Últimos 4 partidos de la temporada y aún todo por decidir en la Liga Endesa, entre otras cosas, el descenso, parte de la tabla donde está involucrado el Baloncesto Fuenlabrada. Tras 3 derrotas consecutivas en pistas muy complicadas (Tenerife, Badalona y Valencia), el club ha perdido el colchón que tenía sobre el descenso y afronta el todo por el todo con necesidad de sacar triunfos. 4 partidos ante 4 rivales que son de su liga, tanto para bien como para mal, ya que las victorias y las derrotas valen doble, sino más. Lo mejor: poder depender de uno mismo. Lo peor: jugártelo todo a una carta. Primera parada, en casa, tras 3 partidos fuera del Fernando Martín, ante un Coosur Real Betis que viene lanzado. Vamos a analizar lo que dio de sí el encuentro.
RIVAL
Coosur Real Betis

RESULTADO

TIPS
La verdad es que no me apetece escribir estas líneas, nunca lo hubiese querido, y tampoco sé muy bien cómo empezar o cómo contarlo. Pero esta temporada tengo un compromiso con vosotros, que me habéis apoyado y entráis aquí a leerlo, así que voy a ello.
No hace falta decir que todo lo que escribo aquí son mis opiniones personales. No tengo la verdad absoluta, ni tiene por qué ser el sentir del todo el mundo, pero sí el mío.
Ya habéis visto el resultado, ayer perdimos en casa ante Coosur Real Betis, rival directo. «El plan» se esfumó. Y me da rabia, porque creo que el público respondió, especialmente la peña de los Fuenlabrada Blues y los aficionados que recibieron al equipo 2 horas antes del partido, que les alentaron en el calentamiento y que nunca dejaron de animar.
El equipo luchó, pero quizás en el tramo final no transmitió lo que sí hicieron los andaluces. Y la grada se apagó, y quizás también nuestras opciones de permanencia.
No voy a mentir, para mi el Baloncesto Fuenlabrada es muy importante. Y ayer, como seguro algun@ más de vosotr@s, me fui a casa hundido, con la voz ronca. He dormido mal. Y estoy en un momento que me planteo si de verdad me merece la pena. Al fin y al cabo, esto es ocio. No puede suponer algo así.
Y lo peor, son las sensaciones. Seguimos dependiendo de nosotros mismos, pero no veo el equipo sacando la garra y coraje necesarios para ganar fuera de casa en Andorra o Burgos. Me jode pero no me importaría perder y descender con equipo que muriese y fuese a la guerra en todos los partidos que quedan. Pero varios de nuestros jugadores no están preparados para eso.
Tengo bastante menos confianza aún después de los alegatos de Andorra sobre el arbitraje. Seguramente no les falte razón, pero ya van tarde. Como el nuestro. Luís Casimiro lo hizo con el Betis y ojo, 5 de 6 victorias, que por otra parte han sido bien merecidas.
Y es que Betis no es ninguna tontería. Además de Evans, Brown o Bertans, se ha reforzado mediado el curso con Pasecniks, Baez, Leslie, Johson o Wiley. Quitanto a Baez, que ayer nos destrozó, el resto son jugadores sobradamente contrastados.
El que avisa no es traidor. Veníamos hablando de lo peligroso de este partido y así ha sido. Ahora quedan 3 encuentros, 2 fuera de casa ante rivales directos, habiendo ganado solo 1 partido lejos del Fernando Martín, y 1 en casa un Martes a las 19:00 ante Breogan, que con suerte no se juega nada.
He echado números en mi cabeza para intentar animarme, pero no los voy a poner aquí. Me niego a estar sufriendo viendo partidos de nuestros rivales para ver si pierden cuando nosotros no hacemos los deberes. Demasiado tenemos con lo nuestro. Siento el pesimismo, pero es lo que veo.
Os he soltado un buen royo ya, así que vamos al partido para quienes no pudieseis verlo. La verdad que fue un duelo de tú a tú todo el rato, con mucha tensión.
Empezó bien Betis con un 0-5 de parcial, y fue el que comandaba las primeras ventajas. A nosotros se nos veía mentalizados y peleones, todo sea dicho, desde el salto inicial. Leo Meindl y Obi Emegano iban a por el balón como pirañas, cosa que agradezco.
Shanon Evans empezaba a hacer daño, dividiendo la zona y asistiendo al lado débil, encontrando bien al compañero. Es lo que suele hacer siempre al inicio del partido, intentar asistir antes que anotar. Por suerte, los sevillanos no estaban del todo acertados. Nosotros perdíamos algún balón que nos penalizaba bastante.
