Hemos pasado el ecuador de la primera vuelta. Primer cuarto de ACB ya disputado. Jornada 9 finalizada. Queda mucho, pero desde luego que empiezan a marcarse los equipos revelación, los equipos decepción, y los que van a sufrir hasta el final. Hay tiempo para revertir tendencias, pero lo que ha quedado claro es que nadie está al nivel de F.C. Barcelona y Real Madrid. Vamos al lío con nuestro «Catch & Shoot» semanal.
Resultados
Fuente: Twitter ACB
Clasificación
Fuente: Twitter ACB
Catch & Shoot
El F.C. Barcelona sigue líder con paso firme tras vencer en Santiago. Sus números son inmejorables, 9 victorias en 9 partidos, firmando el mejor arranque del club desde la temporada 88-89. Un auténtico equipazo donde cualquier jugador que salga rinde en esta competición. Por su parte, los gallegos siguen sin despegar y tienen a los 3 de cola a tan solo 1 triunfo.
El Real Madrid tenía una visita a priori plácida en el Wizink Center. Llegaba Bilbao Basket, uno de los 3 colistas de la competición. Se cumplieron las expectativas: victoria de los blancos por 95-61, demostrando la diferencia abismal que existe entre ambas plantillas. Hubo minutos para los menos habituales, cosa que seguramente suceda también en su próximo partido en Fuenlabrada. Tan solo su traspiés con Gran Canaria les separa del Barcelona.
Y hablando de los del sur de Madrid, mostraron una imágen pésima en Murcia, donde fueron barridos de la pista con un parcial bochornoso de 25-5 en el 2º cuarto. Mucho se habló del arbitraje y Sadiel Rojas tras lo acontecido la pasada jornada, pero el Baloncesto Fuenlabrada se pegó él solito un tiro en el pie. UCAM Murcia hizo uno de sus mejores partidos como equipo con 26 asistencias, a 1 de su récord histórico. Se colocan 3º y ya no solo son una de las revelaciones de la temporada, sino un firme candidato a la Copa del Rey, recuperándose del pinchazo en Lugo.
Precisamente hay que hablar de Río Breogán. El recién ascendido alcanza las 5 victorias tras su doble triunfo en casa, primero ante UCAM Murcia y esta jornada frente a nada más y nada menos que Gran Canaria, equipo que iba en 3er lugar y era el único que parecía aguantar el ritmo a F.C. Barcelona y Real Madrid. Y es que da gusto ver jugar a los gallegos, siempre metido todo el equipo en el partido, con Dzanan Musa como líder y con Trae Bell-Haynes multiplicándose (ha sido incluso el máximo taponador de la jornada con 3 gorros, que para el frío que entra no vienen mal).
El tercer equipo con balance de 6-3 junto a UCAM Murcia y Gran Canaria es el Lenovo Tenerife. Han sabido reponerse a la dura baja de Gio Shermadini, quien volvió esta jornada aunque con un rol muy secundario. No le necesitaron en exceso para alzarse con la victoria ante un MoraBanc Andorra que sigue sin despegar.
Parece que en Badalona pierden fuelle. Tras ir todo el partido por delante, derrota en el último minuto ante Valencia Basket (71-70) donde Bojan Dubljevic se hizo tan grande y fuerte como la roca que es. Llueve menos por Valencia, donde esperan ir recuperando lesionados poco a poco mientras siguen sin descolgarse de los 8 primeros.
Precisamente en ese duelo por los 8 primeros se veían las caras Baskonia y Unicaja. Ambos con un 3-5 muy peligroso de balance. Partido de circunstancias entre dos clásicos de Copa del Rey y post-temporada que no han comenzado nada bien. El partido fue espectacular, con un toma y daca de triples impresionante. 5/5 Axel Bouteille en Málaga. 7/11 Jayson Granger en Baskonia. Decidió Rokas Giedraitis con un triple tras un 0/8 previo en tiros. Dusko sentenció la fondo del banquillo a Baldwin, Enoch o Nnoko. Apenas cambió en la segunda mitad. Lo dejó claro después del partido:
Tan claro como que Tadas Sedekerskis se consagró por fin en Liga Endesa, batiendo todos sus récords. 22 puntos con 3/4 en T3, 11 rebotes con 4 ofensivos y 35 créditos de valoración. Números que le convierten en el MVP de la Jornada 9 ACB. Y yo la verdad es que me alegro mucho por él, un gran currante. Se lo merece.
Otro de los equipos que está lejos de su nivel en pasadas campañas en Hereda San Pablo Burgos. Derrota en casa ante un BAXI Manresa que sigue haciendo milagros y suma 5 triunfos. Muchos cambios esta temporada por Burgos que les colocan con un balance de 3-6, coqueteando con los de abajo y con Zan Tabak empezando a estar cuestionado. Fue mi apuesta como primer entrenador cortado de la temporada en el «triple a tablero». Y no voy a andar muy lejos.
Cerramos con un partido en la parte baja entre Casademont Zaragoza y Coosur Real Betis que decidieron los maños en el último cuarto. Mientras en Zaragoza suman 4 triunfos y se sitúan en la zona tranquila, por Sevilla siguen siendo uno de los 3 mosqueteros del descenso. Se avecinan cambios en el equipo de Joan Plaza con posible la llegada de Anzejs Pasecniks y la salida de Marko Todorovic rumbo a China… y pueden no ser los únicos.
MVP’s
Puntos: Jayson Granger (24)
.
Rebotes: Xabi López-Aróstegui (13)
.
Asistencias: Norris Cole (10)
.
Robos: Dylan Ennis & Isaiah Taylor & Pau Ribas & Dani Pérez & Conor Morgan & Jayson Granger & Jeffery Taylor (3)
.
Tapones: Trae Bell-Haynes (3)
.
T3 anotados: Jayson Granger (7)
.
T2 anotados: Laurynas Birutis (8)
.
Valoración: Tadas Sedekerskis (35)
.
Triple a tablero
Una vez más me quiero mojar y jugar a ser el adivino. Ojo con esta apuesta, que va fuerte: los 8 equipos que estarán en la Copa del Rey cuando falta aún la mitad de la primera vuelta. F.C. Barcelona, Real Madrid, Lenovo Tenerife, Herbalife Gran Canaria, Baskonia, Valencia Basket, UCAM Murcia y Joventut.