Jugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte III)

  • Categoría de la entrada:Europa

Con este artículo finalizamos los jugadores interesantes de los equipos que han caído eliminados de la BCL casi a las primeras de cambio. En esta ocasión, cerramos la trilogía con los que han perdido la plaza en los Play-Ins tras quedar terceros en la fase de grupo. Ya sabéis que caer eliminado de esta competición no implica que el jugador en cuestión quede liberado, pero sí es cierto que muchos suelen incluir claúsulas para que así sea, o al menos, tener una rescisión de contrato económica. Por si queréis echar un ojo, tenéis la primera parte en este enlace, y la segunda en este otro. PAOK BC El conjunto griego terminó 3º de su grupo, con el mismo balance que el eliminado Dinamo Sassari, y ha sido apeado de la BCL en el Play-In en una serie a 3 partidos con el Rytas Vilnius. Jaylen HANDS (#8) USA // 1,91 metros // 82 kilos // 23 años En BCL: 14 puntos Y 41% en T3 Llegó a UCLA con el apodo de "Baby Westbrook", siendo una estrella de instituto, aunque con carácter controvertido. Su trifulca con Collin Sexton durante el Ballislife All American se hizo famosa. No fue hasta su 2º año en NCAA cuando despegó con 14 puntos y 6 asistencias. Pese a ser un pick 26 del Draft, lo máximo que consiguió en la NBA fue…

Continuar leyendoJugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte III)

Jugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte II)

  • Categoría de la entrada:Europa

En este artículo voy a analizar algunos jugadores interesantes de equipos eliminados en la primera fase de la BCL. No significa que estos jugadores queden libres, pero en muchos casos, sí que algunos de ellos buscan protagonismo en mejores ligas al haber finalizado su participación en Europa con su equipo. Voy a analizar algunos de ellos, equipo por equipo. Tenéis la primera parte en este enlace, por si os apetece. Bakken Bears El equipo danés se ha convertido en un clásico de la BCL estas últimas temporadas. Tan solo 1 victoria en sus 6 partidos disputados esta temporada, cuando otros años han logrado llegar relativamente lejos. Tony CARR (#3) USA // 1,96 metros // 91 kilos // 25 años En BCL: 15,8 puntos, 5,7 rebotes y 5,7 asistencias Tony Carr es un combo que ha dado muchas vueltas, sin embargo, sus números en estos 6 partidos no han pasado desapercibidos. 16 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias de media, asumiendo muchos lanzamientos. Un cañonero que ha ganado un mejor contrato en el Hapoel Gilboa israelí. https://www.youtube.com/watch?v=fQ0zhPaSl5Q VEF Riga En los últimos años el equipo letón ha sacado jugadores interesantes. Sin embargo, en esta BCL ha caído eliminado muy pronto, con tan solo 1 triunfo en los 6 partidos disputados en el grupo del BAXI Manresa. Nysier BROOKS (#0) USA // 2,13 metros // 111 kilos // 26 años…

Continuar leyendoJugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte II)

Jugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte I)

  • Categoría de la entrada:Europa

En este artículo voy a analizar algunos jugadores interesantes de equipos eliminados en la primera fase de la BCL. No significa que estos jugadores queden libres, pero en muchos casos, sí que algunos de ellos buscan protagonismo en mejores ligas al haber finalizado su participación en Europa con su equipo. Voy a analizar algunos de ellos, equipo por equipo. Falco-Vulcano Szombathely El equipo húngaro se quedó fuera en la fase de grupos con un balance de 2-4, mismos guarismos que Tofas Bursa pero con peor average. Destaco 2 jugadores. Matt TIBY (#5) USA // 2,03 metros // 104 kilos // 30 años En BCL: 7,5 puntos, 6,1 rebotes y 2,2 asistencias Este ala-pívot estadounidense es todo un trotamundos en Europa, habiendo pasado por Hungría, Bélgica o Alemania. Un jugador sólido y consistente en su juego, inteligente, muy intuitivo en los cortes sin balón y que tiene muy buena mano desde el T3. https://www.youtube.com/watch?v=CEcPAURoi6E Stefan POT (#23) Serbia // 1,96 metros // 86 kilos // 28 años En BCL: 11,2 puntos, 3 rebotes Y 4,8 asistencias El base serbio sigue creciendo en su juego a la vez que gana en experiencia en Europa. Nacido en Bosnia, su estatura le permite ser un gran reboteador. No es rápido pero sí talentoso, sabiendo utilizar muy bien su cuerpo. Quizás flojo atrás para lo que podría dar, también debe mejorar en el…

Continuar leyendoJugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte I)

