¡QUE SÍ, JODER, QUE SOMOS ACB! No hay mejor forma de empezar el último análisis de la temporada 2021/2022 del Baloncesto Fuenlabrada que con esta frase tan ruda, pero llena de sentimiento. Se acabó la temporada y el estudiante fuenlabreño decidió dejarlo todo para última hora, para el último partido. Tras 5 derrotas consecutivas, la victoria en casa ante Breogán dió aire y un nuevo optimismo a todos, jugadores, staff técnico, y a los que nunca fallan, la afición. Aquellos que se chuparon 9 horas de ida y otras tantas de vuelta para animar a su equipo en Andorra, saliendo derrotados. Exáctamente los mismos que fueron a Burgos dispuestos a dejarse hasta la última gota de sudor animando a su equipo. Y vaya si lo consiguieron. Vamos a analizar que dió de sí el encuentro.
RIVAL
Hereda San Pablo Burgos

RESULTADO

TIPS
Como sabéis, no pude ver el partido en directo. Menudo drama. Con deciros que puse el modo avión en el móvil para que no me saltasen notificaciones. Pero la gente que me acompañaba y me conoce, algo me iba chivando. Y en el último cuarto, me lié la manta a la cabeza y en plena boda pusimos el partido en el móvil.
¡Qué orgullo sentí! ¡Qué liberación! Y es que sinceramente de los más de 20 años que llevo viendo a este equipo, creo que esta temporada es la que peor lo he pasado. Llevo unas semanas malísimas, os lo aseguro.
No sé si porque ha sido la de la vuelta al pabellón tras la pandemia y había muchas ganas de disfrutar. Hubo otros años que casi perdimos la categoría, me diréis. El año del «no descenso» con Panko y Akindele, con Dan Clark. Sí, pero fijaros que ese año, el equipo no me transmitió, que me resigné al descenso.
Esta temporada he sufrido más de la cuenta porque siempre pensé que teníamos mejor equipo de lo que realmente se ha demostrado en la pista. Aunque bueno, ya habrá tiempo en otro artículo para poner las notas de la temporada.
Pero centrándonos en el análisis en sí, como mal estudiante, los deberes y el exámen para ultimísima hora. Un cara o cruz en Burgos. Algunos miramos el calendario a principios de temporada pensando «Por favor, no quiero jugármela en este partido». Pues toma.
Y es que la épica era de tal calibre, que en condiciones normales Burgos se estaría jugando el Playoff, pero no, estaba metido en pleno meollo por salvar la categoría, en el fango, igual que nosotros. Y ni siquiera ganando se aseguraba la permanencia.
La designación arbitral al menos me dejaba tranquilo. Emilio Pérez Pizarro me parece de los mejores árbitros ACB, sino el mejor.
Para darle al asunto más tintes de epicidad, conviene recordar que el Baloncesto Fuenlabrada había cosechado un flamante 1 de 16 partidos ganados fuera del Fernando Martín. ¿Invitaba al optimismo, verdad?
Y un último apunte. Basketaverage perdido con -5 en el Fernando Martín, las últimas derrotas contra rivales directos, y ya para rematar, 10.000 aficionados llenando el Coliseum. Una cosa esta clara, íbamos a ir a la guerra, y para eso, hay que estar muy preparado.
El partido se empezó a jugar en Redes Sociales, donde mucha gente nos daba por muertos. Algo que debe ser un acicate para crecerte ante la adversidad. Pero igual que hay ese tipo de personas, están otras. Por ejemplo, los integrantes de la peña Andrés Montes de Burgos, a los que mando un fuerte abrazo desde aquí.
Aficionados que montan una previa y un hermanamiento entre 2 aficiones antes de un partido donde todos sabían que seguramente uno de los 2 se fuese al hoyo. Y es que, a Fuenlabrada le podría salvar la derrota si Mucia ganaba a Zaragoza y Tenerife a Andorra. Pero depender de terceros nunca es bueno, como se demostró a posteriori. Y es que a los clubes les hacen grandes sus aficionados, y es lo más bonito que tiene este deporte frente a otros.
El recibimiento de nuestra afición al equipo, de matrícula. Para que entrasen bien enchufados al partido. Os dejo un hilo que han hecho los Fuenlabrada Blues al respecto.
