Analizando a… Keanu Pinder

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Keanu Pinder Fecha y lugar de nacimiento: 25 de Mayo de 1995 // Derby, Australia Nacionalidad: Australia Altura: 2,10 metros Peso: 102 kg Posición: FC Trayectoria NCAA 2014-16 // Hutchinson CC 2016-18 // Arizona Profesional 2018-20 // Legia Warszawa (EBL, Polonia) 2020-21 // Adelaide 36ers (NBL, Australia) 2021-23 // Cairns Taipans (NBL, Australia) ¿Cómo juega? Keanu Pinder es el típico caso de explosión tardía en el mundo del baloncesto, pero su historia va más allá. Este interior nacido en Australia Occidental, tiene raíces de la parte más aborígen de su país gracias a su madre, y del mismísimo Caribe gracias a su padre, un jugador de baloncesto bahameño que militó gran parte de su carrera en Australia, en Perth Wildcats, donde precisamente se crió Keanu. Como su padre, quiso dedicarse al baloncesto, y tras probar en ligas semiprofesionales, se marchó a USA a realizar sus estudios universitarios. Comenzó 2 años en una universidad cristiana de Wichita, para posteriormente terminar sus 2 últimas temporadas en Arizona. Sin embargo, a estos niveles nunca destacó. Apenas 2,4 puntos y 10 minutos por encuentro en un equipo donde coincidió con jugadores de la talla de Lauri Markkanen, Parker Jackson-Cartwright, y sobre todo DeAndre Ayton y Dusan Ristic, lo que apenas le dejaba algún minuto en la cancha. Era utilizado como un recurso defensivo, que aportaba intensidad, rebote e intimidación en momentos puntuales.…

Continuar leyendoAnalizando a… Keanu Pinder

Jugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte III)

  • Categoría de la entrada:Europa

Con este artículo finalizamos los jugadores interesantes de los equipos que han caído eliminados de la BCL casi a las primeras de cambio. En esta ocasión, cerramos la trilogía con los que han perdido la plaza en los Play-Ins tras quedar terceros en la fase de grupo. Ya sabéis que caer eliminado de esta competición no implica que el jugador en cuestión quede liberado, pero sí es cierto que muchos suelen incluir claúsulas para que así sea, o al menos, tener una rescisión de contrato económica. Por si queréis echar un ojo, tenéis la primera parte en este enlace, y la segunda en este otro. PAOK BC El conjunto griego terminó 3º de su grupo, con el mismo balance que el eliminado Dinamo Sassari, y ha sido apeado de la BCL en el Play-In en una serie a 3 partidos con el Rytas Vilnius. Jaylen HANDS (#8) USA // 1,91 metros // 82 kilos // 23 años En BCL: 14 puntos Y 41% en T3 Llegó a UCLA con el apodo de "Baby Westbrook", siendo una estrella de instituto, aunque con carácter controvertido. Su trifulca con Collin Sexton durante el Ballislife All American se hizo famosa. No fue hasta su 2º año en NCAA cuando despegó con 14 puntos y 6 asistencias. Pese a ser un pick 26 del Draft, lo máximo que consiguió en la NBA fue…

Continuar leyendoJugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte III)

Jugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte II)

