CARPLUS FUENLABRADA vs JOVENTUT BADALONA: «Faltó creérselo durante 40 min.»
Pese a que no ha empezado del todo bien la temporada, el Joventut llegaba a Fuenlabrada en un gran estado de forma, remontando en vuelo en ACB y realizando grandes partidos en EuroCup. No en vano los de Carles Duran son un equipo acostumbrado a estar en el TOP 5 ACB en los últimos años.
El partido se antojaba difícil para los locales, pero el «Fuenla», en su feudo, debe dar la cara contra cualquiera. Al menos eso marcan los manuales del club. Y mucho más aún, tras unas malas sensaciones mostradas la semana pasada en Bilbao.
Bajo mi punto de vista, el partido tuvo 2 caras. Hasta el descanso, el equipo no carburó salvo en algunas situaciones puntuales. Tras el paso por vestuarios, la intensidad fue otra, y nos faltó creernos que podíamos ganar a un rival que se había mostrado muy superior. Llegamos tarde al partido, y en este liga no se puede regalar nada, y menos aún un equipo humilde como el nuestro. Si me acompañáis, vamos a analizarlo.
EL RIVAL
Joventut Badalona

Tenéis un análisis de su plantilla 2022-2023 en este enlace.
EL RESULTADO

EL PARTIDO
Como os decía, para mi el partido tuvo 2 caras. Una hasta el descanso, y si me apuras un poco más. La otra, cuando empezamos a remontar y nos plantamos al final con opciones de voltear el marcador. Nos faltó creérnoslo y llegar antes al encuentro.
Y es que para mi, la puesta en escena del equipo fue mala. Salimos con Jovan Novak, Jeremy Senglin, Lasan Kromah, Juan Fernández y Dusan Ristic, sin novedades. Ellos con un triple poste formado por Joel Parra, Henry Ellenson y Ante Tomic, que nos hizo mucho daño desde el principio.
El 19-27 del primer cuarto es esclarecedor, llegando a tener desventajas de 11 puntos ya en el primer cuarto (14-27). Y es que más que fallar nuestro ataque, creo que la tecla que había que tocar estaba en la defensa.
Vimos a Juan Fernández muy incisivo, forzando faltas, jugando bien sin balón … pero mostrando una vez más que lo que te da, te lo quita x2. 2 tiros libres fallados, desajustes defensivos, pérdidas no forzadas … y faltas cometidas, que hicieron entrar pronto a Christian Eyenga en el partido.
Es un chaval, pero en los primeros compases del partido, Henry Ellenson te clava 3 triples casi consecutivos, y lo peor, es que son tiros liberados, bandejas para él, sin oposición. Además, Joel Parra te hace daño bajo el aro o anotando canastas increíbles. Quizás algunos errores vienen por cambios en defensa, pero otros no.
6/10 en triples en este primer cuarto Joventut, y 4/6 en tiros de 2, con un Ante Tomic inédito en ataque. Eran muy malas noticias para el «Fuenla», donde solo mantenía el tipo un estelar Dusan Ristic con 11 puntos, 6 rebotes y 17 de valoración en este período.
En el segundo periodo el partido se igualó, pero las diferencias se establecieron en los 10 puntos. Los pupilos de José Luís Pichel consiguieron ajustar la defensa del lanzamiento exterior rival (1/4 en este periodo, menos tiros y menos acierto), pero a cambio, descuidaron la pintura. 7/12 para la Penya en tiros de 2 puntos, con mucha bandeja y media distancia, y una superioridad reboteadora notable (11 a 4).
Vimos chispazos de Marc García o Rodijs Macoha bajo la batuta de Clevin Hannah. De hecho, hubo momentos que creí en la remontada, como en esta situación de contrataque fomentada por el gran tapón de Christian Eyenga.
Sin embargo, esas situaciones fueron insuficientes ante la inteligencia en pista de Pau Ribas que se encargó de mantener el tempo del encuentro. Ni siquiera pudimos aprovechar las 6 pérdidas del rival a nuestro favor, ya que nosotros nos dejamos 5 balones por el camino.
Nos vamos al descanso con 34-44, 10 abajo, y con algunas cosas que me chocaron bastante. Exceptuando Dusan Ristic (14 puntos y 7 rebotes), el resto del equipo apenas apareció. Tengo que volver a señalar a Clevin Hannah y Jeremy Senglin.
Hannah lanzó un solo tiro, un triple, que anotó, en 6:30 minutos en pista. Eso sí, repartió 4 pases de canasta ayudando al equipo. Sé que anda bajo de confianza, o al menos lo aparenta, pero necesitamos más protagonismo suyo en ataque. Imagino que no encuentra ventajas para lanzar cómodo, y no estando bien físicamente, eso le penaliza.
Sobre Senglin, me sigue decepcionando. 1 punto al descanso, gracias a un 1/2 en tiros libres (6/13 en lo que va de temporada). El equipo saca muy poco provecho de él en pista, no desborda, no saca faltas … y apenas 2 tiros fallados al descanso en casi 13 minutos jugados. Dos puntales en ataque casi desaparecidos. No nos lo podemos permitir.