Pero vamos al turrón, al partido. Lo he visto repetido enterito, y es que me emocionaba y vibraba aún sabiendo ya el resultado final. Hablaba de epicidad, y en los primeros minutos se lesiona Obi Emegano. 34 segundos dura en pista. Virgen santa … lo que faltaba. Sale Lamar Peters a la cancha.
Nuestra primera cesta la mete Ziga Samar. El chaval tirando de carácter. El equipo está metidísimo, se percibe. Mientras, a Burgos le veo un poco ansioso, titubeante.
Triple de Lamar Peters, le miro la cara y digo, Dios, este tío va a por todas, concentración máxima. Me gusta. Nos plantamos de golpe y porrazo con un 0-8 de parcial con el triple de Leo Meindl. Un tío con ese carácter no podía faltar a este partido clave, ¡Vamos Leo! Han pasado 3 minutos de partido y Burgos lo para.
Obviamente, esto no iba a ser de color de rosa. En apenas 2 minutos, Burgos nos voltea el marcador, con triples de Clemmons y Eddie. 9-0 de parcial y ahora el que lo para es Raventós. Nos hemos salido un poco del guión con 2 pérdidas de Lamar Peters y 2 canastas cerca del aro que Kyle Alexander ha metido en otras ocasiones.
Seguimos precipitados. Pienso para entre mi, que a ver quién es el guapo que aparece y asume sin Obi Emegano en pista. Canasta de Jarrel Eddie, 11-8 para ellos. Triple de Ziga Samar. Otra vez, el chaval. ¡Qué valentía!
Con Eddie calentito, Raventós mueve el banquillo. Sale Christian Eyenga, un jugador que hasta hace 2 partidos, ni siquiera entraba en las convocatorias, no lo olvidemos. Primer balón que recibe en ataque, triple liberado, allá va… ay mi madre … ¡Dentro! Sangre en los ojos. Le veo enchufadísimo.
Su intensidad contagia a sus compañeros, y termina el cuarto con este EYENGAZO sobre la bocina. 15-16. 1 arriba.
Se nota que el partido tiene mucha tensión. No es tontería lo que se están jugando ambos, además que parece que Zaragoza va ganando con autoridad en Mucia.
Empieza mejor el Baloncesto Fuenlabrada en este segundo cuarto, con Christian Eyenga multiplicándose y Leo Meindl encontrando el aro bajo la batuta de Jovan Novak. El rival parece vivir del triple, y en cuanto se les corta esa vía de acierto, se ven precipitados. Insisten, pero jugadores como Vitor Benite no están finos.
Intenta volver Obi Emegano a pista pero no puede … tiene que hacer una falta y pedir el cambio. Por suerte para nosotros, no le estamos necesitando, al menos de momento.
Un parcial de 5-11 vuelve a poner cierta distancia en el marcador para los visitantes (20-27, minuto 15), que hacen mucho daño en el rebote ofensivo. Se notan las ganas que han faltado en otros encuentros.
Entramos en 3-4 minutos de impreciosiones, que por suerte son para ambos bandos. 24-31 a falta de 1 minuto y medio para el descanso. Pero antes de irnos a la caseta, Burgos nos mete un 7-0 de parcial con 5 puntos de Cady Lalanne en modo ogro, haciendo daño en la pintura. 31-31 al descanso.
Algunos números al descanso. 4 de nuestras 6 pérdidas al descanso son de Lamar Peters. Ya sabemos como juega. Mismos balones perdidos por el rival. 18 rebotes Burgos y 21 nosotros. Similares en asistencias. Ni siquiera hay grandes diferencias en el tiro de 3, donde nosotros nos vamos con un 4/16 y Burgos con un 3/15. Mucha tensión.
En jugadores, todo bastante repartido. Quizás se pueda destacar los 9 puntos de Cady Lalanne y los 8 de Christian Eyenga, ambos asumiendo bastante peso en muchas acciones para sus respectivos equipos.
Tras la vuelta de vestuarios llega el cuarto clave del encuentro. Hasta ahora, Burgos había controlado muy bien la ofensiva del Baloncesto Fuenlabrada, sin embargo, en este periodo encaja un parcial de 17-28 que le empieza a meter el miedo en el cuerpo.
