Entramos en la jornada 5 donde nos enfrentamos a Hereda San Pablo Burgos, rival con el que ya disputamos dos partidos muy apretados en pretemporada, y donde vimos diferentes rachas dentro de los partidos. Tercer partido en casa después de la derrota ante Gran Canaria y la victoria frente a MoraBanc Andorra. A continuación ya sabéis lo que toca, unos pantallazos de lo que ha sido el encuentro.
RIVAL
Hereda San Pablo Burgos

RESULTADO

TIPS
Nueva derrota del Baloncesto Fuenlabrada en el Fernando Martín, lo que nos sitúa con un balance de 1-4. Aunque no me guste, lamentablemente tengo que iniciar este análisis hablando del arbitraje, pero no me mal interpreteis. No pretendo que sea una excusa o justificación a la derrota. Pero sí alzar un poco la voz diciendo «oye, qué ha pasado aquí».
El equipo hizo cosas mal, varias además. Las analizaremos. Pero creo que el doble rasero arbitral es un detonante muy importante en el partido. Para ver qué es falta en ataque y qué no. Para no pitar cuando cosen a palos a un niño de 15 años. Para permitir defensas duras a un equipo durante todo el partido, y a otro no. O defender todo el rato con manos sin que sea falta en un aro, y en el otro sí. Por poner un ejemplo, creo que si Aleksej Nikolic hubiese vestido ayer la camiseta del Baloncesto Fuenlabrada, no llega ni al descanso.
La gota que colma el vaso es el cabreo de Salva Guardia y la 2ª técnica a Raventós. Todo en la misma jugada, cuando Suleiman Braimoh va haciendo falta a Bassala Bagayoko desde nuestro propio campo. No justifico la actitud de Salva, pero la entiendo. Debió estar hasta los huevos, hablando en plata, y es un tío de sangre caliente.
Y es que por momentos, me quedé con la sensación de que aunque hubiésemos podido ganar, no nos hubiesen dejado. Como pasó el día de Gran Canaria, donde tras un primer tiempo espantoso, el rival no entra en bonus en el cuarto decisivo y en la prórroga, cuando estábamos en plena remontada. Cuanto menos es para que la ACB se lo haga mirar.
Con esto termino este tema. No sé que se pretende con este doble rasero en la permisividad defensiva. Ojo, nunca he dicho que nuestras faltas no lo fueran, ya que la inmensa mayoría seguramente sí lo fueran, pero las del rival también lo son. Al final, piensas que si la falta te la van a pitar igual, hagas lo que hagas, vas a tender hacia la dureza. Que al menos el rival se acuerde de ti en la siguiente jugada. Y eso puede llevar a lesiones. No sé donde tienen pensado cortar en el Comité de Árbitros.
Dicho esto, haríamos muy mal en pensar que se pierde exclusivamente por el arbitraje. ¿Qué es un detonante importante? Sí. Pero es que hay muchas cosas que hacemos mal, o nos cuestan, y que nos llevan a perder los partidos. Haríamos bien en analizar esto y dejar a un lado lo que desgraciadamente no depende de nosotros mismos.
El equipo empezó con una imagen muy distinta a la de Obradoiro. Fluidez, anotando bien de 3, consiguiendo una renta de hasta 7 puntos. Se va Jovan Novak a tomarse un descanso, y se nos apagan las luces. Primer problema gordo esta temporada. No hay base suplente. Álex López, Sean Armand … no funcionan ahí. 3-4 minutos en todo el partido OK, pero como recambio natural, no sirven. No sé cuánto le queda a Ziga Samar o si vendá a tope, pero estamos perdiendo aquí los partidos.
Por curiosidad, he mirado el +/- acumulado de Jovan Novak en los 4 partidos que ha disputado esta temporada. +29 puntos. El mejor del equipo con mucha diferencia. El siguiente del equipo es Bassala Bagayoko con +14 puntos. Además, Jovan Novak promedia 8,3 asistencias por partido. Es nuestro faro.
El parcial del 2º cuarto es inadmisible. 0-14. Otro más, algo que es tónica habitual del equipo. ¿Por qué sucede esto? Bueno, en primer lugar, coincide conque no está Novak en la mayor parte de este parcial. Esto provoca un ataque más espeso, pérdidas de balón y al no tener las ideas claras, tiramos de 1vs1 muy forzados en los que no nos van a pitar falta. Algunas de estas pérdidas fueron de Sean Armand … intentando hacer el pick&roll con un Dusan Ristic muy perdido.
