En este momento estás viendo TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 22)

TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 22)

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Tras el fiasco entre semana en Sevilla que ya analizamos largo y tendido, el equipo jugaba de nuevo fuera de casa. En esta ocasión, tocaba visita a Las Palmas para enfrentarnos a un equipo que tampoco es que estuviese para tirar cohetes, pero en una pista maldita para nosotros. Nuestras visitas a la isla no suelen acabar con final feliz. Hoy este análisis sea seguramente más breve de lo habitual, ya que tampoco ha habido «mucha chicha». Vamos a ello.

RIVAL

Gran Canaria

Herbalife-Gran-Canaria-Logo

RESULTADO

Foto: Twitter del Baloncesto Fuenlabrada

TIPS

Por algún motivo sin sentido alguno era optimista para este partido. Después del bochorno calamitoso en Sevilla, el equipo va a salir con ganas de agradar, pensé. Iluso de mi. Había un duendecillo detrás que me decía: «pero qué dices, insensato, que vamos a Gran Canaria».

Si llevas ya unas cuantas temporadas siguiendo al Baloncesto Fuenlabrada sabrás que tenía toda la razón del mundo. Se está tan a gusto en la isla que el Baloncesto Fuenlabrada suele ir cada temporada allí a hacer turismo. Cancha maldita donde nos hemos llevado palizas de incluso 50 puntos. Esta vez han sido casi 20. Una vez más no faltamos a la cita de nuestro ridículo habitual en Las Palmas.

Escribo esto para que compartamos entre todos nuestras penas y lamentos sobre el equipo.

Y es que de nuevo la imagen del equipo ha dejado mucho que desear. Al menos desde mi punto de vista de mero aficionado que quizás no entienda mucho de baloncesto, pese a llevar muchos años viviéndolo.

Un partido sin mucha historia donde de nuevo el equipo no ha tenido alma. Al descanso, 33-29, estábamos en partido. Pero siempre con la sensación de que era más por demérito del rival que por mérito nuestro. Una horrenda primera parte para cualquier espectador donde los % de tiro fueron muy mediocres en los 2 conjuntos.

Los insulares solventaban la papeleta haciéndose fuertes bajo la figura de Khalifa Diop, aunque nos daban vida con sus pérdidas de balón. Nuestro ataque, totalmente desarbolado. 3 asistencias al descanso y un 4/16 en triples, nuestra principal arma, hacían que pintase mal la cosa pese a lo ajustado del marcador.

Tras la reanudación, el rival sigue con imprecisiones, pero nosotros no vemos aro ni de casualidad. La distancia se va incrementando hasta los 19 puntos finales, sin un mero atisbo de reacción por nuestra parte.

Su mejor jugador, John Shurna. Reaparecía de una neumonía bilateral sin apenas entrenar. 15 puntos, 8 rebotes y 23 de valoración. De aquí saco 2 lecturas. Chapó por él, por conseguir volver a ese nivel, para quitarse el sombrero. Y lamentable nuestra defensa permitiéndoselo. Un jugador que debiera ir con la lengua fuera nos ha hecho un traje.

¿Quién defendía a John Shurna? Kwan Cheatham. Pasó la jornada pasada igual con Vitto Brown. Su par suele hacer buen partido. Pero lo peor de todo es que al menos en ataque, Kwan lo intenta, y se le ve implicación. Ya sabemos que atrás flojea. No es el peor del equipo.

Poco se puede salvar del Baloncesto Fuenlabrada hoy. Para mi, los 2 bases y de nuevo Christian Eyenga. Ziga Samar ha recuperado su nivel, su sobriedad tras el mal partido en Sevilla. Jovan Novak ha sido el único capaz de poner cierta cordura en el juego, y aprovechar su inteligencia para leer el partido y anotar. Y Christian Eyenga, de los poquitos que se han pegado atrás, defendiendo incluso a Artem Pustovyi.

Algunos números del equipo: 40% en T2 (maquillando al final), 22% en T3 (cuando somos el mejor equipo de la ACB), 32% en tiros de campo en global por un 51% del rival. De nuevo nos destrozan en el tiro de 2 con un 67% de acierto, lo que habla muy mal de nuestra defensa interior. Nos ganan el rebote (41-33), más pérdidas (13) que asistencias (11)… En fin, como dice el meme, todo mal.

