Tras el parón por la Copa del Rey y las ventanas FIBA, retornaba la competición tras casi 3 semanas sin partido del Baloncesto Fuenlabrada. De nuevo, lo raro del calendario que llevamos arrastrando por la pandemia nos hace jugar un encuentro de la jornada 24 en la jornada 23. Esta última la disputaremos entre semana, el Martes 8 nada más y nada menos que contra el F.C. Barcelona en casa.
Pero vamos a lo que nos atañe, el partido ante BAXI Manresa tras un parón donde más de la mitad del equipo ha estado con sus selecciones, y la otra mitad ha estado en Fuenlabrada esperemos que reseteando su mente. Os recuerdo, venimos de una estrepitosa racha de juego con malos partidos ante Betis, Gran Canaria y Unicaja. Seguramente Manresa y Barcelona no sean los mejores rivales para revertir la situación, 2 de los 3 primeros clasificados. Como sabéis, no pude ver el partido, pero no por ello quería dejar de comentar un poco lo que buenamente deduzco de estadísticas y opiniones de aficionados de ambos bandos que sí lo vieron, al menos 3 cuartos, ya que me parece que el 3º hubo lío con Movistar. ¡Vamos al turrón!
RIVAL
BAXI Manresa

RESULTADO
TIPS
Como os comentaba, no pude ver el partido, así que las opiniones vertidas aquí están basadas un poco en sensaciones previas, lo que me he ido informando con personas que si pudieron disfrutar el encuentro, y las estadísticas.
Para empezar, la baja de última hora de Kwan Cheatham hace daño. Un golpe en el hombro. Es humanamente imposible juntar al equipo entero, o al menos eso parece. Además, Kwan era de los jugadores que se habían quedado todo este tiempo entrenando en Fuenlabrada.
Tengo que decirlo. Empezamos el año sin Ziga Samar. Luego fue Leo Meindl. Luego un golpe de Kyle Alexander. La salida de Sean Armand. Problemas físicos de otros jugadores como Christian Eyenga, Jovan Novak o Álex López. Después llegó la lesión de Obi. Y ahora Kwan, que esperemos no sea importante. Al final, nunca hemos juntado al equipo completo.
No sé si abocar a la mala suerte, o si es problema de preparación. El caso es que estas cosas suceden en el deporte. El problema es que las bajas de estos jugadores han venido en su mejor momento de juego, especialmente de Leo Meindl y Obi Emegano, y que a un equipo como el nuestro que apenas tiene de rotación (4 jugadores de los 12 apenas juegan) le hacen mucho daño.
Pero no valen pretextos, esto es la ACB y sabemos el presupuesto que tenemos. Volviendo al partido, la verdad que parece que no comenzamos bien. Ellos, sin Ismail Bakho o Elias Valtonen, se tienen muy bien aprendida la lección y les da igual. Sus sustitutos Yankuba Sima y Janpi Vaulet nos hacen un destrozo.
El 31-18 inicial no me hace más que evidenciar que salimos dormidos al partido. Más aún, cuando veo los % del rival: 10/15 en tiros de 2 y 3/5 en triples.
En el 2º cuarto mantenemos el tipo, pero ya vamos a remolque con una desventaja superior a los 10 puntos y fuera de casa. Entramos en la precipitación con el tiro exterior, 3/14 al descanso. Sin Kwan Cheatham, se hace más duro de digerir. Seguimos con la pólvora mojada en una de las estadísticas que más éxitos nos ha dado.
Al menos parece que Obi Emegano ha vuelto en plenitud de facultades. Insisto, algo precipitado en el lanzamiento, pero echándose el equipo a las espaldas. 13 puntos al descanso, y físicamente se le vio bien, como en este contrataque.
Luke Maye y su acierto exterior (10 puntos en este cuarto) sostienen a Manresa.
Tras la reanudación, ni vosotros ni yo pudimos ver el mejor cuarto de nuestro equipo, el 3º, salvo que estuvieseis presentes de carne y hueso en el pabellón. Gentileza de la ACB, que nos obsequió con videos de otros equipos y ningún aviso de problemas técnicos, ni siquiera por redes sociales.
El caso es que devolvimos la moneda del primer periodo al rival con un 21-31 de parcial. Y esta vez, con un Obi Emegano que ni miró el aro, le tomó el relevo Ziga Samar. 9 puntos y 4 asistencias en este cuarto. En global y pese a sus 4 pérdidas durante el partido, fue el mejor del equipo.
La defensa de Christian Eyenga fue importante en este parcial, y Leo Meindl calibró su puntería. En general todo el equipo, pocos lanzamientos pero con mucho acierto: 5/8 en tiros de 2 y 5/7 en triples.
Por parte del rival, les limitamos totalmente el rebote, tan solo 3 capturas para ellos y les hicimos incurrir en pérdidas de balón (4). Es lo que tiene meter intensidad. Aunque eso sí, nos seguían haciendo daño tanto desde fuera (2/4 en triples) como dentro (7/11 en tiros de 2). No sé si es que su acierto fue magistral durante todo el partido, o es que fallaba nuestra defensa.
En cualquier caso, el partido entró en el último cuarto con las espadas en todo lo alto. Y no empezó mal para nosotros, ya que conseguimos culminar la remontada e incluso conseguir una ventaja de 4 puntos (79-83 en el minuto 35 tras 2 cestas consecutivas de Jovan Novak y tiros libres de Kyle Alexander). Sin embargo, tras el tiempo muerto de Pedro Martínez, se nos empezaron a apagar los plomos.
Veo faltas nuestras muy consecutivas. Bueno, hay que defender y jugamos fuera de casa, entra dentro del guion. Pero también veo precipitación por parte de ambos equipos, y ahí el rival lo supo gestionar mejor. De nuevo el lanzamiento exterior nos condena, 1/4 nosotros y 4/6 ellos en el triple, que les hacen terminar el partido con un parcial de 20-6 en los últimos 5 minutos.
Parece que quitando ese primer cuarto, el equipo no ha jugado mal, pero al final ha remado para morir en la orilla con ese último parcial demoledor que deja el partido en 99-89 y una nueva derrota, que al final es lo que cuenta, la 4ª consecutiva.
Veo nuestros % y entran dentro de la normalidad, quizás un poco baja: 55% en tiros de 2, 36% en triples y un 80% en tiros libres. Pero veo los del rival y no sé si son problema de nuestra defensa o que hicieron el partido de su vida (ya digo que no pude verlo). 61% en tiros de 2, 55% en triples con 11 anotados, 4 en el último cuarto, y un 82% desde la personal para Manresa.
Nos vuelven a meter casi 100 puntos. Y es que hemos visto partidos de una defensa buenísima del equipo, intercalado con otros donde nos meten 100. No sabemos a que atenernos.
El rebote, las pérdidas y hasta las asistencias (donde por cierto, volvimos a jugar bien dando 21, aunque perdimos 16 balones), estuvieron muy igualados. Los puntos a la contra, en la pintura … poco más o menos igual. Viendo los números, la mayor diferencia está en los puntos desde el banquillo: 52 a 33.
En Manresa, al menos 10 jugadores superan los 12 minutos en pista, y las fichas 11 y 12 suman al menos 5 minutos. Si la cosa va mal, tienen recursos. De hecho, la mayor parte de sus triples tras el descanso, procede de jugadores de banquillo. En cambio nosotros, no tenemos muchas soluciones que aportar. Macoha y Chema inéditos. Álex López jugando 2 minutos y Bagayoko no llega a los 10. Nuestra plantilla es mucho más corta, tenemos gente rozando la 30 de minutos y eso, a la larga, creo que se nota en los partidos. Más aún cuando jugamos a correr y, en teoría, a meterle intensidad. Es una de las lecturas que saco.
Me quedo conque de nuevo volvemos a entrar con una falta de concentración preocupante, o eso parece indicar el parcial inicial, y que de nuevo, el equipo es capaz de reaccionar, aunque en esta ocasión faltó fuelle con ese último 20-6 de parcial que nos condena.
Era una pista complicada y lo sabíamos. Esperemos que lo de Kwan Cheatham no sea importante y pueda estar el Martes. Al menos, a Obi Emegano no se le ve mal. Ahora llega el F.C. Barcelona, y de nuevo es un rival muy difícil. Antes del parón ya comentamos que esas 3 derrotas previas nos iban a pasar factura, y que colocarse con una racha de 0-5 no era ninguna quimera, sino más bien muy posible.
Los de abajo aprietan (Burgos y Betis están ya con 6), pero al menos los que están con nosotros no se despegan (Obradoiro y Andorra con 7 y Zaragoza con 8). Toca sufrir muchísimo, pero seguimos dependiendo de nosotros mismos. Me asusta el tema de la rotación. No sé si será necesaria una ayuda adicional para los últimos partidos, pero ya sabemos que no hay margen de maniobra económicamente hablando.
Yo sigo confiando en que vamos a sacar esto adelante, pero se nos ha esfumado el colchón. Así que 0 relajaciones, y a por todas, a apoyar al equipo.
ESTADÍSTICAS
Amplía las estadísticas aquí.