En este momento estás viendo TIPS ACB Jornada 17 2022-2023

TIPS ACB Jornada 17 2022-2023

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:18 minutos de lectura

GRAN CANARIA vs CARPLUS FUENLABRADA: «Tocado ¿y hundido?'»

No está siendo una temporada fácil para nadie alrededor del Carplus Fuenlabrada, que termina la primera vuelta con un balance de 3 victorias en 17 partidos, siendo colista de la Liga Endesa.

¿Las causas? Muchas. Pero habrá tiempo de hablar de ello en otro artículo. En este, voy a intentar ceñirme principalmente a lo deportivo, que aunque sé que para muchos ha pasado a un segundo plano, es lo que toca.

Una semana más sin fichajes, sin cambios más allá de la salida de Pavel Savkov que apenas contaba en el equipo. Un partido más en casa donde intentar dar el nivel ACB, que con nuestro actual elenco de jugadores, se antojo como mínimo complicado.

10 derrota consecutiva que nos deja muy muy tocados, en lo deportivo, en lo anímico, y lo que es peor, en lo institucional, con una afición cuasi enfrentada con la directiva.

EL RIVAL

UCAM Murcia

UCAM-Murcia-Logo

Tenéis un análisis de su plantilla 2022-2023 en este enlace.

EL RESULTADO

Foto: Twitter Baloncesto Fuenlabrada

EL PARTIDO

Os pongo en situación. Venimos de una derrota más que abultada en Las Palmas, pero típica de nuestras últimas visitas a la isla (110-65). Tocamos fondo en lo deportivo.

Durante la semana, se marcha Pavel Savkov, jugador que apenas contaba para nosotros, y hay una entrevista a José Quintana, nuestro presidente, en Onda Fuenlabrada, que levanta algunas ampollas entre la afición.

No llegan fichajes, y nos visita un UCAM Murcia sin opciones de Copa del Rey, y que sus últimos 5 partidos fuera de casa había hincado la rodilla por más de 10 puntos de diferencia. Y aún así, los medios murcianos dan por hecha la victoria para poder dedicársela al presidente de UCAM, trístemente fallecido.

En condiciones normales, nos hubiese visto con opciones de hincar el diente a este partido. Pero desgraciadamente, con nuestra situación actual, volvía a ser algo poco probable.

Salimos con Jovan Novak, Prince Ali, Lasan Kromah, Jordan Caroline y Viny Okouo. De lo mejorcito que tenemos en plantilla actualmente.

La puesta en escena del equipo no es mala, 23-14 a nuestro favor en el 1er cuarto con 12 puntos de Prince Ali. Piernas frescas, savia nueva … se le ve con hambre. Soñé en que nos devolvería la victoria que nos arrebató con Granada en la primera jornada.

Me percato también de algo. Hay muy pocas rotaciones. El emblema de Pichel había sido rotar a todo el equipo en el primer cuarto. Ahora es consciente de que no puede. No tiene mimbres para hacerlo.

17 rebotes a nuestro favor en tan solo este primer periodo. Buenas ayudas en defensa, salvo algunos despistes. Estamos metidos en partido. Pero pese a todo, parece que nadie cree en la victoria. Al menos es la sensación que me transmite la grada.

El partido se atasca un poco, pero no nos va mal ir a un marcador bajo. En las últimas jornadas, que el rival nos endosase 100 puntos con facilidad era lo habitual. Nos situamos 33-22 en el minuto 17 de partido, no pintaba mal, pero seguía sin creermelo. Y luego explico el por qué.

Eyenga, de lo mejor atrás, multiplicándose.

En el 38-31 al descanso, hay varias cosas que analizar. Una de ellas es nuestra superioridad en el rebote (28-15) sin contar con un juego interior potente. Caroline y Kromah ayudan mucho aquí.

Muchos rechaces diréis. Sí, porque Murcia presenta unos % de tiro nefastos: 2/15 en T3, 3/8 en TL y 11/25 en T2. Nosotros sin embargo, encontramos bien la línea de 3 puntos (6/9) gracias al 4/4 de Prince Ali, sin embargo no acertamos cerca de canasta (6/21), con un muy mal Okouo.

Con estos números, donde Murcia estaba negado de cara a nuestro aro, lo normal hubiese sido cosechar una ventaja mayor. ¿Por qué no fue así? Porque además de nuestro desacierto en tiros de 2 puntos, las pérdidas de balón absurdas nos matan. 13 balones perdidos al descanso, por tan solo 3 del rival. Y no solo eso, sino que duplican nuestras asistencias (7).

