En este momento estás viendo TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 33)

TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 33)

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:18 minutos de lectura

Como sabéis, no pude ver este encuentro a pleno rendimiento porque en esos horarios entre semana lo normal es que no pueda llegar a tiempo al pabellón para verlo. Dirigentes de la ACB, la gente, por suerte, trabaja para poder vivir. Pero no quería dejaros sin el análisis, más escueto de lo habitual por las circunstancias, que no he podido hacer hasta hoy. Y además, que después de pasar tanta pena en estas 5 derrotas consecutivas en el tramo final de la temporada (Tenerife, Badalona, Valencia, Betis y Andorra), creo que jugadores, staff técnico y afición nos merecíamos una alegría en casa, una victoria que nos mantiene vivos en la última jornada, donde hay que ir a Burgos a por todas para mantener la categoría. Vamos con lo sucedido en el partido.

RIVAL

Río Breogan

Rio-Breogan-Logo

RESULTADO

Foto: Twitter del Baloncesto Fuenlabrada

TIPS

Como os comentaba, no pude ver el partido en las condiciones en las que me hubiese gustado, así que este análisis puede estar un poco sesgado a lo que pude ver, seguir por la radio, leer y lo que me han contado aficionados.

Nos jugábamos la vida, literal. 5 derrotas en las últimas 5 jornadas nos habían hecho partir como colista en la clasificación con tan solo 2 partidos por disputarse. Sin embargo, también dependíamos de nosotros mismos, no podíamos descender matemáticamente pasase lo que pasase en este partido, pero tampoco salvarnos.

En frente, uno de los equipos de moda esta temporada, el Río Breogan, que apuraba sus últimas opciones de Playoffs (ya mínimas tras su derrota «in extremis» en el Pazo ante el F.C. Barcelona la pasada jornada). Temporadón la de los gallegos, para admirarla y quitarse el sombrero.

Y es que siempre lo he dicho, pero me han dado una envidia sana brutal. Para mi, cuentan en sus filas con el MVP de la competición (Dzanan Musa), y jugadores muy interesantes como Trae Bell-Haynes, al que analicé en verano antes de que aterrizase en la Liga Endesa. Por suerte para nosotros, ninguno de los 2 pudo disputar este encuentro.

Pero tampoco nos dejemos engañar por los nombres del rival. Con un equipo 75% fraguado en LEB, han dado guerra a muchos rivales, se han mantenido con opciones de Playoffs hasta el final y casi le pegan un buen susto al todopoderoso F.C. Barcelona, al que iban ganando de 18 al descanso, poca broma.

El Fernando Martín volvió a responder, pese a lo dificultoso del horario y la mala racha de resultados, con una imagen final en Andorra bastante complicada de cara a la afición desplazada, la gente no falló y alentó al equipo desde el principio. Ya hemos dicho que no podíamos descender en esta jornada, pero tampoco es igual afrontar la última jornada con 11 victorias que con 10, luego lo explicaré.

El rival preparó bien el partido. Una defensa en zona cortaba nuestro ritmo, nos impedía correr. Y en este primer cuarto se notó la tensión de lo que nos jugábamos, más aún cuando no podíamos hacer nuestro baloncesto. Un factor psicológico con el que quería jugar Lugo para embarrar el partido y ganarnos.

21-21 al finalizar el primer cuarto. Un intercambio de golpes donde las pérdidas penalizaban a los gallegos, pero que no les privaban de llevar la iniciativa en el marcador gracias al acierto exterior, como por ejemplo en el 11-14 de mediados de cuarto. Jugadores como Iván Cruz y Sergi Quintela nos hacen daño, aunque la defensa a Tyler Kalinoski de Obi Emegano es buena.

Por nuestra parte y pese a la igualdad, las noticias no eran del todo malas. Obi Emegano apareció con 7 puntos, y lo más importante, también Kyle Alexander (6 puntos) y Kwan Cheatham (6 rebotes, 4 en ataque). Dos jugadores que yo personalmente he señalado en anteriores partidos porque me parece que podían aportar mucho más de lo que estaban haciendo.

El rebote era vital como ya comentó Raventós en la previa, y ahí al equipo se le veía con más ganas que en los últimos partidos.

En el segundo cuarto creo que se empieza a ganar el partido desde la defensa. En el primer cuarto no estuvo nada mal, pero permitimos también algunas canastas sencillas, algo que se ve en los buenos % de tiro de Breogán. Sin embargo en este 2º cuarto creo que el equipo sube el listón, porque una vez pasados los nervios o el shock por el planteamiento de los gallegos, entienden qué es lo que tienen que hacer.

