En este momento estás viendo TIPS ACB Jornada 1 2022-2023

TIPS ACB Jornada 1 2022-2023

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:16 minutos de lectura

CARPLUS FUENLABRADA vs COVIRÁN GRANADA: «La primera en la frente»

A veces me planteo por qué soy aficionado al Baloncesto Fuenlabrada. Echo la vista atrás y me ha conllevado un bolsón gigante de sufrimientos, pero reconozco que en muchos momentos de mi vida, también alegrías. Sí, lo sé, ser de los que ganan es muy fácil, y estoy de acuerdo. Pero creo que muchas veces no está pagado con dinero ser aficionado de nuestro club, como en días como ayer. Derrota contra un rival directo, recién ascendido, en casa. Seguramente contra la peor plantilla de la ACB ahora mismo, hombre por hombre. Y es que durante el partido te lo ves venir, que te explota la patata. Y he llegado a la conclusión de que por eso nos dejan los abonos tan baratos. Vamos a necesitar el dinero para irnos a un monasterio tibetano todos los años cuando acabe la temporada.

EL RIVAL

Covirán Granada

Coviran Granada Logo

Tenéis un análisis de su plantilla 2022-2023 en este enlace.

EL RESULTADO

Foto: Twitter Baloncesto Fuenlabrada

EL PARTIDO

El encuentro tuvo muchísima igualdad, todo sea dicho. Covirán Granada dio la cara desde el principio hasta el final, pero nosotros también les dimos mucha vida. El inicio de partido fue un intercambio de golpes continuo. 14-14 en los primeros 6 minutos del encuentro. El equipo me gustó, pero tenía la sensación de que estábamos jugando mucho mejor que ellos y sin embargo eso no se reflejaba en el marcador.

Gran inicio de Lasan Kromah, al que le tomó el relevo Dusan Ristic. Pero la defensa no era buena. Clevin Hannah pasada los bloqueos por detrás y Thomas Bropleh nos clavó 2 triples muy fáciles. En la zona, Petit Niang anotó otros 6 puntos con un pick & roll diagonal muy fácil. Algo fallaba. Pero a partir de aquí, el equipo se puso más serio atrás con las primeras rotaciones en ambos bandos, y conseguimos las primeras ventajas sólidas al final del 1er cuarto, que pudieron haber sido mayores si Jovan Novak no hubiese fallado 2 canastas sencillas (23-16).

El inicio del segundo cuarto fue catastrófico. La salida de Prince Ali en Granada, el último en llegar, nos destroza (9 puntos en este cuarto). No sabemos pararle, o le dejamos demasiada libertad. Parcial de 2-9 y empate a 25. En ese momento empieza el show de Jovan Novak, que anota 8 puntos y es el principal artífice de una nueva ventaja, esta vez de 10 puntos (37-27 minuto 15). Aprovechamos muy bien que la 2ª unidad de Granada no estaba tan pletórica en el partido. Más o menos, conseguimos mantenerla hasta el descanso (44-35).

Empezamos bien tras la reanudación, 5-0 de parcial con triple de Christian Eyenga y canasta de Jeremy Senglin, nuestro máximo anotador del partido con 17 puntos. Conseguimos una máxima de 14 puntos en el electrónico (49-35), en lo que seguramente muchos pensaban que sería el inicio de un partido más plácido. Pero de nuevo, volvemos a darles vida, a hacer la goma y jugar con fuego.

Con un parcial de 6-17, Covirán Granada se coloca a 3 puntos (55-52 minuto 27). Sin hacer ruido, con un juego coral como le gusta a su entrenador Pablo Pin, con triples liberados de Álex Renfroe o Pere Tomás, ganándonos el rebote, y con canastas fáciles de Thomas Bropleh. Nuestra defensa bajó mucho.

El último cuarto es el colmo de la mala gestión. Y sí, os adelanto que creo que el partido se pierde por culpa del cuerpo técnico. Obviamente yo no llego a la suela del zapato a Raventós y demás integrantes, pero es el poso que me queda. Entramos al último periodo con un triple de Jeremy Senglin y una cesta de Javi Beirán que son oro y nos ponen 10 arriba (68-58), pero a partir de aquí, el equipo hace aguas por todas partes.

