En este momento estás viendo TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 19)

TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 19)

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:16 minutos de lectura

Esta Semana Santa inicia el tour de 3 partidos consecutivos fuera de casa para el Baloncesto Fuenlabrada, tras dos importantes victorias en su feudo ante Bilbao Basket y Monbus Obradoiro, que le han permitido respirar ligeramente en la tabla, porque los de atrás aprietan. En pleno Jueves Santo finaliza la Jornada 19, que tuvo que disputarse allá por finales del mes de Enero, pero que la pandemia obligó a retrasar hasta estas fichas. El rival, un Lenovo Tenerife que viene de jugar un partido importante en Turquía, ganando por 1 punto en la pistas del Tofas en los cuartos de final de la BCL. Vamos a analizar que ha dado de sí este encuentro entre isleños y madrileños.

RIVAL

Lenovo Tenerife

Lenovo-Tenerife-Logo

RESULTADO

Foto: Twitter del Baloncesto Fuenlabrada

TIPS

Que poco dura la alegría en la casa del pobre. El refranero español es muy sabio, y muchas veces acierta. Nuestras visitas a la isla no suelen ser sinónimo de éxito o buen baloncesto, pero quizás, solo quizás, pensábamos en que esta vez podría ser distinto.

Nuestro rival, el Lenovo Tenerife, venía de jugar un partido muy igualado en Turquía el mismo martes. Cuartos de final de la Basketball Champions League. Y prácticamente nada más aterrizar en la isla, les tocaba enfrentarse a nosotros.

Pero el golpe de realidad volvió a ser duro, en una jornada que, en esta ocasión no nos benefició en nada. Los 5 de arriba perdieron ante equipos de fuera de Playoff, lo que implica que la mayor parte de los equipos que nos persiguen en la tabla ganaron. El 6º, Lenovo Tenerife, rompió ese mal fario, obviamente contra nosotros.

Es algo que ya ha pasado con el Real Madrid, siendo el «Fuenla» el único equipo que no salió a competirle el partido en la crisis más grave que se recuerda en el club blanco en los más de 10 años que lleva Pablo Laso al frente.

Pero eso es otra historia, si empezamos analizando el partido, nuestro equipo entró en pista haciendo un baloncesto de nivel, liderado por una defensa muy intensa y un Ziga Samar que anotó 8 de los 10 primeros puntos en ese 0-10 de parcial. No, no era un espejismo, era real.

Dusan Ristic y Obi Emegano se sumaban a la fiesta y las distancias se disparaban, 8-22 en apenas 7 minutos disputados, +14 de ventaja.

Comienzan las rotaciones, y comienza el declive del equipo. Entran Jovan Novak, Dragan Milosavljevic y Kyle Alexander. El equipo no carbura igual bajo la dirección del base serbio, y lo peor es que en estos 3 minutos de primer cuarto, vemos como empezamos a perder parte de esa ventaja cosechada.

Del 8-22 al 16-24 para finalizar el primer cuarto. ¿El principal problema? Nuestra incapacidad de cerrar el rebote ofensivo. Hasta 5 capturas de Lenovo Tenerife en el tramo final de cuarto, que provocaban unos desajustes tremendos que acaban en triple.

Quiero incidir en este problema porque ya nos pasó con Bilbao, y ayer lo volvimos adolecer. Nosotros hacemos una defensa de cambios contínua, donde si el rival mueve bien el balón y marca las jugadas pertinentes, terminamos con un jugador exterior defendiendo a un interior suyo en la pintura.

Aquí, jugadores con calidad como Shermadini, te anotan fácil debajo del aro. Y si fallan los lanzamientos, tienen muchas opciones de llevarse el rebote ofensivo. En este impás, nuestros jugadores interiores, que están defendiendo la línea exterior, intentan volver a tapar la pintura. Pero no les da tiempo. Y muchas jugadas acaban con un tirador rival liberado para anotar de 3 tras rebote ofensivo.

Es una defensa muy arriesgada que a veces resulta, y otras muchas no. Sobre todo si físicamente tienes en pista gente poco móvil como Kwan Cheatham o Jovan Novak. Y esto hay que pulirlo.

Y es que pasamos de hacer un inicio de partido de un baloncesto de mucho nivel, casi el mejor de la temporada, a arruirnarlo de manera estrepitosa.

