee es un jugador eléctrico a la vez que explosivo. No muy alto, pero puede acabar un contrataque en mate perfectamente. Fuerte físicamente, no rehuye el contacto entrando a canasta. Puede actuar como base puntualmente, no es un gran director, pero su manejo del balón es muy bueno, lo que le permite resolver con facilidad en el 1vs1.
El pasado curso en el Hapoel Holon de Israel terminó explotando: más de 18 puntos en la liga doméstica y 12,5 en BCL, con un acierto triplista bastante aceptable. Le encanta encarar al defensor y plantarse en el triple para lanzar. Su buena colocación de pies en el lanzamiento le hace una amenaza seria en ese sentido, ya que realmente no sabes si va a ir hacia el aro, se va a quedar en el triple o a media distancia, desde donde también le gusta lanzar. Un gran anotador que además acaba de conseguir el pasaporte de Rumanía.
Xavi Rabaseda (#22)
España // 1,96 metros // 93 kilos // 32 años
El catalán será uno de los jugadores que equilibre el equipo. Un alero fuerte que en el pasado demostró que tiene puntos en las manos (Fuenlabrada, Estudiantes), pero su rol actual es más defensivo. Buena mano en el T3, especialmente en lanzamientos liberados desde las esquinas. Viendo el resto del backcourt del equipo, debe ser capaz de hacerse fuerte en el rebote.
Marc García (#27)
España // 1,97 metros // 82 kilos // 25 años
Parece que lleva toda una vida en ACB pero Marc García tiene tan solo 25 años. El ex de Baloncesto Fuenlabrada llega a Burgos dispuesto a dar un paso más en su carrera. Tal era la confianza que tienen puesta en él, que desde Enero prácticamente estaba acordada su incorporación una vez finalizados sus 3 años en el sur de Madrid. El catalán siempre ha sido un jugador irregular. Uno de los referentes de las categorías inferiores de España, que nunca ha terminado de asentarse. Tiene una facilidad para anotar pocas veces vista, tanto de 3 como de 2, aunque su endeble físico a veces de limita. Precisamente siempre que ha estado mejor, sus problemas físicos han cortado en seco su progresión. Eso y ser más regular en su juego es lo que pueden llevarle lejos. Defensivamente sufre mucho.
Kareem Queeley (#2)
Saint Kitts y Nevis – Reino Unido – JFL // 1,93 metros // 92 kilos // 20 años
El joven de Saint Kitts y Nevis formará parte de la primera plantilla de pleno derecho tras debutar el pasado curso en ACB. Queeley es un escolta de un físico potente que se formó en el Junior del Real Madrid. La pasada temporada en el equipo EBA de Burgos fue capitán general, promediando 18,3 puntos, 8,4 rebotes y 3,8 asistencias.
Kristian Kullamae (#3)
Estonia // 1,93 metros // 84 kilos // 22 años
Kristian Kullamae es un jugador que personalmente me gusta mucho. Fichado el pasado verano tras una buena temporada en Canoe de LEB Oro, una nueva cesión, esta vez en el Bahía San Agustín ha terminado por dejar ver todo lo bueno que apuntaba. Ha sido uno de los referentes de LEB Oro esta temporada con más de 16 puntos, 3,3 rebotes y 2,3 asistencias, promediando 31 minutos de juego y asumiendo más de 13 tiros por encuentro. Precisamente esa es una de las partes a mejorar en su juego. Debe ser más cuidadoso con la selección de tiro, y progresar en su lanzamiento de 3 puntos, que a día de hoy es todavía inconsistente. Tiene buen 1vs1, y juega bien en situaciones de bloqueo directo. Tiene pinta de gran anotador.
Juego interior
Dejan Kravic (#1)
Canada – Serbia // 2,10 metros // 109 kilos // 31 años
La historia de Dejan Kravic este verano ha sido cuanto menos rocambolesca. El jugador parecía no contar en Burgos y estar fuera del equipo. Pudo acabar en Unicaja. Pero entonces llegó Zan Tabak al banquillo y todo cambió. Nacido en Canada pero de orígen serbio, formado en el baloncesto universitario americano y con dilatada experiencia en Europa en varios países, Dejan Kravic ha demostrado primero en Obradoiro y después en Burgos que es un seguro de vida para ACB, donde promedió 11 puntos y 5 rebotes el pasado curso.
