Cierre Mercado NBA 2022 (II)

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:NBA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:23 minutos de lectura

El pasado Jueves 10 de Febrero a las 20:00 horas en España se cerró el mercado de traspasos en la NBA. Continuamos con el análisis en orden cronológico, ya que hubo bastantes bombazos que dan para hablar largo y tendido. Aquí tenéis la primera parte, por si os la habíais perdido, donde entre otros trades encontraréis el de Sacramento e Indiana.

CONTINUACIÓN

7. Traspaso entre Sacramento Kings, Milwaukee Bucks, Los Angeles Clippers y Detroit Pistons

El trade

Los Sacramento Kings adquieren a Donte DiVincenzo + Josh Jackson + Trey Lyles.

Los Milwaukee Bucks adquieren a Serge Ibaka + 2ª Ronda Sacramento 2024 + 2ª Ronda Detroit 202X.

Los Angeles Clippers adquieren a Semi Ojeleye + Rodney Hood.

Los Detroit Pistons adquieren a Marvin Bagley III.

El análisis

Sacramento consigue un buen fondo de armario necesario por una pieza en la que ya no confiaban como Marvin Bagley III, el famoso pick 2 elección de Vlade Divac en el Draft de Luka Doncic. Y si sale mal, también acaban contrato.

Llegan a los Kings una batería de jugadores bastante interesante que aportan banquillo y tiro, algo de lo que se habían quedado huérfanos tras el traspaso con Indiana. Donte DiVincenzo era una pieza que ya quisieron hace 2 años, cuando estuvo a punto de materializarse el traspaso de Bogdan Bogdanovic a los Bucks. Internacional con Italia y campeón tanto universitario como NCAA, era uno de los jugadores más queridos en Milwaukee por su esfuerzo en pista. Su intensidad junto a la de Davion Mitchell prometen dar emociones fuertes en defensa al equipo, si bien Donte tendrá que ir cogiendo forma tras un último año con bastantes problemas físicos.

También llega a California Josh Jackson, un número 4 del Draft seleccionado por Phoenix en 2017, al que se presuponía mucho potencial cuando era una de las estrellas de la Universidad de Kansas e incluso en HighSchool, donde fue MVP del McDonalds All American. En sus primeros años en la NBA tuvo protagonismo en unos Suns en reconstrucción, si bien nunca terminó de encajar. Tras un breve paso por Memphis y recientemente en Detroit, su mal % en tiros de 3 y su inconsistencia le ha pasado factura. Muy buenas condiciones atléticas, pero una cabeza muy mal amueblada.

Por último, Trey Lyles llega también procedente de Detroit. Un 4,5 capaz de abrir el campo con su lanzamiento. A sus 26 años, lleva desde 2015 en la NBA, donde aterrizó desde la Universidad de Kentucky junto a 6 de sus compañeros, semifinalistas de la Final Four NCAA. Desde ahí, Utah, Denver, San Antonio, Detroit y ahora Sacramento. Un jugador blando para ser un interior relevante, no tiene apenas defensa, pero que aporta un rol interesante.

Milwaukee se refuerza con un jugador como Serge Ibaka. El hispano – congoleño no ha tenido últimamente suerte en la NBA. Desde su título de campeón NBA con Toronto Raptors, los problemas físicos le han lastrado, especialmente la pasada campaña en los Clippers. Este año ha ido recuperando el ritmo poco a poco, llegando incluso a jugar con el equipo vinculado de la GLeague. Obviamente ya no tiene la explosividad que le vimos en Manresa y en sus primeros años NBA, ya es un veterano de guerra. Pero a poco que coja ritmo es una pieza muy importante para un equipo que aspira a volver a ser campeón.

Los Angeles Clippers reciben a Rodney Hood y Semi Ojeleye, dos jugadores que acaban contrato igual que Serge Ibaka. El riesgo es mínimo, a la par que añaden 2 piezas en su posición más debilitada sin Kawhi Leonard y Paul George, como es la de alero. Hood está muy lejos de sus mejores años en la NBA, previos a su grande lesión en el tendón de Aquiles. Mientras, Ojeleye es el perfil de exterior físico y sin un tiro solvente.