Anadolu Efes, campeón de la Euroliga 2020/21

  • Categoría de la entrada:Europa

La temporada 2020-2021 de la Euroliga llegó a su fin con Anadolu Efes alzándose con el título de campeón en la Final Four de Colonia. No ha sido un camino fácil para el equipo turco, que tuvo que sobrepasar en las eliminatorias previas al Real Madrid, en las semifinales al CSKA Moscow y en la final al F.C. Barcelona. Nadie puede poner en duda de que Anadolu Efes ha sido justo campeón, enfrentándose a los mejores equipos de la competición y haciéndoles hincar la rodilla. El culmen de un proyecto ganador Creo que tampoco puede coger a nadie por sorpresa que Anadolu Efes haya ganado esta edición de la Euroliga. El equipo de Estambul culmina así un proyecto de 3 temporadas donde ha estado coqueteando con el título de la competición. Ya en la pasada campaña, paralizada por el COVID-19 y dada por terminada sin ningún campeón, Anadolu Efes era el máximo favorito para alzarse con el trofeo. El camino ha sido largo, pero en constante crecimiento. En 2018, Ataman fracasó estrepitosamente en Efes. Último en Euroliga con tan solo 7 victorias. 3 años después, da el primer título en la máxima competición europea al club. Cuestión de confianza en una idea y un proyecto. Al año siguiente, 2019, llegó a la Final Four de Vitoria, donde fue vapuleado por el CSKA Moscow, precisamente el rival al que…

Continuar leyendoAnadolu Efes, campeón de la Euroliga 2020/21

La fase regular de la Euroliga en números

  • Categoría de la entrada:Europa

No cabe duda de que la Euroliga es la competición con más nivel en el mundo del baloncesto tras la NBA. En pleno apogeo de las eliminatorias por el título, donde la igualdad está siendo máxima, me parece interesante echar un vistazo a los números que nos ha dejado la temporada 2020/21 en su fase regular. Se aprecian cifras muy interesantes tanto en los equipos que han conseguido clasificarse para los Playoffs, como en los que cierran la tabla. A lo largo de este artículo pretendo analizar un poco lo que ha dado de sí esta temporada de Euroliga bajo diferentes prismas. Por lo pronto, dejo aquí la clasificación: CKSA Moscow y Anadolu Efes, los mejores ataques El CSKA Moscow (84,3 puntos por partido) y el Anadolu Efes (84 puntos por partido) han sido los mejores ataques de esta Euroliga. Esto les ha servido a ambos para clasificarse sin sufrir en los puestos de privilegio de la tabla. Los rusos en 1ª posición, mientras que los turcos fueron 3º. Tan solo se les coló el F.C. Barcelona entre medias en la tabla, siendo 2º, aunque en este ranking ocupa el 6º lugar con 80,6 puntos de media. El CKSA Moscow no tiene los mejores % de tiro en ninguno de los apartados estadísticos, pero lideran la Euroliga en rebotes ofensivos (12,8 por partido), lo que les otorga muchas…

Continuar leyendoLa fase regular de la Euroliga en números

La NBA pesca en Euroliga

  • Categoría de la entrada:EuropaNBA

No es noticia que la NBA tenga sus ojos puestos en el mercado europeo, más aún cuando muchas de sus estrellas no son nacidas en EEUU (Luka Doncic, Nikola Jokic, Joel Embiid o Giannis Antetokounmpo, por poner algunos ejemplos). En los últimos años el desembarco de jugadores del viejo continente a la NBA ha sido un goteo. Algunos con viajes de ida y vuelta, como Nikola Mirotic, Vincent Poirier o Marco Belinelli. Otros despuntando desde muy jóvenes y firmando un contrato de larga duración vía Draft, como Luka Doncic. Y otros, tras ser grandes estrellas en Euroliga o destacar en Europa y querer probar suerte posteriormente en la mejor liga del mundo, como Nicolo Melli, Maxi Kleber o el más reciente, Facundo Campazzo. Hasta aquí todo podría ser relativamente normal. Pero en el último mes estamos viendo como con la temporada en pleno auge, muchos jugadores con bastante peso en sus equipos deciden aceptar una oferta de una franquicia NBA, algo que no es muy habitual ver. Y es que el dichoso COVID-19 ha cambiado nuestras vidas, y también el timing de muchas competiciones deportivas. La NBA no queda exenta de sus consecuencias, sin ir más lejos, esta temporada durará menos y tuvo que empezar en Diciembre. Seguramente esta sea una de las principales causas para estar presenciando estos acontecimientos. Otra, seguramente sea económica, ya que con la…

Continuar leyendoLa NBA pesca en Euroliga

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar