En este momento estás viendo UCAM Murcia 22/23

UCAM Murcia 22/23

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:19 minutos de lectura

«Es el momento de asentarse en la zona noble de la ACB»

Murcia es un proyecto más que consolidado en ACB. Con el apoyo de UCAM, los murcianos se han asentado en la zona media de la tabla, muy lejos del equipo que sufría a principios de los 2000. Ahora, son un club que mira hacia arriba con la vista puesta en asentar la mejoría vista esta última temporada.

Os dejo un enlace al artículo de la plantilla 2021-2022, para que sirva como punto de partida.

¿Qué pasó la temporada pasada?

El curso pasado UCAM Murcia brilló como nunca, viviendo quizás el mejor año de su historia. Al menos, el mejor desde 1996. Terminó la 1ª vuelta entre los 8 primeros y se clasificó para la Copa del Rey de Granada, donde tumbó al Valencia Basket en 1/4 de final, y plantó cara al F.C. Barcelona en las semifinales. No jugar Europa les sentó bien.

Sin embargo, la 2ª vuelta del equipo no fue tan buena. Poco a poco fue perdiendo fuelle, y terminó 10º en la tabla, fuera de los puestos de Playoffs. Se dejaron muchos partidos ante rivales a priori inferiores, pero que se jugaban mucho. Para muestra un botón, con todo en la mano, perdieron en casa en la última jornada ante un Casademont Zaragoza que se jugaba el descenso.

Los números de la temporada 2021-2022

Gracias a nuestros amigos de «Clutch Data», disponemos de datos estadísticos para analizar mejor al UCAM Murcia del pasado curso. Ver cuáles fueron sus bondades y sus carencias, y así evaluar un poco mejor su movido mercado de fichajes.

UCAM Murcia CD

Como vemos en las cifras, UCAM Murcia era uno de los mejores equipos en ataque el pasado curso, pero también duro atrás. Cimentaban sus triunfos en los 3 primeros cuartos, aunque no se escondían en el último, subiendo el nivel anotador.

Élite en defensa exterior, siendo el 3º en % de T3 permitido al rival. También son el equipo qué más faltas comete … algo que a muchos no les sorprenderá.

4º equipo en rebotes ofensivos gracias a la intensidad de jugadores como Augusto César Lima o James Webb. Y un movimiento de balón bastante rápido, lo que implica pérdidas de balón. También demuestran ser TOP ACB en robos, ocupando el 3er puesto en positivo, y el 1º a nivel de permisividad del rival. Cuidaron muy bien el balón, y sus pérdidas básicamente son no forzadas por el rival. No destacan en canastas asistidas, algo normal teniendo grandes finalizadores como McFadden, Davis o Taylor.

Altas y bajas

Como vemos en la tabla, UCAM Murcia presenta hasta 8 caras nuevas esta temporada. Las bajas de Isaiah Taylor o Augusto Lima son más que sensibles, especialmente la del hispano – brasileño, que renovó, y a las pocas semanas decidió salir del equipo.

Sin embargo, parece que la clase media sube de nivel. Consiguen interiores con mucha experiencia y cartel ACB como Artem Pustovyi, un buen 4 tirador como Ryan Luther y, sobre todo, cupos de calidad, junto a un jugador Euroleague como James Anderson. En la dirección, Travis Trice debe aportar los puntos que pierden con la salida de Isaiah Taylor. Han perdido atleticismo, pero han ganado en otros aspectos

La plantilla

Como hemos visto, la plantilla de UCAM Murcia ha sufrido bastantes cambios este verano tras ser un proyecto continuista el pasado curso. Su buena temporada ha hecho que pierdan a algunos jugadores importantes, sin embargo, se han reforzado bien de cara a intentar asaltar los 8 primeros puestos de la tabla.

Hasta 8 caras nuevas presentan para esta nueva campaña, con un juego interior totalmente renovado y un nuevo timonel en la dirección del equipo.

Entrenador

Sito Alonso

Formado en Zaragoza, el curriculum de Sito Alonso es envidiable. Entrenador de categorías inferiores de la Selección Española y un gran recorrido en ACB con Joventut, donde empezó, Guipuzcoa, donde realmente triunfó, Bilbao, Baskonia, Barcelona … salto a Estrella Roja y Murcia.

Sin embargo, no ha conseguido consolidarse en equipos de primer nivel. Ahora en Murcia parece que ha encontrado su sitio. Siempre le gustó el juego dinámico, aunque hemos visto en Murcia que no se desenvuelve mal trabajando desde la defensa. Esta temporada tiene un equipo muy cambiado con respecto al de la pasada campaña, especialmente en el juego interior, donde sus 5 son menos móviles y atléticos. A ver de lo que es capaz.

Bases

Travis Trice (#0)

USA // 1,88 metros // 80 kilos // 29 años

Miembro destacado de la Michigan State de Matt Costello o Denzel Valentine, a sus 29 años Travis Trice tiene una gran mochila de equipos a sus espaldas. Probó en la G-League, hizo una gran carrera en Australia y de ahí llegó a Europa. Turquía, Francia, Italia … nunca consiguió rendir al mismo nivel que fuera del viejo continente en equipos de parte media alta de la tabla. El pasado curso en Polonia se reencontró con su juego: 18 puntos y un 45,5% en T3, mejores registros de toda su carrera. Un base de físico liviano pero con largos brazos. No es un gran defensor ni tampoco un gran playmaker, aunque ha mejorado mucho su lectura en los últimos años. Es más de mirar el aro.

Tomás Bellas (#7)

España // 1,85 metros // 90 kilos // 35 años

El madrileño Tomás Bellas firmará su 2ª temporada completa en Murcia. Mucha experiencia en Liga Endesa, inteligencia e intensidad para salir desde el banquillo. A sus 35 años obviamente ya no es el jugador que vimos en Gran Canaria o Zaragoza, pero sigue siendo un reemplazo solvente para el base titular, además de cupo. Un perfil muy necesario en cualquier equipo.

Urban Klavzar (#3)

Eslovenia – JFL // 1,86 metros // 90 kilos // 18 años

Otra de las jóvenes perlas de la cantera del Real Madrid que tiene que salir del club blanco ante la falta de oportunidades, y no son pocos. Ziga Samar, Mateo Spagnolo … hasta el mismísimo Juan Núñez. El esloveno viene para ser el 3er base del equipo, además de ser jugador de formación. Firma un 1+2. Buscará aprovechar los minutos que le dejen tras debutar en Euroleague y formar parte del mejor quinteto del torneo internacional U18 del pasado Diciembre y promediar 14 puntos en el Europeo U20 de este verano. Un diamante por pulir.

Juego exterior

Jordan Davis (#1)

USA – Azerbaiyán // 1,88 metros // 84 kilos // 25 años

Jordan Davis es de los pocos jugadores que tenía contrato con el club y continua. Un combo explosivo, muy incisivo hacia canasta y con grandes explosiones anotadoras. Sin embargo, sigue siendo inconsistente en el T3. Estrella universitaria en Nothern Colorado donde anotó 23,5 puntos de media en su último año, saltó al profesionalisto en la temporada pre-pandemia con BAXI Manresa. Un sexto hombre de lujo que puede desatascar y reventar un partido.

Thadd McFadden (#12)

USA – Georgia // 1,88 metros // 80 kilos // 35 años

Tras ser el fichaje estrella del equipo el pasado curso, Thadd McFadden es un caso idéntico al de Jordan Davis. Jugador con contrato que continua, americano con pasaporte europeo, y una gran cantidad de pólvora en sus manos. Cuando está «on fire», es uno de esos jugadores que tiene el don de ver el aro como una piscina. A sus 35 años va perdiendo protagonismo, pero es un seguro de vida en ataque, especialmente desde el triple. 12,4 puntos por encuentro en apenas 20 minutos por partido le avalan.

Sadiel Rojas (#27)

República Dominicana // 1,95 metros // 86 kilos // 33 años

A sus 33 años el guerrero dominicano seguirá formando parte de la plantilla de UCAM Murcia, donde llegó en 2014. Arraigado totalmente en la ciudad, es el claro ejemplo del club: lucha constante en la pista. El capitán y el referente para el aficionado. Su rendimiento en pista puede generar dudas, sin embargo, se deja el alma. Suple sus carencias con ganas. De esos jugadores que amas con toda tu alma si viste tu camiseta, y odias siendo del equipo rival. «El rey del paparajote».

James Anderson (#23)

USA // 1,98 metros // 95 kilos // 33 años

Este veterano exterior seguramente sea el fichaje estrella de UCAM Murcia esta temporada. Con casi 250 partidos NBA a sus espaldas, todas sus temporadas desde que salió de USA (2014, con un breve retorno en 2015) las ha jugado en Euroleague. Los 4 últimos años los ha pasado en Anadolu Efes, ejerciendo de jugador pegamento en un equipo que ha reinado en Europa. Salto de calidad importante para los murcianos.