Fuimos capaces de responder y ponerlos a la paz de los sevillanos, gracias a la defensa y a que Obi Emegano y Leo Meindl estaban dispuestos a echarse el equipo a las espaldas con jugadas como estas.
Pero lo que iba para bien, también iba para mal. Triples que no entraban y pérdidas de balón absurdas. Algún 2+1 de Shannon Evans que empezaba a desatascar para su equipo. Y al menos, buscamos bien a Dairis Bertans al poste para sacarle 2 faltas.
Salió Lamar Peters y se jugó un triplazo que nos dejaba muy cerca en el marcador (20-21). Os recomiendo ver los quiebros que hace, se le veía bastante enchufado.
Costó mucho que llegase la primera canasta del 2º cuarto, más de 3 minutos, y fue un triple de Pablo Almazán. Hasta entonces, muy buena defensa por ambas partes, la nuestra me gustó especialmente en este tramo con Kyle Alexander y Juan Fernández por dentro y Peters y Emegano por fuera junto a Novak.
Respondimos rápido. Peters le puso los patines a Cvetkovic y Alexander terminó machacando. El aro se hizo pequeño de nuevo, y los puntos llegaban a cuentagotas. No supimos aprovechar el bonus del rival para ir al tiro libre, o quizás tampoco nos dejaron. Suma de ambas cosas.
Sin embargo, conseguimos dar la vuelta al partido y lograr nuestras primeras ventajas (30-24 min. 17). Además, sacamos la 3ª falta personal a Bertans, muy importante.
Betis respondió con un parcial de 0-6 que igualaba el partido, y gracias a un triple de Obi Emegano, le devolvimos un 5-2 para ir con ligera ventaja al descanso (35-32). Se iba a sufrir hasta el último segundo.
Echando un vistazo a las estadísticas, dominábamos el rebote (22-14), pero también habíamos perdido 10 balones. Los % de tiro, reguleros en ambos equipos, algo normal con lo que nos estábamos jugando.
Tras la reanudación, 2+1 de Shannon Evans. Marca de la casa, canastón y partido igualado. El equipo reacciona con 2 canastas de Ziga Samar y triple y mate de Kwan Cheatham, bajo mi punto de vista, su único momento lúcido del encuentro. Nos ponemos 9 arriba (44-35 min. 22) y lo para Luís Casimiro. Estalla el pabellón.
Pero aquí cambia el criterio arbitral radicalmente. 2 faltas Betis en todo el cuarto, un clásico. Faltas en ataque del Fuenlabrada. Fueras de banda clamorosas, una de Evans pisando el fondo, otra de BJ Johnson botando el balón en el fondo, y otra de Bertans pisando la línea lateral que acaba en triple desde casi el medio del campo para cerrar el cuarto.
Quizás en el tramo final del partido el arbitraje no fuese tan determinante, pero sería de ciego no pensar que sirvió para volver a meter a Betis en el encuentro en su peor momento. Y repito, acciones EN LA CARA DEL ÁRBITRO. Fijaros en el video anterior. Mira que ya era mal presagio que nos tocase Pérez Pérez, pero lo del Sr. Serrano fue demencial. Algo premeditado, sin dudas. Opinión personal.
Pese a ello, hay cosas que poner en nuestro debe. Terminamos el cuarto con 4 triples consecutivos de Betis que nos machacan, 2 de Dairis Bertans y 2 de Shannon Evans. No supimos defender estas situaciones, y ellos tuvieron un acierto importante.
14 puntos de Shannon Evans en este periodo. Algo inconcedible. Sabemos que está a nivel de MVP, que se echó al equipo a las espaldas, que es muy bueno. Pero me faltó picardía. Sacarle del partido, pegarle un buen mandoble en lugar de concederle siempre el 2+1 fácil. Un garrotazo que le doliese el brazo. Quizás poco ético pero efectivo, como en aquel partido de ascenso contra Huelva, que nuestro Franky Solana se lo hizo a Sergio Sánchez.
De lo que pudo ser (+9), a la cruda realidad (-4). Parcial de 8-21 para cerrar el cuarto. Made in Fuenlabrada. Y SIN PEDIR TIEMPO MUERTO. Para colmo, creo que algunas malas acciones de Lamar Peters, como un mal pase que acaba en contrataque le condenan … y personalmente pienso que hubiese sido necesario en el tramo final del partido.
En el último cuarto ya vamos siempre a remolque. Tirando más de casta (los que la tienen) que de criterio o acierto. 8 puntos de Shannon Evans y 10 puntos y 5 rebotes de Eulis Báez, que hizo lo que quiso con Kwan Cheatham.
