RÍO BREOGÁN vs CARPLUS FUENLABRADA: «Esta película ya la he visto»
No sé si habéis entrado aquí buscando consuelo. Si es así, va a ser complicado que os lo de. Al final lo que intento es plasmar lo que yo he visto, lo que pienso y siento, y eso significa hablar sin tapujos de la cruda realidad. Todos sabíamos que iba a ser un año complicado, que íbamos a sufrir, eso que vaya por delante. Pero lo que más impotencia me da de estos partidos es que creo que los podíamos haber ganado perfectamente, con ventajas superiores a los 10 puntos, y los hemos perdido. Contra rivales directos. Y me da mucha rabia, pero no me pilla de nuevas. Esta película ya la he visto.
EL RIVAL
Río Breogán

Tenéis un análisis de su plantilla 2022-2023 en este enlace.
EL RESULTADO

EL PARTIDO
De nuevo nos encontramos con un partido, en general, bastante igualado, como no podía ser menos entre 2 rivales que presumiblemente son del mismo nivel. Salimos con Hannah, Senglin, Kromah, Juan y Ristic, y se ve muy rápidamente que el quinteto no funciona.
Parcial de 15-6 para los locales, que mueven muy bien el balón y destrozan nuestra defensa con tan solo un pase extra, lo que les permite tirar solos o anotar fácil debajo del aro. Ethan Happ se relame. Nuestro ataque es inexistente, dirección bastante mala de Hannah. Nuestros 6 puntos vienen de auténticos canastones individuales de Dusan Ristic (2) y Juan Fernández (1). Sino, estaríamos a 0.
Tiempo muerto con 9 puntos abajo. Movemos el banquillo, salen Bassala Bagayoko por Dusan Ristic, Christian Eyenga por Juan Fernández y Rodijs Macoha por Lassan Kromah. Sube la intensidad defensiva varios puntos, y con 2 triples consecutivos (Hannah y Senglin) nos metemos en partido (15-12).
Sin embargo, seguimos incurriendo en pérdidas de balón, y Breogán consigue mantener una ligera ventaja (22-17).
Llega el 2º cuarto, donde curiosamente juega todo el equipo menos Lasan Kromah. Buenas rotaciones, aunque se mantienen muchos minutos Bagayoko, Eyenga y Macoha. Con la salida de Jovan Novak carburamos mucho mejor en ataque. Todos suman y encontramos mejores posiciones de lanzamiento.
Además, atrás estamos duros, todos implicados. Dejamos a Breogán en 8 puntos, sin ideas de cómo hacer frente a nuestra defensa. Seguramente sea el mejor cuarto que hemos hecho en toda la temporada.
Solo tenemos un problema: el rebote ofensivo. No somos capaces de cerrar nuestro aro. Hasta 5 jugadores diferentes nos cogen un balón en nuestra zona en este cuarto. De sus 23 rebotes al descanso, 12 son en ataque. Si hubiésemos conseguido cerrar ese agujero, quizás la ventaja de 30-33 hubiese sido mayor.
Se reanuda el partido y seguimos fuertes. Buena canasta de Senglin, que nos pone 5 arriba, pero Juan Fernández regala 3 tiros libres a Stefan Momirov. Nos igualan a 35, con Lasan Kromah forzando demasiadas acciones complicadas. Este año el arbitraje es mucho más permisivo con el contacto y no pitan ni la mitad.
Cambiamos el plan y buscamos encarecidamente a Dusan Ristic, y le encontramos. 9 puntos consecutivos del center serbio con un par de 2+1 (de los que solo convirtió 1) nos daban alas. Parcial precisamente de 0-9 a favor, con un Ristic extenuado cometiendo 2 faltas y teniendo que sentarse.
El tiempo muerto de Veljko Mrsic parece funcionar y se colocan a 6 (40-46), pero unas buenas acciones de Lasan Kromah y una canasta de Clevin Hannah nos dan la máxima en el partido, un +12 (40-52 minuto 28). Entramos con 8 de ventaja en el último cuarto.
Seguramente muchos os las prometíais felices. No os culpo, la dinámica era buena. Pero yo, visto lo del fin de semana pasado, me temía lo peor, y lo digo como lo siento.
Una vez más, no entiendo la gestión del equipo en el periodo decisivo. No soy entrenador, ni estoy cerca de serlo. Mi nivel es más pobre que el de cualquiera que haya entrenado a chavales en minibasket. Pero llevo muchísimos años viendo baloncesto, y hay cosas que creo que se aprecian a simple vista.
Pasamos del 43-54 del minuto 29 al 54-54 en el minuto 32, que es cuando nos dignamos a parar el partido. Bajo mi punto de vista, MUY TARDE. Pero no solo eso, sino que tras el tiempo muerto, el parcial sigue hasta convertirse en un 15-0 que da 4 puntos de ventaja a Breogán (58-54). Aquí se que hemos perdido el partido.
Con esta ventaja mínima, no damos ni un atisbo de reacción. Bueno, miento. Nos ponemos 63-63 gracias a Jovan Novak, desperdiciando tiros libres por el camino. Triplazo de Sergi Quintela al filo de la posesión tras un instant replay dudoso que dan a Lugo.
Y a partir de aquí, muchas malas decisiones, del banquillo y de los jugadores. Breogán solo tiene que mantener la diferencia para llevarse la victoria. Otro partido que nos remontan y se nos escapa.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Pues por un cúmulo de circunstancias que intento comentar a continuación. Primero, creo que paramos el encuentro demasiado tarde. No pedimos tiempo hasta que nos empatan, por mucho que salgamos de descanso entre periodos… si el equipo no está, hay que pararlo con ventaja.
Segundo, no entiendo la necesidad de mantener a Clevin Hannah en pista. Supongo que piensas que va a sacarse el genio de la lámpara, pero no está. Dirigiendo muy mal, y en ataque también a tomado malos tiros. Todo mal. Con él en pista nos meten el parcial, pedimos tiempo muerto … y sigue en pista. Ya con el partido casi perdido, hacemos el cambio.
Para colmo, dura menos de 2 minutos sentado, porque vuelve a salir … y más de lo mismo. El colmo ha sido cuando ha flotado a Sergi García en el triple decisivo que nos sentencia en el 73-67 a falta de 43 segundos. Ahí he pensado «nos lo tenemos merecido».
Tampoco entiendo por qué nos olvidamos de Eyenga o Macoha en el último cuarto. Con ellos el equipo remontó en el 2º periodo y no han jugado ni un segundo. Le han metido energía e intensidad defensiva. Pero nos la jugamos con un backcourt diminuto, con Hannah, Senglin y luego sacas a Novak (tarde). Con ese equipo te cuesta defender y puntear tiros, y Toni Nakic se ha puesto las botas entrando hacia el aro.
En esa misma línea, quizás el partido estaba para que Bassala Bagayoko estuviese los 10 minutos en pista aportando su físico en lugar de Juan Fernández, que regala un 2+1. Y quizás con Bassala, hubiésemos podido cerrar mejor el rebote y evitar tiros fáciles de Bamforth o las penetraciones de Nakic. E incluso, quizás evitar que Arteaga pareciese Shaquille O’Neal. En general, el rebote nos ha matado en este partido, 41-30 para Breogán, con 16 capturas en ataque. Pero bueno, es hablar por hablar.
Tampoco entiendo el tiempo muerto que pedimos cuando faltan aproximadamente 30 segundos y perdemos de 7, con el partido ya perdido. Supongo que ya que nos sobra, había que gastarlo ahí, y poniendome en la cabeza del entrenador, entiendo que ya va pensando en el basketaverage … bueno, pues peor aún, porque hemos perdido de 8 puntos.
Otra dura derrota para la saca, y una vez más, con la sensación de que con un mínimo que se hubiesen hecho las cosas mejor en el último cuarto, te hubieses llevado el partido. 32-16 de parcial en este periodo. 32 puntazos nos han metido en el cuarto decisivo, y 46 en los 3 anteriores. Sobran las palabras.
ESTADÍSTICAS
Foto: Twitter ACBCOM. Amplía las estadísticas aquí.
LOS JUGADORES 1 A 1
CLEVIN HANNAH: un drama. Debe ser la referencia y todo mal. Atrás, pasa los bloqueos por detrás y desajusta la defensa, flota el triple ganador de Sergi García. En ataque, no dirige, se come pasar de medio campo con el balón, y marca jugadas cuando quedan menos de 10 segundos. Y tampoco produce puntos. 4/13 en el tiro, 1 asistencia y 2 pérdidas y 0 puntos en el último cuarto. Aún así, es el 2º que más jugó del equipo. Curioso. 11 puntos y -1 de valoración.