Detroit apuesta por Marvin Bagley III para su proyecto de jugadores jóvenes, en la que seguramente sea la última oportunidad del jugador en agarrarse a un tren en la NBA. Estaba llamado a ser la nueva estrella de Sacramento por su elección en el número 2 del Draft, algo que siempre le perseguirá. El nuevo Chris Bosh, un jugador que enamoraba en la Universidad de Duke: 21 puntos, 11 rebotes y un 40% en T3.

Pero la NBA le vino grande, y tampoco tuvo nunca la continuidad necesaria debido a las lesiones. Seguramente su entorno tampoco ayudó, ya que su padre siempre aireó que su hijo merecía una franquicia mejor que la de Sacramento, que debía pedir el traspaso. Al final todo caerá por su propio peso, y quizás en otro entorno pueda crecer y aproximarse al jugador que muchos scouts esperaban. Y si no funciona, acaba contrato. 11 MM liberados para el siguiente verano.

Conclusiones

Sinceramente, creo que es un traspaso en el que las 4 partes ganan, al menos 3 de ellas.

Por parte de Sacramento Kings, reciben un fondo de armario con jugadores de rol que necesitaban, incluyendo un Donte DiVincenzo que ya trataron de reclutar previamente. Los Detroit Pistons apuestan por un interior al que se presuponía mucho potencial como Marvin Bagley, deshaciéndose de piezas que ya ha probado y no le sirven para reconstruir al equipo junto a Cade Cunningham.

Por otro lado, los Milwaukee Bucks añaden un jugador experimentado en mil batallas y que físicamente les puede dar un plus en Playoff en ataque y defensa, siempre y cuando esté bien. Sino, acaba contrato. Y por último, Los Angeles Clippers son los que veo que «ni fu ni fa», aunque a corto plazo consiguen 2 aleros que les sirven de rotación ante las bajas que tienen, y que también acaban contrato este verano.

8. Traspaso entre Toronto Raptors y San Antonio Spurs

El trade

Los Toronto Raptors adquieren a Thaddeus Young + Drew Ebanks + 2ª Ronda Detroit 2022.

Los San Antonio Spurs adquieren a Goran Dragic + 1ª Ronda Toronto 2022 (Protegida TOP #14 2022 y TOP#13 2023).

El análisis

Toronto refuerza el equipo con uno de los veteranos más apetecibles de este mercado para equipos contender como Thaddeus Young. Hay que ver el encaje con Pascal Siakam, OG Anunoby o Scottie Barnes, ya que quizás son muchos jugadores que pueden solaparse en minutos. Me esperaba algún movimiento más en este sentido, sin embargo, están todos a un nivel tan alto que era complicado. Sinceramente, pensé que Young llegaría a otro equipo como por ejemplo los Bulls.

Dan a Goran Dragic al que se rumoreaba cortarían, además de su 1ª ronda. Para mi gusto, es un precio bastante justo y acorde a lo que seguramente pedía San Antonio, una 1ª ronda y un contrato del que poder prescindir. Sin embargo, creo que quizás Young no era el jugador que mejor les encajaba.

San Antonio consigue principalmente una 1ª Ronda de Draft muy necesaria para su reconstrucción, y liberará cierto tras cortar a Goran Dragic.

Conclusiones

Un traspaso justo para ambos equipos. San Antonio recibe lo que pedía (una 1ª Ronda) por un jugador veterano que no tenía hueco en un equipo en reconstrucción. Toronto añade una pieza que tenía mucho valor en este mercado, pero mi opinión es que se solapa bastante con varios de sus jugadores referencia, y quizás hubiese buscado dar esa 1ª Ronda por otro perfil de jugador.