El «Inspector Gadget» de nuestra liga (como le ha bautizado Fran Fermoso) es un 5 con buena envergadura, muy buena movilidad y una gran calidad en la ofensiva. Produce muchos puntos desde el pick&roll y el rebote ofensivo, dos características que Tabak valora mucho en sus interiores. También está capacitado para atacar el aro desde fuera gracias a un buen 1vs1. No es para nada torpe con el balón en las manos. Muy eficiente hacia canasta ya que tiene un buen «touch» de muñeca en sus lanzamientos. En defensa cumple, sin ser un atleta de élite o un gran intimidador. Depende mucho de su motivación.
Dani Díez (#11)
España // 2,01 metros // 98 kilos // 28 años
No tuvo hueco en el Real Madrid y la verdad, que tras explotar en Gipuzkoa, siempre pensé que Dani Díez era uno de esos jugadores que terminarían siendo fijos en la Selección Española. No es que haya tenido mala carrera en Unicaja y Tenerife, pero parece que siempre ha ido bajando escalones hasta acabar en Burgos esta temporada. Un 3 alto o 4 abierto que ayuda al rebote y que tiene una muñeca extraordinaria. En defensa sufrirá.
Maksim Salash (#7)
Bielorrusia // 2,06 metros // 100 kilos // 25 años
Formado en España en la prolífica cantera sevillana de la época de los Satoransky, Porzingis, Balvin o Burjanadze, el bielurruso se ha hecho un nombre en Europa en el Tsmoki Minsk de su país, donde su buen papel en BCL el pasado curso (15,5 puntos y 8 rebotes) le trajo a Burgos mediada la temporada. Salash es un interior versátil que se siente más cómodo jugando de 4 y atacando el aro desde fuera. No es un tirador, pero puede hacer daño puntualmente desde el T3. Jugador que aporta intensidad y ayuda mucho en el rebote, aunque en principio parte como 5º interior en la rotación.
Julian Gamble (#45)
USA // 2,08 metros // 115 kilos // 32 años
No me escondo, es uno de los jugadores que siempre seguí y siempre quise ver en ACB. Aterriza con la liga ya empezada (Jornada 4) y como medida de urgencia por la lesión para mes y medio de Gio Shermadini en Tenerife. Pero Julian Gamble es un perfil diferente al center georgiano, especialmente a nivel físico donde es mucho más contundente hacia canasta, sin ser un jugador con una excesiva capacidad de salto o explosividad. Domina el pick&roll, algo que también hace Gio y de lo que se puede aprovechar en el equipo. Cerca del aro, el tiro a tabla es un gran recurso para él.
Estuvo 6 años en la Universidad de Miami en NCAA. No es habitual, pero graves lesiones le impidieron jugar su primer año freshman y su primer año senior. Desde ahí, saltó a Europa donde tiene amplia experiencia, pasando por la Pro B francesa, Bélgica, Alemania (donde comencé a seguirle), vuelta a Francia y las 2 últimas temporadas en Italia con la Virtus Bologna, donde llegó a ganar la competición. 9,5 puntos y 5,2 rebotes el pasado curso en apenas 20 minutos de juego. Sabe producir cuando está en pista, especialmente a nivel ofensivo. En defensa sufrirá más. Ahora deberá demostrar en Burgos las buenas sensaciones dejadas en las islas.
Hayden Dalton (#20)
USA // 2,03 metros // 96 kilos // 25 años
Hayden Dalton es un ejemplo claro de 4 abierto raza blanca tirador, que no tiene el físico necesario para hacerse un hueco en la NBA y termina en Europa. Tras salir de la Universidad de Wyoming, inició su andadura en Dinamarca con Bakken Bears, para defender estas 2 últimas temporadas la camiseta del Nymburk checo. En ambos casos, disputando siempre competición europea. Esta temporada comenzó el curso en el JL Bourg francés, y ahora firma por 1 mes en Burgos, con posibilidad de quedarse. Jugador muy de rol para abrir el campo y que ayuda al rebote.
