Jugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte III)

  • Categoría de la entrada:Europa

Con este artículo finalizamos los jugadores interesantes de los equipos que han caído eliminados de la BCL casi a las primeras de cambio. En esta ocasión, cerramos la trilogía con los que han perdido la plaza en los Play-Ins tras quedar terceros en la fase de grupo. Ya sabéis que caer eliminado de esta competición no implica que el jugador en cuestión quede liberado, pero sí es cierto que muchos suelen incluir claúsulas para que así sea, o al menos, tener una rescisión de contrato económica. Por si queréis echar un ojo, tenéis la primera parte en este enlace, y la segunda en este otro. PAOK BC El conjunto griego terminó 3º de su grupo, con el mismo balance que el eliminado Dinamo Sassari, y ha sido apeado de la BCL en el Play-In en una serie a 3 partidos con el Rytas Vilnius. Jaylen HANDS (#8) USA // 1,91 metros // 82 kilos // 23 años En BCL: 14 puntos Y 41% en T3 Llegó a UCLA con el apodo de "Baby Westbrook", siendo una estrella de instituto, aunque con carácter controvertido. Su trifulca con Collin Sexton durante el Ballislife All American se hizo famosa. No fue hasta su 2º año en NCAA cuando despegó con 14 puntos y 6 asistencias. Pese a ser un pick 26 del Draft, lo máximo que consiguió en la NBA fue…

Continuar leyendoJugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte III)

Jugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte II)

  • Categoría de la entrada:Europa

En este artículo voy a analizar algunos jugadores interesantes de equipos eliminados en la primera fase de la BCL. No significa que estos jugadores queden libres, pero en muchos casos, sí que algunos de ellos buscan protagonismo en mejores ligas al haber finalizado su participación en Europa con su equipo. Voy a analizar algunos de ellos, equipo por equipo. Tenéis la primera parte en este enlace, por si os apetece. Bakken Bears El equipo danés se ha convertido en un clásico de la BCL estas últimas temporadas. Tan solo 1 victoria en sus 6 partidos disputados esta temporada, cuando otros años han logrado llegar relativamente lejos. Tony CARR (#3) USA // 1,96 metros // 91 kilos // 25 años En BCL: 15,8 puntos, 5,7 rebotes y 5,7 asistencias Tony Carr es un combo que ha dado muchas vueltas, sin embargo, sus números en estos 6 partidos no han pasado desapercibidos. 16 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias de media, asumiendo muchos lanzamientos. Un cañonero que ha ganado un mejor contrato en el Hapoel Gilboa israelí. https://www.youtube.com/watch?v=fQ0zhPaSl5Q VEF Riga En los últimos años el equipo letón ha sacado jugadores interesantes. Sin embargo, en esta BCL ha caído eliminado muy pronto, con tan solo 1 triunfo en los 6 partidos disputados en el grupo del BAXI Manresa. Nysier BROOKS (#0) USA // 2,13 metros // 111 kilos // 26 años…

Continuar leyendoJugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte II)

Jugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte I)

  • Categoría de la entrada:Europa

En este artículo voy a analizar algunos jugadores interesantes de equipos eliminados en la primera fase de la BCL. No significa que estos jugadores queden libres, pero en muchos casos, sí que algunos de ellos buscan protagonismo en mejores ligas al haber finalizado su participación en Europa con su equipo. Voy a analizar algunos de ellos, equipo por equipo. Falco-Vulcano Szombathely El equipo húngaro se quedó fuera en la fase de grupos con un balance de 2-4, mismos guarismos que Tofas Bursa pero con peor average. Destaco 2 jugadores. Matt TIBY (#5) USA // 2,03 metros // 104 kilos // 30 años En BCL: 7,5 puntos, 6,1 rebotes y 2,2 asistencias Este ala-pívot estadounidense es todo un trotamundos en Europa, habiendo pasado por Hungría, Bélgica o Alemania. Un jugador sólido y consistente en su juego, inteligente, muy intuitivo en los cortes sin balón y que tiene muy buena mano desde el T3. https://www.youtube.com/watch?v=CEcPAURoi6E Stefan POT (#23) Serbia // 1,96 metros // 86 kilos // 28 años En BCL: 11,2 puntos, 3 rebotes Y 4,8 asistencias El base serbio sigue creciendo en su juego a la vez que gana en experiencia en Europa. Nacido en Bosnia, su estatura le permite ser un gran reboteador. No es rápido pero sí talentoso, sabiendo utilizar muy bien su cuerpo. Quizás flojo atrás para lo que podría dar, también debe mejorar en el…

