CARPLUS FUENLABRADA vs BETIS: «Y al fin, llegó la primera victoria «
No ha sido un inicio de temporada fácil, ni tampoco esta última semana. La destitución de Josep María Raventós con tan solo 3 jornadas de Liga Endesa disputadas ha marcado la actualidad mas reciente del club. Más que por los 2 primeros partidos, seguramente por la mala imagen dada en casa ante el F.C. Barcelona. Es un partido que puedes perder, pero no así. Aunque yo creo que todo viene de más lejos … pero esa es otra historia. Una entrevista al presidente en Onda Fuenlabrada aclaraba esto, y volvía a hacer hincapié en la delicada situación económica del club. El rechazo de bastantes ex entrenadores. Poco optimismo.
Pero entre tanta tormenta, un rayo de luz. La vuelta de Marc García a Fuenlabrada, aunque sea por un mes, sube ligeramente el ánimo del aficionado. Un chico casi «de la casa» que nunca debió irse. Vamos «con lo puesto» a jugarnos contra el Betis, un año más, un partido trascendental. Con Pichel y Guardia a los mandos. La temporada pasada salió cruz… pero en esta, al fin, salió cara. Pese a la mala puesta en escena, se vió un EQUIPO. Partido trabajado y victoria, una alegría muy necesaria tanto para el aficionado como para los propios jugadores. Analizamos y seguimos.
EL RIVAL
Betis

Tenéis un análisis de su plantilla 2022-2023 en este enlace.
EL RESULTADO

EL PARTIDO
No es fácil afrontar un encuentro a vida o muerte en la Jornada 4 de Liga Endesa. Y pese a que muchos lo puedan tildar de dramático, esto era así. Con los tropiezos iniciales, no podíamos permitirnos otra derrota en casa ante un rival que, con todos mis respetos, no es élite de la ACB, aunque sí tiene nombre por nombre un mejor plantel que el nuestro.
Tampoco ha tenido que ser fácil para José Luís Pichel y Salva Guardia dirigir este encuentro tras la salida de Josep María Raventós esta semana, y ante la negativa a venir de varios entrenadores. Doy mucho mérito a lo que han hecho en este partido, una labor quizás continuista en algunos aspectos, pero con mucho sentido en otros, ahora veremos.
Y es que con todo este contexto, la puesta en escena del equipo fue nefasta. La presión, los nervios … imagino que todo suma y se acumula. Pero vi a todos agarrotados, entrando al partido con cierta falta de concentración.
Salimos con Jovan Novak, Jeremy Senglin, Lasan Kromah, Juan Fernández y Dusan Ristic. 0-8 de parcial de 1 minuto y 40 segundos, y lo peor, sin apenas tirar a canasta. 2 pérdidas de balón absurdas, en una de ellas Jovan Novak le saca 5 metros a Shannon Evans para recuperar el balón, se queda petrificado, lo coge Evans y triplazo. La otra acaba con un gran movimiento de balón de Betis y triplazo de B.J. Johnson. Tiempo muerto, y ligeros pitos.
A partir de ahí, empezamos a enfucharnos ligeramente, más por calidad que por juego. Salimos de tiempo muerto con un triple de Jeremy Senglin que sabe a gloria bendita (y no sería el único durante el partido).
Apretamos atrás pero nos cuesta un mundo cerrar el rebote y ver aro. Un triple esquinado de Lasan Kromah nos da aire, y creo que a él le da confianza para afrontar los siguientes minutos. De hecho, se va hasta los 12 puntos en este cuarto haciendo su juego. Primer acierto del banquillo en mi opinión. Se le busca en posiciones de poste bajo, viendo una ventaja clara con su habilidad y las dificultades en defensa de B.J. Johnson. Le hace un traje.
Entre tanto, comienzan los primeros cambios, quitando a jugadores que no están (Dusan Ristic) y dando oportunidades a gente que creo que las merece (Viny Okouo, que sale por delante de Bassala en la rotación). Falla Senglin 2 tiros libres pero Okouo rebotea en defensa y le asiste para el triple. Muy importante recuperar a este jugador porque puede dar minutos buenos al 5.
La presencia de Okouo no solo se ve en lo que ocupa en la zona o el rebote, sino también en los bloqueos que hace a sus compañeros. Pasamos del 0-8 al 20-16 en el minuto 7. Salimos ilesos de la primera herida de bala que, en otras circunstacias, hubiese podido ser mortal.
Obviamente Betis no se rinde, nos igualan a 20, y tras 2 pérdidas nuestras, movemos el banquillo más, seguimos con nuestro plan. Terminamos el cuarto con un parcial demoledor de 0-14, que nos coloca 20-30. 30 puntos encajados en un solo cuarto, con 5 pérdidas de balón que nos lastran mucho.
