En este momento estás viendo TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 6)

TIPS del Baloncesto Fuenlabrada (Jornada 6)

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:15 minutos de lectura

Vamos con la Jornada 6, donde visitábamos Bilbao, rival directo y con el casillero sin estrenar. Partido muy importante tras las otras dos derrotas fuera de casa, donde peor imágen hemos dejado. Primero en Vitoria, y después en Santiago.

Tengo que decir que no he podido ver el partido poque estaba de viaje. Eso sí, he escuchado la retransmisión íntegra a través de Internet por Onda Fuenlabrada (gracias a mi pareja por su santa paciencia, que se ha tragado todo el partido). Como al final Onda Fuenlabrada es el «medio de la casa», he querido preguntar a diferentes aficionados para que me diesen sus impresiones sobre el partido, de tal manera de intentar hacerme una opinión lo más objetiva posible de lo acontecido. Dede aquí, muchas gracias César, Ivan (x2), Puska y Edu. Sin ellos, esto no habría sido posible. En cualquier caso, os invito a que me déis vuestras impresiones en los comentarios. Vamos al lío.

RIVAL

Surne Bilbao Basket

RESULTADO

Foto: Twitter del Baloncesto Fuenlabrada

TIPS

Los que me conocéis o me venís leyendo, sabíais de antemano que no era muy positivo de cara a este partido. ¿Por qué? Os preguntaréis muchos. Bueno, el que lleva siguiendo bastantes años al Baloncesto Fuenlabrada sabe que somos un equipo que nos encanta revivir a los muertos.

Y actualmente, no había más muerto que Bilbao Basket en la tabla, con un rosco en su casillero de victorias en 5 partidos. Si a esto le añadimos que nuestra imagen fuera de casa no ha sido la mejor hasta ahora, y la lesión de Leo Meindl mediada la semana, la cosa pintaba muy fea.

Dicho esto, la verdad que hemos empezado muy bien el partido. Jugando en equipo, parcial de 0-6 y ventajas de hata 7 puntos. Jovan Novak, 6 asistencias en 7 minutos. Kwan Cheatham cerrando el rebote como nadie con 7 capturas (2 en ataque) en otros 7 minutos. 3 mates y 8 puntos de Kyle Alexander. Chapó.

Pero sale la 2ª unidad y el equipo se desarbola. O más bien, se va Jovan Novak, nos quedamos sin base, y el equipo se hunde. La ventaja de 7 puntos se queda en 0. 1 pérdida de Armand, otra de Álex López, 2 de Eyenga, Ristic sin cerrar el rebote …

Señores, creo que hay que hacer una reflexión y evaluar de una manera realista la lesión de Ziga Samar. No podemos estar sin base suplente, porque sinceramente, creo que nos está costando varios partidos. Oye, que lo hemos intentado tirando de Sean Armand y Álex López, pero el experimento no ha funcionado.

Con todos mis respetos, creo que el fichaje que necesitaba ahora mismo el equipo es el de un base que de recambio a Jovan Novak. Si Ziga no va a estar, esto es urgente. Y aunque esté … ¿en qué condiciones va a volver? ¿Estamos cargando en exceso de responsabilidad a un chico de 20 años? Le necesitamos como el comer, pero si ahora mismo no puede ayudar, necesitamos que sea otro.

Esto frenaría uno de los males endémicos del equipo (y no sé si el principal). Sin Jovan Novak, nos llegan duros parciales en contra, y las pérdidas de balón (muchas absurdas) se multiplican. Todo eso pasa sin un cerebro, un base en pista. Lo ve cualquiera, y los rivales lo aprovechan. Hay que buscar un jugador fiable para subir el balón. Y creo que debiera ser Emegano.

Siguiendo con el partido, se compite bien. Marcador parejo al descanso (38-37) con la sensación seguramente por parte de ambos equipos de que podrían haber dado un golpe en la mesa por lo mal que lo estaba haciendo el rival. Llega el tercer cuarto y ojo, parcial de 17-24 para nosotros. 10 puntos de Sean Armand y 8 de Dusan Ristic.

De hecho, el parcial sigue en el último cuarto y se pasa del 48-44 al 55-68. Con un 7-24 conseguimos colocarnos en +13 a falta de 8:40 para el final del partido, dejando a Bilbao muy tocado. Aparecieron los que todos pedíamos que diesen un paso al frente. Sean Armand sale del descanso anotando, con decisión, y Dusan Ristic más de lo mismo (3 triples, ojo), haciendo además buenas ayudas en defensa.