El juego interior, de nuevo un solar. Insisto con Dusan Ristic. No me vale que te salgas 2 partidos y hagas 20 malos, desaparecido atrás. Alante, entiendo que hoy era difícil ante pívots tan físicos. Ahí me ha fallado Kyle Alexander. Dos tapones espectaculares, muy bien, pero poco más. No sé si seguirá renqueante del codo.

Ray McCallum desastroso. Una escopeta de feria mal calibrada. Ha metido un canastón … y ya. 1/9 en tiros de campo, hasta fallando el tiro libre. El día de su debut contra Baskonia le alabé, encontró muy bien al compañero. Parece que se le ha olvidado y ahora quiere hacer sus números para ganarse un contrato. Así mal va.

El jugador que más me desespera de todo el equipo es Dragan Milosavljevic. Y es que de verdad, jamás pensé que fuese él quien lo hiciera. Su IQ es malísima. Con él en pista el juego se enfanga, se ralentiza, se pierde control sobre el balón. Ha cometido una pérdida y me voy con la sensación de que ha hecho 4. Tiene tiros solo y no se atreve, pero luego se tira buenas chuflas con el defensor encima que da gracias si rozan el aro. 0/8 en tiros y -6 de valoración. Es tremendo.

Acabo con Leo Meindl. Sigo con la sensación de que se precipita, de que busca hacer la guerra por su cuenta. Y así no va a crecer como jugador. Ni él ni el equipo, que le necesita como líder ante la baja de Obi Emegano. No pongo en duda su lucha e intensidad, pero uf. Es que nos roban balones simplemente poniéndolos la mano delante y nos hacen una contra fácil. Y todo por jugarnos 1vs1 suicidas. ¿A qué estamos jugando?

Y hablando de Obi Emegano … no sabemos nada sobre su vuelta, sobre cómo va su recuperación. Quizás le esté yendo mejor como «influencer» ahora, y es que me duele pensar así, pero el equipo le necesita. Y debería reaparecer en cuanto pudiera.

Lamentablemente, hay para todos. Lo peor es que busco explicación y no la encuentro. ¿Cómo podemos pasar de ser el Dr. Jekyll en un partido a Mr. Hyde a otro? De enamorar con nuestro juego y nuestra defensa a hacer el ridículo más estrepitoso. De la lucha y ganas a la más insulsa de las apatías. No lo entiendo.

Es la sensación de que te ha ganado un equipo que no ha hecho NADA. Por no hacer, no ha hecho casi ni faltas (13), je je. Si es que incluso te han ido dando muchas opciones de meterte en partido. Han perdido más balones que tú (17 a 13). Pero es que ni con esas.

Parece que los jugadores solo cobran cuando juegan en el Fernando Martín, y que cuando van fuera de casa, simplemente conocen mundo, disfrutan de unas buenas vacaciones haciendo un poquito de deporte. De verdad que no me entra en la cabeza esa falta de hambre.

¿Acaso alguien cree que va a poder engañar a un equipo de Euroliga jugando bien en Fuenlabrada la mitad de los partidos? Aquí eres pieza clave, pero en un equipo potente serás uno más. Y si los minutos que sales vas a ir con esas ganas … ólvidate.

En fin, mejor resetear y hacer borrón mental. Volvemos a jugar en casa, y de nuevo entre semana. Frente a Unicaja, que estrena entrenador esta jornada ante el Real Madrid y que ha dado una imagen bien distinta a la que lleva dando durante toda la competición. Partido a las 19:00 horas. ¿Quién cojones ha puesto ese horario? Fenomenal para los aficionados trabajadores de un equipo de ciudad obrera.

Con registrar más de media entrada en el pabellón y que el equipo recupere sensaciones, me conformo. No pido ni ganar, porque lo veo muy muy muy difícil. De nuevo, muy disgustado, por mucho que sea la visita dramática de cada temporada a Gran Canaria. No me vale.

Sé que nuestra lucha es por la permanencia, pero tampoco quiero que un equipo que creo ha demostrado ser capaz de mucho más, se conforme con salvar los muebles en el último minuto, con lo justo. Y ojo, no me gustaría que siguíesemos jugando con fuego, no vaya a ser…

ESTADÍSTICAS

Amplía las estadísticas aquí.

Deja una respuesta