La sensación era de a poco que Murcia empezase a ver aro, se nos iba el partido, pese a las ganas o el trabajo hecho hasta ahora.

Salimos del descanso mal, como últimamente hacemos. Nos meten un parcial de 2-9 en menos de 2 minutos y Pichel lo para, bajo mi punto de vista tarde. Se equivoca aquí, y se equivoca con el quinteto que sale de vestuarios. Lasan Kromah comete 2 faltas ridículas, una de ellas nada más empezar que da 3 tiros a Jelinek. Y Viny Okouo, pierde un balón y no llega a las defensas.

Entramos en un intercambio de golpes no apto para cardíacos, donde ellos ajustan las defensas sobre Prince Ali, que se marchó con 17 puntos al descanso. Es lo normal, siendo auténtico referente de nuestro ataque y no teniendo muchas más opciones por lo escasa que es nuestra plantilla.

Con Prince Ali mejor defendido, no encontramos el aro. Perdemos balones, faltas en ataque, acciones demasiado forzadas … nos dejamos incluso tiros libres por el camino.

Y aparece Travis Trice con 2 triples consecutivos para dar la vuelta al partido (50-54 minuto 24). Para muchos, el principio del fin, pero conseguimos aguantar el envite marchándonos 55-56 al finalizar el periodo.

Entre tanto, varias cosas a apuntar, como las nulas defensas de Lasan Kromah (en mi opinión, ni se molesta en defender por no hacer la 4ª), Marc García olvidado en el banquillo por Pichel (no jugó en toda la 2ª parte) estando muy mal aprovechado y superado en la rotación por Macoha y Lewis.

Y lo peor, varios desplantes hacia el entrenador. Kromah, Okouo, Hannah, Novak … unido al de Marc en la primera mitad, es una imagen malísima para un equipo que si quiere sacar esto adelante debería estar más unido.

En el último periódo aguantamos 3 minutos. Lo justito para romper en mil pedazos el corazón de cualquier aficionado que se hubiese hecho ilusiones de victoria.

Aparece Thadd McFadden, como estaba mandado, que nos mete 15 puntos él solito en este periodo. Nosotros entre todo el equipo, tan solo metemos 17. Mientras tanto, Radovic nos baila bajo canasta con 8 puntos.

El parcial es atronador: del 59-60 pasamos al 63-83 a falta de 2 minutos para el final. 4-23. Somos un muñeco de trapo destrozado en manos de un UCAM Murcia que para nada hizo un buen partido. Pero no nos da.

Los minutos finales, me los ahorro. De nada me sirve que Lasan Kromah se parta la cara para maquillar sus números con 20 abajo, por poner un ejemplo. Me parece más bien lamentable.

Explota la afición, que ya no puede más. «Directiva dimisión». Han pasado su límite. Acaba el partido, se aplaude al equipo, y se pita hacia un palco sin su presidente, José Quintana. Ferrán López se queda en el medio del campo mirando a la grada. Discusiones, división de opiniones.

La seguridad invita a marcharse del pabellón a un público totalmente destrozado que ha cruzado su límite. Hasta el más optimista de mis compañeros de grada estaba hundido.

Al final, una nueva derrota, la 10ª consecutiva. Y lo peor no es eso, son las sensaciones en todos los sentidos. El equipo tiene que luchar más (algunos jugadores), pero la calidad que tiene es insuficiente. La plantilla encarada con el entrenador. La grada y la directiva, enfrentadas.

Si esto sigue así, todo apunta a una única dirección. Y va a ser muy mala para todos.

ESTADÍSTICAS

Foto: Twitter ACBCOM. Amplía las estadísticas aquí

LOS JUGADORES 1 A 1

CLEVIN HANNAH: un día más de auténtico bochorno para él. Por suerte para todos, parece que ha jugado su último partido con nuestra camiseta, despidiéndose con un desplante a Pichel en una sustitución. En 25 años ACB no había visto un caso tan dantesco, de estrella de la Liga Endesa a no ser capaz de pasar de medio campo con el balón.

JOVAN NOVAK: no fue su mejor partido. 3 asistencias y 3 pérdidas, números que siempre son un buen termómetro para valorar su juego. Mal en el tiro libre, y lo peor, un rifi rafe con Pichel en un cambio. Ha sido nuestro mejor jugador esta temporada, cuidémosle, por favor.