Exceptuando eso, volvemos a permitir muy buenos % de tiro del rival. Bassala tapaba muchos de los agujeros del equipo, y ahora sin él, muchas ayudas no llegan, y se aprecian más los desajustes en defensa y de la plantilla, como que por ejemplo, Christian Eyenga al descanso se haya tenido que tirar 4 triples abiertos (y bien tirados), metiendo 1.
Tras la reanudación hay cambios en el quinteto: Hannah por Novak, Marc por Senglin y Eyenga por Juan. Lamentablemente, los cambios no producen el efecto deseado.
El ataque no carbura, pero la defensa menos. Hannah se ve muy superado por Andrés Féliz y se tiene que sentar. Tampoco puede defenderle Novak. El dominicano nos anota 9 puntos sin fallo en el tercer período.
Además, un Ante Tomic desaparecido hasta el momento, se pone el mono de trabajo para sentenciar el partido. 6 puntos consecutivos y 2 asistencias que dejan el marcador en +16 para la Penya (42-58 minuto 25).
El equipo va a chispazos pero sin ninguna solidez. Los fallos defensivos nos condenan, el dejar a sus tiradores liberados, también. Ni hablar de las pérdidas de balón en momentos puntuales.
Juan Fernández deja un pase para el recuerdo, pero de poco sirve si luego falla los tiros libres, llega tarde a una defensa o pierde un balón. Creo que el error es, que por nuestra situación, el chico tiene que asumir más protagonismo del que debería en condiciones normales. Porque flashazos de calidad tiene.
Pese al 8/11 en tiros de 2 en este cuarto, el 1/6 en triples nos mata. Tan solo Lasan Kromah parece desvivirse buscando opciones de ataque, y le mete intensidad de manos en defensa.
En honor a la verdad, creo que aquí lo intentamos, al menos algunos jugadores, pero nos vimos abrumados ante un rival que considerábamos muy superior. No nos vimos capaces de doblegarles en el marcador o de limarles diferencias, salvo en un arreón final que nos dejaba a 10 puntos.
Entramos al último periodo con buena inercia, y creo que ellos se confían demasiado. En 1 minuto nos ponemos a 6 puntos, y Carles Durán tiene que pararlo. Ese tiempo muerto es muy importante, también para nosotros, porque ahí creo que es cuando nos vemos con opciones de ganar gracias a la intensidad y el trabajo. Y seguimos en esa línea.
Y me da un poco de rabia esto, porque es como si hubiésemos llegado tarde al partido, como si hubiésemos asimilado tarde que podíamos meter mano a todo un Joventut.
Y eso lo ejemplifica mejor que nadie Jeremy Senglin. Prácticamente desaparecido en los 3 cuartos anteriores, al fin se echa el equipo a las espaldas. Con más o menos acierto, pero lo hace. Y lo que más valoro es su actividad defensiva en el último periodo.
Les teníamos ahí, pero vuelve a aparecer su tiro exterior. Kyle Guy (desaparecido) y Henry Ellenson (4/4 en T3), 2 tiradores de élite tirando solos. No podemos pretender que fallen, pese a que en ACB no hayan demostrado todo su potencial.
Pero cuidado, no estaba todo dicho. Jovan Novak y Dusan Ristic salen al rescate del equipo, y el pabellón aprieta. Un triple del base serbio nos coloca a 3 puntos. Y una cesta de 2 de Christian Eyenga nos mantiene en esa distancia a falta de 40 segundos (78-81). Tiempo muerto de los chicos de Badalona.
Llegamos a la jugada decisiva. Triple para Kyle Guy … ¡que falla! … pero Andrés Feliz coge un rebote ofensivo en la cara del MVP Dusan Ristic que acaba con falta y 2 tiros libres anotados por Kyle Guy. No sé si es error de Dusan, que se queda mirando y no está avispado, o es error de algún otro jugador, el par de Feliz que no le bloquea.
Con 11 segundos por disputarse, Pichel pide tiempo muerto que acaba con un nuevo triple de Jovan Novak, 81-83. Intentamos robar, no podemos, hacemos falta que no es rápida porque los árbitros no pitan la primera, y Joel Parra anota los 2 tiros libres. Se acaba el partido luchando hasta el final y muriendo en la orilla.
ESTADÍSTICAS
LOS JUGADORES 1 A 1
CLEVIN HANNAH: empiezo a pensar que su mejoría física no va a llegar. Que lo de Andorra el pasado curso no fue un espejismo, y que por eso ha terminado aquí. 8 asistencias, aportando en otras facetas de juego al menos, que es lo que hablábamos hace semanas para que ganase confianza, pero solo 1 tiro de campo intentado en todo el partido (y anotado). Necesitamos mucho más de él, y es labor tanto suya como del cuerpo técnico.
JOVAN NOVAK: más desdibujado que otras veces durante el partido, pero acabó el encuentro con 8 puntos y 9 asistencias, con 4 en el último periodo, asumiendo galones.
JEREMY SENGLIN: 30 minutos casi desaparecido para aparecer en el último cuarto. Últimamente es tónica habitual en su juego. Al descanso había lanzado 2 veces. Lo intentó al final, y valoro mucho su actividad atrás en los últimos 10 minutos … pero igual que con Hannah, sigo esperando mucho más de él.
