El pasado Jueves 10 de Febrero a las 20:00 horas en España se cerró el mercado de traspasos en la NBA. Con este artículo cerramos todos los traspasos que acontecieron. Si queréis revisar otros, en orden cronológico, los encontraréis tanto en la primera parte, donde se analiza el traspaso entre Sacramento (Sabonis) e Indiana (Haliburton) o la llegada de C.J. McCollum a Pelicans, o en la segunda parte donde tenéis entre otros el bombazo de este mercado: el acuerdo entre Brooklyn y Philadelphia para intercambiar a James Harden y Ben Simmons.
CONTINUACIÓN
12. Traspaso entre Indiana Pacers y Phoenix Suns
El trade
Los Indiana Pacers adquieren a Jalen Smith + 2ª Ronda Indiana 202X.
Los Phoenix Suns adquieren a Torrey Craig
El análisis
Indiana sigue moviéndose bastante bien con pocos recursos. En esta ocasión consigue el talento interior de Jalen Smith, pick 10 del Draft de 2020, que en Phoenix no ha tenido demasiadas oportunidades. El ex de Maryland tiene tan solo 21 años y acaba contrato esta misma temporada, por lo que deberá exprimir su rendimiento en busca de un buen contrato este verano. Un jugador capaz de hacer un doble-doble con minutos, además de ser un gran taponador. En NCAA sus promedios fueron de 15,5 puntos, 10,5 rebotes y 2,4 tapones. Veremos donde acaba, ya que personalmente creo que tiene futuro en la NBA.
Phoenix por su parte añade un jugador interesante de rol por una pieza con la que no contaban en exceso y que con total seguridad no iba a renovar este verano con la franquicia. Torrey Craig es un jugador que no va a desentonar en los sistemas de los Suns, ya que no es mal triplista y además puede aportar un plus defensivo muy interesante de cara a Playoffs.
Conclusiones
Bajo mi punto de vista, este traspaso es un win-win para ambos equipos. Indiana apuesta por un jugador joven y con proyección, que a corto plazo va a rendir porque busca un contrato. Si consiguen que renueven, bien. Si no, libera salario para seguir reconstruyendo. Por otra parte Phoenix añade un jugador de rol que encaja perfectamente en los sistemas del equipo y que ayudará defensivamente como guardaespaldas de Booker.
13. Traspaso entre Charlotte Hornets y Washington Wizards
El trade
Los Charlotte Hornets adquieren a Montrezl Harrell
Los Washington Wizards adquieren a Vernon Carey Jr. + Ish Smith
El análisis
Charlotte consigue el interior que tanto ha estado buscando durante este mercado, aunque seguramente las características de Montrezl Harrell no se adaptan a lo que ellos necesitaban. Sinceramente, creo que Harrell es buen anotador y puede jugar bien el pick & roll, un jugador con energía, pero seguirá sin darles el salto de calidad en defensa e intimidación que necesitaban.
Washington consigue un jugador jóven que probar para su futura reestructuración y un veterano de rotación.
Vernon Carey Jr. es un gran anotador interior que firmó 17,8 puntos, 8,8 rebotes y 1,6 tapones en su único año universitario en Duke. Grandes números que solo le valieron para ser drafteado en 2ª ronda en 2020. Buen reboteador, excelente reboteador, con capacidad de intimidación y muy efectivo en el pick&roll cerca del aro. También puede abrir el campo, tiene buena mano. Su principal problema es su inconsistencia defensiva, que a veces adolece de falta de energía. Quizás por ello no ha gozado de oportunidades en la NBA en un equipo que además necesitaba de jugadores interiores solventes.
Por otro lado, también llega Ish Smith, un base combo que puede dar anotación desde el banco. 11 temporadas en la NBA en las que rara vez ha empezado y finalizado en el mismo equipo. Un trotamundos que en sus mejores etapas ha llegado a promediar 12 puntos por encuentro saliendo desde la 2ª unidad.
Conclusiones
Es un traspaso mediano donde obviamente los Charlotte Hornets se llevan al mejor jugador, en una posición que necesitaban, aunque bajo mi punto de vista no con el perfil idóneo de 5. En cualquier caso, su contrato termina esta temporada y es posible que busque agradar en busca de un mejor salario. Mientras, Washington que es un equipo en reconstrucción, recibe un interior joven que brilló en NCAA y al que probar, y un veterano que puede dar minutos de descanso a los titulares. Un traspaso donde cada uno apuesta, unos pensando en el presente y otros en el futuro.