El 2º cuarto lo empieza el mismo quinteto que acabó el primero, a excepción de Bassala Bagayoko. El equipo necesita energía, y gracias a la joven perla de la cantera, todos suben el listón. Es increíble ver las ayudas largas que hace, como salta e intenta llegar a todo.
El Betis sin Evans en pista parece no tener un plan B establecido, y sus ataques son menos imaginativos. En Fuenlabrada, aparece Marc García con 7 puntos consecutivos, como si nunca se hubiese ido. Con un quinteto formado por Hannah, Marc, Macoha, Juan y Bassala, se van limando las diferencias.
Pero poco dura la alegría del pobre. Falta antideportiva a Bagayoko que se puede pitar, pero discutible. Va al balón de manera contundente. Al pobre chaval no le perdonan ni una, algo que no pasa en el aro contrario.
Intentamos dar minutos de confianza a Clevin Hannah, pero no está. Y es totalmente psicológico. Tras una recuperación de balón del equipo, incurre en una pérdida de balón absurda. Antes, un tiro de 2 fácil para él fallado, y un triple que es un airball. Pichel, con buena lógica, le tiene que sentar, porque nos puede costar caro.
De los últimos 9 puntos del equipo, 8 fueron de Dusan Ristic, que volvió tras desaparecer de la rotación por su mal inicio de partido. Aquí apoyo de nuevo la gestión del banquillo, porque es un jugador capital para nosotros, sale de titular, no está bien, le quitas, y pasas varias rotaciones hasta que le vuelves a sacar para que demuestre que se merece los minutos. Y ante un juego interior verdiblanco que seguramente sea lo más flojo del equipo, salió bien.
Nos vamos con 40-40 al descanso, metidos de lleno en el partido y con la sensación de que todos pueden ayudar. Menos Viny Okouo, que jugó el final del primer cuarto, los otros 11 jugadores sumaron minutos en este 2º periodo. Dejamos a Betis en 7 puntos en casi 10 minutos, que fueron 10 al final con el triple sobre la bocina de Shannon Evans.
Hago un inciso para hablar del arbitraje. La semana pasada, en un partido sencillo, nos arbitra Miguel Ángel Pérez Pérez, haciendo un esperpento y con excesivo afán de protagonismo. Esta jornada nos arbitra el señor Carlos Cortés Rey, cuanto menos igualando el nivel. Creo que actualmente son los 2 peores colegiados de toda la liga. Y para muestra un botón.
Jugadón de Shannon Evans, canastón y tiro libre adicional. Lógico, nada que reprochar.
Ahora imagina que un jugador de azul hace algo parecido. Por poner un ejemplo aleatorio, Lasan Kromah. Canasta y ya. Es increíble el doble rasero, como dice el propio tweet, es TRE-MEN-DO la falta de respeto que le tienen a Lasan, que acaba en el suelo en cada penetración. ¿Qué puede forzar muchas veces? Sí. ¿Qué es falta en un 75% de ellas? Seguramente también. Este año se permite mucho más contacto, pero parece que no para todos los jugadores.
Volviendo al partido, en el 3er cuarto el equipo se crece. Seguimos jugando con Lasan Kromah y seguimos acertando, hasta tal punto que Luís Casimiro le cambia la defensa. Demasiado tarde en mi opinión. El resto del partido, tanto Jonah Hill como Dairis Bertans le reparten que da gusto al poste bajo, y se van del partido de rositas.
También vuelve a aparecer Dusan Ristic, siguiendo con la buena estela dejada en el 2º cuarto. Falta de tiros y, al fin, su primer triple de la temporada, que mucha falta nos hace para abrir el campo.
Veo a todos los jugadores muy implicados, y nos colocamos con +11 (57-46 minuto 24), pero vista nuestra historia reciente, eso no significa nada, queda muchísimo partido. Y es que ya nos conocemos. Incurrimos en hasta 3 pérdidas de balón, no sé si por cansancio o por qué, pero Betis nos endosa un 0-8 de parcial que no conseguimos parar ni con tiempo muerto.
Me vuelvo a temer lo peor, se ponen a 4 … y vuelve a aparecer un triple salvador de Jeremy Senglin que nos da aire y corta el parcial. El equipo se rehace de nuevo, con Jeremy Senglin en ataque y la energía de Bassala Bagayoko y Christian Eyenga en defensa, que rodeadores de gente que pueda anotar, encajan muy bien. Volvemos al +11 al finalizar el periodo con una gran acción de ambos.