Pues este guión se repitió durante gran parte del 2º cuarto, donde encajamos un doloroso parcial de 30-11 en contra. El Baloncesto Fuenlabrada había desaparecido de la pista, insistiendo en esa defensa que no le estaba funcionando.

De nuevo, superados en el rebote, 10 a 5, y de los 10 del rival, otra vez 5 ofensivos. Esto unido a un excelso 4/4 desde el triple del asesino Sasu Salin, y 1 pérdida de Tenerife por 6 nuestras, cavó nuestra tumba.

De ir 14 arriba al 48-37 al descanso. De dejarnos Ziga Samar con un +14 a tener que volver al equipo con desventajas de más de 10 puntos, muy complicadas de remontar. La 2ª unidad no funcionó, ni tampoco el planteamiento de partido.

Y es que es doloroso como un rival que no ha hecho ni un entrenamiento para enfrentarse a nosotros, es capaz de bailarte como hicieron en el 2º cuarto, atacando perfectamente de manera magistral nuestra defensa de cambios.

Otro dato que me gustaría destacar, es que cuando quedaba menos de 1 minuto para finalizar el 2º cuarto, Lenovo Tenerife tan solo había cometido una falta. Tónica habitual en los rivales del Baloncesto Fuenlabrada, curioso.

Tras la reanudación, la cosa lejos de mejorar, empeoró. Decidimos probar con un quinteto descompensado, con Ziga Samar, Jovan Novak y Obi Emegano por fuera. Sin alero. Y tampoco funciona. Por dentro ni Dusan Ristic ni Kwan Cheatham son capaces de parar a Gio Shermadini, que ataca nuestro aro a placer, anotando con un 100% de acierto. 9 puntos en este periodo para él.

Su facilidad fue tal en la 2ª parte del partido que le hicimos MVP de la jornada, algo que ya nos pasaba a inicio de curso con los 5 rivales.

Las máximas locales llegaron al +18. Estaba claro que no había mucho que hacer. El rival jugó perfectamente con el marcador, y en ningún momento hubo opción de remontada.

Me pareció cuirioso que el entrenador se olvidara de Leo Meindl en este tercer periodo, 0 minutos. No creo que lo estuviese haciendo excesivamente mal. Sin embargo, insistimos con Jovan Novak. No lo entendí.

Probamos a hacer una zona, a no cambiar tan rápido con cada cruce de marcaje, pero fue tarde. Nos pusimos a 12 puntos, pero el arbitraje tampoco ayudó.

Para que le piten falta a Ziga Samar entrando a canasta tienen que arrancarle el brazo, y eso casi sucede. Un buen mandoble de Fran Guerra le deja el dedo gordo de la mano izquierda con muy mal aspecto. Esperemos que no sea nada, porque le necesitamos.

Y es que tras el descanso, hay poco que destacar. Los triples de Obi Emegano y Dragan Milosavljevic, y el último cuarto de Leo Meindl (8 puntos y 7 rebotes, 3 en ataque), tirando de garra. Pero nunca bajamos de los 12 de desventaja.

El último cuarto fue un hacer la goma de manual. A Tenerife le bastó con sumar 10/11 desde el tiro libre para sostener la ventaja y llevarse el partido.

Vamos con los jugadores. El mejor del equipo volvió a ser Ziga Samar, con un inicio fulgurante en cancha (10 puntos en el primer cuarto), liderando al equipo. Una lástima que el arbitraje no le respete, y también el golpe que se llevó en el dedo, no sé si en la misma mano en la que fue operado en verano. Esperemos que no sea importante, al menos, siguió jugando con dolor, y terminó el partido con 14 puntos y 9 asistencias. Va a volar muy alto.

Y digo esto, porque el relevo de banquillo fue catastrófico. Sabemos que Jovan Novak no está fino, pero es que cuando se va Ziga y entra él, el equipo se hunde. Entro a pista con +14 y en apenas 7 minutos, cosechó un parcial de -15.

Tampoco se puede hablar bien de Kwan Cheatham. Lleva una racha de más de 5 partidos desaparecido. En mi opinión, una mala 2ª vuelta. Ni siquiera apareció para anotar los triples liberados. En defensa, le penalizan mucho los cambios, se despista, no vuelve, o cae en las fintas de cualquier exterior. Debe mejorar su rendimiento en este tramo final, porque juega muchos minutos.

