En este momento estás viendo TIPS ACB Jornada 7 2022-2023

TIPS ACB Jornada 7 2022-2023

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ACB
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:20 minutos de lectura

CARPLUS FUENLABRADA vs BAXI MANRESA : «Triunfo vital, pero muy agridulce»

Lo primero, disculpad la tardanza en escribir este análisis del partido, pero por circunstancias personales me ha sido imposible hacerlo antes.

Ya es un habitual encontrarnos con finales en este principio de temporada. No sé si es solo sensación mía o de todos en general, porque aunque quede mucho, creo que es mejor tomárselo así, y salir concentrado desde el principio en todos los partidos, más aún con nuestro contexto económico y de efectivos.

Nos visitaba BAXI Manresa, uno de los equipos relevelación de las últimas temporadas, inmerso este año en los puestos de abajo en este inicio de competición. Venían de sufrir una dura derrota en casa ante Breogán por 70-106, y pese a que Pedro Martínez no está ni de lejos cuestionado, sí lo estaban bastantes jugadores. La necesidad de ganar se palpaba en el ambiente, iban a salir a matar. El partido fue muy disputado, aunque finalmente pudimos alzarnos con la victoria. Todos estaríamos muy felices yéndonos así al parón, de no ser por la grave lesión de Bassala Bagayoko. Hablaré de ello.

EL RIVAL

BAXI Manresa

Baxi Manresa Logo

Tenéis un análisis de su plantilla 2022-2023 en este enlace.

EL RESULTADO

Foto: Twitter Baloncesto Fuenlabrada

EL PARTIDO

El encuentro estuvo marcado por la alternancia y la igualdad, y lejos de ser un partido enfangado, hubo minutos de muy buen baloncesto pese a las necesidades de victoria de ambos equipos, que venían de perder con contundencia en la jornada anterior.

Salimos con Jovan Novak, Jeremy Senglin, Lassan Kromah, Bassala Bagayoko y Dusan Ristic de inicio. El joven canterano maliense suplía a Juan Fernández en el quinteto habitual de la era Pichel al frente del banquillo.

Lamentablemente, poco duró en pista. Y es que el inicio de partido fue demoledor. Jovan Novak culminaba una buena transición para colocarnos 5-0, pero justo en la otra canasta yacía Bassala Bagayoko en el suelo, retorciéndose de dolor.

Era la rodilla, ni siquiera podía apoyar. El pabellón se quedó helado, con el corazón en un puño. Me atrevería a decir que hasta decaído. Se quiere mucho a Bass en Fuenlabrada, y se confía 100% en él, en su progresión hacia el máximo nivel.

Jovan Novak marcaba la sinfonía del «Fuenla» y el equipo se alzó rápidamente con un 9-3 de parcial. Pero la lesión de Bassala hizo mella en el ánimo, y Manresa pronto nos igualó a 11 con mucho acierto exterior (3 triples, 2 de Adam Waczynski).

José Luís Pichel comenzó con su habitual movimiento del banquillo, y de nuevo, 11 jugadores tuvieron minutos en el primer cuarto. Sin embargo, estos cambios, lejos de mejorar el rendimiento, lo empeoraron. Poco a poco Manresa se hacía con las riendas del partido, mientras que a los locales les tocaba ir a remolque (12-16 minuto 7).

Nosotros conseguíamos mantener el tipo gracias a nuestra actividad en el rebote (12 capturas, 5 ofensivas). Pero el balón no circulaba como debiera (1 asistencia en todo el primer cuarto), y apenas encontrábamos tiros en buenas situaciones, algo que sí hacían los rivales con los Dani’s manejando al equipo.

La salida de Marc García revolucionó al Carplus Fuenlabrada, y unido al acierto de Clevin Hannah, consiguieron agarrarse con uñas y dientes a la estela que marcaban los catalanes (22-23 minuto 10).

El partido continuó con un intercambio de golpes donde Jovan Novak y Marc García lideraban a Fuenlabrada, mientras que Juanpi Vaulet hacía lo propio con Manresa con su intensidad habitual, muy superior a la de los 3-4 fuenlabreños.