14. Traspaso entre Washington Wizards y Dallas Mavericks
El trade
Los Washington Wizards adquieren una Kristaps Porzingis.
Los Dallas Mavericks adquieren a Spencer Dinwiddie + Davis Bertans.
El análisis
Washington añade una pieza interior interesante a su roster a cambio de dos jugadores que tenían contratos elevados y no han funcionado en la franquicia.
Kristaps Porzingis llega tras promediar 19,2 puntos, 7,7 rebotes y 1,7 tapones este mismo curso en Dallas, habiéndose perdido también varios partidos, algo habitual en el jugador en cada temporada.
El traspaso a bote pronto suena sangrante para los Mavericks, ya que en principio cambian al que era el 2º mejor jugador de la plantilla por un par de jugadores exteriores que apenas han hecho un buen año en la NBA. Pero el trasfondo de este traspaso va mucho más allá.
Parece claro que Kristaps Porzingis no encuentra su sitio en la NBA. Le pasó en los Knicks, donde fue apuesta clara del Draft, y se lesionó de gravedad, y le pasa ahora en Dallas, donde sigue arrastrando problemas físicos. Otra cosa a valorar del unicornio es que es un jugador de 2,21 metros que apenas pisa la pintura, le gusta lanzar mucho de fuera, además de que su defensa es prácticamente nula para su envergadura (esos casi 2 tapones siempre son engañosos, no es lo mismo intimidar que defender).
Para más inri, está su relación con Luka Doncic, muy mala según se comenta de puertas para adentro. Pese a ser 2 europeos ex ACB, no han encajado. Ni fuera ni dentro de la cancha, donde el excesivo protagonismo de Luka nunca le ha cuadrado al letón.
Ahora llega a unos Washington Wizards en plena reconstrucción, donde está por ver si renueva Bradley Beal o se empieza un proyecto desde 0. Hay que ver el encaje que puede hacer con Kyle Kuzma, que no se piden en determinados aspectos del juego. Es una apuesta de presente y sano es un gran jugador, pero su valor de mercado no ha hecho más que caer como se comprueba en este traspaso, y motivos, como hemos visto, hay para ello. Los casi 100 MM que le restan por cobrar en estos 3 años, tampoco ayudan.
Dallas se desprende del que sobre el papel era el 2º mejor jugador del equipo, aunque como hemos comentado antes, muchos analistas no opinan lo mismo por sus lesiones, su salario, su mala relación con Doncic o su escasez de consistencia interior.
A cambio llegan dos jugadores exteriores, que hay que ver como encajan con Luka Doncic. El primero, Spencer Dinwiddie, es seguramente el mejor de ambos. Un base combo que llegó a promediar más de 20 puntos por partido en los Brooklyn Nets previo aterrizaje de sus grandes estrellas, y que una lesión grave en la temporada 2020-21 le paró en seco. Pese a ello, pudo firmar un gran contrato en torno a 18 MM por cada una de las 3 temporada que le restan. Insisto, con Luka Doncic no me encaja mucho, pero puede ser un seguro de vida si al final Jalen Brunson se va en verano. Lo que está claro que si unimos a Tim Hardaway Jr. en la batería exterior, no sé si hay hueco (y balones) para todos.
También llega Davis Bertans, compañero de selección de Kristaps Porzingis y con un gran cartel en Europa, que en la NBA consiguió consolidarse como gran tirador en Washington. 2 temporadas muy buenas con 15 y 11,5 puntos de media y más de un 40% en triples. Un as del catch and shoot aprovechando lo que generaban Wall o Beal. En este sentido, su encaje con Luka Doncic pinta muy bien. El problema viene cuando firmó en Noviembre de 2020 una extensión de contrato de 80 MM en 5 temporadas. Si hubiese mantenido el nivel, se podría asumir, el problema es que este curso lo ha bajado drásticamente. Veremos si en un nuevo escenario es capaz de volver a él.
Conclusiones
Muchos aficionados de Dallas se tiraron de los pelos al ver este traspaso. Das a tu 2º mejor jugador a cambio de 2 piezas que, siendo sinceros, no eran lo que esperabas ni te apañan mucho. ¿Es ese el verdadero valor de Kristaps Porzingis? Pues parece que sí, que no es un timo. Y es que si lo miras en frío, el letón se ha perdido bastantes partidos y el equipo ha funcionado bien sin él, por no hablar del malestar de la estrella del equipo hacia su persona. Su contrato del que le restan 100 MM por cobrar en estas 3 temporadas tampoco es fácil de mover.
