La NBA pesca en Euroliga

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Europa / NBA
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

No es noticia que la NBA tenga sus ojos puestos en el mercado europeo, más aún cuando muchas de sus estrellas no son nacidas en EEUU (Luka Doncic, Nikola Jokic, Joel Embiid o Giannis Antetokounmpo, por poner algunos ejemplos).

En los últimos años el desembarco de jugadores del viejo continente a la NBA ha sido un goteo. Algunos con viajes de ida y vuelta, como Nikola Mirotic, Vincent Poirier o Marco Belinelli. Otros despuntando desde muy jóvenes y firmando un contrato de larga duración vía Draft, como Luka Doncic. Y otros, tras ser grandes estrellas en Euroliga o destacar en Europa y querer probar suerte posteriormente en la mejor liga del mundo, como Nicolo Melli, Maxi Kleber o el más reciente, Facundo Campazzo.

Hasta aquí todo podría ser relativamente normal. Pero en el último mes estamos viendo como con la temporada en pleno auge, muchos jugadores con bastante peso en sus equipos deciden aceptar una oferta de una franquicia NBA, algo que no es muy habitual ver. Y es que el dichoso COVID-19 ha cambiado nuestras vidas, y también el timing de muchas competiciones deportivas. La NBA no queda exenta de sus consecuencias, sin ir más lejos, esta temporada durará menos y tuvo que empezar en Diciembre. Seguramente esta sea una de las principales causas para estar presenciando estos acontecimientos. Otra, seguramente sea económica, ya que con la actual crisis que vivimos y se vendrá, la NBA es un organismo totalmente transparente y regulado, donde lo que se firma se cumple a rajatabla. Es una opción de agarrar un buen contrato garantizado para varias temporadas a la vez que un jugador puede cumplir su sueño.

Facundo Campazzo, el pionero

Facundo Campazzo ha sido uno de los casos más sonados en los últimos años, seguramente por la forma de producirse. El jugador comunicó al Real Madrid en verano su intención de marcharse a la NBA cuando se reanudase la competición en Estados Unidos, que en esta atípica temporada, fue en Diciembre.

Campazzo comenzó la temporada con el Real Madrid, jugando ACB y Euroliga como siempre, y rindiendo al máximo nivel. De hecho, fue proclamado MVP de la Supercopa. Pero los blancos, sabedores de su marcha, decidieron no fichar un sustituto en verano. No salían los números con la crisis económica que acarreaba la COVID-19, y los 6 millones de euros de su cláusula (pagada a plazos, eso sí), se destinarían a tapar agujeros en lo económico. Posteriormente vino el «culebrón Heurtel», pero eso es otra historia para hablar largo y tendido sobre ella. Pero el agujero deportivo que dejó el base, que lo ha ganado todo con el Real Madrid, es mayúsculo.

El argentino era una de las piedras angulares del equipo, no solo por su aportación en la anotación o repartiendo juego, sino también por ser referencia en el vestuario y en liderazgo, con ese carácter competitivo que le caracteriza. Pero los 12 millones de dólares en 2 años garantizados que le puso Denver Nuggets sobre la mesa eran una oferta irrechazable, más aún cuando el jugador cumplía uno de sus sueños. Al menos, pese a que su marcha fue mediada la temporada, el «Facu» ya había avisado.

Desembarco de la nueva generación Argentina

Pero el caso de Campazzo no ha sido el único. De nuevo, el Real Madrid fue el club perjudicado, y de nuevo con un jugador argentino. Esta vez fue Gaby Deck el que comunicaba a Pablo Laso y sus compañeros su intención de enrolarse en las filas de Oklahoma City Thunder.

En esta ocasión la marcha pilló a pie cambiado a los blancos. La decisión de «el tortuga» de marcharse a Oklahoma fue totalmente repentina. A principios de Abril se formalizaba su marcha del Real Madrid previo pago de los 2 millones de euros estipulados para la rescisión de su contrato. Al contrario que pasó con los ingresos producidos por la marcha de Campazzo, parte del dinero percibido ha sido empleada en la contratación de Vincent Poirier, interior cortado en el pasado mercado de agentes libres y que hace el viaje inverso, de la NBA a la Euroliga.