Fuenlabrada comenzó a compartir el balón, y eso le daba mejores opciones de canasta. Pasamos de 1 a 7 asistencias en este periodo, con 3 de un Christian Eyenga que jugó de manera muy inteligente los ataques.

Además, la defensa de Rodijs Macoha a Jerrick Harding fue espectacular en este periodo, favoreciendo un atasco en los pupilos de Pedro Martínez y una ligera ventaja para los locales (31-27 minuto 14).

Los triples nos seguían haciendo daño, y pese a que Marc García aparecía para resolver algunas buenas defensas del rival, el partido entró pronto en una dinámica de igualdad, para tornarse de nuevo a favor de los visitantes.

Y es que BAXI Manresa puso la directa en el tramo final de cuarto, y se pasó de un 37-32 a un más que peligroso 40-47, parcial de 3-15 liderado por Juanpi Vaulet y Adam Waczynski, y que puso a Fuenlabrada contra las cuertas.

Dusan Ristic emergió al rescate del equipo, colocándole a 3, pero un 2+1 sobre la bocina del joven Sagna, en una falta bastante evitable del propio center serbio, dejaba el partido con un 44-50 al descanso.

Al descanso, BAXI Manresa lideraba el encuentro gracias a sus 14 asistencias, una barbaridad, y un interesante 7/16 en triples.

Creo que en el descanso el equipo debió hacer piña para salir a por el partido y dedicárselo al pobre Bassala, que intentaba mantener la sonrisa en la grada cuando iban a saludarle los más pequeños, pese al hundimiento moral y la lloraera previa del joven talento de 16 años.

Los de Pichel salieron en tromba en el 3er periodo, endosando un parcial demoledor de 31-13 a su rival, recuperándole la cara al partido y no solo eso, sino colocando una ventaja muy interesante a su favor. Ni el arbitraje, una vez más irreverente, pudo ensuciar el buen juego que vimos en este período.

31 puntos sin anotar ni un solo triple, pero sí un 11/14 en tiros de 2 puntos gracias a la dirección de Jovan Novak (5 asistencias y 2 recuperaciones en este periodo) y la inteligencia de jugadores como Christian Eyenga o Lasan Kromah, que forzaban ir a la línea de personal.

El parcial de 6-0 inicial igualó el marcador, donde posteriormente los equipos entraron en un intercambio de canastas muy bonito de ver para el espectador externo, con Dusan Ristic y especialmente Dani Pérez como protagonistas. Desde el 62-61, Fuenlabrada apretó atrás rotando su banquillo, y entendió perfectamente que debía atacar el aro rival con decisión. Las faltas comenzaban a caer a su favor, sumando poco a poco hasta conseguir un +12 (75-63 minuto 30).

Sin embargo, ya sabemos que estas ventajas no son nada cuando juega el Fuenlabrada, aunque es cierto que desde la era Pichel hemos aprendido a amarrar mejor los partidos. Manresa entró al último periodo dispuesto a meter el miedo en el cuerpo al rival, bajando rápidamente de los 10 puntos, sin embargo, la conexión serbia del «Fuenla» y las certeras canastas de Jeremy Senglin volvieron a estirar la diferencia, entrando en los últimos 3 minutos con un +13.

Un parcial de 0-8 en apenas 1 minuto dejaba a BAXI Manresa a 5 puntos (90-85 minuto 38). Incluso ya con el 0-6, José Luís Pichel paró el arreón rival. No nos podíamos permitir perder este partido, dadas las circunstancias.

Aquí fue decisivo Marc García. 7 puntos seguidos, con un triple de los suyos, marca de la casa, nos permitían seguir poniendo cierta tierra de por medio, amarrando la victoria al final por un 101-97, terminando el encuentro con un triple a tabla de Dani Pérez desde el medio del campo sobre la bocina.

Para cerrar, una bonita imagen, la del equipo buscando a Bassala Bagayoko para celebrar esta importante victoria junto a él.