  • Categoría de la entrada:Europa

En este artículo voy a analizar algunos jugadores interesantes de equipos eliminados en la primera fase de la BCL. No significa que estos jugadores queden libres, pero en muchos casos, sí que algunos de ellos buscan protagonismo en mejores ligas al haber finalizado su participación en Europa con su equipo. Voy a analizar algunos de ellos, equipo por equipo. Tenéis la primera parte en este enlace, por si os apetece. Bakken Bears El equipo danés se ha convertido en un clásico de la BCL estas últimas temporadas. Tan solo 1 victoria en sus 6 partidos disputados esta temporada, cuando otros años han logrado llegar relativamente lejos. Tony CARR (#3) USA // 1,96 metros // 91 kilos // 25 años En BCL: 15,8 puntos, 5,7 rebotes y 5,7 asistencias Tony Carr es un combo que ha dado muchas vueltas, sin embargo, sus números en estos 6 partidos no han pasado desapercibidos. 16 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias de media, asumiendo muchos lanzamientos. Un cañonero que ha ganado un mejor contrato en el Hapoel Gilboa israelí. https://www.youtube.com/watch?v=fQ0zhPaSl5Q VEF Riga En los últimos años el equipo letón ha sacado jugadores interesantes. Sin embargo, en esta BCL ha caído eliminado muy pronto, con tan solo 1 triunfo en los 6 partidos disputados en el grupo del BAXI Manresa. Nysier BROOKS (#0) USA // 2,13 metros // 111 kilos // 26 años…

Continuar leyendoJugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte II)

Analizando a… Jordan Caroline

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Jordan Caroline Fecha y lugar de nacimiento: 15 de Enero de 1996 // Champaign, Illinois, USA Nacionalidad: USA Altura: 2,01 metros Peso: 107 kg Posición: F Trayectoria NCAA 2014-15 // Southern Illinois 2016-19 // Nevada Profesional 2019-20 // South Bay Lakers (NBA G-League, USA) & Hapoel Eliat (BSL, Israel) 2020-21 // Kaohsiung Jeoutai Technology (KKL, Taiwan) 2021-22 // Dolomiti Energia Trento (LEGA, Italia) 2022-23 // Melbourne (NBL, Australia) & BAXI Manresa (ACB, España) & Carplus Fuenlabrada (ACB, España) ¿Cómo juega? Jordan Caroline terminó su carrera universitaria en Nevada, donde en su última temporada llegó a firmar casi un doble-doble en puntos (17) y rebotes (9,6). Pero antes de todo ello, compartió instituto con D’Angelo Russell and Ben Simmons, y tuvo que elegir entre el baloncesto y el fútbol americano. Y es que en su familia hay grandes estrellas de la NFL, como su padre (Simeon Rice) o su abuelo materno (J.C. Caroline). Comenzó su carrera en la G-League, en el equipo asociado a Los Angeles Lakers, para posteriormente probar en Europa con el Hapoel Eliat. Pocos partidos, pero ya dejaba entrever su poderío físico con 15,3 puntos y 9,9 rebotes de media. Al curso siguiente probó suerte en Taiwan, imagino que por una buena cantidad económica, terminando volviendo a Europa de la mano del Trento italiano, donde brilló en EuroCup con 14,2 puntos y 7,3 rebotes. Esta temporada…

Continuar leyendoAnalizando a… Jordan Caroline

Jugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte I)

  • Categoría de la entrada:Europa

En este artículo voy a analizar algunos jugadores interesantes de equipos eliminados en la primera fase de la BCL. No significa que estos jugadores queden libres, pero en muchos casos, sí que algunos de ellos buscan protagonismo en mejores ligas al haber finalizado su participación en Europa con su equipo. Voy a analizar algunos de ellos, equipo por equipo. Falco-Vulcano Szombathely El equipo húngaro se quedó fuera en la fase de grupos con un balance de 2-4, mismos guarismos que Tofas Bursa pero con peor average. Destaco 2 jugadores. Matt TIBY (#5) USA // 2,03 metros // 104 kilos // 30 años En BCL: 7,5 puntos, 6,1 rebotes y 2,2 asistencias Este ala-pívot estadounidense es todo un trotamundos en Europa, habiendo pasado por Hungría, Bélgica o Alemania. Un jugador sólido y consistente en su juego, inteligente, muy intuitivo en los cortes sin balón y que tiene muy buena mano desde el T3. https://www.youtube.com/watch?v=CEcPAURoi6E Stefan POT (#23) Serbia // 1,96 metros // 86 kilos // 28 años En BCL: 11,2 puntos, 3 rebotes Y 4,8 asistencias El base serbio sigue creciendo en su juego a la vez que gana en experiencia en Europa. Nacido en Bosnia, su estatura le permite ser un gran reboteador. No es rápido pero sí talentoso, sabiendo utilizar muy bien su cuerpo. Quizás flojo atrás para lo que podría dar, también debe mejorar en el…