¿Qué consigue Dallas? Primero, quitarse un «peso de encima», y partir ese contrato venenosos en 2. Segundo, ampliar rotación con un par de jugadores que está por ver cómo encajan en el equipo, ya que ambos han sido sospechosos de firmar un gran contrato y «echarse a dormir».
La verdad, no tengo claro quien gana. Lo que está claro que a corto plazo, parece que Dallas puede perder, pero a largo plazo lo mismo lo que parece un gran movimiento para que Washington tarde menos en reconstruir, se vuelve en su contra.
15. Traspaso entre Houston Rockets y Boston Celtics
El trade
Los Houston Rockets adquieren a Dennis Schroder + Enes Freedom (Kanter) + Bruno Fernando.
Los Boston Celtics adquieren a Daniel Theis.
El análisis
Houston se hace principalmente con Dennis Schroder en este traspaso.
El base alemán acaba contrato esta misma temporada, ya que firmó solo 1 año en Boston tras rechazar un contrato multianual de más de 80 MM en Los Angeles Lakers y luego verse en verano casi sin equipo. Cuando firmó por los Celtics, se hacía difícil pensar que pudiese triunfar allí como el base que necesitaba el equipo. El jugador de 28 años está lejos del nivel mostrado en Atlanta u Oklahoma, sin embargo puede ser un buen refuerzo en caso de que un equipo como los Rockets, con dinero en verano, quisieran retenerle.
También llegan el polémico Enes «Freedom» Kanter, que ha sido cortado y seguramente ponga de una vez por todas rumbo a Europa. Un jugador que por condiciones hubiese sido una gran rotación en la liga, pero que quizás su vida fuera de la NBA le ha pasado demasiada factura. Aunque como él mismo dice, «mantener tus ideas es más importante que tu próximo sueldo». Su enfrentamiento con el presidente de Turquía le costó caro, hasta tal punto que tuvo que huir de su país natal … sin embargo, también ha sido recientemente nominado al Premio Nobel de la Paz. Curioso.
Por último Bruno Fernando es un interior joven. Nacido en Angola pero con formación USA en la Universidad de Maryland, no ha tenido oportunidades ni en Atlanta ni en Boston y que se ha estado fogueando en la GLeague. Tiene buenas condiciones para ser un 5 físico, reboteador e intimidador, no en vano llegó a estar en pick de Lotería del Draft en 2019. Pero de momento, tiene que demostrarlo. A la larga quizás sea el único que se quede en estos Rockets.
Boston por su parte recupera a un jugador que, bajo mi punto de vista, nunca debió salir del equipo en este mismo mercado el curso pasado.
Daniel Theis es un interior muy móvil e intenso que encaja muy bien con el dentro-fuera que puede generar Jayson Tatum. El alemán es un jugador de mucha energía y un complemento muy bueno para cualquier equipo aspirante a llegar lejos en Playoffs.
Conclusiones
Traspaso típico NBA entre un equipo que tiene la temporada perdida y busca algo de futuro o liberar salario (Houston), y otro que busca una ayuda inmediata (Boston). En mi opinión, Daniel Theis vuelve a un equipo del que nunca debió salir, de hecho, Brad Stevens ahora en los despachos le recupera para la causa. De lo que llega a Houston, complicado dilucidar si puede sacar algo de provecho. Me cuesta creer que Schroeder se vaya a quedar allí, aunque este verano van a tener dinero para poder renovarle.
16. Traspaso entre Phoenix Suns y Washington Wizards
El trade
Los Phoenix Suns adquieren a Aaron Holiday
Los Washington Wizards adquieren cash considerations, es decir, dinerito fresquito.
El análisis
Phoenix añade un currante más a su rotación. Aaron Holiday es un exterior que, al igual que sus hermanos Jrue y Justin, es un buen defensor y no necesita demasiado el balón para producir en favor del equipo. Además, tiene tan solo 25 años, y ha demostrado ser un triplista fiable, algo que encaja perfectamente bien con el juego que proponen los Suns.
Washington libera en torno a 4MM esta temporada por un jugador al que seguramente no iban a renovar, y recibe algo de dinero a cambio.
Conclusiones
Otro traspaso que vemos en cada cierre de mercado NBA. Un equipo apuesta por un jugador sacándolo a precio de saldo de una franquicia donde, por el motivo que sea, no encaja en los planes de futuro.