En este momento estás viendo TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 14)

TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 14)

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:15 minutos de lectura

Nuevo fin de semana de ACB donde en esta ocasión el Baloncesto Fuenlabrada recibía en casa a Lenovo Tenerife, 3er clasificado la pasada campaña y una plantilla muy potente. En pretemporada ya tuvimos la oportunidad de comprobar su movimiento de balón y su acierto desde la larga distancia. Pese a ello, dinámicas diferentes: Fuenlabrada, racha de 2 victorias, ante Valencia Basket y Casademont Zaragoza. Tenerife, racha de 2 derrotas, ante Manresa y F.C. Barcelona. Vamos a analizar lo que dio de sí el partido.

RIVAL

Lenovo Tenerife

RESULTADO

Foto: Twitter del Baloncesto Fuenlabrada

TIPS

Me gustaría empezar este análisis con una reflexión. Hay que saber quiénes somos y de donde venimos, haberlo pasado mal, para aprender a valorar las cosas buenas.

Y es que ayer me fui muy contento a la cama. No solo por la victoria, sino porque este Baloncesto Fuenlabrada me mostró los valores que creo son la esencia de nuestro club. Por muchos golpes que recibió, y mucha presión de un equipo superior sobre el papel, el equipo nunca se rindió, siempre se levantó y luchó hasta el final para hacerse con la victoria.

Ambición por ganar, como bien dice nuestro entrenador Josep María Raventós. Hace un par de meses, esto era impensable. Nos habríamos diluido cual azucarillo y habríamos terminado tirando el partido por la borda. Pero ahora, sin lanzar las campanas al vuelo, parece que esto es una realidad.

Así que estoy muy contento y orgulloso por la actitud y el carácter que saca el equipo actualmente. Porque todos sabíamos que había jugadores para ello, para jugar así, para mostrar lo que nos están mostrando en estos partidos.

Hemos tenido lesionados, y casos controvertidos en vestuario. Pero algo ha cambiado. ¿Las sanciones disciplinarias? ¿Salida de Sean Armand? ¿Llegada de Dragan Milosavljevic? ¿Tener a todos sanos? ¿Cambio de chip? Que cada uno elija la opción que más le convenga. Pero disfrutemos de este momento de nuestro equipo. Porque tanto ellos como nosotros nos lo merecíamos.

Y es que ayer el rival no lo puso nada fácil. El Baloncesto Fuenlabrada comenzó como es habitual con Ziga Samar, Obi Emegano, Leo Meindl, Kwan Cheatham y Kyle Alexander en pista. Un quinteto que apreta mucho, especialmente con la primera presión que hace Ziga Samar al base rival. Gracias a ello, se están consiguiendo parciales que nos hacen ganar en confianza. Es algo que se repite últimamente. Ayer, 16-2 en el minuto 5.

Las piezas clave del equipo rival, perfectamente frenadas: sus bases y Gio Shermadini, casi inéditos.

Los 11 puntos de Leo Meindl en el 1er cuarto, fundamentales en este gran arranque del equipo. Pero obviamente, esto no iba a ser tan sencillo. Los que ya somos perros viejos del lugar, por suerte o por desgracia, lo sabemos. Lenovo Tenerife comenzó a hacer cambios directos atrás, y en ataque empezó a mover mejor el balón, encontrando a tiradores liberados. Un triple de Jovan Novak dejaba el marcador en 26-18 en los primeros 10 minutos.

Pero el Baloncesto Fuenlabrada volvió a encontrar el dinamismo en la ofensiva. La 2ª unidad con 3 serbios en pista sostenía al equipo, y 2 triples consecutivos de Christian Eyenga (¡Sí, por fin!) nos volvían a dar un colchón en el marcador (32-20 minuto 12).

Pero el rival volvió a las andadas. Ya nos mostraron en pretemporada que como encuentren la circulación de adecuada, te machacan desde fuera. Cualquiera puede meter. Y así fue. Sasu Salin, el renacido Dejan Todorovic y Kyle Wiltjer hicieron un gran destrozo. 4/9 en T3 en el primer cuarto, 7/14 en este segundo. % muy altos. Mientras ellos sumaban de 3, nosotros lo hacíamos de 2, y no siempre.