Continuar leyendoJugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte I)

Unicaja Málaga 22/23

  • Categoría de la entrada:ACB

"Han derrumbado la casa desde los cimientos buscando volver a estar en la élite" Hace varios años que Unicaja ya no es aquel equipo que nos maravillaba a principios de los 2000, donde era habitual verle tanto en semifinales de ACB como en la Euroleague. Salvo la EuroCup ganada en 2017, en las últimas temporadas el equipo ha dado muchos tumbos en la parcela deportiva, con una planificación que cuanto menos es para ponerla en duda, llegando a quedar en varias ocasiones fuera de la Copa del Rey y el Playoff, y ya no hablamos de la Euroleague, donde equipos como Valencia Basket le han superado con holgura. Tras varias temporadas quedando muy por debajo de su nivel histórico, con muchos jugadores duplicados en pista y con varios cambios de entrenadores, en Málaga parecen haber dado un cambio de rumbo absoluto este verano, recomponiendo prácticamente la totalidad del equipo. La estructura de la plantilla tiene mucho más sentido que en temporadas anteriores, pero ahora hay que conjuntarla y tener paciencia con muchos debutantes en ACB. No creo que de la noche a la mañana vuelvan los años de gloria al Martín Carpena, pero deben comenzar por enderezar el rumbo. Os dejo un enlace al artículo de la plantilla 2021-2022, para que sirva como punto de partida. ¿Qué pasó la temporada pasada? La temporada 2021-22 ha sido un nuevo…

Continuar leyendoUnicaja Málaga 22/23

Real Madrid 22/23

  • Categoría de la entrada:ACB

"El campeón debe reponerse a la pérdida de parte de su corazón: Pablo Laso" No sorprende a nadie si digo que el Real Madrid es uno de los mejores equipos de Europa, tanto históricamente como en la actualidad. Un bloque formado a base de talento tanto importado como forjado en su prolífica antera, no en vano son actualmente el mayor exportador de jugadores en ACB, Europa y hasta en la NBA (seguro que os suena un tal Luka Doncic). En las últimas temporadas el equipo ha tocado el éxito, y en Euroleague lo ha acariciado. Quizás lo que menos me gusta es que les está costando reponer el bloque nacional que tan buen resultado les dio en el pasado, y a los que ya no les queda mucha cuerda. Ahora lo ha sustituido por el clan francés, al que se le están sumando otros jóvenes que no están exentos de talento. De cara a este nuevo curso el equipo sigue perfilando su plantilla, y no da puntada sin hilo. Algunos jugadores que llevaban muchas temporadas han salido dejando paso a otros quizás más talentosos como el último MVP de la Liga Endesa, Dzanan Musa. Algunas decisiones no han gustado, como la marcha de la última perla de la cantera, Juan Núñez, sin embargo, la principal incógnita está en el banquillo. Tras 11 temporadas en el club, Pablo Laso…