En segundo lugar, no sé si hay una bajada de brazos en defensa, pero el rival se hincha a cogernos rebotes. Es una tónica habitual de los parciales que nos meten en los últimos partidos. Ayer al descanso, Burgos consiguió 24 rebotes, 12 de ellos en ataque. Nosotros teníamos 14 en total. Tras el descanso siempre maquillamos esta estadística, de hecho terminamos el partido con los mismos números que el rival prácticamente. Pero no me sirve. El mal ya está hecho y nos cuesta tener que remar a contracorriente. Hicimos que Suleiman Braimoh hiciese su mejor partido en ACB, 18+8 con 6 rebotes en ataque.
Lo anterior se puede hilar con el problema que tenemos en el juego interior. Por nuestra confección de plantilla y seguramente estilo de juego, no tenemos un 5 potente. A veces Kyle Alexander no está, otras sí. Pero no es una máquina de coger rebotes ni de defender el pick&roll central, nuestro principal agujero. Dusan Ristic fatal. En defensa todos sabemos que es un agujero, pero en ataque es que ni se enteraba de las jugadas. Si ese es el nivel, mejor que de el botijo al compañero, y cuando le meta sangre, entre a jugar. Es así. Y luego está Chema, que el hombre da todo lo que tiene, pero es obvio que para ACB va muy justo, y en ataque es jugar con uno menos.
Al final tienes que jugar con Kwan Cheatham de 5 y es como mejor funciona el equipo, asumiendo que te van a hacer un traje por dentro. Entre nuestros 3 pívots, 7 rebotes. Leo Meindl 10. No me preocupa la cantidad, no quiero que los coja todos un tío, sé que por cómo está confeccionado nuestro equipo, el rebote se reparte entre todos. Pero sí me preocupa la defensa ante interiores rivales y que si el 5 no puede, el 3 o el 4 sean capaces de cerrar el rebote. Tengo fe en que si vuelve Osas, sea un ancla potente en la zona en este sentido, pero cuando quiera coger la forma… lo mismo estamos en Enero, y no podemos esperar tanto.
Otro de los temas eternos: Sean Armand. No se le puede negar su implicación. Al contrario que Ristic, si no mete, al menos se pega en defensa. Pero el problema es que tiene que meter. Ayer tiró 3-4 tiros que se le salieron de dentro. Y a partir de ahí es como que pierde la confianza en sí mismo. No soy un experto en expresión corporal, pero la sensación que me da es que está timorato, tiene miedo. Tiene que seguir tirando.
No me vale que entre en trance en el tramo final del partido. Llega tarde. Tampoco entendí por qué no siguió jugando en el último minuto. Creo que hay que hacer trabajo psicológico con él. Le he visto en Francia, y obviamente no tiene el caracter de Meindl o Emegano, pero era un jugador que asumía lanzamientos. Tiene calidad, todos lo hemos visto. Espero y deseo que vaya a más, y que sea pronto.
Con el partido roto, Burgos nos baila. Mueve muy bien el balón y nos acribilla a triples. Aleksej Nikolic, Vitor Benite, Dani Díez, Xavi Rabaseda, Tyrus McGee… sacan su arsenal ofensivo y se van de casi 20 puntos. Igual que lo de Sean Armand, no me vale que siempre tiremos de casta y reaccionemos al final. A ver, mejor eso que perder de 40, lógico. Pero hay que ser más regular durante todo el encuentro.
Me quedo con la casta y las pelotas de Obi Emegano, alante y atrás. El jugador que más me representa y que tiene «ADN Fuenla» 100%. Ojalá todos fuesen como él. Me quito el sombrero ante ti, OB1.
Las sensaciones del equipo no son del todo malas, y es lo que más rabia te da. Este 1-4 podría haber sido un 3-2 tranquilamente ganando esos partidos de casa. Ahora vamos a Bilbao con ambos equipos con el agua al cuello ya en la jornada 6. Y con la imagen que hemos visto contra Obradoiro, no soy muy optimista. Pero nos jugamos la vida, porque creo que Bilbao sí va a estar abajo este año, igual que nosotros. Vamos a tener que trabajar mucho esta semana.
Como digo, vamos a analizar e intentar corregir lo que sí depende de nosotros mismos: el base, la defensa interior, el rebote antes del descanso, la dureza defensiva … y olvidarnos de agentes externos que desgraciadamente, no dependen de nosotros.
ESTADÍSTICAS
Amplía las estadísticas aquí.
P.D.: Agradecer como siempre a Alba Pacheco las pedazo fotos que hace.