REAL MADRID vs CARPLUS FUENLABRADA : «Sin opciones de victoria»
Las últimas visitas del equipo al Wizink Center no nos traen los mejores recuerdos. Es una de las canchas en las que el Carplus Fuenlabrada suele «ir de paseo», a verlas venir, sabiéndose perdedor antes del comienzo del partido. Y la verdad que es una mentalidad que me repatea mucho. Soy consciente de que no es nuestra liga ni de lejos, pero hay que competir contra quién sea, y donde sea. Y a eso aspiraba yo antes de este partido, a que me mostrasen un cambio de mentalidad en ese sentido. A que no fuese un partido para ver un 100% en T3 de Bolong Zheng.
No ganamos al Real Madrid en su feudo desde la temporada 2002-03, cuando jugaban en el extinto Raimundo Saporta de la ciudad deportiva. En ese partido, ganamos en la prórroga a los blancos, y perdimos la categoría. Desde entonces, 18 derrotas consecutivas con algunas palizas. Hoy hemos sumado otra más, pero creo que no ha sido por llevar una actitud derrotista, sino más bien porque físicamente el Real Madrid nos ha pasado por encima. Tras 2 derrotas, venían con urgencias, y hemos pagado un poco los platos rotos.
EL RIVAL
Real Madrid

Tenéis un análisis de su plantilla 2022-2023 en este enlace.
EL RESULTADO

EL PARTIDO
La verdad es que hoy el partido no da pie a mucho análisis. El Real Madrid seguramente haya hecho su mejor puesta en escena de la era Chus Mateo, con una defensa que nos ha dejado sin opciones de ganar desde el principio.
Salimos con Jovan Novak, Jeremy Senglin, Lasan Kromah, Juan Fernández y, la sorpresa, Viny Okouo. Creo que es evidente que Pichel buscaba minimizar el daño que podría hacernos Tavares desde el principio.
En el primer cuarto su superioridad se ha hecho notar (26-12). Gaby Deck ha hecho lo que ha querido al 4. Edy Tavares ha tardado pocos minutos en colocarnos 2 tapones y convertirse en el 5 máximo taponador ACB, llegando a 500. Nos encanta que los jugadores del Real Madrid consigan efemérides contra nosotors.
Sergio Llull anotaba muy cómodo sus T3. Y la defensa de Mario Hezonja a Lasan Kromah le ha anulado. Reconozco que me ha encantado. No sabíamos como parar sus transiciones rápidas, que terminaban con canastas a placer.
Jovan Novak era el único jugador que evitaba que rozásemos el ridículo, habiendo disputado minutos todo el equipo salvo Javi Beirán. Seña de identidad de Pichel.
Lo peor es que no creo que nos faltase actitud como en otras ocasiones. Es que ha sido imposible plantar cara a un Real Madrid muy serio atrás, defendiendo como si se jugasen la Euroleague, y muy potente físicamente. Y nosotros esta temporada no vamos sobrados de músculo.
Debajo del aro con Tavares, era muy difícil anotar, pero no solo eso, hasta 3 jugadores se cerraban. Mucha actividad de manos de sus exteriores, mucha hambre de rebote. Y mucha potencia en jugadores como Hezonja o Deck. Muy buena actitud, y así ha sido muy difícil para nosotros.
En el 2º cuarto solo 4 jugadores del Real Madrid han anotado. Suficiente para meternos otros 26 puntos. No hemos sabido parar la gestión de partido de Sergio Llull, ni la muñeca de Petr Cornelie. Tampoco el 1vs1 de Dzanan Musa, que como mínimo sacaba falta.
Nosotros, con Senglin y Hannah moviendo al equipo la mayor parte del cuarto, 3 asistencias (1 entre los 2) y 6 pérdidas de balón. La verdad es que cuando el Real Madrid aflojaba un poco, era imposible acercarse por errores propios. Para mi ha sido desesperante ver lo mal que hemos jugado, comiéndonos la posesión o tirando al borde de acabarse la misma en muchos casos, sin jugar a nada. Lo único positivo, las jugadas al poste bajo de Lasan Kromah, sacando petróleo.
