GRAN CANARIA vs CARPLUS FUENLABRADA: «Vergüenza ajena'»
No va a ser una crónica al uso. Mi intención no es revivir el esperpento con el que nos obsequió el Carplus Fuenlabrada en la tarde noche de este pasado Sábado, aunque en cierto modo haya que hacerlo.
Voy a ser incisivo. Y es que creo que los paños calientes ya no sirven a una afición que ha sobrepasado la línea del hastío, la decepción y el sufrimiento. Y no solo ciñéndonos en lo deportivo, la parecela que nos atañe principalmente, y que seguramente sea la que menos culpa tiene de nuestra situación.
El equipo es justo, no da para más. Es la plantilla más floja que yo recuerde de todos nuestros años en ACB, y eso, lamentablemete, se traduce en la pista.
EL RIVAL
Gran Canaria

Análisis de la plantilla 2022-2023 no disponible por el momento.
EL RESULTADO

EL PARTIDO
Nuestra visita a las islas es un clásico crimen para el baloncesto cada temporada. Antes del partido, comentaba con aficionados rivales que en nuestros últimos años nuestro promedio de diferencia de puntos allí debía rondar los 40 abajo. Exageré … pero no. La realidad supera a la ficción, al final me quedé corto.
El ambiente no hacía presagiar nada bueno. Gran Canaria se jugaba la Copa del Rey, tenía que ganar, y de cuanta más diferencia, mejor. Nosotros, a nuestro habitual historial allí, hay que añadir nuestra actual situación, que no ayuda.
Fuimos un muñeco de trapo roto, destrozado por un vendaval que llevaba mentalizándose de salir con todo en este partido muchos días.
Vemos que viaja con el equipo Bolong Zheng, jugador chino que ya debutó la pasada temporada y que se había visto por el Fernando Martín. Muchas informaciones de periodistas en redes apuntaban a que estaba en dinámica del primer equipo, pero no se anunció nada al respecto. El caso es que hace piña con el grupo, en un viaje tan largo … pinta raro.
Salimos con Jovan Novak, Prince Ali, Rodijs Macoha, Juan Fernández y Viny Okokuo. Otra jornada más sin un 5 titular. La novedad radicaba en Prince Ali, ex Palencia y Granada (nos ganó el partido en el FM), y que es el sustituto de Jeremy Senglin, que abandonó el club de manera inminente cambiando el colista de la Liga Endesa por el de la Lega italiana.
A pesar de todos los pesares, no empezamos mal. Y eso que Juan se luce en su 1er minuto en pista. Falla una bandeja, le tira un triple Shurna, le coge el rebote ofensivo el propio Shurna y le hace falta. Le queda grande la ACB.
Nos ponemos 3-11. 5 puntos de Novak, 4 de Okouo. Jugando bien, con criterio en ataque y con ayudas en defensa, especialmente de Caroline. Pero hasta aquí el equipo y el partido.
Gran Canaria subió el tono defensivo y nos arrasó, terminando el primer cuarto con empate a 19.
En el 2º cuarto, se nos ha ido el partido totalmente, 26-10 de parcial. El equipo se atora, no funciona. Los cambios lo empeoran muchísimo. Las invidualidades en ataque y pasividad defensiva de Lasan Kromah le condenan y no vuelve a jugar.
Algunas notas al descanso. 8/16 en T3 Gran Canaria, otro equipo que nos acribilla desde la larga distancia. 2/10 nosotros en el mismo apartado. Estamos muy lejos de ser una amenaza en el triple, y eso en el baloncesto moderno es fatal.
Más cosas. 6 pérdidas Gran Canaria al descanso, 10 nosotros, 4 de ellas de Viny Okouo, que es el 5. Manos blandas, malas decisiones … es que ni siquiera es el manejador del equipo el que pierde la pelota.
Kromah y Hannah, 0/4 en tiros de campo y 0 puntos entre los 2. De los pocos «puntales» que nos quedan en el equipo. Es insoportable, tienen que salir.
Volvemos de vestuarios y la cosa lejos de mejorar, empeora. Desde el final del primer cuarto, vemos en 15 minutos un parcial de 40-12. -28 ya en el electrónico y subiendo.
Avanzamos en el tiempo y Gran Canaria ya nos dobla en el marcador, 62-31. Termina el 3er periódo con un parcial de 30-14 y 8 pérdidas de nuestros jugadores en este periódo por tan solo 2 asistencias. El rival da 7 pases de canasta, recupera 6 veces la posesión y no pierde ni un solo balón.
Me preguntan en mi casa que por qué sigo viendo esto, y eso mismo me pregunto yo. No me parece estar viendo ni siquiera a un equipo profesional. Me da pena Pichel, al borde de la lágrima y la desesperación en el banquillo.
Veo como Viny Okouo abronca al mejor jugador de nuestro equipo, Marc García, con 14 puntos. ¿Pero esto qué es? Ya os lo digo yo, una imagen global lamentable que personalmente me dio vergüenza ajena.
89-47. Ventajas por encima de los 40 puntos, para acabar el partido con un demoledor 110-65. Nuestro rival, una vez más, batiendo records.
Nuestra imagen, una vez más, deplorable. No hay por donde cogerlo y la afición estalla. El mayor activo de este club. Normal, ya hemos cruzado todos la línea. Este fue mi desahogo.