A partir de aquí, ¿Qué sucede para ir ganando de 13, con el rival muy tocado, y terminar perdiendo el partido de 5? Os lo digo yo, un desastre absoluto. El equipo hizo todo lo que no hay que hacer, y el rival supo aprovecharlo.

Por lo pronto, la ventaja se esfuma en un suspiro porque Bilbao mete 3 triples consecutivos. Masiulis, Goudelock y Bigote. Especial énfasis en este último. Pérdida de Sean Armand de saque de fondo, que se la regala a Valentin Bigote que pasa por ahí y triple. Armand ni se molesta en ir a puntear el tiro, esto es lo que más me repatea. SE PONEN A 1. Es una falta de adrenalina, de pasividad … ¡Te estás jugando el partido JODER! Tremendo.

Otra cosa mal hecha: Dusan Ristic nos ha dado el partido, gracias a él conseguimos un gran parcial a favor. Hace 3 faltas seguidas. OK, quizás necesite un respiro. OK, sabemos que no es un gran defensor pero hoy no lo ha hecho mal. ¡Vuélvele a sacar! Estaba siendo clave en el partido y tras esas 3 faltas, se olvida de él.

Última de las cosas más sangrantes que veo del tramo final. Nos estamos jugando el partido … ¿De verdad que nuestra mejor opción en ataque es darle el balón a Christian Eyenga? ¿Es que no aprendemos? Pérdidas de balón. Mal pase que le cuesta una pérdida a Jovan Novak. Un tiro que casi no toca aro. Que le tengas en pista por tema defensivo, OK. ¿Pero nadie es capaz de decirle que esas jugadas en momentos decisivos no son para él?

Bilbao mueve bien el balón, nos cose a triples y nos gana. 6 en el último cuarto. 18 puntos. 11 puntos de Valentin Bigote casi consecutivos. ¿Nadie es capaz de parar a este tío? Total, que Bilbao termina llevándose el partido tras un último minuto discutible a nivel arbitral.

Pero no vamos a ser ingenuos. ¿Que hay faltas que no nos pitan? Sí. ¿La antideportiva? Para mi es falta, pero a veces no se pitan. ¿Es el arbitraje decisivo? En un partido tan ajustado, seguramente. Pero estaríamos tontos en echar la culpa al trío arbitral de la derrota. La clave es no dar opción al rival de meterse en un partido que tenía perdido, y darle la opción al arbitraje de terminar decantando la balanza en nuestra contra. Con +13 o +7, hubiera sido mera anécdota.

Sí que tengo que decir que hemos tirado solo 7 tiros libres, por 19 del rival. Que los equipos a los que nos enfrentamos les cueste tanto entrar en bonus creo que es cuanto menos sospechoso.

Quiero insistir en cosas que ya he comentado a modo de resumen rápido:

  1. La falta de un base suplente. Vital para poner pausa, cerebro y no encajar esos parciales en contra tan duros.
  2. Las pérdidas de balón (20 hoy), muchas no forzadas. 6 en el último cuarto. Y es imposible ejemplificar en alguien: 4 Eyenga, 3 para Armand, Cheatham, Emegano, Kyle y Novak, 2 para Álex López. Es una barbaridad.
  3. Eyenga no puede ser opción principal en ataque en los momentos decisivos de partido.
  4. Con +13, nos debemos creer los Lakers del Showtime y nos relajamos. Pasividad en el parcial encajado. Falta de tensión competitiva. Y en ataque, empezamos a hacer la guerra por nuestra cuenta. Imperdonable.
  5. El arbitraje puede influir en el último minuto, pero ni por asomo ha sido como en Burgos. Nos hemos cavado nosotros mismos nuestra propia tumba.

Al final, creo que cualquier equipo con un poco de experiencia, IQ, saber jugar los minutos finales, picardía u OFICIO, llamadlo como queráis, se hubiese llevado este partido. Pero desgraciadamente nosotros no somos ese equipo, o no tenemos jugadores para serlo. Nos relajamos, nos creemos mejores, nos meten canastas y no somos capaces de hacer faltas, de atrancar el partido, de dar un leñazo al tío que te mete casi 11 puntos seguidos, de poner pausa en el ataque y jugar sistemas en lugar de hacer entradas y tiros kamikazes. No cerramos el partido ante un rival directo, que en su casa se ve con -13 en el último cuarto y que está como un flan por la urgencia de sus 0 victorias.