Bajas
Suleiman Braimoh (#17)
Nigeria // 2,03 metros // 104 kilos // 32 años
El nigeriano es un interior de físico potente que juega muy bien en transición, en situaciones cerca del caro, tanto de cara (media distancia) como de espaldas, y que aprovecha muy bien su capacidad atlética para capturar rebotes ofensivos. Todo un trotamundos que tiene una dilatada experiencia en equipos de nivel medio alto en Europa. La pasada temporada la terminó de romper promediando 15 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias con el Hapoel Jerusalem en BCL, números que mejoró en la liga israelí. Puede actuar tanto de 4 abierto como de 5. Por dentro, suple su falta de centímetros con su atleticismo, y por fuera, ha conseguido ser una amenaza desde el T3, aunque con acierto irregular.
Steve Zack (#77)
USA // 2,11 metros // 111 kilos // 29 años
Steve Zack es un center puro al que vengo siguiendo unos años. Abonado a los 10 puntos y 10 rebotes en sus últimas temporadas en Letonia, Israel o Turquía. Un jugador con recursos ofensivos limitados, pero lo que hace, lo hace bien. Contundente cerca del aro, es ideal para jugar por encima del mismo. No es un atleta de élite, pero puede correr bien la transición. En estático, se fija de ancla en la zona y resuelve cerca del aro. De movimientos toscos, quizás le falte un punto para ACB, como se le ha visto en pretemporada. Debe mejorar.
Las claves
Más que a los jugadores nuevos, adaptarse rápido al cambio en el banquillo se antoja vital. Joan Peñarroya es ahora mismo uno de los mejores entrenadores ACB (en mi humilde opinión), y el que ha llevado a Burgos a sus mayores logros. Zan Tabak es otro perfil, quizás más duro, y que no fue la primera opción. Se ha notado.
Hilando con lo anterior, hay que ver como se adaptan jugadores como Dani Díez, Marc García o Vitor Benite al nivel de exigencia defensiva de Zan Tabak. Sino, sus minutos pueden verse mermados. Ahora con Salva Maldonado, tendrán algo más de libertad. En cualquier caso, a excepción de Xavi Rabaseda o Aleksej Nikolic, no veo ningún jugador capaz de dar un plus físico atrás.
Salva Maldonado llevaba un tiempo sin entrenar, pero en todos los equipos donde ha estado ha cuajado buenas temporadas. Sabe sacar el jugo a lo que tiene.
Además, la irregularidad precisamente de algunos de ellos puede pasar factura al equipo en determinados partidos, igual que en otros puede darles el triunfo.
Álex Renfroe es piedra angular del equipo, tanto por lo que genera en ataque como por lo que aporta en defensa. Son 35 años y viene con la ACB empezada desde la liga de Puerto Rico, donde ha estado jugando todo el verano. Demasiada carga de partidos para el líder del equipo. Habrá que dosificarle, pero es el jugador que eleva a esta plantilla a otro nivel.
Han conseguido armar un equipo con muy buenos cañoneros. A Vitor Benite se añaden Tyrus McGee, Marc García e incluso Dani Díez. Han ganado mucho en lanzamiento exterior pese a perder a Thadd McFadden. El día que no aparezca uno, es posible que aparezca otro.
Personalmente creo que Tyrus McGee va a ser una de las revelaciones de la ACB. Si le dan galones, puede hacer mucho daño. Tiene condiciones físicas muy necesarias para esta liga y muchos puntos en las manos. Un acierto.
En el juego interior creo que el equipo baja algunos peldaños. Dejan Kravic es un 5 perfecto para el estilo de Zan Tabak en ataque, aunque le falta defensa. Steve Zack le veo limitado para ACB y su nivel dista mucho del de Jasiel Rivero. Suleiman Braimoh me genera bastantes dudas, tiene físico pero necesita adaptación. Otra de las cosas que se ha notado, y de hecho, ha habido cambios.
Entre esos cambios está la llegada de Julian Gamble y Hayden Dalton. Gamble es un 5 muy potente que puede encajar perfectamente dando relevo a Kravic, siendo ambos muy solventes cerca del aro. Con mucho más nivel que Zack en mi opinión. Por otro lado, Dalton es un 4 abierto más móvil que Braimoh, con menos físico y mejor mano.
La vuelta del público a San Pablo creo que es un plus para Hereda San Pablo Burgos. Una de las mejores aficiones ACB.
En global, creo que el equipo ha perdido algo de nivel frente a años anteriores, especialmente desde el banquillo. Si las cosas comienzan regular, hay que ver como se gestiona desde un club acostumbrado a ganar y disfrutar en los últimos dos años. Más que por falta de buenas piezas, su encaje y su mentalidad va a ser clave.