Creo que hay un jugador vital para ello, y es Lamar Peters. En ataque, algunos buenos tiros se le salieron de dentro, y aún así sumó, pero es que me encantó su implicación defensiva. Pasando bloqueos, apretando a Kalinoski, poniendo hasta un tapón. Para mi, marcó la diferencia para que el equipo despertara un poco atrás.

Jovan Novak empezó a leer el partido mucho mejor, y Leo Meindl se convirtió en el pilar del equipo para cerrar el rebote. Seguimos dejando algunos tiros abiertos que cualquier otro rival nos hubiese castigado duramente, pero también intercalamos con otras buenas defensas donde el rival se comía la posesión.

Pasamos del 23-25 a un esperanzador 32-25 con un 9-0 de parcial, cerrando el cuarto con un 42-30, 19-5 a nuestro favor y +12 al descanso. Los lucenses se empiezan a desdibujar en el partido. Por nuestra parte, veo algunos números y las diferencias con el partido de Andorra son sustanciales, sobre todo en el rebote y en la aportación del banquillo.

Volvemos de vestuarios sin relajación. Triplazos de Ziga Samar y Kwan Cheatham, bien respondidos por el rival. Cambiamos de tercio y buscamos más a Dusan Ristic en la pintura. Vamos cambiando de recursos. Pero a base de triple, ellos siguen cerca (52-41 minuto 24).

Recalco la mayor aportación de todo el equipo. Salen Jovan Novak, Kyle Alexander y Lamar Peters, y conseguimos que el partido cambie. 3 jugadores que empiezan el partido desde el banquillo hacen que nos disparemos hasta el 64-41 con un parcial favorable y casi definitivo de 12-0. Digo casi, porque ya conocemos al Baloncesto Fuenlabrada. Las 8 asistencias del equipo en este periodo repartidas entre 6 jugadores hablan muy bien de nuestro movimiento de balón. Este es el camino del éxito.

Las piernas pesan en el rival, que no baja los brazos pero casi. Saben que su temporada acaba aquí, y que nosotros nos jugamos la vida en casa. Obviamente, los gallegos no estuvieron a su máximo nivel ni hicieron su mejor partido, fueron una sombra del equipo que acostumbramos a ver, pero tampoco hay que quitar mérito a la buena defensa local.

A partir de aquí, sabemos jugar muy bien con el marcador, y creo que nos liberamos un poco. La gestión del banquillo me parece muy acertada, intentando dar confianza a jugadores que la necesitan como por ejemplo Christian Eyenga, que aportó mucho más ayer que el descartado Dragan Milosavljevic en anteriores encuentros.

Llegamos a alcanzar ventajas de +26 (82-56 minuto 34). Al final la victoria se quedaba en casa por 88-65 y el pabellón Fernando Martín fue una fiesta. Todos los allí presentes necesitaban esta victoria. El Baloncesto Fuenlabrada necesitaba cerrar la temporada con un triunfo ante sus aficionados, y seguir dependiendo de sí mismo de cara al partido decisivo en Burgos.

Vamos con los jugadores, que hoy sí hay que destacar varios.

Para mi el MVP del partido fue Lamar Peters. Es cierto que algunos lanzamientos de 3 no debe tirárselos, o que a veces busca más el pase que la cesta. El IQ es mejorable. Pero su 1vs1 es diferencial en ataque, y lo más importante, su actitud defensiva fue diga de elogiar. Con este nivel de implicación es un jugador capaz de aportar mucho al equipo.

Kwan Cheatham es otro de los que quiero destacar. 13 puntos y 11 rebotes. Este es el Kwan que quiero. Te pueden entrar los tiros o no, pero con la estructura del equipo que tenemos, el rebote es fundamental, aunque tampoco sea uno de tus fuertes. Le vi más metido y sacrificado con el equipo, lo que se tradujo en estos números.

Creo que el rendimiento de Kwan también se vio favorecido porque esta vez si tuvo recambio. Christian Eyenga no desentonó desde el banquillo (bueno, algún airball). Que se tire alguna chufla me da igual si luego veo esa implicación defensiva tan importante para el bien del equipo. Y en el último cuarto, creo que tuvo su recompensa, con jugadas como un rebote ofensivo y mate que nos recordaron al jugador que era, y que necesitamos que sea.

Otro que dio un paso al frente en su juego fue Leo Meindl. Pero Rubén, si metió solo 6 puntos, me diréis. Sí, pero capturó 7 rebotes y repartió 6 asistencias. Entendió lo que necesitaba el equipo de él en cada momento. Y a mi personalmente este es el Leo que me gusta, aunque meta menos. Un tío con garra, que debe dejar a un lado el individualismo y sumar, porque está capacitado para ello. Y creo que rendimientos así es lo que le pueden llevar a un equipo de más nivel, y no meter 15-20 puntos en un equipo que pierde. En este partido, +24 con él en pista.