Y lo peor, la carga no es contra el equipo principalmente. Somos conocedores de nuestro nivel. Con todos mis respetos, y comparados con el resto de plantillas de ACB, SOMOS MALOS.
¿Por qué tenemos una plantilla así? Da para libro, ya lo sabéis. Dinero, patrocinio, planificación, gestión … en fin, volveré a tratarlo en otro artículo, como el que hice en Diciembre. Prometido.
ESTADÍSTICAS
LOS JUGADORES 1 A 1
CLEVIN HANNAH: es dantesco, indefendible. Ni la persona más positiva puede justificar su temporada. Ni la persona más pesimista hubiese esperado este rendimiento. Un ex jugador que, a este nivel, está para la retirada.
JOVAN NOVAK: el jugador más regular del equipo en todo el año. Nada que reprocharle en absoluto.
PRINCE ALI: no se le puede decir nada. Sin apenas entrenar, fue titular y lo intentó. Números similares a Senglin pero cobrando la mitad.
PAVEL SAVKOV: en un partido esperpéntico del equipo, tuvo 5 minutos. No se cuenta con él, pero es cupo. Yo si fuese Baskonia o el jugador, rompía la cesión.
RODIJS MACOHA: fue titular. No le podemos pedir más a Rodijs que el ímpetu que pone en los partidos. Máximo reboteador del equipo con 6 capturas.
MALIQUE LEWIS: por fin le vimos jugar esta temporada tras arreglar sus papeles. Voluntarioso, intenso atrás. No le podemos decir nada.
LASAN KROMAH: nunca fue un triplista, y ahora ni siquiera mete de 2. El Lasan de los primeros partidos de Pichel ha desaparecido, convirtiéndose en alguien individualista que no ayuda en nada al equipo. No jugó en la 2ª mitad, y en el global, estuvo a la par que Savkov. Está fuera del equipo en cuanto se pueda, o tiene esa pinta.
CHRISTIAN EYENGA: aparece y desaparece según el partido. Esta vez tocó cruz en la moneda al aire que es su juego cada fin de semana.
MARC GARCIA: el mejor del equipo. El único que intentó ponerle algo de chispa al partido. Y encima se tiene que comer una bronca de su compañero Okouo en el banquillo.
JORDAN CAROLINE: impetuoso, bien atrás en los primeros minutos, pero luego demostró que la potencia sin control no sirve de nada. Mal partido.
JUAN FERNÁNDEZ: salió de titular, y en su primer minuto en pista ya dejó patente que la ACB le viene grande, más aún siendo extracomunitario.
VINY OKOUO: en cualquier equipo ACB no pasaría de 8-10 minutos. Es nuestro 5 referencia. Broncas con los compañeros, dudosas salidas nocturnas … Para mi, poco profesional.
LA REFLEXIÓN
La reflexión va a ser corta, porque pretendo hacer estos próximos días otro artículo como el que hice en Diciembre sobre la situación del club.
Al responsable de comunicación o redes sociales le honra salir a pedir disculpas tras lo que la afición tuvo que aguantar ayer.
Pero lamentablemente, esto no es suficiente. Hacen falta cambios, hechos. Y que sean inminentes. Que se asuman responsabilidades, o quien corresponda se eche a un lado, al menos si quiere salvar al club.
Hay que dar la cara. La gente ha dejado atrás los paños calientes y ha optado por una actitud crítica. A veces constructiva, como la que personalmente intento, y otras destructiva, con la que no estoy de acuerdo.
Pero cada uno busca el modo de que las cosas cambien. Queda media temporada, hay margen … claro. Pero es que somos un cadáver en todos los aspectos. Y o hay cambios drásticos YA, o estamos más que muertos. Y esa media temporada puede pasar de esperanza, a ser un auténtico infierno.
Que cada cual valore lo que debe hacer, pero mientras sigue pasando el tiempo, y este club se desangra.
Es muy difícil y tiene mucho mérito ser aficionado del Fuenla. Yo soy socio desde hace 25 años y es agónico ver como cada temporada tenemos que luchar contra el descenso. Hemos tenido buenos profesionales en todos los puestos del cuerpo técnico pero a mi modesto entender siempre hemos flojeado en la figura del «conseguidor», el conseguidor de pasta, de buenos patrocinadores principales y secundarios. Nos han dado hostias de todos los colores: MadCroc, Urbas y alguno más, pero siempre hemos salido a flote muchas veces aliados con la suerte y la casualidad. Esta temporada la fatalidad y el despropósito nos están desarbolando, los jugadores estrella (Hannah, Kromah y Senglin) nos han salido rana y el que nos estaba sacando las castañas del fuego se nos va, si añadimos la falta de dinero para reposiciones y cortes, el cóctel está servido: derrotas a gogó.
Toda la razón Antonio. Se nos puede hacer esto muy largo.
Estoy totalmente de acuerdo con tu análisis,después de + de 25 años apoyando a este club y animando siempre a nuestro equipo,estoy ya tan decepcionada, ver que todas las temporadas es lo mismo y no se trata de cambiar,es ir dejando pasar el tiempo,pero está temporada tengo miedo, miedo al descenso,he vivido dos descensos,pero teníamos jugadores para luchar y subir,esta temporada no tenemos nada y veo que vamos a desaparecer,se deja hundir el barco,eso pienso
Gracias por comentar Generosa! Yo creo que más que miedo al descenso, es miedo a perder la identidad y a que haya una fractura con la afición. Veremos como termina todo.