En el último cuarto hubo que seguir sufriendo, pero por suerte siempre fuimos por delante, pese a que alguno con pito en la boca creo que no le gustó en exceso. Lasan Kromah no pudo anotar con fluidez, tan solo 2 tiros libres de los 10 que debió haber lanzado con las férreas defensas que le hicieron, pero no importaba, aportaron en ataque el resto de compañeros. Una vez más, juegan 10 de los 12 jugadores del equipo.
El golpe definitivo empieza a cocinarse desde la defensa, con 3 grandes acciones de Christian Eyenga. Tapones, robos … un espectáculo. Mientras, en un quinteto poco anotador, Marc García lleva el peso de los puntos. Y digo poco anotador porque lamentablemente Clevin Hannah no está. Pérdida de balón no siendo capaz de cruzar el campo, pérdida por campo atrás … se desquicia y técnica. El banquillo intentó darle confianza, minutos, calmarle … pero le tienen que cambiar. Demasiadas oportunidades y, dada nuestra experiencia, no nos conviene perder el margen en el marcador (74-60 minuto 34). Decisión lógica e inteligente, mantenerle en pista podría habernos costado caro, como hemos visto en otros encuentros.
Falta a Marc García que roza la antideportiva. Se revisa y falta normal. Y empieza el show de Shannon Evans, como en el partido de la temporada pasada. Triple. Canasta. Muy complicado de parar. Pero con 34 minutos jugados, se le empieza a ver cansado, respirar demasiado hondo, asfixiado. Pierde gas y ya no finaliza todas las jugadas, pierde balones intentando encontrar a sus compañeros y sus lanzamientos lejanos se empiezan a quedar cortos. Una muestra, el taponazo que le coloca Jeremy Senglin que tan bien inmortalizó nuestra Alba Pacheco en esta galería.
Pese a que evitar la anotación de Evans es casi una utopía, creo que estaba bien estudiado que había que colapsar la zona ante sus penetraciones, y eso al final lo hicimos bastante bien, cuando estaba cansado. Te puede meter un canastón, o un triplazo, pero que le cueste.
Y es que por suerte y al contrario que en el partido de la temporada pasada, el resto del equipo no acompañó a su estrella. Ni Báez ni Bertans estuvieron finos (1 punto entre ambos), B.J. Johnson estuvo medianamente anulado por las acciones de Kromah, y su juego interior pasó prácticamente inadvertido. En los últimos minutos, Rodion Kurucs maquilló su estadística y el resultado final (83-77).
La primera de la temporada ya está aquí, la victoria se quedó en el Fernando Martín.
ESTADÍSTICAS
Foto: Twitter ACBCOM. Amplía las estadísticas aquí.
LOS JUGADORES 1 A 1
CLEVIN HANNAH: no está, y es psicológico. Un jugador de su veteranía y su nivel, con centenares de batallas en ACB a sus espaldas, no puede hacer airballs, campo atrás, o ni siquiera poder cruzar de medio campo si no le ayuda un compañero. Me niego. No soy un experto, pero si fuera él, intentaría ganar confianza poco a poco, asistiendo a compañeros, buscando faltas para tirar tiros libres … y crecer a partir de ahí.
Por talento, seguramente sea nuestro mejor jugador, y también el mejor pagado. Ayer 14 minutos (al contrario que Raventós, Pichel no le permitió jugar más y con buen criterio) y -5 de valoración. Pero una cosa tengo clara: hay que recuperarle sea como sea.
JOVAN NOVAK: seguramente sea el jugador más regular del equipo. Por suerte ayer tuvo que anotar menos, y pudo dirigir más. 8 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias. Durante todo el parto no solo fue el máximo asistente, sino también el máximo reboteador. Habla bien de sus ganas, pero mal de nuestros interiores.
JEREMY SENGLIN: con él tengo sensaciones encontradas. Me gusta su predisposición en defensa, y ayer fue el jugador que apareció en ataque en momentos clave con sus triples. Pero también falla 2 tiros libres, no le veo desbordar en el 1vs1, y realiza muchos tiros «Jordanescos» que sí, a veces los mete.
PAVEL SAVKOV: el ruso no está aprovechando sus oportunidades. Su físico no le permite tener la incidencia defensiva que necesitaríamos de él, y si tampoco mete los tiros … de momento, muy verde.
RODIJS MACOHA: en los minutos que está en pista aporta una energía defensiva muy necearia mientras da descanso a otros compañeros. Es su rol, y lo hace bien.
