Casademont Zaragoza 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

Desde 1980, Zaragoza siempre fue una ciudad de baloncesto. Desde 1983 hasta 1996 estuvo en la élite llegando a conseguir incluso dos Copas del Rey (1984 y 1990), siendo finalista en otro par de ocasiones. En 1991 también llegó a la final de la extinta Recopa de Europa, perdiendo en un partido polémico contra el PAOK Salónica. Fueron buenos tiempos, pero en 1996 cuando el que en su día fue denominado como CAI Zaragoza fue expulsado de la ACB por problemas económicos, descendiendo directamente a EBA. Fueron años complicados que terminaron con el club prácticamente extinto. No fue hasta 2002 donde un grupo de empresarios compraron la plaza de LEB Oro al Basquet Coruña y devolvieron el baloncesto de alto nivel a la ciudad, conformando el Casademont Zaragoza actual. Un proyecto potente que naufragó bastante tiempo en la primera división FEB, peligrando incluso su plaza. Fiasco tras fiasco hasta obtener el ansiado ascenso en la temporada 2007-08. https://www.youtube.com/watch?v=gehiTTvzhGU Tras un descenso fugaz, en 2010 el equipo volvió a la ACB donde lleva consolidado desde entonces, coqueteando con puestos europeos y de Copa del Rey. Un equipo que ha funcionado muy bien como bloque, y que en los últimos años ha ido teniendo diferentes referentes como Stevan Jelovac, Gary Neal, Stan Okoye o Dylan Ennis. En la temporada 2019-20 iban 3º justo antes del parón COVID, su mejor temporada…

Continuar leyendoCasademont Zaragoza 21/22

Real Madrid 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

Cuando hablamos del Real Madrid, seas del equipo que seas, tienes que ser realista. Sobran los calificativos. Históricamente es el equipo más laureado de nuestro baloncesto, tanto en España como en Europa. Y en los últimos años, ha estado siempre compitiendo de tú a tú con los grandes de Europa (también el F.C. Barcelona, que nadie se me ofenda). Siempre han sabido recomponerse, eso sí, a base de talonario. Pero apostando por el jugador nacional: Felipe Reyes, Rudy Fernández, Sergio Llull ... también por otros que no funcionaron. También han sido grandes exportadores de talento en este sentido, incluso más que el F.C. Barcelona en estos últimos años: Jonathan Barreiro, Santi Yusta... Y es que no solo con dinero se hacen los cimientos de un gran club. También a través de la cantera, firmando grandes perlas europeas y llevándolas al máximo nivel. Si digo Luka Doncic, creo que sabéis por donde voy. https://www.youtube.com/watch?v=1kJBmDgj0gw Pero para muchos el proyecto estaba caduco. Los resultados, sin ser malos, no han llevado al Real Madrid al nivel TOP en las últimas temporadas. Sus grandes jugadores son muy veteranos, algunos ya incluso se retiraron. Otros llevan muchos años en el club, incluído el entrenador Pablo Laso, de los más longevos en un banquillo ACB (10 temporadas al frente del equipo blanco). Por eso, ya el curso pasado el equipo inició una importante reconstrucción…

Continuar leyendoReal Madrid 21/22

Gran Canaria 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

Gran Canaria es un equipo que lleva asentado en la liga ACB desde 1995. El conjunto insular fue creciendo poco a poco, hasta el punto de ser un habitual de los PlayOffs por el título desde la década de los 2000, con ilustres como Greg Stewart, Jim Moran o Sitapha Savane. Seguramente su culmen fue a partir de la Copa del Rey de A Coruña en 2016, donde se proclama subcampeón. Esa misma temporada, es semifinalista de EuroCup. Ese mismo año, en el inicio de la temporada 2016-17, fue campeón de la SuperCopa ACB de Vitoria llevándose a sus vitrinas el primer título de su historia. Justo en la temporada siguiente, la 2017-18, alcanzó la mejor clasificación histórica en ACB, siendo 4º, disputando las semifinales y ganándose un pasaporte para la Euroliga. https://www.youtube.com/watch?v=gDWdDj8gBOc Pero tras ese año de Euroliga, el equipo no supo recomponerse y se vino totalmente abajo. Fue evidente que la máxima competición europea les vino grande a la vez que les pasaba factura en ACB, 12º y fuera de PlayOff. Al año siguiente, 11º, eso sí, tuvieron "suerte" de poder disputar la fase final de la burbuja de Valencia. La pasada campaña, el equipo empezó con muchas dudas, coqueteando incluso con los equipos que luchaban por no descender. Terminó 12º la primera vuelta, y con un buen sprint final, se coló 8º para poder disputar…