¿Cómo se forja este parcial? Yo tengo mi teoría. Primero, gracias a nuestro acierto exterior. Empezamos el cuarto con 2 triples, uno de Jovan Novak y otro de Dusan Ristic, jugadores prácticamente inéditos en ataque hasta ahora. Creo que Burgos se equivoca intentando dar réplica a estos triples en esos primeros compases de cuarto, cuando su acierto no estaba siendo bueno.
El Baloncesto Fuenlabrada intercala jugadas en ataque, en un cuarto donde da gusto ver cómo compartimos el balón. De nuevo, encontramos un tirador, esta vez a Kwan Cheatham, inédito hasta el momento, que consigue meter 2 triples casi consecutivos y pone un +10 (37-47).
Lo para Paco Olmos y su equipo empieza a jugar a otra cosa. Pero nuestro nivel defensivo es muy alto. Además, en un ataque más farragoso, encontramos muy bien a Dusan Ristic, que se marca un cuarto de categoría con 11 puntos y 4 rebotes, 2 de ellos ofensivos. Puro FuenlADN.
Se ponen a 5 (46-51 minuto) tras triple de Jarrell Eddie y tiros libres de Xavi Rabaseda, pero parece un espejismo. Las sensaciones de juego son bien distintas entre uno y otro equipo. Fuenlabrada vuelve a tomar aire y un triple de Leo Meindl, dándose una palmada en el pecho, nos deja 11 arriba (48-59).
Muchos nervios en los primeros minutos del último cuarto, pero el «Fuenla» golpea primero gracias a los triples de Leo Meindl y Lamar Peters, que ponen el +16 a falta de poco más de 7 minutos para el final del partido (50-66).
Lo tiene que parar Paco Olmos, porque se le va el partido. Aquí, al que tiene mayor necesidad, juega en casa y se ve por debajo, es más fácil que se le haga todo bola. El run run empieza a asomar en los 10.000 espectadores locales, y se escucha (como durante todo el partido, pero ahora más si cabe) a la afición fuenlabreña.
Creo que Fuenlabrada juega bien sus cartas, y también tiene un mínimo de suerte, como en este triple de Leo Meindl que pone un +17 demoledor, recibiendo el balón de rebote. Justo cuando el rival intentaba reaccionar.
Parece que Jarrell Eddie era el único capaz de solventar la papeleta, con Benite y Clemmons desdibujados en estos últimos minutos. A Burgos le costaba anotar, y a la vez, le costaba defender algunas acciones con despistes defensivos que provocaban que un habilidoso Lamar Peters encontrase aro. Y este intercambio de golpes, no le valía.
Con esta ventaja, la gestión de Jovan Novak en estos últimos minutos fue magistral, controlando el tempo del partido, jugando a que pasasen el mayor número de minutos posibles, a la vez que encontraba a sus compañeros.
De nuevo, un triple más para Leo Meindl y otro para Dusan Ristic, que a falta de 48 segundos ponían el +21 (60-81), en un partido que llevaba minutos sentenciado. La grada local llorando. Son imagenes que duelen, lo sé de primera mano porque lo he vivido en mis carnes.
Pero la afición fuenlabreña exultante. Vibrando con su equipo, que hizo una gran segunda mitad de partido. ¡QUE SÍ, JODER, QUE SOMOS ACB! Las lágrimas de Christian Eyenga nos parten el alma de la emoción, un jugador que ha aparecido y ha ejercido de capitán en el momento clave de la temporada. Ejemplifica perfectamente lo que hemos sufrido todos este año, y la liberación de felicidad por el objetivo conseguido.
El estudiante hizo los deberes, en el último momento, pero se consigue el objetivo. Aún sabedores de que somos el presupuesto más bajo. Y es que esta Liga Endesa ha sido de las más igualadas de los últimos años. El descenso sin decidir, entre 4 equipos, en la última jornada. Y al final, los que han caído son super potencias como Hereda San Pablo Burgos, doble campeón de las últimas Basketball Champions League, y MoraBanc Andorra, semifinalista de la actual EuroCup.
No es ninguna tontería. 2 equipos con dinero, que han invertido grandes cantidades para salvarse, especialmente el cuadro burgalés.
Vamos como siempre con el análisis de los jugadores en este partido.