ESTADÍSTICAS

Foto: Twitter ACBCOM. Amplía las estadísticas aquí

LOS JUGADORES 1 A 1

CLEVIN HANNAH: 10 puntos y 4 asistencias en 16 minutos, carburando poco a poco. Con el nivel que tiene Novak, su peso en el equipo es menor, pero creo que también le viene bien. 7 puntos sin fallo en el 1er cuarto.

JOVAN NOVAK: está increíble, físicamente le veo como nunca. Va a clínic por partido. 12 puntos, 4 rebotes, 13 asistencias … el equipo juega a su ritmo, y cuando no está se nota mucho. Nuestro mejor jugador en estos primeros 7 partidos, no admito discusión.

JEREMY SENGLIN: bajo mi punto de vista, puede dar más en ataque. Apareció con 5 puntos en el último cuarto. Pero ojo, su implicación está fuera de toda duda. Se encargó muchos minutos de parar a Harding con éxito, persiguiéndole a través de cada bloqueo.

JAVI BEIRÁN: sin jugar.

RODIJS MACOHA: me encantó su aportación, vital para para parar a Jerrick Harding, que en todo el 2º cuarto acabó con 2 puntos, 3 pérdidas y apenas sin opciones de lanzar a canasta. Es su rol, lo sabe, y lo cumple perféctamente.

LASAN KROMAH: un poco más gris antes del descanso, pero fue clave en el 3er cuarto para remontar el partido. Muy inteligente sacando faltas. Hay sitio en el barco de Lasan.

CHRISTIAN EYENGA: diferencial. 9 puntos, 5/7 en tiros libres, tirando lo que tiene que tirar, 18 de valoración. Este es el Eyenga que todos queremos. Muy concentrado y de vital importancia para ganar.

MARC GARCIA: llevaba 2 partidos muy malos fuera de casa. Hablábamos que así, complicado el renovar. Pero es que en el Fernando Martín se transforma (y contra Manresa, más aún). Fue un auténtico vendabal imparable en momentos calientes. 20 puntazos. ¡Renovación ya!

BASSALA BAGAYOKO: su lesión, un drama. Se han confirmado los peores presagios y se perderá toda la temporada, dejándonos huérfanos a nivel deportivo y también en el corazón, que se nos quedó helado. Pero volverás más fuerte Bass, estoy seguro.

JUAN FERNÁNDEZ: 13 minutos, -8 de valoración. Algún airball. Bastante sobrepasado por jugadores como su compañero de selección Juanpi Vaulet. Creo que esto debe ser un golpe de realidad para él. Con la lesión de Bassala tiene que dar un paso al frente, así que tiene que mejorar mucho.

DUSAN RISTIC: imperial en ataque con 23 puntos y 12 rebotes (6 ofensivos). Atrás no tanto, pero ya sabemos el perfil de jugador que es. Desprende calidad por los 4 costados, su muñeca es una maravilla. Muy importante para la victoria.

VINY OKOUO: casi 9 minutos, 3 puntos y 2 rebotes. Puede producir más, pero necesitamos un paso al frente en defensa. Sus bloqueos son oro para nuestro sistema de juego.

LA REFLEXIÓN

Ganar este partido ante BAXI Manresa era IMPORTANTÍSIMO. Y lo recalco en mayúsculas. El equipo revelación de los últimos años venía en plena crisis, convirtiéndose a día de hoy en uno de nuestros rivales directos por la permanencia. Había que aprovecharlo ganándoles en casa.

Pero más allá de esto, la victoria tiene un calado mucho más importante, al menos bajo mi punto de vista. Sirve para consolidar un proyecto, una idea, una apuesta. Para irnos al parón de las ventanas FIBA con un 3-4 muy tranquilizador, más aún por cómo habíamos empezado con ese durísimo 0-3 y también para ratificar la apuesta por los jóvenes de un club humilde, que a día de hoy cuenta con el peor presupuesto de la categoría. Y sirve también para consolidar una idea de juego, que seguramente ya traía Josep María Raventós, pero que las pinceladas de José Luís Pichel han elevado a otro nivel. 3-1 con el menudo entrenador al frente del equipo, perdiendo tan solo en la pista del Real Madrid.