Luchamos, conseguimos ponermos con ligeras ventajas (70-68) pero Betis siempre tenía una marcha más. Un Jovan Novak que hizo lo que pudo en defensa, estando tocado, fue el que nos mantuvo a flote con 12 puntos en el último periodo.
Betis nos mató desde el triple. 9/15 tras el descanso. Del 74-73 a falta de 1:30 para acabar el partido pasamos al 74-79 con 2 triplazos de Shannon Evans y Eulis Baez. Ahí se acabó el encuentro. La épica era imposible, ya no por no pitarse una antideportiva clara, sino porque tampoco acertamos. 1/3 Kwan Cheatham + triple liberado fallado al final. Poco que hacer. El marcador final fue de 77-82.
Betis terminó igualándonos el rebote, especialmente en el último cuarto (¿falta de piernas nuestras?, ¿defensa de cambios mal ejecutada porque nos cosieron a triples?) y terminaron el partido con un 12/25 (48%) de acierto en el triple. Por 4º partido consecutivo, otro equipo que roza el 50% ante nosotros. No puede ser casualidad.
Más allá del arbitraje, hay que hacer mucha autocrítica. No pongo en duda la lucha y entrega del 80% del equipo, pero a veces perdimos el norte en ataque.
No fuimos inteligentes en la defensa con Evans, por momentos muy bien defendido, negándole el aro colapsando la zona. Pero cuando empezó a entrar a lo loco, le permitimos muchos 2+1 blandos, sin ser más contundentes. Tampoco supimos frenar su lanzamiento exterior, aunque alguno de los triples que metió eran indefendibles. Súmale que la ACB sabe como proteger a sus estrellas. Pues eso. 29 puntos el angelito y 35 de valoración.
El último cuarto de Eulis Báez es un clinic suyo, y demérito nuestro. No cerramos el rebote, y no supimos leerle. Nos clavó 2 triplazos, y en otras situaciones dejó a Evans liberado sin llegar ayuda por nuestra parte.
La gestión de nuestro banquillo… bueno. Es un clásico no parar los parciales. Nos encontramos luego con 2 tiempos muertos para gastar con 30 segundos YA CON EL PARTIDO PERDIDO.
La rotación, muy corta. Convocas a Dragan Milosavljevic y apenas juega. Si está tocado … llévate a alguien que pueda aportar. Chema y Álex López, casi inéditos. Juan Fernández juega por necesidad, porque sino Kwan Cheatham se chupa 40 minutos sin aportar atrás y casi nada en ataque, algún chispazo. No pruebas a Leo en el 4. Te olvidas de Kyle Alexander. Condenas a Lamar Peters cuando quizás hubiese sido necesario en los últimos minutos, con Novak con la lengua fuera, para intentar defender a Evans. Al final sumas, y te quedan 6 tíos con bastantes minutos de una plantilla de 12. No hay equipo para más. Esto es lo que yo vi, pero entiendo que a todo pasado, es fácil hablar.
Sobre los jugadores, intentaré ser breve.
No me atrevería a decir quien fue el mejor del equipo. Quizás Obi Emegano. Por su liderazgo, un 4/8 en triples, 5 rebotes, su lucha tirándose al suelo y yendo a todas, y las faltas que le hicieron que no le pitaron. Siempre cumple.
El peor, para mi Kwan Cheatham. Solo un chispazo con 5 puntos consecutivos. El resto, mala defensa, en el último cuarto Báez le bailó, en los cambios con Evans no llegaba a puntearle y en ataque mal ya en los momentos decisivos. Lleva una racha de juego muy mala, desentona, y lo peor es que no tenemos recambio.
Creo que no era partido para Jovan Novak y en el último cuarto respondió. Sin embargo, en los últimos minutos el físico ya no le daba para más y quizás hubiese sido necesario un recambio. Sinceramente no puedo reprocharle nada, hizo todo lo que pudo y dio la cara.
Con Leo Meindl tengo sentimientos encontrados. Me gusta su lucha en la pista y no puedo con su precipitación. Tampoco con sus quejas cuando le cambian. Y tampoco cuando después de una derrota como esta, simplemente comparte sus highlights en redes sociales. Me parece bien, fue un matazo, y tienes que venderte. Porque si el equipo desciende contigo como pieza importante, por algo será. Siento ser tan duro, pero así lo siento.
Lamar Peters creo que tuvo demasiados pocos minutos. Entró enchufado, incluso metió un triple, atrás estaba muy bien. Pero en cuanto se sale un mínimo del tiesto, le quitas y te olvidas. Comete una pérdida dantesca, y ya te le cargas. Si no le has fichado para parar y exigir a un perfil como Evans, no sé para que le quieres.