El mejor del encuentro, Christian Eyenga. Sabéis de mi relación amor / odio con él, porque a veces me saca de quicio, pero nos hemos reconciliado. A lo mejor no lo sabíais, pero desde hace algunos años me tenía bloqueado en Twitter, seguramente por alguna crítica. Antes del partido, cuando escribí este tweet para animar a los jugadores, vi que podía etiquetarle. Era un buen presagio.
Y es que siempre le he alabado por actuaciones como las de ayer. Con esa intensidad en ambos lados de la pista, es un jugador diferencial. Y además, demostró su implicación con el club. Lo dió todo en el momento clave, cuando más le necesitábamos. +20 con él en cancha, terminó el partido con 10 puntos y 6 rebotes.
Otro jugador clave para este equipo durante toda la temporada ha sido Ziga Samar, seguramente el más regular con apenas 20 años. La primera canasta del partido, fue suya. Y en momentos importantes, siempre aparece en ataque, más allá de sus grandes capacidades defensivas. Vas a volar muy alto, Ziga.
Leo Meindl sacó la garra que lleva dentro, la que todos amamos en los jugadores que defienden nuestra camiseta. 22 puntos con 5/8 en triples, y 6 rebotes para él. Un jugador implicado, pero que cambia mucho cuando juega de manera individual a cuando juega en equipo. Sus 12 puntos en el último cuarto sentenciaron el partido.
Y luego está Dusan Ristic. A principios de temporada veíamos cómo le caían los rebotes en la cara y no saltaba, no los cogía. Pero creo que en este tramo final de temporada se ha empapado de la cabeza a los pies de lo que es el FuenlADN. Un jugador diferencial en ataque al que me encantaría volver a ver aquí la próxima temporada, porque creo que está comprometido con este club. Sus 11 puntos y 4 rebotes en el tercer cuarto sirvieron para romper el partido a nuestro favor.
Creo que ayer también fue importante Lamar Peters. Para ser un americano «jugón» que llega a última hora, le he visto muy implicado con el equipo. En ataque, es un cuchillo, y en defensa es voluntarioso. Rápido. Eléctrico. Debe controlar esa sangría en las pérdidas de balón, y mejorar su acierto exterior, pero es joven. Creo que puede crecer en su juego.
Sin ser su mejor partido, los 2 triples que mete Kwan Cheatham en el tercer cuarto son muy importantes. Se le vió más voluntarioso en defensa. Algo similar sucedió con Kyle Alexander. Seguramente ambos nos han decepcionado un poco, pero ayer, pese a no estar especialmente acertados, sumaron al equipo en momentos concretos.
12 asistencias para Jovan Novak y tan solo una pérdida. Se ha marcado 2 partidos a nivel «point God». Creo que dió un clinic en gestión de los tempos, especialmente en el último cuarto. Además, supo encontrar a sus compañeros, agilizando la circulación de balón. Ha funcionado muy bien con Lamar Peters en pista.
No me quiero olvidar de Obi Emegano, nuestro capitán, que nos ha sostenido durante muchos momentos de la temporada. Ayer, pese a que la lesión tenía mala pinta, no se quiso borrar, intentó volver a la pista, pero no pudo. No me escondo si dijo que ha sido mi jugador favorito esta temporada.
Álex López tuvo 8 minutos de buena defensa, y Chema y Juan, un papel testimonial.
Victoria de liberación, de las de llorar de felicidad. Por toda la temporada, por cómo se produjo. Por lo que hemos sufrido. Por cómo hemos ganado en una pista con 10.000 personas en contra habiendo cosechado previamente solo 1 triunfo fuera de casa en toda la temporada. Esto es épica, esto es el Baloncesto Fuenlabrada, el FuenlADN.
Bailemos como Lamar Peters, celebremos como Oscar Mota, disfrutemos de la vida junto a este club.
El 14 de Mayo de 2022 quedará en nuestras retinas para el recuerdo, como esta foto. Cumpliremos 25 años en la máxima categoría de nuestro baloncesto. Ahora habrá tiempo para reflexionar, para descansar, para pajiplantillear. Pero antes, haré un artículo con las notas de la temporada.

Gracias por estar ahí en todos estos análisis que he ido haciendo durante este curso baloncestístico. Si os han gustado, espero poder continuarlos el año próximo … en ACB. Porque no sé si os habéis enterado, ¡QUE SÍ, JODER, QUE SOMOS ACB!
ESTADÍSTICAS
Amplía las estadísticas aquí.