JOVAN NOVAK: con él al volante el equipo funciona mucho mejor. Debe controlar algunas pérdidas absurdas.
JEREMY SENGLIN: el jugador que más juega del equipo. 36 minutos el otro día, hoy 30. 11 puntos … se antoja pobre para lo que nos debería dar, o al menos yo me voy con esa sensación, que de que no asume más tiros.
PAVEL SAVKOV: 3 minutos y 9 segundos. 21 segundos menos que el pasado jueves.
RODIJS MACOHA: de no jugar el jueves, a ser uno de los artífices de la reacción del 2º cuarto. Pero en toda la 2ª mitad de partido juega 1 minuto y 22 segundos.
LASAN KROMAH: el otro día me gustó, hoy regular tirando a mal. Buscando acciones demasiado forzadas en ataque. 1/7 en tiros de campo.
CHRISTIAN EYENGA: otro de los artífices de la reacción del 2º cuarto. Inédito en el cuarto decisivo cuando quizás su intensidad nos hubiese ido bien.
JAVIER BEIRÁN: 4 minutos y 21 segundos donde no ha podido ni tirar.
BASSALA BAGAYOKO: una vez más, de los mejores del equipo. Está en todas partes, vuela (pedazo de mate). Buen trabajo atrás contra Happ. El entrenador se olvida de él en el último cuarto hasta que ya vamos perdiendo. Disfrutémosle a tope esta temporada.
JUAN FERNÁNDEZ: a mi Juan sigue sin entrarme por los ojos. Le mete ganas, pero regala 3 tiros libres a Bamforth cuando el balón no tocaba ni aro, y un 2+1 en momentos decisivos del partido. Y siendo extracomunitario … lo dicho, a mi no me llena.
DUSAN RISTIC: partido casi calcado al del otro día. Resolutivo en la zona (8/9) pero sigue sin anotar de fuera. Solo 5 rebotes, ahí nos han destrozado.
VINY OKOUO: De 29 segundos ha pasado a 3 minutos y 9 segundos. 2 rebotes fáciles perdidos creo que le han sentenciado para el 2º tiempo, donde no ha jugado.
LA REFLEXIÓN
Nadie dijo que esta temporada fuese a ser sencilla. Creo que todos sabíamos que íbamos a sufrir, por la bajada de presupuesto y el plantel que tenemos, se entiende. El calendario nos puso un inicio para coger confianza, con 3 de los 4 primeros partidos en casa, y de nuestros primeros 5 rivales, podríamos decir que 4 son equipos de nuestra liga: Grananda, Lugo, Betis y Zaragoza. Por no seguir con el simil de las paladas de la jornada 1, cambio. Vamos camino de atarnos al pie un ancla tan pesada que, cuando queramos librarnos de ella para salir a la superficie, quizás sea tarde.
Y es lo que más rabia me da. Que puedes perder, pero al final irte con la sensación de que con un mínimo más podrías ir 2-0, y te vas 0-2 ante rivales directos, a mi me escuece mucho. Y es que precisamente por las limitaciones de presupuesto y plantilla, no deberíamos desaprovechar estas oportunidades. Y lo hemos hecho, cometiendo los mismos errores. Estos regalos te cuestan el descenso al final del curso.
El siguiente partido es en casa contra el Barça. No es el mejor rival para enderezar el rumbo, y siendo sinceros, no creo en la victoria ni en un 1% de posibilidades. Tampoco conviene crisparse tan pronto con el equipo, aunque hay que ser consciente de todo lo que llevamos arrastrando estos años. Así que he decidido tomarme esta temporada como un disfrute. Apreciar que podemos ver a grandes equipos y jugadores en el Fernando Martín, en vivo y en directo. Y es lo que os recomiendo. Porque llevamos 2 jornadas, y sino se os va a hacer largo. En cualquier caso, hay que seguir remando, apoyar lo que se pueda. 32 jornadas por delante.
P.D.: me va a dar pena, pero si no ganamos a Betis en casa, creo que Raventós no lo cuenta. Y aunque tenga mucho «FuenlADN» y le queramos mucho, creo que en estos 2 partidos no ha estado a la altura. Y para mi, era una de las claves de esta temporada.