Especial mención a 2 jugadas que repetían bastante. La primera, no la supimos ajustar hasta el final. Sasu Salin hacía de cebo evitando bloqueos para salir a tirar, y de repente hacía un rizo hacia dentro bloqueando al verdadero tirador, Kyle Wiltjer, que nos masacraba lanzando cómodo. La segunda, división de la zona con movimiento rápido de balón al lado débil, donde se quedaba 1 defensor para defender a 2 jugadores, el tirador de esquina y el de 45º. El otro par, había ido previamente a la ayuda. Con un base inteligente como Huertas o Fitipaldo, esto es un destrozo.

Lenovo Tenerife se colocó muy cerca en el marcador (45-42 minuto 18). Momento crítico justo antes del descanso, y primer golpe en la mesa del equipo. Parcial de 7-0 para volver a tomar aire, pese a que el triple final de Dejan Todorovic dejaba el partido en 52-45 al descanso.

Tras la reanudación el partido estuvo mucho más atrancado. Las defensas e imprecisiones se sucedieron en ambos equipos. Faltas en ataque, técnicas y pérdidas de balón emergieron como protagonismas. Baloncesto Fuenlabrada ajustó mejor sobre Kyle Wiltjer, aunque el rebote ofensivo de Lenovo Tenerife le castigaba. Tira Dejan Todorovic, falla, rebote ofensivo, vuelve a tirar, falla, otro rebote ofensivo. A la tercera va la vencida, colocando un peligroso 59-58 en el electrónico en el minuto 26.

Otra situación de emergencia, y otra sacada de carácter del equipo. Le llegó el turno a un inédito Obi Emegano. 0 puntos en la primera mitad, 4 puntos consecutivos justo cuando su equipo más le necesitaba. 7 en este cuarto. Un líder. La defensa y Jovan Novak le tomaron el relevo, colocando un tranquilizador +9 (68-59). Un triple de Marcelinho Huertas volvía a justar el partido.

En el cuarto decisivo las distancias se mantuvieron en torno a los 3-6 puntos a favor de los locales. Golpes y respuestas de uno y otro equipo. Baloncesto Fuenlabrada, jugando en equipo, con especial importancia para Obi Emegano y Kwan Cheatham con importantes cestas. En Lenovo Tenerife, volvieron a lo que mejor saben hacer: dirección de Marcelinho Huertas y a encontrar al tirador en la mejor posición. Una vez más, Sasu Salin, Dejan Todorovic y Kyle Wiltjer hacían muchísimo daño (5/10 en T3 en este cuarto).

Además, Kyle Alexander era eliminado por 5 faltas, siendo muy castigada su defensa a un sobreprotegido por el arbitraje Gio Shermadini, que solo pudo sumar en el partido desde el tiro libre.

Los pupilos de Josep María Raventós entraban en el último minuto con 6 puntos de ventaja (89-83). El partido medio ganado. Falta en ataque de Ziga Samar y triplazo de Sasu Salin. Se sale de dentro el fade away de Kwan Cheatham y falta de Ziga Samar a Marcelinho Huertas. Otro jugador local eliminado por 5 faltas. Mete ambos. 89-88 y faltan 20 segundos, sin estar Fuenlabrada en bonus para tirar tiros libres (¡Vaya, que raro en el último cuarto!).

Tras algunos tiempos muertos, le toca lanzar tiros libres a Obi Emegano. No le tiembla la mano y los 2 para dentro. 91-88 y quedan 15 segundos. Posesión visitante. Que pase el tiempo y cuando quede poco les hacemos falta para que tiren 2 tiros libres, pienso para entre mi. Y de repente, veo a Marcelinho Huertas en el triple haciendo un aspavientos casi cayéndose mientras tira y Jovan Novak le mete un estacazo. 3 tiros libres. ¡Pero qué haces Jovan!

El pabellón ruge pero no falla ni uno. 91-91. Última jugada para Obi Emegano, entra a canasta … y obviamente no iban a pitar nada. Nos vamos a la prórroga. Lo teníamos en la mano y les hemos dado vida. Desde el 0-0, primera vez que nos empatan, y es justo al final del último cuarto.

Por dinámicas, la lógica me dice que mentalmente nos vamos a ir para abajo y ellos para arriba. Además, sin la rotación de 2 baluartes defensivos como Kyle Alexander y Ziga Samar, eliminados por faltas. Se masca la tragedia.