Y es que su sustituto, en defensa está rindiento bien. Pero en ataque, ya sabemos de lo que es capaz el actual Christian Eyenga, más bien poco. Es una baza ofensiva menos.

Otro que está desaparecido en combate es Kyle Alexander. Salvo algun partido en el que despunta, como el de Murcia, en los demás poca cosa. No intimida, y no rebotea. Aunque entiendo que con nuestros sistemas actuales, es complicado que luzca. Nos colapsan la zona y le anulan, y atrás, las ayudas largas le restan la energía que podría dar en el rebote.

El que siempre aparece es Obi Emegano. No me canso de decirlo, está a un nivel superior que el que da nuestro equipo. Pero su aportación ofensiva solo sirvió para mantener las diferencias.

Leo Meindl tampoco le veo mal. Ya sabemos que en ocasiones su juego es bastante egoista, y quizás por eso el entrenador se olvide últimamente de él en el tercer cuarto. Lleva 2 partidos en blanco ahí. ¿Pero nos lo podemos permitir? Yo creo que no. En el último cuarto, aparece su carácter. Contra Obradoiro fue clave para ganar, pero aquí, llegó muy tarde. 11 rebotes con un gran segundo cuarto, el mejor del equipo en esta faceta. Le pone ganas.

Otro que ha ido mejorando poco a poco es Dusan Ristic. Ahora mismo, y pese a sus carencias atrás, creo que está mucho mejor que Kyle Alexander. Al menos en ataque es un seguro, con muchos más recursos que el canadiense.

Dragan Milosavljevic también ha mejorado, pero el salir con Jovan Novak no le beneficia. Entre ambos embarran mucho el juego en ataque. En defensa, su entrega queda fuera de dudas, aunque las piernas no le dan muchas veces para llegar a rizos de tiradores, como los de Sasu Salin ayer. Al menos de cara al aro está más acertado.

Bonito homenaje en la isla a Álex López, por cierto, esos detalles siempre son dignos de elogio.

En fin, derrota previsible, pero con los resultados que se dieron en la jornada, y la imagen dada por el equipo, escuece. No solemos competir demasiado en las islas, y ayer fue una prueba más.

Lo peor es que rivales directos como Betis y Burgos, ganaron a equipos como Valencia y Joventut. Curiosamente, son nuestros próximos partidos, y podéis apostar lo que queráis a que nosotros no vamos a tener ninguna facilidad para doblegarles.

Y es que creo que ahora más que nunca, vamos a ver como los equipos sacan adelante sus partidos de casa. En nuestro caso, de los 6 que quedan, solo tenemos 2. Ya sabéis, «el plan» que os comentaba hace semanas, ganar todos los de casa.

Pero viendo lo igualado que está todo, mal haríamos en jugárnos todo a esa carta, a ganar los 2 de casa, a ir fuera y no competir. Tan solo hemos ganado 1 partido lejos del Fernando Martín, hace eones, en Zaragoza, y sin sumar NADA fuera, la permanencia se complica.

Y Dios no lo quiera que pinchemos en alguno de los 2 encuentros en casa, ante Betis o Breogán. Porque nos quedamos sin apenas margen de maniobra, teniendo que ir a Andorra y Burgos en las últimas jornadas fuera, que ahora mismo, se juegan el descenso tanto o más que nosotros.

Y es que el año cancelado por la pandemia, ya nos visitó Betis en el Fernando Martín en una situación parecida, y nos levantó el partido. Así que mucho cuidado con jugar con fuego.

Hemos pasado de respirar aliviados a volver a tener el descenso tocándonos la espalda. Sabíamos que estos 3 partidos fuera de casa iban a ser muy complicados, mantengamos la calma, pero chicos, un esfuerzo, luchemos, compitamos, demos todo de nosotros. No quiero tener que jugármela en Burgos en la última jornada.

Sin tiempo para casi nada, viajamos a Badalona para jugar el Sábado. Vamos a ver si somos capaces de dar una alegría a la afición, o al menos, dejar una imagen más digna fuera de casa.

ESTADÍSTICAS

Amplía las estadísticas aquí.

Deja una respuesta