Para colmo, un Luke Maye inédito hasta ahora parece despertar, y nos clava 3 triplazos en este cuarto, incluido el decisivo. Y es que después de esos 10 de ventaja, Covirán Granada sigue a lo suyo y en 2 minutos nos mete un 0-8 que les deja a 2 puntos, con todo el último periodo por disputarse.

Aún así, conseguimos mantener la iniciativa en el marcador durante casi todo el partido, y entramos en el último minuto con 4 puntos de ventaja (79-75). Más por calidad individual de nuestros jugadores que otra cosa. El juego coral que tan bien hicimos en la primera parte, se esfumó con los nervios. Y a partir de aquí, ya conocéis el desenlace, 2-8, nuevo parcial encajado y derrota dolorosa.

En este último periodo el tema de las faltas fue criminal. Pensaba que el arbitraje ACB había mejorado, pero es que sigue teniendo unas lagunas terribles. Nos tienen parados casi 5 minutos mirando Dios sabe qué con la mesa. Los dos equipos estaban repartiendo más mandobles que en una película de Jackie Chan (Thomas Bropleh se quedó bien a gusto), y entramos en los 3 últimos minutos con ¡SOLO UNA FALTA PITADA!, sancionada al Fuenlabrada. De pena. Pero no perdemos por ellos, perdemos porque nosotros mismos nos lo buscamos, y os explicó con mi humilde opinión por qué lo pienso.

Cuando por exceso de confianza o por lo que sea, le das al rival la oportunidad de volver al partido 4 veces … ya sabes que estás jugando con fuego, sabes a lo que te expones. Es como el cuento de «que viene el lobo». Que nadie se esperaba que viniese, y al final vino. Hay que cortar los parciales del equipo rival ANTES, algo que ya nos pasó el año pasado.

Cuando tus primeras opciones en ataque en el último cuarto son triples de Javier Beirán, Bassala Bagayoko o Christian Eyenga, mal.

Cuando tienes a Jeremy Senglin jugando 36 minutos porque no confías en el resto de chavales, no puedes pretender que te resuelva la papeleta al final porque está reventado y se tira un triple contra el canto del aro y no tiene piernas para entrar hacia canasta.

Cuando ves que Clevin Hannah no ha hecho nada durante todo el partido, no puedes sacarle en los últimos 3 minutos para que decida. Sí, lo sé, yo también lo hubiese hecho porque es Hannah, pero es que está fatal. Le hubiese metido para dar descanso y volver a sacar a Novak. Y es que si falla cualquiera de nuestros referentes… lo acusamos en exceso.

Cuando no juegas ni un pick and roll con Dusan Ristic que es tu jugador más efectivo en la zona y le das balones lejos o de espaldas… creo que no es una buena lectura. Además demostró que era capaz de sacarla fuera.

Cuando tienes a Lasan Kromah pidiendo el balón desquiciado, como un loco, porque está solo, y no tienes sistemas para él, es de juzgado de guardia. O al menos eso parecía, que aquí también entra que el jugador no sepa encontrar sus situaciones de tiro. Pero creo que demostró ser muy solvente hacia el aro … ¡Y TIRÓ 1 LANZAMIENTO DE CAMPO EN TODO EL ÚLTIMO CUARTO! No le llegaban balones y en ocasiones sí estaba liberado.

Cuando ves que puedes necesitar los tiros libres al final del partido y no estás en bonus, por los árbitros o lo que sea, deberías haber hecho la 4ª falta antes. Nuestro 2/4 desde la personal en el último cuarto jugándonos el partido nos perjudicó. Y eso que fuimos solo 10 veces al tiro libre en todo el encuentro… una vez más, menos que el rival.

Cuando vas ganando de 1 y ellos tienen la última posesión, vuelves a permitir el triple, como con Thomas Heurtel el día del Real Madrid. ¿No hemos aprendido nada? Ninguno de los 2 equipos estaba en bonus, haces falta al final de la posesión y les dejas con muy pocos segundos … como hicieron ellos con nosotros. No sé si es cosa de banquillo, que se ordenó no hacer falta, o es que a algún jugador se le olvidó hacerla.