PRINCE ALI: el mejor del partido. En el primer cuarto metió 12 puntos y ya hizo más que Senglin en 4 meses. Nos puede ayudar mucho, y se le ve con ganas. Por un momento soñé conque nos iba a devolver lo que nos quitó en la primera jornada contra Granada. Ojalá no se contagie del ambiente crispado que vivimos.

MATIJA SAMAR: apenas unos segundos en pista.

RODIJS MACOHA: 9 minutos en pista donde consiguió 2 recuperaciones e hizo 4 faltas. Ganas innegociables.

MALIQUE LEWIS: 3 minutos y medio y 2 pérdidas en su debut en casa esta temporada. Se le vió verde en los sistemas.

LASAN KROMAH: un ejemplo claro de que si miras las estadísticas, dirás que hizo un buen partido, pero si lo ves, no tanto. 14 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias … % decentes. Pero cuidado. Varias faltas consecutivas en el 3er cuarto que nos condenan, le cambian y se enfada, vuelve a salir y defiende con la vista para no cometer la 4ª, y maquilla sus números con el partido muerto. No te lo compro, Lasan.

CHRISTIAN EYENGA: lo intenta, se parte la cara y acaba llorando al final del partido de impotencia. Al menos siente el club, y no podemos poner en duda su implicación esta temporada.

MARC GARCIA: 3 minutos en los que pasó muy desapercibido. Pichel se olvidó de él en la rotación, sacando antes a Macoha o Lewis. El club habla de problemas físicos durante la semana, estaba tocado. El aficionado de pie de banquillo añade una discusión importante con Pichel. Le necesitamos mucho, reconducid esto por Dios.

JORDAN CAROLINE: defensivamente nos da mucho, en cambios defensivos, en lucha del rebote… 10 puntos y 10 rebotes … con 5 pérdidas. Y es que Caroline es un jugador que bien acompañado te puede dar muchísimo, pero que no puede ser referencia ofensiva jamás, porque no tiene condiciones para ello. Se precipita y es como un elefante en una cacharrería.

JUAN FERNÁNDEZ: 7 minutos, 3 puntos, 2 recuperaciones. Por momentos impetuoso, por momentos insulso. Lo que es Juan. Es muy joven y a mi no me gusta, quizás no soy justo con él. Pero no se puede gastar una plaza de americano en este jugador.

VINY OKOUO: simplemente mal. Manos blandas, malísimos % en tiros de 2 … el físico no le da para todo. Ayer termina sin jugar por evidencia aplastante, porque Eyenga lo hace mucho mejor de 5 que él. Y eso ya dice mucho de nuestro 5 titular en el último mes.

LA REFLEXIÓN

De nuevo, voy a ser breve, ya que habrá un artículo mucho más profundo sobre nuestra situación actual.

Ayer viví una de las peores tardes de estos 25 años del Fuenlabrada en ACB. Con el partido ganando, y siempre sabiendo que nos iban a meter un parcial demoledor que nos haría perder. Sin confiar en el equipo, que con 4-6 puntos en contra, se hunde.

Falta de energía, de físico, de rotación, de ingresos … y hasta de fé en poder ganar. Y eso se traslada a la grada. La afición ha cruzado la línea de la desesperación, del hastío … lo que en condiciones normales hubiese sido un pabellón rugiendo para intentar ganar el partido, ayer no sucedió.

La gente está cantada, y terminó explotando con un «directiva dimisión» a un palco que no contaba con su máximo exponente. No llega dinero, no llegan fichajes … y la entrevista al presidente esta semana en Onda Fuenlabrada, duele a muchos. Parece que falta un mínimo de autocrítica, y se decida tildar sútilmente de «desagradecidos» a los aficionados, que no valoran estos 25 años en la élite.

No nos equivoquemos, la afición es el principal activo de este club, y su apoyo siempre es incondicional con el equipo. Pero insisto, la gente está cansada. Vimos también desplantes a nivel plantilla con el cuerpo técnico. El director deportivo finalizó el partido en medio de la pista. A la afición la desaloja sútilmente la seguridad del pabellón. Demasiadas fracturas que soldar con 17 jornadas por delante, que pueden convertirse en una auténtica agonía.

Hay que colaborar entre todos. Que cada uno haga su trabajo lo mejor que pueda. El destino nos vuelve a dar una vida extra, tenemos a 2 equipos con 3 victorias, a otro con 4 y otro con 5. No estamos descolgados, no estamos muertos. Pero así, ahora mismo, NO GANAMOS A NADIE. Ni lucharíamos por el Playoff en LEB.

Reflexionemos todos, hablemos claro, con respeto, y que cada uno haga su trabajo lo mejor posible.

Deja una respuesta