En este momento estás viendo TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 1)

TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 1)

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:6 comentarios
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

De cara a esta nueva temporada de ACB he decidido dejar a un lado las crónicas tradicionales y traeros un poco un formato más fresco, más similar a los hilos de Twitter que vine realizando durante la pandemia. Aprovechando el espacio que me da el blog, aquí plasmaré cada jornada mis impresiones sobre el Baloncesto Fuenlabrada, y también sobre el rival. Siempre bajo mi punto de vista y sin tapujos. Vamos con la primera de ellas frente a Gran Canaria.

RIVAL

Gran Canaria

RESULTADO

Foto: Twitter del Baloncesto Fuenlabrada

TIPS

Debút en casa con derrota. Una primera parte muy mala, donde el rival nos pasó por encima. En la segunda parte el equipo recuperó su identidad y consiguió dejar en nada los 25 puntos de desventaja de mediado el 3er cuarto, luchando contra todos los elementos. Empate a 78 y prórroga. Nos pusimos con 4 de ventaja y no pudimos rematar. Al final, nos pegamos un tiro en el pie y se lleva el partido Gran Canaria. Pero hay que quedarse con el carácter que ha mostrado el equipo.

La primera parte fue pésima, y hay que decirlo. Sabíamos que Artem Pustovyi nos iba a hacer un traje. Venimos viendo desde la pretemporada que no somos capaces de parar jugadores interiores con esas características. No fuimos nada inteligentes, ni para sacarle del partido ni para no estrellarnos contra él (acaba el partido con 4 tapones). Hemos visto seguramente el talón de Aquiles de Dusan Ristic hoy.

Abuso del triple sin acierto hasta el descanso. 3/17. Es nuestro estilo, pero muchos de ellos no eran necesarios.

Imposibilidad de parar a A.J. Slaughter y Dylan Ennis. Grandísimos manejadores, muy acertados en el 1vs1 y en el tiro de media larga distancia. Las 2 faltas de Obi Emegano nos hicieron mucho daño.

La defensa del Gran Canaria en la primera mitad, muy buena. Y su acierto también, aunque a veces por demérito nuestro. Nos costaba llegar a sus lanzamientos.

1 pérdida en el primer cuarto. Terminamos el partido perdiendo 15 balones, varios de ellos en momentos clave.

No me ha gustado la Leodependencia del primer cuarto, recordándome a Trimble el año pasado. Pero es que cuando se ha apagado él, nadie ha sido capaz de asumir el mando. Nos hemos quedado atascados en 15 puntos más de 6 minutos. Al final, ha vuelto a ser clave con 22 puntos y 11 rebotes. Eso sí, espero que ese 1/5 en T3 sea un espejismo y podamos constatar una mejoría frente al año pasado, como hemos visto en pretemporada.

Sean Armand y Kyle Alexander deben ser referentes absolutos en este equipo. 0 puntos al descanso, 2 puntos al finalizar el partido, con prórroga incluida. Tan solo 2 tiros libres de Sean Armand. Por un lado, esto no puede ser, un rendimiento así nos condena en el 99% de los partidos. Por otro lado, el equipo ha demostrado que puede vivir sin ellos. Pero no nos podemos permitir que no estén involucrados en ataque con mucho peso.

Hilando con lo anterior, el partido de Sean Armand todos sabemos que no ha sido bueno. Su actitud defensiva ha sido notable, pero en ataque no ha estado, es más, ha restado. Sigue sin asumir los tiros que se le presuponen, le falta confianza. De cara a la afición me da miedo la comparativa con Melo Trimble, por eso me veo en la obligación de volver a decir que no son jugadores ni similares, ni equiparables en cuanto a caché. Pero tampoco voy a defenderle a ultranza. No ha estado bien, y debe ser capaz de mucho más. Pero creo que él lo sabe. No puede ser un jugador tan dubitativo (pérdidas) y timorato (tiros y mala selección) en ataque. Es capaz de mucho más, como ya os comentaba aquí, y esperemos que se adapte rápido. Nos hace mucha falta.

Hay que quedarse con el cambio del equipo tras el descanso. La remontada viene con un giro de volante desde el banquillo, con Raventós poniendo a jugar a un quinteto de pequeños, intentando evitar las recepciones fáciles de Pustovyi. Hemos entendido que hay que ayudar entre todos. Ha costado, pero insisto en que el Baloncesto Fuenlabrada cuando mejor juega es cuando es un auténtico bloque solidario.

Seguramente la vuelta del público a la grada haya ayudado para la remontada. Se ha visto al equipo conectar con ellos.

La figura de Christian Eyenga, que no iba a disponer de mucho protagonismo porque viene de estar tocado muscularmente, ha sido clave. Intensidad, movilidad y acierto. Ha hecho que el equipo crea en la remontada a base de garra y triples, aunque seguramente esta no sea la opción más recomendable en ataque de cara a la temporada. Un 10 para él.