MATIJA SAMAR: sin jugar. Ocupó el lugar de Javi Beirán, quien finalizaba contrato en este partido y no hay noticias de su renovación.
RODIJS MACOHA: prácticamente sin entrenar durante la semana por un golpe en la rodilla, Rodijs salió y, en su rol habitual, cumplió. Nunca desentona y se está ganando sus minutos en la rotación.
LASAN KROMAH: sabemos que no es un gran anotador, y se nota que los rivales han estudiado mucho más su juego para pararle. Hay perfiles de jugador que le van mal, pero aún así, produce para el equipo. También destaco de él su implicación en defensa, con mucha actividad de manos y líneas de pase. Pero el equipo es tan justo que necesitamos más de Lasan.
CHRISTIAN EYENGA: tras inmolarse en Bilbao, volvimos a ver una buena versión de Christian. El lunar de este partido es su 1/6 en triples, pero no es su culpa. Los sistemas están preparados para que el jugador que ocupa esa posición se los lance, sea buen tirador o no.
MARC GARCIA: de nuevo a chispazos, pero sin mucha continuidad.
PAVEL SAVKOV: una vez más, sin jugar.
JUAN FERNÁNDEZ: provoca faltas, hace mates, se pega y asiste como si fuese Magic Johnson … y a la vez falla tiros libres, se despista en defensa, o pierde 4 balones no forzados. Te da, pero te acaba quitando más, y es que tiene un exceso de responsabilidad en nuestro juego que no debería, pero ya sabemos cuales son nuestras circunstancias.
DUSAN RISTIC: acaba el partido con 20 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias, 28 de valoración. MVP del partido y de la jornada ACB (algo en lo que no estoy de acuerdo, porque si tu equipo pierde …). Sus números se cimentaron en un gran primer cuarto donde acabó con 11 puntos y 6 rebotes. Apareció también en el último periodo. No podemos pedirle mucho más, bueno sí … defensa, y atención en ese último rebote que nos costó el partido. Aunque no es del todo justo, porque el partido se pierde en la primera mitad.
VINY OKOUO: mucho más discreto que en otras ocasiones, sin apenas protagonismo ni en ataque ni en defensa.
LA REFLEXIÓN
Creo que todos éramos conscientes de que esto podía pasar. Pese al «efecto Pichel», la plantilla que tenemos es muy justa, y con todos mis respetos, entrando en la clase media – alta de la tabla, el nivel se nota mucho. Esta racha de, por ahora, 2 derrotas consecutivas, era factible que llegase.
La imagen del equipo fue mejor que ante Bilbao, pero una vez más, sin el «punch» de Bassala con nosotros en la 2ª unidad, empezamos el partido con grandes desventajas (10 o más puntos). Y es que además de la energía que nos daba para agarrarnos a los partidos, yo sigo en mis trece: creo que subsanaba muchas de las carencias que tenemos como equipo, y que ahora no hay nadie capacitado para hacer ese rol.
Le estamos exigiendo demasiado a nuestros jóvenes, y eso se nota, pero es la apuesta. Y quizás, le estemos exigiendo demasiado poco a otros jugadores como Hannah y Senglin. No digo que no luchen, ni que estén calamitosos, pero no podemos permitirnos el lujo de que no demuestren su mejor versión con nuestra camiseta, porque el plantel es tan limitado, y en el momento en que falla una pieza importante, perdemos casi todas nuestras opciones de victoria.
Una jornada más fuera del descenso, y me imagino que con ese factor jugamos. Pero ganando 3-4 partidos ante los mismos rivales por vuelta, no te salvas. Hay que dar un paso al frente, y las dudas vienen de si el equipo está preparado o capacitado para ello. Yo creo que sí, hay margen de mejora en cierta parte de la plantilla, pero quizás hemos interiorizado tanto el discurso de «la que es nuestra liga y la que no», que nos vemos de por sí inferiores en muchos escenarios. El otro día llegamos tarde al partido contra Joventut, y aun así, al final tuvimos alguna mínima opción de victoria.
Algún fichaje nos haría muy bien. Vamos con 10 a los partidos (Savkov y Beiran / Matija no los cuento), y con algunos jugadores de la rotación con muy poco peso. Equipos como Manresa casi cambian la plantilla de arriba a abajo. Obradoiro recupera a Kassius Robertson. Zaragoza sigue en el mercado, igual que Betis. No es fácil, pero la temporada es muy larga, y vamos a necesitar ayuda extra seguro. Cuanto más tarde mejor, pero ojalá que si finalmente llega algo, no sea cuando el equipo se vea con el agua al cuello.
Próxima parada: Tenerife. Una de nuestras visitas «de vacaciones» a las islas, en esta ocasión ante un equipo que es el actual líder de la ACB. No parece el mejor escenario para revertir esta racha, pero al menos espero que el equipo compita y vaya subiendo de nivel, mejorando. Porque desde la lesión de Bassala, creo que nos hemos estancado.
Seguiremos analizando, y por supuesto, apoyando.