El pasado 21 de Octubre se terminaron de publicar los 75 jugadores a los que la NBA les da un reconocimiento especial en su 75 aniversario. Los TOP 75 de toda la historia. Como es habitual en estos casos, al analista o aficionado siempre le falta alguien, y le sobra algún otro.
En las siguientes líneas voy a intentar analizar desde el punto de vista más objetivo posible a «los olvidados» por la NBA en este listado, sabiendo que obviamente no pueden estar todos los que nos gustaría y que cada cual tiene su criterio.
Los 75 elegidos


Fuente: Twitter NBA

Fuente: Twitter NBA
Los olvidados
Pau Gasol
El primer nombre que me viene a la cabeza es el de Pau Gasol. Muchos, especialmente los de fuera de España, pensaréis: «bueno, obvio, un ataque de españolitis aguda» o «nos van a dar la matraca ahora con el hashtag ‘#freePau’, así son estos españoles». Pero es que no lo digo yo, ni lo dice el Marca, el AS o tu cuñado, lo dicen en Estados Unidos. Algunos números son sangrantes. 2 anillos, 4 All-NBA, 6 All-Star y TOP 40 en puntos, rebotes y tapones en la historia de la liga.
¿Son datos suficientemente buenos? Estamos hablando del TOP 75 NBA, ojo, no es ninguna tontería. Puedes pensar que se quedan algo justos. Pero en estos casos, las comparaciones son odiosas. Y si hacemos una con Bill Wallton, chirría bastante.
En fin, yo ahí lo dejo. Si el bueno de Kobe Bryant levantara la cabeza… ardería Troya seguro.
Dwight Howard
Lo sé, a muchos os sonará a chiste. Este jugador que lleva 5 años «acabado» peinándose de las maneras más estrafalarias posibles. Pero es que muchos se olvidan de quién fue Dwight Howard y sus músculos en el pasado. Pero dejo algunos números. Especialmente hago énfasis en sus 3 Defensive Player of the Year, solo superados por Dikembe Mutombo y Ben Wallce (que tampoco están en la lista).
Y voy más allá. De nuevo las comparativas son odiosas. En esta ocasión, vamos a compararle con un ex compañero de equipo, Anthony Davis. Sí, seguramente uno de los interiores más dominantes de la NBA actual sin discusión. Pero oye, ya sabéis que me gusta aportar datos, pues ahí van otros tantos numeritos.
Creo que a día de hoy, fecha de celebración del 75 Aniversario, uno está por delante del otro. A futuro quizás no, pero a día de hoy sí. Y que se disfrazó de Superman en un concurso de mates, ¡Qué más queréis!
Tony Parker
Me parece que no ha habido excesivo reconocimiento a un equipo que ha marcado una época. Uno de los damnificados es Tony Parker, quizás el menos ilustre del tridente conformado con Tim Duncan o Manu Ginobili. Pero una vez más, creo que es lo que tiene no haber nacido en USA, que tienes que demostrar el triple. Ni ser el MVP de unas Finales NBA le ha valido.
Me parece un atentado contra el amante del baloncesto que esté Russell Westbrook y no él. Russ ha demostrado que no es capaz de llevar a sus equipos a nada, al menos a día de hoy. Diréis, bueno, eres un hater de Westbrook. Sí, lo soy, pero le reconozco que es una máquina de hacer números y bueno, con tanto triple doble, por ese camino puede estar, OK. Pero voy más allá, lo comparo con Damian Lillard, un jugador que me encanta. ¿Pero qué ha conseguido Damian Lillard más que Tony Parker? No busquéis en Google, os lo digo yo. NADA.
Es más, hasta T-Mac logró mejores registros que Damian Lillard. Ahí queda.
Los primos, Tracy McGrady y Vince Carter
Ningún familiar en el TOP 75 jugadores NBA. En esta ocasión me parece más discutible la decisión. Personalmente no seré objetivo porque a mi me ha gustado siempre mucho más Tracy McGrady que Carmelo Anthony, por ejemplo. Pero hay que reconocer a Carmelo como 10 máximo anotador NBA a día de hoy.
Alex English
Máximo anotador NBA en la década de los 80, que se dice pronto, mantener el nivel durante tantos años. Un jugador que redefinió el estilo de juego de muchos exteriores NBA. Fijaros en la 2ª parte del tweet y veréis sus números. La última columna es la que indica los puntos.
Aquí también podríamos incluir a Bernard King.
En definitiva, estos son los jugadores que más me han impactado a mi. Sinceramente, en muchos casos creo que ha habido un exceso de patriotismo americano, y un excesivo premio a generaciones actuales. Espero que me dejéis los vuestros en los comentarios. ¿A quién incluiríais? ¿A quién sacaríais? ¡Animarse gente!