Continuar leyendoGran Canaria 21/22

Unicaja Málaga 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

Unicaja de Málaga siempre ha sido uno de los equipos más importantes de la ACB. Eterno semifinalista ACB y participante en Euroliga en los años 2000 en adelante. Pero desde la temporada 2016/2017, donde fue campeón de la EuroCup, parece que los malagueños han bajado un poco el nivel. En las últimas temporadas, el equipo ha dado bastantes tumbos que no han gustado a su fiel aficionado, comenzando por el banquillo, y acabando por fichajes que muchos no terminaron de entender. Pronto dejó de luchar por ser cabeza de serie en PlayOff, e incluso de aparecer en alguna Copa del Rey. También ha quedado fuera de la Euroliga, viendo como equipos como Valencia Basket le pasaban como un avión por la derecha. https://www.youtube.com/watch?v=bXM1RxAM0Gw La última temporada fue la gota que colmó el vaso. 11º clasificado en ACB, fuera del PlayOff por el título, con más derrotas que triunfos. Y es que para muchos, el equipo estaba totalmente descompensado. Muchos jugadores con estilos de juego muy parecidos, cromos repetidos. Darío Brizuela, Jaime Fernández, Francis Alonso, Axel Bouteille ... pero parece ser que para la dirección deportiva y el cuerpo técnico, esto no es así. A mi juicio, este curso Unicaja Málaga sigue teniendo el mismo problema que la temporada anterior. Cuenta con jugadores muy buenos, muchos de ellos seguramente fijos en la selección española del presente y el futuro,…

Continuar leyendoUnicaja Málaga 21/22

UCAM Murcia 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

En Murcia ya están más que acostumbrados a saborear la ACB. Atrás quedaron los años en LEB Oro de principios de los 2.000. El proyecto está más que consolidado en la élite de España, con el apoyo de UCAM detrás, y 11 temporadas consecutivas en ACB, 15 en los últimos 16 años. Los pimentoneros son un conjunto con una esencia reconocible por cualquiera, luchadora y guerrera. Un juego no excesivamente vistoso pero efectivo, a veces incluso embarrado y farragoso. Pero a la vista está que da resultados. Aunque en alguna ocasión han coqueteado con el descenso estos años, al final el equipo saca la casta para mantenerse en zona tranquila. El principal problema es que rara vez pasan de ahí, quizás los objetivos planteados son demasiado ambiciosos para el nivel actual del club en la liga. https://www.youtube.com/watch?v=rGmSD5TWuyY Lo que sí pueden decir en Murcia es que son un equipo habitual en Europa en las últimas temporadas desde la llegada de la Basketball Champions League, algo que les ha dado un empuje extra a la hora de pensar en algo más de no pasar apuros en ACB. La confección de la plantilla suele ser clara, un conjunto de guerreros liderado por Sadiel Rojas (desde 2014 en el club), y algunos chispazos de calidad, normalmente en el puesto de base o escolta (Askia Booker, Facundo Campazzo, Clevin Hannah, Conner Frankamp).…

Continuar leyendoUCAM Murcia 21/22

Hereda San Pablo Burgos 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

Burgos se ha convertido en una de las ciudades de moda del baloncesto, no solo a nivel nacional, sino también a nivel europeo. Pero para llegar hasta aquí, el equipo burgalés ha tenido que sudar tinta. Fundado en 2015 como C.B. Miraflores, sustituye al C.B. Tizona, equipo referente de la ciudad durante muchos años y mayormente conocido como Autocid Ford Burgos. Este conjunto pugnó duramente por ascender a ACB en los inicios de la década del 2010. Tanto es así, que en 2013, 2014 y 2015 lo consiguió de pleno derecho, pero tras varios veranos largos el club nunca conseguía solucionar las demandas económicas de ACB, teniendo que retornar a LEB. Fueron años duros. Tanto golpe provocó que algunos de estos directivos compraran otro club más saneado, y decidieran invertir en lo que es el actual Burgos, el C.B. Miraflores. Finalmente tras una temporada de transición en LEB Oro, el club asciende a ACB en 2017. https://www.youtube.com/watch?v=o-6_XD-82XU En su primera temporada en la élite, Burgos se salva "in extremis" en la última jornada. Pero desde ahí, el equipo no ha hecho más que crecer, siempre apoyado en su masa social. Su afición se ha colado como una de las más voluminosas y más fieles de la Liga Endesa. En las 2 últimas temporadas con Joan Peñarroya al mando, el equipo tocó techo: primera Copa del Rey, primeros Playoff…

Continuar leyendoHereda San Pablo Burgos 21/22

Monbus Obradoiro 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

El conjunto de Santiago de Compostela sufrió una eternidad para volver a la ACB tras una batalla judicial que duró casi 20 años y le terminó dando la razón. En 2009 volvió a la máxima categoría, "in extremis", y con un equipo de circunstancias. No pudo mantenerse pero ipso facto el equipo gallego ascendió a la temporada siguiente. A partir de ahí, 10 temporadas consecutivas en la máxima competición del baloncesto nacional, siendo ya uno de los equipos clásicos de ACB y con una de las aficiones más fieles de la categoría. Si algo se puede destacar del Obradoiro es su gran ojo a la hora de fichar jugadores con recursos económicos muy limitados. Los gallegos tienen un gran conocimiento del mercado, especialmente de algunos menos explotados en España en su día como el universitario estadounidense. Desde NCAA han llegado a Galicia jugadores como Robbie Hummel, Mike Muscala, Shayne Whittington, Mike Daum, Matt Thomas, Fletcher McGee, Vladimir Brodziansky o Steven Enoch. Y no solo eso. También peinan a la perfección el mercado europeo, de ligas de mayor o menor nivel. Jugadores como Levon Kendall, Eimantas Bendzius, Salah Mejri, Artem Pustovyi, Angelo Caloiaro, Dejan Kravic o Laurynas Birutis son algunos ejemplos. Si echáis la vista atrás en este párrafo, os podéis quedar con la boca abierta. Da pavor ver la cantidad de estos jugadores que ha terminado jugando Euroliga,…