9. Traspaso entre Boston Celtics y Orlando Magic

El trade

Los Boston Celtics adquieren una 2ª Ronda Orlando 202X.

Los Orlando Magic adquieren a P.J. Dozier + Bol Bol + 2ª Ronda Boston 202X.

El análisis

Boston busca liberar salario y hacer huecos en el roster ante posibles traspasos o firmas en el mercado de agentes libres. 11 MM menos de cara al próximo curso.

Orlando consigue dos jugadores que están lesionados para toda la temporada, algo que les da absolutamente igual porque son una franquicia en plena reconstrucción. De cara al próximo curso, tanto Bol Bol como P.J. Dozier acaban contrato, por lo que si no les sirven, liberan salario.


Conclusiones

Un traspaso sin excesivo recorrido en la NBA donde ambas partes consiguen cumplir sus objetivos sin apenas riesgo.

10. Traspaso entre Brooklyn Nets y Philadelphia 76ers

El trade

Los Brooklyn Nets adquieren a Ben Simmons + Seth Curry + Andre Drummond + 1ª Ronda Philadelphia 2022 + 1ª Ronda Philadelphia 2027 (Protección TOP #8).

Los Philadelphia 76ers adquieren a James Harden + Paul Millsap.

El análisis

Estalló el bombazo que se venía rumoreando. Primero, por ver si Ben Simmons era traspasado. Segundo, porque parecía que James Harden quería salir de Brooklyn, no estaba contento allí. Dos ingredientes que se unieron en la explosión perfecta para este cierre de mercado NBA. Un traspaso donde cada cuál, según su visión, ve un ganador y un perdedor.

Brooklyn es finalmente el destino de Ben Simmons. Los Nets estaban metidos en una racha nefasta de partidos, 10 derrotas consecutivas, que les alejan peligrosamente no solo del tren de cabeza del Este, sino también del Playoff. Y es que para un equipo que contaba con Irving, Durant, Harden, Griffin y Aldridge, entre otros, eso es una auténtica quimera.

Pero seamos realistas. Mucha estrella junta no te garantiza nada. No es la primera vez que un equipo de tal magnitud se pega un buen leñazo, como aquellos Lakers de los 4 fantásticos con Shaq, Kobe, Payton y Malone. Y segundo, es que el tridente de lujo de estos Nets apenas había disputado 17 partidos juntos en las 2 temporadas que llevan compartiendo vestuario. Las lesiones de Durant o las controversias de Irving, lo habían impedido.

Para colmo, salen declaraciones por detrás de James Harden, obviamente filtradas, no públicas, que hablan de que se quiere ir. No está cómodo en la ciudad (o no le gustan sus impuestos). «La barba» es el único «medianamente sano» de estos Nets que caen en picado en la tabla. Está ante su peor temporada en años (promediando 22,5 puntos, 8 rebotes y 10,2 asistencias, eso sí). Y Daryl Morey estaba con la escopeta cargada.

¿Qué reciben los Nets? Obviamente desprenderte de James Harden tiene que traer algo decente. Lo primero de todo, Ben Simmons. Jugador 7 años más joven que estaba llamado a ser referente en la NBA, pero que desde sus calamitosos Playoffs de la pasada campaña no ha vuelto a pisar una cancha de baloncesto. Su valor de mercado se había devaluado ostensiblemente, y en Philadelphia, ni la dirección deportiva ni la estrella Joel Embiid parecían tenderle ninguna mano.

Obviamente el rendimiento del australiano es toda una incógnita. ¿Cómo estará físicamente? ¿Y mentalmente? ¿Habrá mejorado algo en el tiro? Muchas dudas para un jugador que muchos consideran acabado, y otros que simplemente creen que necesitaba un cambio de aires para rendir a gran nivel. El tiempo dará o quitará razones. Lo que está claro es que Philadelphia estaba perdiendo dinero pagándole 33 MM esta temporada por estar en el sofá de su casa.