52-30 al descanso, siendo superados en todo. El partido pintaba a derrota incontestable, similar en lo estadístico al día del F.C. Barcelona en casa, pero ligeramente mejor en cuanto a la actitud del equipo.
Tras la reanudación, el partido cambió totalmente. Fuenlabrada estaba muy serio atrás, y poco a poco fue limando las diferencias, intentando jugar mucho más con Viny Okouo en estático, que lo hizo bastante bien ante Edy Tavares (8 puntos en este periodo). También buscábamos transiciones que nos diesen ventaja para encontrar canastas más sencillas cerca del aro.
Mientras, el Real Madrid incurrió en 6 pérdidas de balón, con un ataque bastante enfangado. Ni siquiera Edy Tavares era capaz de machacar bajo canasta en una acción donde el equipo blanco capturó hasta 3 rebotes ofensivos.
Los pupilos de Chus Mateo abusaban del triple, pero es que la realidad era que vivían de ellos, era lo que les agarraba al encuentro. En los últimos 5 minutos de partido Fuenlabrada anotó 2 triples liberados, y culminó un parcial demoledor de 8-20 para los visitantes, a falta de 2 minutos para finalizar el cuarto (60-50).
Aquí le faltó un poco de suerte al «Fuenla» para meterse de lleno en el partido. Lasan Kromah tuvo una bandeja solo debajo del aro que falló tras una gran jugada. Clevin Hannah también marró un triple liberado de esos que suele meter, con espacio tras el bloqueo del pívot. No aprovechamos la pájara del Real Madrid para ajustar aún más el marcador (llegamos a estar a 8 puntos), pero un parcial final de 5-0 con un triple de Abalde nos clavó una puñalada dura de digerir.
Con esa sensación creo que empezó el equipo el último cuarto, y terminó por penalizarlos. Con el «casi, pero no». Y es que el Real Madrid sacó toda la artillería física para hacernos daño. Gaby Deck, Alberto Abalde, Vincent Poirier … nos hicieron mucho daño.
Nuestra circulación de balón dejó de ser fluida, y nuestras decisiones en ataque lo notaban. Dejamos de jugar ante la presencia física rival. A duras penas nos manteníamos en los 10-12 puntos de desventaja, hasta que 2 triples consecutivos del rival nos mataron. El «Chacho» Rodríguez y Dzanan Musa volvieron a disparar las diferencias, que se fueron de nuevo por encima de los 20 puntos, volviendo a la máxima al final del partido (91-69, +22 para el equipo de casa).
ESTADÍSTICAS
Foto: Twitter ACBCOM. Amplía las estadísticas aquí.
LOS JUGADORES 1 A 1
CLEVIN HANNAH: va progresando poco a poco, pero sigue muy lejos de su nivel. Muy gris en la dirección, y eso es lo que más me apena. Hoy en defensa lo iba a pasar mal ante un equipo potente físicamente como el Real Madrid. En ataque apareció ligeramente. Necesitamos más de Clevin.
JOVAN NOVAK: un día más demostrando que es el jugador más regular de este equipo. 2º máximo anotador del Fuenla (10 puntos) y máximo asistente del partido (7 pases de canasta) para el base serbio. Se nota demasiado cuando no está.
JEREMY SENGLIN: me está decepcionando. Era excéptico con su fichaje, porque como os comenté, creo que lleva unos años estancado. Y no me da muestras de lo contrario. 0/6 en tiros de campo, tan solo 1 punto en su casillero. Lo peor, su 40% en tiros libres esta temporada (4/10). Tiene mejor % en T3 (44,4%, 8/18).
JAVI BEIRÁN: ha entrado en la convocatoria en lugar del ruso Pavel Savkov. Rendimiento discreto. 6 minutos, un triple esquinado y, eso sí, 400 partidos en ACB. Enhorabuena Javi.
RODIJS MACOHA: junto con Beirán, el que menos ha jugado. Se ha llevado un buen gorrazo de Tavares.
LASAN KROMAH: hoy le ha costado mucho más. En el primer tiempo, Mario Hezonja le ha anulado. Luego Alberto Abalde tampoco se lo ha puesto fácil. Pero se ha terminado buscando sus jugadas, y ha anotado 10 puntos, máximo anotador junto a Novak.