Obi Emegano tuvo un rendimiento discreto, aunque anotó 13 puntos. En mi opinión, fue el jugador que mejor defendió el rival. Tuvo algunos lanzamientos bastante forzados, pero supo sumar desde el triple y con canastas debajo del aro, especialmente en el 1er cuarto cuando el equipo estaba todavía sin carburar.

Creo que Jovan Novak leyó muy bien el partido. 5 asistencias y 0 pérdidas. 11 puntos sin fallo. Se dosificó mejor, y rindió mejor.

No voy a negar que espero más de Kyle Alexander, pero su actitud fue mucho mejor que en partidos previos. Me sigue dejando frío que sea un jugador de highlights, porque creo que debe explotar más los recursos que tiene. Pero su movilidad atrás es muy necesaria, y tanto él como Ristic hicieron ayudas muy largas que funcionaron bien. Es que le veo demasiado intermitente, hay 2 minutos que produce mucho y bien, y luego se tira 5-6 sin producir prácticamente nada. Y eso creo que debe mejorarlo.

Hablando del serbio, Dusan Ristic sufrió en defensa, pero fue capaz de desatascar el ataque del equipo con canastas de mérito en la pintura. Contra Burgos creo que vamos a necesitar mucho más de él, especialmente abriendo el campo.

Hubo minutos para Álex López, Chema González y Juan Fernández al final del partido. Medio cuarto. Buena gestión, con el partido ganado, reservando jugadores y metiendo a todos en dinámica de competir.

Creo que la victoria es importante por cómo se produce, por mucho que el rival fuese una sombra del equipo que hemos visto durante la temporada. Hacía mucho que no vivíamos un triunfo contundente en Fuenlabrada. Además, insisto en que la comunión entre equipo y afición debe ser máxima, más aún después de lo vivido en Andorra y con el último partido que nos queda.

Este triunfo lo necesitábamos todos. Ganamos en confianza, cortamos una racha pésima de resultados (y casi diría que de juego), y vamos a Burgos a jugarnos la temporada con otra actitud, dependiendo de nosotros mismos.

No me gusta mirar números, y creo que la mentalidad correcta es ir a Burgos a ganar, a poner los huevos encima de la mesa y demostrar lo que somos, que nos merecemos permanecer en ACB. Eso nos salva al 100%. ¿Qué pasa si perdemos? Hay opciones, siempre y cuando pierdan tanto Andorra como Zaragoza sus partidos. Pero depender de terceros casi nunca funciona, y es mejor hacer los deberes por ti mismo.

Pensadlo. De perder en Burgos, habremos perdido en este tramo final de liga contra Betis, Andorra y el propio Burgos, justo los 3 equipos que teníamos por debajo en la tabla. Y sinceramente, de ser así, el descenso de producirse es merecido.

Nos toca hacer los deberes en el último minuto, en la pista de un rival que mete 9.000 almas en cada partido, y que se ha dejado una morterada importante de dinero esta temporada para intentar dar un nuevo golpe de timón. A lo que ya tenía, añade jugadores Euroliga como Nnoko o Eddie, otros que vienen de ganar mucho dinero en Corea como Lalane, que ya brilló en ACB con Manresa, u otros como Clemmons que es un clásico de equipos EuroCup. Casi nada.

No es fácil, ellos si pierden descienden. Pero a lo mejor y según como vaya el partido, se puede jugar con eso, con esa presión. Sin embargo, no se puede salir a verlas venir, porque te van a arrollar como un tranvía. Que ni por asomo se nos pase la relajación por la cabeza. Tampoco nos creamos mejores de lo que somos por haber ganado un partido de 20, mirad donde estamos. Concentración, todavía NO HEMOS HECHO NADA, NO HEMOS CONSEGUIDO EL OBJETIVO.

Sinceramente, creo que el equipo ahora sí está concienciado de lo que se juega. Se podrá ganar o perder, pero creo que vamos a ver una actitud diferente a la que hemos visto toda la temporada fuera de casa. Y es que no hay mejor momento que este para volver a ganar lejos del Fernando Martín. La afición no defraudará y arropará al equipo. Y yo confío en que ellos no nos fallen.

ESTADÍSTICAS

Amplía las estadísticas aquí.

P.D.: agradecer como siempre las pedazo de fotos que hace Alba Pacheco y que ilustran muchas de estas entradas.

Deja una respuesta