Continuar leyendoReal Madrid 22/23

Valencia Basket 22/23

  • Categoría de la entrada:ACB

"Vuelta a la Euroleague con una plantilla renovada que deja algunas dudas" En las últimas temporadas Valencia Basket se ha consolidado como uno de los equipos más importantes de la ACB, superando a proyectos como los de Unicaja y luchando por ser el 3º del ranking tras Real Madrid y F.C. Barcelona. Habitualmente a caballo entre EuroCup y Euroleague, este año retornan a la máxima competición continental con bastantes debutantes en sus filas. La apuesta por grandes talentos jóvenes como Jaime Pradilla, extranjeros por explotar del todo como Jonah Radebaugh o Jared Harper y veteranos como Víctor Claver y Bojan Dubljevic conforman un equipo con hambre y mucho potencial. Muchos esperaban fichajes de más nombres, incluyendo el banquillo donde Álex Mumbrú debutará también en la máxima competición europea, pero pese a todo, creo que el equipo es bastante solvente. Os dejo un enlace al artículo de la plantilla 2021-2022, para que sirva como punto de partida. ¿Qué pasó la temporada pasada? La temporada 2021-22 no comenzó excesivamente bien para Valencia Basket. Apalizado en las semifinales de la SuperCopa por el F.C. Barcelona, en el primer mes de competición perdió sus 3 partidos en "La Fonteta" ante Baskonia, UCAM Murcia y Real Madrid. Sin embargo, compensó ganando los 3 de fuera en Manresa, Zaragoza y Burgos. Le costó bastante entonarse en ACB, de hecho, en la 1ª vuelta siguió…

Continuar leyendoValencia Basket 22/23

Club Joventut Badalona 22/23

  • Categoría de la entrada:ACB

En el mundo del baloncesto, todos conocen a la "Penya". Equipo TOP en las décadas de los 80 y 90 y siempre una de las mejores canteras de este deporte. En este nuevo milenio, el equipo rozó el desastre, incluso la desaparición, pero en 2018 con la llegada de Grifols, poco a poco han vuelto a consolidarse en la élite de nuestro país. Jugadores de la talla de Ante Tomic, el recién llegado Kyle Guy o viejos guerreros como Pau Ribas son una gran base para soñar, sin descuidar el talento joven con canteranos como Joel Parra. Les falta un pasito más para volver a ser un equipo de Euroleague, que estoy convencido es el objetivo marcado para este proyecto. Además, la Copa del Rey este año se disputa en Badalona, un aliciente adicional para hacer bien las cosas. Os dejo un enlace al artículo de la plantilla 2021-2022, para que sirva como punto de partida. ¿Qué pasó la temporada pasada? La temporada 2021-22 del Joventut de Badalona estuvo dentro de la normalidad. El equipo se consolidó en la zona noble de ACB, aunque quizás pinchó en Europa. La Liga Endesa la comenzó de manera irregular, fuerte en casa y dejándose muchos partidos fuera de Badalona. Pese a ello, terminó la 1ª vuelta como uno de los 3 equipos perseguidores de Barça y Real Madrid, siendo cabeza de…

Continuar leyendoClub Joventut Badalona 22/23

Casademont Zaragoza 22/23

  • Categoría de la entrada:ACB

"Una vez más, Zaragoza da un golpe de volante al proyecto, esperando que sea el definitivo" Zaragoza siempre fue una ciudad ligada al baloncesto, llegando a estar en la élite del panorama nacional a finales de los 80, consiguiendo incluso 2 Copas del Rey (84 y 90). Los problemas económicos llevaron a la desaparición de ese club, y en 2002, emergió el equipo actual, siempre con mucho respaldo detrás, pero con poca suerte. Le costó subir a ACB. Ahora ya consolidado de nuevo al máximo nivel, ha pasado bastantes temporadas coqueteando más con los puestos de abajo que con los de arriba. Año tras año el proyecto pega un golpe de volante que no gusta nada al aficionado maño, y que tras una nueva reestructuración masiva del equipo espera que este al fin sea el proyecto definitivo. Os dejo un enlace al artículo de la plantilla 2021-2022, para que sirva como punto de partida. ¿Qué pasó la temporada pasada? La temporada 2021-22 volvió a ser complicada para los maños. El equipo comenzó con 2 triunfos importantes contra Manresa y en Bilbao, pero a partir de ahí entró en caída libre y poco a poco se fue situando en los puestos bajos de la tabla. El juego de Jaume Ponsarnau no parecía confluir con sus jugadores. En Europa, han sido uno de los pioneros en disputar la FIBA Europe…

Continuar leyendoCasademont Zaragoza 22/23

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar