En este momento estás viendo Analizando a… Maik-Kalev Kotsar

Analizando a… Maik-Kalev Kotsar

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Scouting
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Nombre: Maik-Kalev Kotsar

Fecha y lugar de nacimiento: 22 de Diciembre de 1996 // Tallín, Estonia

Nacionalidad: Estonia

Altura: 2,11 metros

Peso: 122 kg

Posición: FC

Trayectoria

NCAA

2016-20 // South Carolina

Profesional

2020-21 // Hamburg Towers (Alemania)

¿Cómo juega?

Maik Kotsar es un jugador europeo pero formado en USA desde el High School. Su físico es el de una auténtica mole, pero para nada es ese tipo de jugador. Destaca más por su calidad que por su fuerza bruta. Funciona bien tanto de 5 como de 4, donde ha jugado la mayor parte de su carrera. En su primer año como profesional está dejando muy buenas sensaciones con 14 puntos y 6,6 rebotes por partido, lo que le ha llevado a debutar con la selección absoluta en las ventanas FIBA.

Fortalezas

Tamaño / Velocidad

Maik Kotsar es un jugador muy voluminoso. 2,11 m y 122 kg que no pasan desapercibidos en la zona. Ocupa espacio, lo que condiciona el juego del rival en ocasiones. Además, no es excesivamente torpón. Al estar acostumbrado a jugar más de 4, tiene buena movilidad para su peso, pudiendo defender a 4 rivales en velocidad, e incluso enlazar jugadas desde el triple hasta el aro, como este mate que realizó con su selección.

De hecho, también ha jugado con la selección 3×3 de su país, en un juego que es mucho más dinámico que el 5×5.

Juego de pies y Pick&Roll

Kotsar es un jugador ágil con los pies. Esa rapidez le otorga ventajas, tanto desde la línea exterior como jugando al poste. Tiene un flash muy rápido hacia el aro en el pick&roll. También movimientos muy rápidos de espaldas al aro que finaliza con gancho. Tiene buen repertorio de recursos ofensivos.

Intimidación

No es un gran taponador (0,4 por partido), no tiene gran salto vertical, pero su inteligencia y volumen desvían muchos tiros y cierran el paso al aro al rival.

IQ y ética de trabajo

Su entrenador en Hamburgo, el español Pedro Calles, ha alucinado con el jugador. Tiene un conocimiento del juego muy amplio. No es un interior unidimensional, sino que es inteligente y es capaz de hacer jugar a su equipo desde el poste, sacando el balón o telegrafiando los cortes a canasta de sus compañeros. Promedia la nada desdeñable cifra de casi 2 asistencias por partido esta temporada.

Además, sabe posicionarse y acudir a las ayudas. Un jugador que se anticipa al juego, promediando 1 robo por partido.

En palabras de su entrenador, su ética de trabajo es envidiable. Un jugador con hambre de mejorar y llegar más lejos.

Debilidades

Dureza defensiva

Su peso y tamaño debieran hacerle un jugador mucho más diferencial en la pintura defensivamente hablando, pero esto no es así. Ocupa espacio, es móvil y pone buenas pantallas, pero no es buen taponador, ni reboteador, ni aguanta en exceso los contactos al poste en el 1vs1.

Rebotes

Sus 2,11 m y 122 kg no le sirven para ser un gran reboteador. Apenas 6,6 capturas en 28 minutos de juego. No es mal rating, ya que captura el 20% de los rebotes en su aro estando en pista, pero se podría esperar más. En su carrera universitaria tampoco destacó en este apartado ya que estaba acostumbrado a jugar de 4.

Atleta promedio

No es un jugador explosivo ni especialmente rápido corriendo la pista. Tampoco en salto vertical. Además, ha arrastrado algún problema físico a lo largo de su carrera que le ha hecho perderse varios partidos.

Conclusión

Maik Kotsar es un jugador claramente para apostar. Con hambre de progresión, debe ganar en consistencia en su juego para ser un 5 referencia, pero su agilidad combinada con su tamaño y la cantidad de recursos ofensivos que tiene le hacen una pieza que puede ser importante en los próximos años en equipos de nivel medio-alto europeo.

Deja una respuesta