CHRISTIAN EYENGA: en la línea de los últimos partidos, aunque hoy ha asumido demasiados tiros (7). Su energía nos ha venido bien, pero no ha sido tan diferencial.
MARC GARCIA: el partido de hoy de Marc no es la mejor manera de ganarse un contrato. Más de 10 minutos en los que ha pasado casi inadvertido, cuando debería ser un revulsivo desde el banquillo.
BASSALA BAGAYOKO: pura intensidad. 11 puntos y 8 rebotes (4 ofensivos). Ha sido el 3º de los pívots en salir a pista, y al final ha sido el que más ha jugado. Eso ya habla muy bien de él.
JUAN FERNÁNDEZ: asentado en el quinteto titular, deja chispazos de garra. Un buen mate, un buen tapón … incluso hoy un triple. No tengo nada que reprochar a Juan hoy, y creo que personalmente le penalizo demasiado porque necesitamos un jugador más protagonista que él en ese puesto. Pero es cosa mía.
DUSAN RISTIC: buenos canastones de media distancia, todos sabemos que tiene una muñeca impresionante. Pero junto a Hannah y Senglin, es otro de los referentes de los que espero muchísimo más. Al final siempre hace números, pero las sensaciones que me deja son frías.
VINY OKOUO: hoy ha salido de titular para frenar a Tavares imagino. Con minutos, hace números (8 puntos y 4 rebotes), y curiosamente ha sido el único jugador del equipo con +/- positivo (+5) en un partido que hemos perdido de 22. Su mejor partido con nuestra camiseta.
LA REFLEXIÓN
El Real Madrid no es el mejor rival para sacar conclusiones, y mucho menos hoy. No estaban bien, estaban cuestionados … y hoy han hecho su mejor partido de la temporada. No nos han dado opción de ganar el partido desde prácticamente el primer minuto, siendo muy superiores físicamente, tanto en ataque como especialmente en defensa.
Y es que hoy creo que no hemos perdido por falta de actitud, cosa que sí he visto otras veces cuando hemos visitado el Wizink Center. Hoy simplemente es que nos han pasado por encima. Son mejores, son más fuertes y nos han ganado. Nosotros no vamos sobrados ni de talento ni de músculo, y hoy se ha notado.
Me ha gustado que hemos sido capaces de volver en el tercer cuarto, bajando de 10 puntos la diferencia. Y con un mínimo de acierto en algunas acciones, quién sabe donde nos habríamos colocado. Buena mentalidad tras el descanso, en lugar de dejarnos ir. No sé si es gracias a Pichel o no, pero reconozco el mérito al equipo. Sigo pensando que este entrenador conoce muy bien a los jugadores, y deberíamos seguir dándole confianza.
Luego se ha visto que nos ha sido imposible de mantener esa inercia. Pero me quedo con esa imagen de cara al importantísimo partido del próximo fin de semana, en casa ante BAXI Manresa, que fue apalizado por Breogán en el Congost. Ellos vendrán con ganas de resarcirse, y seguramente con fichajes. Una nueva final a principios de temporada.
Sigo esperando a Hannah, a Ristic, y mucho más a Senglin. Hoy no ha estado ninguno, y no hemos llegado a 70 puntos. No vamos sobrados de pólvora ni de talento. No pueden permitirse fallar al equipo de esa manera. Y es que alguna ayuda extra nos vendría bien. No sé si se terminarán quedando Beirán o Marc, pero de momento, aunque me duela decirlo, tampoco se lo están ganando. Un jugador que se juega un contrato debe dar más.
Termino con una reflexión positiva. Hemos pasado las montañas del F.C. Barcelona y el Real Madrid. Y seguimos fuera del descenso. Nuestros rivales a día de hoy (salvo Girona) han perdido esta jornada. Manresa, nuestro próximo rival, apalizado en su propia casa contra Breogán. Betis, apalizado en Málaga, y con Evans tocado. Zaragoza ha mejorado, pero también pedió en Badalona, eso sí, en la prórroga. Harán muchos cambios. Obradoiro también perdió en Granada, equipo relevación. Hemos salvado la jornada. A seguir trabajando.