Y es que creo que el equipo, pese a las adversidades, ha levantado la cabeza y ha trabajado bien. No sé qué pasará este parón, pero creo que Pichel tiene gran parte de culpa en esto. Nadie mejor que él conoce a los jóvenes, apuesta firme del club. Y ojalá no se traiga a nadie y se apueste por él, independientemente de los resultados. Otra de las claves es Marc García, vital en las 2 victorias de casa, donde se transforma. Muy necesaria su renovación.

Y ahora vamos a la parte más agria de esta victoria. La lesión de Bassala Bagayoko. Muchos nos quedamos helados. Pero hay que ser positivo, es muy joven y seguro que recupera mejor que un adulto. Su físico no tiene por qué dejar de ser explosivo, además de aprovechar para ganar músculo y mejorar tácticamente. Tiene que ver este lado positivo, y pensando en nosotros, egoistamente hablando, así es posible que nos dure hasta que se presente al Draft de la NBA en 2 años. Porque estoy convencido de que terminará jugando allí.

Ahora bien, a nosotros nos hace un destrozo deportivamente hablando. Encontrar un jugador de su perfil, tan atlético, dinámico, capaz de cambiar con cualquiera en defensa y hacer ayudas largas, es muy difícil. Y hacerlo «casi gratis», es imposible. No hay que olvidar que la ficha de Bassala es de JUNIOR, cobrando 4 perras, ni siquiera es jugador del primer equipo. Y fichar a alguien más para ocupar su lugar, implicaría un esfuerzo económica extra, con un dinero del que ahora mismo no disponemos.

Y aquí es donde entra la apuesta por la cantera. Parece temerario ir lo que resta de temporada con Christian Eyenga y Juan Fernández al 4, pero ahora coge mucha más fuerza la opción. Juan ha tenido algunos flashazos buenos, pero ha demostrado estar a años luz del nivel de Bassala. Contra Manresa tuvo una gran oportunidad de reivindicarse e hizo un -8 de valoración. Debe dar un paso al frente por el bien de su trayectoria deportiva, y sobre todo por el de nuestro equipo. Imagino que con un 3-4 de balance, el club no va a fichar. Ahora mismo no hay urgencias, pero si nos descuidamos, puede haberlas.

Hemos salido victoriosos en los últimos enfrentamientos contra equipos de nuestra liga, y ya hemos pasado al Real Madrid y al F.C. Barcelona. Tras el parón, tocará jugar contra toda la zona media – alta de la tabla. Los Tenerife, Baskonia, Valencia, Granca, Unicaja, Murcia … Y ahí es donde creo que debe verse el verdadero nivel del equipo.

No esperaría excesivas noticias bomba en este parón. Quizás la más relevante sea la posible vuelta de Osas Ehigiator al equipo, ojalá esté al 100% y, aunque sea un perfil distinto, ocupe el lugar dejado por Bassala. También deseo la renovación de Marc García, creo que es clave que se quede. Y no sabemos que pasará con Javi Beirán.

Del ansiado 4, seguiremos en el mercado, pero a corto plazo no espero que llegue nadie. Antes tenía claro que necesitábamos un 4 abierto, que tirase de 3, algo que ha sido históricamente pieza importante en nuestros esquemas, y nos vendría fenomenal para abrir el campo a todos los grandes penetradores que tenemos. Ahora tras la lesión de Bassala, tampoco tenemos un perfil de jugador que haga ese rol, de interior ágil y móvil, que juegue por encima del aro. No hay nadie en el equipo que pueda hacer eso, porque por ejemplo Osas es un perfil similar al de Okouo. La verdad, no sabría que fichar ni aún teniendo dinero.

En cualquier caso, disfrutemos de este 3-4, que al menos nos dará unas semanas de tranquilidad, que no de relajación. Porque ojo, a la vuelta espera Bilbao, y hay que ir a por todas a ganarles allí para seguir sumando esos 12 triunfos cuanto antes.

Deja una respuesta