Caso opuesto al de Leo es el de Dusan Ristic. No tiene la garra de otros, pero lo intenta, se le ve metido en el equipo y jodido, al menos es mi sensación. Ayer no lo hizo mal con Paseknics, pero con Wiley obviamente lo iba a tener en chino.
Kyle Alexander estuvo más intenso que otras veces, pero el entrenador se olvidó un poco de él. Sinceramente, creo que hubiese sido un buen partido para probarle junto a Dusan. Uno sacando a su pívot de la zona y otro atacando el aro. Ni bien ni mal.
Juan Fernández tuvo buenos minutos atrás en nuestro mejor parcial, de 9-0, pero obviamente no le podemos exigir mucho a un chico de apenas 19 años que está empezando.
Acabo con Ziga Samar. Que poquito respeto arbitral tiene. Que no se preocupe, el año que viene cuando esté en un equipo más potente cambiará la cosa. Lo hizo bien en los minutos que pudo disputar.
Hemos llegado al sitio donde no queríamos estar. Lo veníamos avisando durante mucho tiempo, que el Betis no era ninguna comparsa. 5 victorias de 6 partidos, y la derrota, de 2 puntos contra el Real Madrid. Desde que Luís Casimiro pidió RESPETO. No le quito mérito, ha cambiado al equipo y ha hecho de Shannon Evans una estrella. Pero yo también pido RESPETO para mi equipo.
Y sí, lo sé, seguimos dependiendo de nosotros mismos. Pero tenemos 2 partidos fuera de casa contra Andorra y Burgos, 2 rivales directos, que se juegan la vida como nosotros ante su público y que aportan mucho caché y mueven mucho dinero en la ACB. Si alguno interesa que no esté en esta liga de estos 3 equipos, somos nosotros.
Por eso lo veo muy negro y por nuestra imagen fuera de casa. El equipo da para lo que da, la rotación es cortísima, y creo que se contaba con ganar este partido. Hay que ver cómo se reponen los jugadores de este palo tan gordo. ¿Qué mejor momento que ahora para ganar fuera de casa? Pensaréis. Sí, pero esto es como el que me dice que va a adelgazar, que se lo va a tomar en serio, y nunca lo hace. Los hechos hablan, y si nos atenemos a eso, la cosa no invita a ser optimista.
Y luego está que no veo al grupo capacitado para sacar el orgullo y la garra necesaria para esta labor. Muchos están pensando ya en la temporada que viene, subiendo sus highlights para venderse. Otros simplemente no tienen la picardía o la sangre necesaria para morder. Otros les cambian y se enfadan … señores, esto es un equipo y manda el entrenador, nos guste o no.
Leo mucho el argumento de bajar a LEB para reinventarnos, para cambiar de rumbo y mejorar el proyecto. Ok, me parece bien. Pero pensad en el dinero que no tenemos. En que no tenemos patrocinador. Y sobre todo, en que no va a ser bajar y subir, un camino de rosas. Muchos no recordaréis el año de LEB, yo sí. La eliminatoria con Huelva. Mirad a Estudiantes. Ojo al Girona de Marc Gasol. No es fácil.
Y termino. Me da pena por la gente. Se volcó, no pudo hacer más, de verdad. Chapó. La afición lleva mucho tiempo sufriendo, quizás demasiado. Y son los que se van a quedar aquí pase lo que pase. Pero yo me niego a estar sufriendo más de la cuenta. A ver partidos de los rivales por si pierden. A estar triste. Al fin y al cabo, nosotros no jugamos, son los jugadores.
Con suerte, podemos terminar la jornada fuera de puestos de descenso. Pero de nada sirve si luego no hacemos los deberes. Dependemos de nosotros, y dicen que la fé es lo último que se pierde. No os voy a engañar, lo veo difícil, lo veo muy negro. Pero tengo claro que si descendemos será justo, nos lo habremos ganado.
Pasemos página, miremos al futuro, trabajemos. Y por lo pronto disfrutemos de este bonito y maravilloso día soleado que nos ha brindado este 1 de Mayo, Día de la Madre.
Me ha costado mucho escribir esto, quizás necesitaba sacarlo. Así que gracias por haber llegado hasta aquí. Y si quieres, puedes compartir en los comentarios tus impresiones. Un abrazo.
ESTADÍSTICAS
Amplía las estadísticas aquí.
P.D.: agradecer como siempre las pedazo de fotos que hace Alba Pacheco y que ilustran muchas de estas entradas.