LASAN KROMAH: hay sitio en el barco de Lasan. Tras varios partidos desquiciados, sin jugadas para él, sin bloqueos … por fin vimos como se puede aprovechar su estilo de juego. No es un tirador, pero cerca del aro o en media distancia, hace daño. Sus entradas a canasta a veces parecen forzadas, pero con ayudas son más limpias. Eso sí, tienen que matarle para que le piten alguna falta favorable, es tremendo.
CHRISTIAN EYENGA: no le pido que anote, ni siquiera ya que meta esos triples liberados. Le pido que juegue con en el final del tercer cuarto y principios del último. Fue diferencial junto a Bassala, y vital para sostener la ventaja.
MARC GARCIA: nunca se debió ir, aunque el dinero de Burgos era un salto en su carrera. Aquí ha jugado su mejor baloncesto. Llegó y metió 11 puntos, vitoreó a la grada. Como si nunca se hubiese marchado.
BASSALA BAGAYOKO: 16 años, 15 minutos, 8 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 3 robos, 1 tapón. Jugó menos, pero pudo mantener más tiempo su intensidad y fue clave en el último cuarto en defensa. Está en todas partes.
JUAN FERNÁNDEZ: salió de titular. No brilló, pero estuvo en tramos donde el equipo aguantó el marcador. Sigue sin meter de fuera, pero le vimos algunos intangibles.
DUSAN RISTIC: empezó mal, desdibujado. Pero volvió a la pista al final del 2º cuarto anotando 8 puntos consecutivos. Al final terminó con 15 y metiendo su primer triple de la temporada, pero a Dusan le pido más. Más rebote, más energía.
VINY OKOUO: 5 minutos en los que cogió 2 bloqueos y capturó 2 importantes rebotes ofensivos en el primer cuarto, que nos mantuvieron a flote en el partido. Ya no está defenestrado, y me alegro porque es un jugador aprovechable.
LA REFLEXIÓN
Empiezo con un tópico. Ni antes éramos tan malos ni ahora somos muy buenos. Pero eso ya lo sabes tú que estás leyendo esto, y lo sé yo. ¿Qué ha pasado entonces? Lo fácil y ventajista sería decir que nos ha venido bien el cambio de entrenador tras esta victoria, pero creo que no es del todo cierto, y eso habrá que valorarlo a futuro. Además, Pichel y Guardia no son nuevos, no han cambiado los sistemas de la noche a la mañana. Ya estaban aquí.
Pero lo que sí que creo es que cambiando determinadas cosas, que bajo mi punto de vista son lógicas, el equipo ha carburado mejor. Pongo algunos ejemplos. Ristic está muy mal, le quitas. Hannah está muy mal, le quieres recuperar, le das cierto margen pero le terminas quitando. Si no estás, ya habrá otro momento u otro partido donde rindas mejor, pero no puedes hipotecar el marcador. Jugadas para Lasan Kromah, balones para que juegue cerca del aro, bloqueos para que entre a canasta. No es un tirador, su juego es este. Que todos sean importantes en algún momento del partido. Y es que creo que salvo Pavel Savkov, el resto del equipo se sintió importante en los minutos que jugó. Cada uno en su rol. La pareja Eyenga – Bagayoko, jugando juntos en momentos que te interesa amarrar el partido, o cambiar su dinámica.
Al final, son cosas que veo más o menos lógicas. ¿Es momento de darle la oportunidad a Pichel en el banquillo? No hay dinero, y parece que su gestión del partido no fue del todo mala, mejorable pero en líneas generales, acertada. Pues en este contexto, el cuerpo me pide que sí, pero seguramente a la directiva no le pase lo mismo. Vendrá alguien (Dios sabe quién con todos los que nos han rechazado ya) para ser entrenador jefe y dejar a Pichel en sus labores con el EBA, en un 2º plano. Al menos, espero que sea alguien con carácter, pero ¿Quién va a atreverse a coger este barco? Sinceramente, creo que alguien que tenga poco que perder y mucho que ganar, alguien que ahora mismo esté «fuera de la rueda». Yo, personalmente, le daba un poco más de margen y guardaba el dinero para firmar un 4 abierto, que creo que con los penetradores que tenemos, nos hace mucha falta.
Primera victoria de la temporada y tomamos algo de aire, pero que no nos ciegue esta pequeña euforia. El siguiente partido vamos a Zaragoza que está 0-4, una situación muy similar a cuando visitamos Bilbao el curso pasado y les resucitamos. Uno que ya es perro viejo, cuanto menos tiene las orejas tiesas ante ese partido y esos precedentes. Pero ganar allí nos daría mucha tranquilidad para trabajar. ¿Qué versión del Carplus Fuenlabrada veremos en tierras mañanas? Ojalá la mejor. Pero de momento, vamos a permitirnos disfrutar de este triunfo, que últimamente no abundan demasiado.