Para muchos ya solo por el intercambio Simmons – Harden, los Nets han sido estafados. Pero cuidado. Llegan más cosas en el pack. Piezas muy aprovechables como la del hermanísimo Seth Curry, un gran cañonero que estaba promediando más de 15 puntos por partido y que encaja perfectamente en Brooklyn.

También llega Andre Drummond. Obviamente, su nivel está a años luz del exhibido en sus primeros años en Detroit. Pero tampoco parece un ex jugador como en Lakers. En los 76ers ha funcionado muy bien como recambio de Joel Embiid, con 6 puntos y 9 rebotes de media. Se puede complementar bastante bien con Nic Claxton, dando un 5 puro de nivel medio que tanto han echado de menos en Brooklyn.

Por último, esas 2 primeras rondas de Draft no son ninguna tontería. Obviamente la de 2022 va a ser baja, pero la futura nunca se sabe, es un arma de doble filo.

Philadelphia por su parte hace magia. Reconozco que las declaraciones de Morey cuando «se reía» de los Kings pidiendo el oro y el moro no me gustaron. «No hay prisa por traspasar a Ben, esperaremos por un jugador de gran nivel, un All Star», decía. No se lo creía ni él. Pero por suerte, es un General Manager con mucha influencia y mucho control sobre los insiders, con una relación muy cercana con el propio Wojnarowski, al que le filtra cosas a su antojo.

Muchos creerán que Morey se ha sacado el «nepe» con este traspaso. Pero yo creo que se le ha aparecido la virgen. Lo que tengo claro es que era de locos no mover a Ben Simmons de manera inminente, con Joel Embiid jugando cada noche a nivel MVP. No acompañarle con absolutamente nada más hubiese sido tirar a la basura una oportunidad de oro.

Llega para reforzar el equipo James Harden, uno de los mejores jugadores de la NBA, y además te quitas a Ben Simmons de encima, jugador con el que no cuentas para nada. Además, por si quedaban dudas, ya ha dicho que va a ejercer su player option de 47 MM de la próxima temporada, por lo que al menos estará un par de años en Philadelphia.

Por el camino te dejas a Seth Curry, Andre Drummond y 2 1ª Rondas que Dios sabe qué en qué se convertirán. Pero tu apuesta es clara: presente, esta misma temporada. No hay muchos equipos que puedan contar con jugadores diferenciales por dentro y por fuera como Philadelphia actualmente. Creo que con este traspaso dan un salto importante en el Este.

El único pero que veo con la llegada de James Harden es ver en qué lugar queda Tyrese Maxey en el equipo. Imagino que será partícipe de la 2ª unidad viendo muy reducido su protagonismo, ya que Harden amasa mucho balón. El fit entre ambos quiero verlo. Otro que creo va a dar un salto importante es Tobias Harris, en todos los rumores para salir y que ahora se me antoja capital para el equipo.

En el traspaso también llega un Paul Millsap que quería abandonar Brooklyn. Está muy lejos de su mejor nivel, pero seguro que algo puede ayudar.

Conclusiones

Si tiramos de mentalidad cortoplacista, pensando en esta misma temporada, creo que es evidente que Philadelphia gana. Obtiene a uno de los mejores jugadores NBA de la última década (posiblemente el máximo anotador en todos estos años), a cambio de rotación, rondas de Draft que son de momento humo, y un Ben Simmons con el que no contaban. Para muchos, jugada maestra. Un Harden – Embiid a gran nivel, asusta a cualquiera.

Sin embargo, no tengo tan claro que Philadelphia gane. James Harden se ve claramente que tiende a bajar su nivel, sobre todo físicamente. Brooklyn saca un par de jugadores de rol como Curry y Drummond que necesitaba, además de recibir 2 rondas que si la cosa sale mal, les pueden servir para reconstruir o para negociar en el futuro. Y obviamente, la incógnita está en el nivel que pueda dar Ben Simmons en un equipo nuevo, dejando atrás el ambiente viciado de los 76ers, donde fue crucificado. Hace 1 año, este traspaso hubiese sido incluso cuestionable para Philadelphia. Lo que pasa que todos (y yo me incluyo) estamos cegados con el rendimiento más reciente de Ben.