Otro sobresaliente para Obi Emegano. Sin él en la primera mitad, el equipo ha sufrido mucho atrás. Ha sabido mantenerse con ese problema de faltas hasta casi el final, dando un nivel de intensidad muy bueno, y siendo clave en el ataque del equipo. Suyo ha sido el triple que forzaba la prórroga. Un jugador siempre valiente.

La dirección de Jovan Novak en el segundo tiempo, muy buena. También su decisión a la hora de buscar el aro. Pero por favor, que no saque de banda jugándonos el partido. No es la primera vez que nos pasa.

Al final, creo que la clave ha estado con 4 arriba en la prórroga. No hemos sabido gestionar esa ventaja en ataque y aprovechar esa inercia. Seguramente porque nos hemos tirado hacia la defensa rival cuando el criterio arbitral no estaba de nuestro lado. No quiero que suene a excusa, pero 4 faltas pitadas a Gran Canaria entre el último cuarto y la prórroga, cuando gran parte de nuestras acciones eran entradas de Novak, Emegano, Leo, Eyenga … cuesta creerlo.

En cambio, Gran Canaria se ha agarrado al partido a través del tiro libre. Cuando sus sensaciones eran bastante negativas y no encontraban aro con la misma facilidad que en los inicios de partido, se han aprovechado de que nosotros hemos entrado en bonus muy rápidamente en el último cuarto para sobrevivir. En cambio, Fuenlabrada no ha gozado de esa ventaja en los momentos importantes donde se estaba jugando el partido.

No dice mucho del equipo de Fisac el haber tirado en 10 minutos 25 puntos de ventaja. Tampoco que le hayan pitado una técnica ya en la prórroga (no sé si a modo compensatorio). Porfi, tienes que quejarte con más rotunidad… ;).

Gran Canaria ha hecho un Jekyll y Hyde en toda regla. En cualquier caso, hemos visto que este equipo es mucho mejor que el de la pasada campaña. Dylan Ennis, Artem Pustovyi e Ilimane Diop le dan un salto de calidad tremendo.

Sensación agridulce. Mal por la imagen de los dos primeros cuartos, el rasero arbitral en los momentos decisivos y obviamente por perder el partido. Bien porque el equipo se ha rehecho y ha plantado cara con 25 abajo, contra viento y marea. Pero al final, primera derrota en casa en ACB, que es lo que cuenta, y que promete estar muy apretada. El regusto es amargo, con la sensación de que por un lado no te han dejado ganar y que te has pegado algún tiro en el pie que ha costado caro, y por otro que este equipo tiene alma.

Tenemos que tener clara una cosa: no nos podemos permitir el lujo de entrar dormidos y tirar 2 cuartos por la borda. En esta competición cualquier equipo te pinta la cara, y no olvidemos que somos de los presupuestos más bajos que hay en ella, y eso hay que suplirlo con otras cosas, como concentración y lucha constante.

ESTADÍSTICAS

Amplía las estadísticas aquí.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Creo que Eyenga no iba a jugar pero le pidió a Raventós que lo pusiera en la pista, eso es compromiso puro. Se echó el equipo a la espalda y pudo llevarnos a la victoria. Armand, espero equivocarme, no creo que llegue a la quinta jornada, no le veo «garra» y Álex López idem de idem. Las pérdidas por saque no las achaco tanto al que saca como a la capacidad de los otros cuatro para desmarcarse, pero ante la impotencia tírale el balón al cuerpo al que tengas más cerca. Tengo la sensación de que el equipo va a dar mucha guerra. Buen comentario.

    1. Rubén Fuentes

      Yo espero que Sean Armand lo único que necesite es tiempo.

  2. Puska

    Bastante de acuerdo con la crónica/tips… quizá un poco más de hincapié a la labor que se ha hecho desde el banquillo, para mi muy positivo que hacía tiempo no veía y es, tengo un plan de inicio y no sale bien, pues vamos a buscar (o intentar al menos) soluciones, primero cambiando jugadores y después sobre todo cambiando sistema… que hemos intentado que con nuestros «grandes» no hacemos ni cosquillas a los suyos, pues vamos a dejarnos de «grandes» y que los suyos ahora corran detrás de nosotros.

    Y lo del arbitraje no es que parezca excusa, pero hostia… que en último cuarto con prórroga incluida, bien entrada esa prórroga llevasen 3 faltas… es como poco curioso sí. Y cierto, que no sirva de excusa los primeros 25 minutos que nos hemos cascado…

    1. Rubén Fuentes

      Muy de acuerdo con todo lo que comentas, la verdad. Gracias por pasarte por aquí!

  3. Ezequiel

    ¡Vamos, Rubén! Te leer emos, gracias!

    1. Rubén Fuentes

      Gracias a ti Eze! Crack!

Deja una respuesta