Por los meses que quedan por disputarse de NBA, Gabriel Deck cobrará cerca de 4 millones de dólares, algo que contrasta con los apenas 400.000 € que hubiese cobrado de completar toda la temporada en España. Además se garantiza un contrato para 3 años más, donde se embolsará algo más de 14 millones de dólares en total, en una franquicia en plena reconstrucción y que piensa darle protagonismo. De hecho, también ha pescado en Turquía, llegando a un acuerdo con Vasilije Micic, base que comparte dupla con Shane Larkin en Efes, aunque en esta ocasión el jugador desembarcará en la NBA la próxima temporada.

Pero además de Facundo Campazzo y Gabriel Deck, puede que Argentina siga sumando efectivos en la mejor liga del mundo. En las últimas horas ha cobrado con fuerza el rumor de que el base Luca Vildoza, jugador actualmente de Baskonia, pueda firmar con New York Knicks de manera inminente.

Mike James, uno de los últimos en llegar

El base americano Mike James ha asido uno de los últimos jugadores en coger el avión desde Europa hasta EEUU. James era sin lugar a dudas uno de los mejores en su puesto, lo que le valió para tener un suculento contrato en el CSKA Moscow este verano, donde pretendía asaltar el título de Euroliga. Pero en esta ocasión, su marcha de Europa tiene matices, puesto que el jugador fue apartado del equipo por su entrenador Dimitris Itoudis.

Previamente, Mike James había brillado en Baskonia, y posteriormente en Milán el año pasado. Pero con la llegada de Ettore Messina al banquillo italiano, el base americano tuvo que buscarse equipo, recalando en Moscú. Según apuntan varias fuentes, Mike James ha tenido un año difícil en lo personal, teniendo incluso que solicitar permiso en más de una ocasión para viajar a USA. Algunas de estas circunstancias provocaron un enfrentamiento fuera de las canchas con su entrenador, Itoudis, que decide apartarlo del equipo ante la imposibilidad de reconducir la situación.

El base tiene 2 años más de contrato con el CSKA, pero ante el interés de Brooklyn Nets, el club decide suspenderle temporalmente el contrato, a expensas de ver qué pasará en el futuro. Mientras, James aterriza en la franquicia de moda NBA, donde se ha ganado un hueco nada más llegar con un rol relevante. El jugador lleva varios años persiguiendo el sueño americano, y ahora mismo no hay mejor escaparate para él que este. Ha pasado del infierno al cielo en pocas semanas. En uno de sus últimos partidos, el base consiguió 11 puntos y 6 asistencias en el último cuarto para derrotar a los Toronto Raptors.

Unos se van … pero otros vuelven

Esto es algo más normal y no es nada reseñable. Los descartes NBA encuentran en muchos casos acomodo en equipos de máximo nivel europeo, reforzándoles para el tramo final de temporada y los Playoffs.

He querido añadir este epígrafe porque me hace mucha ilusión la vuelta a España de Pau Gasol, con 41 años, tras 2 años parado. Vuelve al club de su vida, el F.C. Barcelona, en una especie de puesta a punto de cara a poder disputar los Juegos Olímpicos con la Selección.

Está claro que Pau no está a su mejor nivel, su edad y sus problemas físicos así lo atesoran, pero con rodaje, puede llegar a ser una pieza diferencial tanto dentro como fuera de la pista, ya que tiene un gran conocimiento del juego. Sarunas Jasikevicius tiene un super equipo, y con Pau, aún más.

Otro caso de vuelta es el de Vincent Poirier. El interior francés ex de Baskonia refuerza al Real Madrid tras quedar libre en el mercado. Los de Pablo Laso llevan toda la temporada con una dependencia abismal de Eddy Tavares, que no dispuso en ningún momento de un recambio de garantías. Además, con tanto viaje hacia la NBA, el 5 de Cabo Verde no ha estado exento de rumores, aunque él mismo y su pareja desmintieron una posible marcha a EEUU. En cualquier caso, el Real Madrid se cubre las espaldas para esta y para próximas temporadas, ya que Felipe Reyes seguramente se retire al finalizar el curso y es muy posible que en verano Usman Garuba se marche también a la NBA vía Draft.

Deja una respuesta