Creo además que un jugador como Simmons encaja mejor en un equipo con Irving y Durant que lo que lo hacía Harden. Se puede dedicar más a hacer jugar y no amasa tanto balón, no pide tiros, dejando la artillería pesada a las otras 2 estrellas. Con ganas de reivindicarse puede ser una grata sorpresa. La apuesta es arriesgada, pero viendo el contrato de Harden, sus declaraciones y que el equipo no estaba funcionando, tampoco me parece un traspaso «de locos» para Nets.

11. Traspaso entre Boston Celtics y San Antonio Spurs

El trade

Los Boston Celtics adquieren a Derrick White.

Los San Antonio Spurs adquieren a Romeo Langford + Josh Richardson + 1ª Ronda Boston 2022 (Protegida TOP #4) + Derecho a intercambiar 1ª Ronda 2028 con Boston.

El análisis

Boston buscaba un base en el mercado y encuentra una oportunidad en Derrick White. Un base combo moldeado bajo la batuta de Gregg Popovich en San Antonio, que en su 5ª temporada NBA estaba promediando 14,4 puntos y 5,6 asistencias, números a tener muy en cuenta estando a la sombra de Dejounte Murray. Renovado recientemente, el contrato de White es ascendente en sus próximas 4 temporadas, donde terminará en casi 20 MM. Ni demasiado bueno ni demasiado malo para lo visto hasta ahora de él.

Quizás no sea el director de orquesta que necesitaba el equipo, pero puede ayudar mucho más que Marcus Smart ahí. Físicamente encaja perfectamente en estos Celtics, capaz de correr, robar y hasta taponar.

San Antonio sigue pensando en su reconstrucción vía Draft, y consigue un par de jugadores que pueden funcionar como rotación.

Romeo Langford fue pick 14 del Draft de 2019. Un gran anotador exterior afincado en Indiana, donde destacó tremendamente en High School y donde jugó también en la Universidad de los Hoosiers. Un escolta de más de 2 metros con grandes cualidades ofensivas, aunque bastante inconsistente en su juego. Su nombré sonó con mucha fuerza en el panorama nacional cuando llegó a promediar 35,5 puntos y 9 rebotes en su último año de instituto, pero ni en NCAA ni en NBA ha conseguido refrendar ese cartel. En Boston tampoco ha tenido muchas oportunidades, y será interesante verle bajo el brazo de Popovich.

Por otro lado, Josh Richardson es un jugador con bastante experiencia en la liga, y siempre en equipos punteros. Otro escolta con gran capacidad de anotación, como demostró en Miami en la temporada 2018-19 o en Philadelphia en los Playoffs del año siguiente. En ambos casos, rozando los 17 puntos por encuentro. Un jugador con buen lanzamiento, ideal para funcionar como 6º hombre del equipo. Además, nunca ha ocultado su admiración por su nuevo entrenador.

Además, consigue una 1ª Ronda para este mismo Draft, y la posibilidad de intercambiar la 1ª Ronda de 2028 con Boston si conviene. Cuidado con esta clausula que es muy peligrosa.

Conclusiones

De nuevo un traspaso donde ambas partes parece que sacan réditos productivos. Boston consigue un base, que pese a que quizás no sea el perfil idóneo que estaban buscando como director, es un buen combo que encaja muy bien en el sistema de juego que plantea el equipo. Por su parte, San Antonio continúa su reconstrucción trayendo 2 piezas que le pueden servir, y en su defecto, mejorando su condición económica a corto plazo, ya que el contrato de Josh Richardson acaba la próxima temporada y es más bajo que el de Derrick White. Además consigue una 1ª Ronda de Draft inminente que va en la línea de lo que han estado buscando durante todo este mercado.

CONTINUARÁ…

Deja una respuesta