Queda 1 segundo y estás muerto. Pero lo intentas pidiendo tiempo muerto, OK. No estás en bonus y nada más recibir te van a hacer una falta, OK. Tu única opción es buscar un buen tirador para que tire solo, o forzar una falta de tiro en una posición medio decente. Pero lo que inventas es un balón colgado a la zona para Dusan Ristic, un interior que apenas salta, ante una maraña de jugadores. No me parece la mejor idea.

En mi análisis del equipo puse como una de las claves la capacidad de nuestro cuerpo técnico, de ver qué son capaces de hacer con un equipo muy diferente al del año pasado. Y tras una buena primera parte donde creo que merecimos más, terminamos cayendo en los mismos errores del pasado.

Al final desperdiciamos una ventaja de 10 puntos en el último cuarto, seguimos sin saber cerrar partidos como el de Bilbao el año pasado, que a final de temporada nos pueden costar muy caro. Estamos lejos de nuestra mejor versión, aunque se vieron cosas muy buenas y por eso me da aún más rabia, este partido no se tenía que haber escapado. En resumen, creo que nosotros mismos nos buscamos esta dura derrota, así que dar la enhorabuena a Covirán Granada por su primer triunfo en ACB.

ESTADÍSTICAS

Foto: Twitter ACBCOM. Amplía las estadísticas aquí.

LOS JUGADORES 1 A 1

CLEVIN HANNAH: desaparecido. No sé si le pasa algo, pero el tramo final de pretemporada y ayer estuvo muy mal.

JOVAN NOVAK: bien antes del descanso, el equipo jugó mucho mejor bajo su mando.

JEREMY SENGLIN: excesivamente utilizado. 36 minutos. Nuestro máximo anotador con 17 puntos y un buen 7/10 en T2. Pero obviamente, no llegó muy fresco al final.

PAVEL SAVKOV: 3 minutos y 40 segundos.

RODIJS MACOHA: inédito, no pisó la pista.

LASAN KROMAH: me gustó mucho, especialmente su actitud en defensa, muy pendiente del jugador al que marcaba y metiendo manos. 13 puntos y demasiados pocos balones para él.

CHRISTIAN EYENGA: capaz de lo mejor y de lo peor. Quitando sus pérdidas y desquicies, fue de los que dio la cara.

JAVIER BEIRÁN: muy importante en el rebote ofensivo en la primera mitad. No debe mirar tanto al aro. Se diluyó jugando demasiados minutos en mi opinión, físicamente le queda.

BASSALA BAGAYOKO: la va a romper, intensidad y capacidades atléticas. Pero le dimos demasiada responsabilidad al final. Tiene 16 años, insisto con esto.

JUAN FERNÁNDEZ: voluntarioso, hizo faltas cuando había que hacerlas, pero debe sumar en ataque.

DUSAN RISTIC: resolutivo en ataque, fallón desde el T3. Le faltaron balones en mejor posición al final del partido.

VINY OKOUO: 29 segundos por decisión técnica. Nada que decir.

LA REFLEXIÓN

Cuando vi el calendario ya pensaba que este primer partido era una final. Muchos me llamaban dramático. Bueno, lamentablemente lo sigo pensando. Es un duelo directo para la permanencia contra el recién ascendido, el peor equipo en presupuesto de toda la ACB junto a nosotros. Y hemos perdido. Quedan 33 jornadas para remontar esto, un mundo entero. Pero ahora hay que ir a Lugo a morir y sacar la victoria, todo lo que no sea ganar no sirve. No podemos empezar con este palo tan duro en el Fernando Martín, desde el primer momento regalar partidos en casa que no sabemos cerrar y que nos pueden costar muy caros a final de temporada, mismos errores que el curso pasado.

Pero acostumbrémonos, la tónica de este año va a ser esta, vamos a sufrir mucho. Y hay que estar preparado y mentalizado. Yo sinceramente no sé si lo estoy después de lo mal que lo pasé la temporada pasada. Estoy mayor para estas cosas. El camino a la LEB es una tumba que se va cavando poco a poco, palada a palada. No estoy diciendo que vayamos a bajar, ojo. Pero perder en casa contra Granada es dar una palada muy gorda en el agujero. Y ahora hay que echar tierra encima ganando algún partido inesperado para no seguir cavándolo. Próxima parada, Lugo. A levantarse y a por la victoria, no queda otra.

Deja una respuesta