Continuar leyendoMonbus Obradoiro 21/22

Coosur Real Betis 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

Históricamente en Sevilla siempre ha tenido cabida el baloncesto. Quién no recuerda al antiguo Caja San Fernando que a finales de los 90 llegó a ser subcampeón de ACB, con jugadores como el mítico André Turner, Raúl Pérez o Mike Smith en sus filas. A partir de la crisis de la primera década de los 2000, con la caída de las cajas y los bancos, el equipo se resintió enormemente. Acostumbrado a luchar por el Playoff, aquello quedó en chispazos esporádicos. Ahora las miras empezaban a enfocar hacia el fondo de la tabla. Y no solo eso, el equipo estuvo a punto de desaparecer en el verano de 2016. Lo salvó el Real Betis de fútbol, lo que causó una crisis interna entre el aficionado, provocando que el pabellón cada vez estuviese más vacío. https://www.youtube.com/watch?v=fAYsqvn13Zo Ni siquiera la salida de grandes jugadores de la cantera como Tomas Satoransky o Ondrej Balvin aliviaron la economía del club. Al final, el coqueteo con las posiciones bajas de la tabla llevó a consumar el descenso en la campaña 2017-18. Tras un año en LEB donde el equipo arrasó (30-4 de récord), las 2 últimas temporadas en ACB ha seguido pasando apuros. El golpe de talonario mediada la temporada ha sido el bote salvavidas del equipo, como el pasado curso con la llegada de Joan Plaza al banquillo, y Jerome Randle y…

Continuar leyendoCoosur Real Betis 21/22

F.C. Barcelona 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

No cabe duda de que el FC Barcelona es uno de los equipos más potentes de Europa. Su plantilla hombre por hombre asusta a cualquiera. Tras unas temporadas un poco más dubitativas, hace 2-3 años el club se puso manos a la obra para consolidar un proyecto ganador. La llegada de Nikola Mirotic en el verano de 2019 procedente de la NBA y siendo ex canterano del Real Madrid fue todo un golpe de efecto. También la de Cory Higgins, jugador de primer nivel europeo. En sentido opuesto, un año después la pérdida de Ante Tomic rumbo a Badalona, siendo uno de los referentes históricos del club. El verano pasado llegó Sarunas Jasikevicius con la idea de apuntalar al fin un proyecto ganador, especialmente en Europa. Un entrenador de la casa y de carácter por el que el club llevaba varios años suspirando. Un hombre capaz de convencer a Pau Gasol para que volviese al club de su vida mediada la temporada, para disfrute de la afición (una lástima tener que verlo principalmente por la TV). La llegada de jugadores de su plena confianza como Nick Calathes o Brandon Davies fue dando un cambio de rumbo. https://www.youtube.com/watch?v=pCtTsKdS_HY La temporada 2020-21 empezó con la derrota en la SuperCopa ante el Real Madrid. Había mucho que acoplar, especialmente desde la defensa. Pero el FC Barcelona terminó el curso como campeón…

Continuar leyendoF.C. Barcelona 21/22

MoraBanc Andorra 21/22

  • Categoría de la entrada:ACB

Representar a un país conlleva una gran responsabilidad. Eso es lo que lleva haciendo MoraBanc Andorra desde que llegó a la ACB en 2014. El equipo predecesor estuvo en la máxima competición española a principios de la década de los 90, hasta que descendió y tras muchos años en categorías inferiores del baloncesto nacional, tuvo que reinventarse desde cero. El conjunto del Principado ha ido que mando etapas, con paso firme pero ligero. La llegada de Francesc Solana, ex jugador de baloncesto y Premio Gigantes 2021 al mejor director deportivo, fue capital para el crecimiento del equipo. Hace 11 temporadas, Andorra estaba en LEB Plata. Hoy en día, el equipo está instalado en la zona media - alta de la liga ACB, compitiendo cada año en Europa. https://www.youtube.com/watch?v=N-02iWhAPVM Los primeros años en ACB del equipo no fueron fáciles, pero una vez asentado en la liga, el equipo ha ido ganando en solidez año tras año. Lo primero ha sido asentar una base de jugadores nacionales (o que ocupen plaza de cupo) de cierto nivel: Nacho Llovet y David Jelinek aportan la experiencia, Guillem Colom es el hombre de la casa, y Moussa Diagne y Tyson Perez son perfiles muy importantes tanto de presente como de futuro. Precisamente Diagné y Pérez son jugadores sumamente cotizados a nivel nacional. Moussa Diagné llegó a jugar en el FC Barcelona, mientras que…

Continuar leyendoMoraBanc Andorra 21/22

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar