La ACB no para. Ya estamos en la Jornada 3, dejando atrás la 2 el día de ayer, literal. Como os comenté, esta temporada he elegido este formato para analizar los partidos del Baloncesto Fuenlabrada a modo resumen, con las impresiones que he tenido personalmente (aquí podéis consultar los de la Jornada 1 y Jornada 2, por si os apetece). Al final es un formato continuista de los hilos de Twitter que vine realizando durante la pandemia. En esta ocasión, el rival es el equipo liderado desde los despachos por un viejo conocido como Franky Solana, el MoraBanc Andorra.
RIVAL
MoraBanc Andorra

RESULTADO

TIPS
Tercera jornada y segundo partido en casa de la temporada. Ambos equipos con un 0 en el casillero de victorias. Era pronto, sí, pero el partido se antojaba ya vital, de una urgencia clara por ganar, sobre todo para alejar posibles fantasmas. El juego del equipo no está siendo malo, pero al final lo que marcan todo son los resultados.
MoraBanc Andorra no venía bien. Pero el equipo de nuestro amado Franky Solana nos tenía tomada la medida en los últimos tiempos. La pasada campaña nos ganaron ambos partidos sin ir más lejos.
La puesta en escena del equipo fue buena, no tuvo nada que ver con el partido ante Gran Canaria. Me pareció todo un acierto el colocar a Christian Eyenga sobre Clevin Hannah desde el principio. Bajo mi punto de vista, es su jugador diferencial. Entre Christian y luego Obi Emegano, le dejamos en 0 puntos y eliminado con 5 faltas. Muy meritorio.
En el segundo cuarto llegó lo que todos sabéis … la explosión anotadora de Sean Armand. Llegó a estar en un 6/6 en T3 para acabar el partido con 7/9. Una barbaridad. Me alegro enormemente por él. Ya sabéis que yo siempre le he defendido, pero parece que algunas personas con 2 partidos jugados ya se ponen nerviosas. Calma, es debutante en ACB, le está tocando hacer labores de playmaking más de la cuenta por las lesiones… Ayer demostró que está capacitado para mucho más de lo que nos ha demostrado. En la segunda parte se diluyó, pero su último triple llegó en un momento decisivo del último cuarto, donde había que desatascar. Como dice Raventós, tiene margen de mejora, pero tanto él como la afición necesitaban este partido.
Siguiendo con Sean Armand, me gustaría añadir una estadística: pierde muchos balones (jugando de base, le aprietan bastante…), ayer 4, pero 5 asistencias y 1 recuperación. Lleva unos promedios de 3,3 pérdidas (demasiadas) pero 3,7 asistencias. Insisto, hay margen de mejora, son solo 3 partidos en ACB. Cuando acabe la temporada creo que nos habrá dado mucho.
Salto a otro de nuestros jugadores clave. Ayer volvimos a ver lo que se espera de Kyle Alexander. 13 rebotes, 6 de ellos en ataque, y 3 tapones. En ataque no anda fino, pero la importancia de estas bolas extras que nos da, son una barbaridad. Eso es lo que necesitamos de él.
Otro jugador clave: Leo Meindl. El mejor del equipo en estos 3 partidos. Ayer parecía un poco diluido, si bien es cierto que no le necesitamos hasta el final… cuando la cosa se puso fea, con MoraBanc Andorra a 5 puntos, Leo Meindl fue el que se echó el equipo a las espaldas con 7 puntos en el último cuarto, en el momento decisivo.
Hablando de esto … es inadmisible que llegando a ganar de 26 en el tercer cuarto, MoraBanc Andorra nos meta un parcial de 1-20 y se meta de lleno en el partido. Llegaron a estar a 5 puntos. Que levante la mano quien no tuviese los huevos de corbata… porque yo sí. Y eso que desde el banquillo se paraba el partido con parciales hasta de 4 puntos en contra.
¿Qué nos sucedió en ese parcial de Andorra? No sé si relajación, o cansancio (hemos jugado 2 partidos casi consecutivos sin descanso y con viaje de por medio). Vi al equipo sin ideas. Con algunos jugadores intentando hacer la guerra por su cuenta. Por ejemplo, insistiendo mucho en T3 no muy bien tirados, o en entradas de Obi Emegano contra la defensa rival intentando buscar una falta que no iban a pitar. Tan solo salió «bien» el pundonor de Leo. Sinceramente, creo que nos cortocircuitamos en ataque, y creo que la vuelta de un mermado Jovan Novak a pista fue clave para volver a poner los puntos sobre las íes en la dirección. Ahí por ejemplo se nota que Sean Armand no es base, ni Álex López tampoco. Novak había jugado 6 minutos, y tuvo que jugar el último cuarto entero, dando 3 de las 4 asistencias totales, una de ellas fue para el T3 decisivo de Leo Meindl.
Otro de los jugadores de los que hay que hablar es de Kwan Cheatham. 6/9 en T3, no le anda muy lejos su partido al de Sean Armand. Ya vengo comentando que es uno de los jugadores que iban a dar un paso al frente y lo está demostrando. Es el 4 abierto ideal para este equipo. Tiene una mano espectacular, desatasca, y tiene el físico suficiente para hacer buenas defensas, incluso jugando puntualmente de falso 5. Máximo anotador de nuestro equipo en el último cuarto con 9 puntos (3 triples).
Os dejo este tweet sobre nuestros triplistas, que me pareció realmente interesante. Otra muestra más del cambio radical que ha dado el Baloncesto Fuenlabrada de una temporada a otra en el lanzamiento exterior.
Del resto del equipo, me gustaría alabar también la producción de Dusan Ristic en el tiempo que está en pista. Está entrando poco a poco, también es debutante en ACB, pero personalmente me gusta la actitud con la que se le ve, algo que en su carrera siempre se le ha achacado en contra. Le veo muy metido en defensa, haciendo ayudas largas y yendo mucho más fuerte al rebote que en pretemporada. Y en ataque, ya vimos como fue capaz de hacerse hueco incluso con Moussa Diagné delante.
De MoraBanc Andorra, me esperaba algo más. Amine Noua, que puede ser el factor X del equipo, con poco protagonismo. Clevin Hannah, anulado. Codi Miller-McIntyre no estuvo mal, pero no es triplista. Tampoco Drew Crawford, que me parece que va a medio gas, un juego un poco lento para ACB.
Solo puedo destacar a Víctor Arteaga, que por otra parte, siempre nos la lía. 4 rebotes en ataque, 7/9 en tiros de 2… Otra vez más, el 5 rival que es un poco potente, nos destroza, como Pustovyi en la jornada 1 y Enoch en la jornada 2. Viviendo del rebote ofensivo y del pick & roll. Siempre haciendo lo mismo. Creo que hay que entrenar esta defensa, si el 5 no puede parar a su par, que intente llegar alguna ayuda. Quizás Bagayoko o Eyenga. Es algo a mejorar.
Ahora visitamos a Obradoiro y viene Burgos al Fernando Martín, 2 equipos que a final de liga pueden llegar a ser rivales directos.
Toca seguir trabajando. Muy buena victoria del equipo, aunque ganando de 26, no podemos permitirnos que se ponga el rival a 5 puntos. Esos parciales que nos meten y la defensa interior es algo que hay que mejorar. Lo más importante, que al final el triunfo fue solvente y da mucha tranquilidad. El equipo me gusta, me deja buenas sensaciones y me identifico 100% con él. Y eso me encanta.
ESTADÍSTICAS
Amplía las estadísticas aquí.