David Jelinek (#25)

República Checa – JFL // 1,94 metros // 85 kilos // 32 años

Formado en la cantera del Joventut de Badalona, David Jelinek tuvo que salir de España para volver mucho más hecho como jugador a MoraBanc Andorra, allá por 2016. Tras 6 temporadas en el conjunto del principando rozando siempre los 10 puntos de media y sacando a pasear su muñeca, llegó el momento de salir con el equipo descendiendo a LEB, no sin cierta controversia. Un cupo de los que aportan.

Juego interior

Artem Pustovyi (#13)

Ucrania // 2,19 metros // 108 kilos // 30 años

La torre ucraniana llega a Murcia para ser la referencia interior del equipo. Otro de los muchos descubrimientos en el pusto de 5 de Obradoiro, no consiguió triunfar en Barcelona ni tampoco dar un rendimiento acorde a su salario en Gran Canaria, que ha terminado por rescindirle. Tosco en ataque, sus 9 puntos y 4 rebotes de la pasada campaña se antojan insuficientes para sus condiciones. Debe dar un paso adelante.

Ilimane Diop (#21)

Senegal – España // 2,10 metros // 104 kilos // 27 años

El hispano senegalés es otro caso de jugador de equipo Euroleague (Baskonia esta vez) que buscó redimirse en Gran Canaria sin conseguirlo, terminando igualmente rescindido. Internacional absoluto con España, prometía mucho más de lo que ha terminado siendo. Su posición indeterminada entre 5 (donde creo que mejor rinde) y 4 (donde intentan que juegue, abriéndose para lanzar de 3) le ha pasado factura estas temporadas. Parte como 2º o 3er interior del equipo, debe recuperar confianza y ganarse los minutos.

Nemanja Radovic (#11)

Montenegro // 2,08 metros // 101 kilos // 31 años

Tras volver a Murcia hace un par de años, Nemanja Radovic se queda como único superviviente del juego interior pimentonero para esta temporada. Un 4 bastante fuerte que conoce de sobra la ACB. Siempre rozando los 10 puntos y 5 rebotes de media, el montenegrino es un seguro. Se mueve muy bien entre espacios en la pintura, va muy bien al rebote ofensivo y tiene mano de larga distancia. Además, asegura lucha constante en la cancha. Jugador hecho para este equipo sin ninguna duda.

Ryan Luther (#)

USA – Irlanda // 2,06 metros // 108 kilos // 27 años

Que su aspecto de leñador tosco no os engañe: Ryan Luther es un 4 con una gran muñeca. 3 temporadas lleva en Europa coqueteando siempre con el 40% desde la línea de 3 puntos, con 4 lanzamientos de media por encuentro. Letonia, Turquía, Israel y ahora España. Además, es un jugador con buenas capacidades para el rebote defensivo. Creo que va a sorprender a más de uno.

Jordan Sakho (#18)

República Democrática del Congo – JFL // 2,07 metros // 95 kilos // 25 años

El congoleño Jordan Sakho tiene bastante experiencia en ACB pese a sus 25 años. Desde muy jovencito en Manresa, pasando un año por Burgos y otro por Lugo, 5 temporadas en la élite demostrando que es un recambio solvente desde el banquillo. Aportará músculo y rebote, mejorando bastante el rendimiento del 5º interior de la pasada campaña, Malmanis. Cupo aprovechable.

Las 5 claves

La principal clave para UCAM Murcia es no perder su esencia de equipo guerrero, que es lo que les ha llevado al éxito. En este sentido, la salida de Augusto Lima puede hacerles daño.

El rebote ofensivo ha sido clave en su juego el pasado curso, basado en jugadores como Augusto Lima o James Webb que ya no estan. Artem Pustovyi no parece un jugador indicado para cerrar este agujero, aunque por condiciones físicas debería.

Travis Trice vs. Isaiah Taylor en los mandos del equipo. Creo que pierden en el cambio, siendo jugadores que van a tener un rol muy similar.

La defensa exterior seguirá siendo referencia con Rojas y la llegada de James Anderson, que veremos a ver con qué implicación llega a Murcia.

Han añadido tiro exterior con Ryan Luther y David Jelinek, uno de sus talones de Aquiles el pasado curso pese a tener en sus filas a Thadd McFadden, que seguirá siendo el termómetro anotador del equipo.

Deja una respuesta