Pero no, ilusos. Una vez más, con el equipo en la lona, se vuelve a levantar y esta vez para asestar el golpe definitivo. Parcial de 13-5 en la prórroga con 4 puntos de Dragan Milosavljevic, 4 puntos de Obi Emegano y 5 puntos de un decisivo Dusan Ristic, con un 2+1 que colocaba la puntilla. La victoria se quedaba en Fuenlabrada (104-96). La tercera seguida, después de ir todo el partido por delante. Perder no hubiese sido de justicia. Orgullo y felicidad absoluta por lo vivido en la pista, con el equipo levantándose una y otra vez ante un gran rival.

De hecho, Lenovo Tenerife batió ayer su record de T3 en ACB. Kyle Wiltjer acabó con un 8/13 y 31 puntos. Dejan Todorovic sumó 6/14 y 23 puntos en su primer gran partido tras varias lesiones importantes.

Vamos con los nuestros. Hay que hablar de Dusan Ristic, para mi el MVP del partido ayer. Fundamental en la prórroga con ese 2+1 de carácter. Fundamental en el rebote defensivo (aunque alguno le costó cazarlo). Mucho mejor en defensa, llegando a recuperar atrás tras un cambio de asignación. 17 puntos y 12 rebotes. Sin Kyle Alexander dio un paso al frente. Ojalá siga creciendo.

También de dos hombres vitales para nosotros. Leo Meindl sigue recuperando el tono. 11 puntos en el primer cuarto, 14 en total, con 3/4 en T3. Fundamental para el buen inicio del equipo. El otro, nuestro líder Obi Emegano. 0 puntos en los 2 pimeros cuartos, acabó el partido con 17, asumiendo responsabilidades en los momentos más importantes. Enormes ambos.

Sigo con Kwan Cheatham. Nunca dudé de que los T3 le volverían a entrar. 14 puntos y 4/7 en T3 ayer. Y ojo, 6 rebotes, 3 recuperaciones y 2 tapones. Poca broma.

No me quiero dejar a nuestros bases. Ziga Samar sigue creciendo. Importante en los inicios de partido, gracias a su defensa enchufa a todo el equipo y nos pone en órbita. Y Jovan Novak, 8 asistencias como si nada. Su dirección y facilidad para encontrar al compañero queda fuera de toda duda. Además, sumó un 3/5 en T3 del que me alegro mucho.

Reconozco que Christian Eyenga me desespera. Pero ayer consiguió 2 triples muy importantes en el 2º cuarto que dieron mucha tranquilidad al equipo. Ojalá siga sumando poco a poco.

Dragan Milosavljevic, un seguro. Me quedé con la sensación que ayer le costó un poco más la defensa ante exteriores tan dinámicos (aunque ojo, vaya tapón que colocó), pero es otro de los que apareció en la prórroga. Jugador vital para nosotros.

Estos son nuestros chicos, nuestra rotación. Me voy muy contento por ellos porque tanto club, como equipo, como cuerpo técnico y afición nos merecíamos esto. Todos creíamos que era posible competir así con estos jugadores y lo estamos haciendo. Esto sí es puro «ADN Fuenla».

Pero cuidado. Nuestro mal inicio nos lastra. Y la ACB está más igualada que nunca. Ha quedado más que demostrado que cualquiera puede ganar a cualquiera y va a estar todo muy apretado hasta el final. Así que no es momento de éxtasis. Disfrutemos lo conseguido, valorémoslo, pero sigamos trabajando. No somos mejores que nadie.

Por eso cierro como empecé este análisis. Hay que saber de dónde vienes para saber lo que has conseguido. De ventajas perdidas con partidos ganados. De parciales lapidarios en contra. De individualidades en lugar de remar todos juntos. De hundirte calamitosamente ante rivales directos. De que si te relajas un minuto, cualquiera te pinta la cara en esta liga.

Una cosa está clara. Al fin hemos encontrado el camino. Ahora sigamos recorriéndolo todos juntos con una sonrisa en la cara, como las de ayer cuando acabó el partido. Como la sonrisa con la que me fui a la cama. ¡GRACIAS EQUIPO!

ESTADÍSTICAS

Amplía las estadísticas aquí.

P.D.: agradecer como siempre las pedazo de fotos que hace Alba Pacheco y que ilustran muchas de estas entradas.

Deja una respuesta