Otra cosa que no sé si viene muy a cuento o no, pero que siempre ha sido seña de identidad de nuestro equipo y que actualmente no tenemos: el cupo de cierta calidad. No me remonto a la época de la Santísima Trinidad. Me remonto a Álex Urtasun o a Marc García. Hoy entre Chema, Bagayoko, Álex López y Vicedo, 0 puntos. Quizás no soy justo, pero miro por ejemplo a Breogán, contra el Real Madrid, y ya solo Sergi Quintela ha metido 9 puntos. La jornada pasada, Ivan Cruz 10 rebotes. Hablo de jugadores que estaban el año pasado en LEB. Quizás hay que plantearse la política de fichajes en los jugadores nacionales.

Unido a lo anterior, a día de hoy la rotación es muy corta. 3 tíos superando los 30 minutos. Otro rozándolos. Y otros 2 por encima de 20. 6 jugadores lo juegan casi todo. En ACB, eso es insostenible.

Vamos con algo positivo. El tema del rebote con la baja de Leo Meindl me preocupaba mucho. El equipo lo ha hecho bastante bien, ha estado en sus números (en torno a 40), ganándoselo al rival (43-34) con 17 de ellos en ataque. Gran labor de Kyle Alexander (9), Kwan Cheatham (10) y el equipo en general. Aunque Ángel Delgado ha hecho daño y ha estado en buenos números (16+11), la zona ha estado bastante controlada.

Otra cosa positiva, las 19 asistencias del equipo. 9 de Novak con 6 en el primer cuarto. Y 6 de Obi Emegano. Más que el rival. También 10/22 en T3, 45%. Son números muy a tener en cuenta que ojalá consigamos sostener.

Termino echando un vistazo al calendario. Sinceramente, mucho miedo. Para empezar, el partido contra BAXI Manresa en casa, rival que últimamente no se nos suele dar nada bien, y que tiene jugadores interiores con mucho motor que nos van a hacer mucho daño como Moneke, Bako y Sima, y dos perfiles de base muy diferenciados. Un cerebro como Dani Pérez, y un jugador incisivo como Francisco. Si queréis conocerles mejor, os dejo este scouting que hice. Además, Pedro Martínez suele tener un buen idilio con los árbitros. Tengo que decirlo como lo siento: en nuestra situación actual, no tengo esperanzas en ganarlo.

Pero es que de volver a perder en casa, nos plantamos con 1-6. Y lo que viene no mejora: Doble visita al F.C. Barcelona y UCAM Murcia. 1-8 factible. Recibimos al Real Madrid, 1-9. Visitamos Málaga … ¿1-10?. Ahí llegaría el parón por las ventanas FIBA, y ojalá la recuperación de Leo Meindl. La liga volvería el Sábado 4 de Diciembre en casa … contra Valencia Basket. Si la dinámica no cambia, el 1-11 podría ser una realidad. Luego, en principio, vendrían equipos más de nuestra liga … sí, sé que pensáis lo mismo que yo, como Bilbao u Obradoiro.

Como véis, o nos ponemos las pilas, o la primera vuelta puede ser totalmente catastrófica. Y es que creo que los partidos de Gran Canaria, Burgos y el de hoy, deberíamos haberlos ganado, pero por un motivo o por otro, no ha sido así. Como cambiaría la película del 1-5 al 4-2, ¿eh?

Al final, no hay que lamentarse y recuperarse de este mazazo lo antes posible. No creo que cuestionar a Raventós sea necesario. Hacer un alegato en contra de los arbitros, bueno, podríamos tener sobradas razones, pero creo que sería contraproducente. Lo que hay que hacer es seguir trabajando. Jornada 6 y estamos con el agua al cuello, con partidos que son ya de vida o muerte. Hay que ganar a Manresa por lo civil o lo criminal. Pero esta película ya la hemos visto, y desgraciadamente otra temporada más va a tocar sufrir hasta el infinito y más allá. Cuanto antes espabilemos, mejor. Entre Betis, Bilbao y nosotros van a estar las 2 plazas de descenso. Y ya llevamos desventaja.

Acabo. Vienen curvas. Viene un mes de Noviembre muy complicado. Pero en los peores momentos es cuando hay que estar con el equipo. Un mensaje: pase lo que pase, hay que seguir apoyando.

ESTADÍSTICAS

Amplía las estadísticas aquí.

Deja una respuesta