Continuar leyendoJugadores interesantes de los equipos eliminados en BCL (Parte I)

Analizando a… Luka Brajkovic

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Luka Brajkovic Fecha y lugar de nacimiento: 26 de Junio de 1999 // Feldkirch, Vorarlberg, Austria Nacionalidad: Austria Altura: 2,08 metros Peso: 113 kg Posición: FC Trayectoria NCAA 2018-22 // Davidson Wildcats Profesional 2015-18 // Dornbirn Lions ¿Cómo juega? Luka Brajkovic es una apuesta clara de Breogan por un jugador que ha destacado en NCAA en los Davidson Wildcats, y que dará el salto al profesionalismo en España. Pero antes de irse a USA, este interior austríaco ya había jugado en su país, llegando a disputar partidos incluso en la primera división, y de la mano de un coach español, Iñaki Merino, que le conoce bastante bien. Aquí tenéis una entrevista de los compañeros de "Zona de Basket" (web que os recomiendo fervientemente si os interesa el basket formativo) donde ya hablaban maravillas de él allá por el año 2017. Desde su llegada a Davidson, siempre partió como titular y con protagonismo en el equipo. Cada una de sus 4 temporadas por encima de los 10 puntos de media, y con más de 6 rebotes por encuentro en cada partido. Este último curso ha experimentado un salto importante en su % de T3 (por encima del 40%), una mejoría reboteadora (por encima de 7) y especialmente en su capacidad para producir para sus compañeros, duplicando el número de asistencias que venía promediando. Internacional con su país, ahora…

Continuar leyendoAnalizando a… Luka Brajkovic

Analizando a… Lasan Kromah

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Lasannah V. "Lasan" Kromah Fecha y lugar de nacimiento: 24 de Junio de 1991 // Queens, New York, USA Nacionalidad: USA / Liberia Altura: 1,98 metros Peso: 93 kg Posición: GF Trayectoria NCAA 2009-13 // George Washington 2013-14 // Connecticut Profesional 2014-15 // Alba Fehevar (NBIA, Hungría) 2015-16 // Torku Konyaspor (TBL, Turquía) & Enosi Kalathosfairisis Kavalas (HEBA A1, Grecia) 2016-17 // Westchester Knicks (NBA G-League, USA) & Melbourne (AUS NBL, Australia) & ASP Promitheas Patras (HEBA A1 Grecia) & Egis Kormend (NBIA, Hungría) 2017-18 // U-Banca Transilvania Cluj (ROM Div A, Rumanía) 2018-19 // Rouen Metropole Basquet (LNB Pro B, Francia) & Boulazac Basquet Dordogne (LNB Pro A, Francia) 2019-20 // Kolossos Rodou BC (HEBA A1, Grecia) 2020-21 // Cholet Basquet (Jeep Elite, Francia) 2021-22 // Fos Sur Mer (Jeep Elite, Francia) ¿Cómo juega? Lasan Kromah es un exterior que tiene muchos puntos en sus manos, aunque su carrera de trotamundos le ha llevado por multitud de situaciones. Mejor anotador de 2 que de 3 puntos, se ha convertido en un jugador fiable en ataque, disciplinado y con ganas de asentarse en el máximo nivel europeo. Nacido en Queens pero con orígenes liberianos, sus orígenes en el mundo del baloncesto los encontramos en un instituto de Maryland, donde promedió 21 puntos y 9 rebotes de media. Karl Hobbs le convenció para iniciar su carrera universitaria en…

Continuar leyendoAnalizando a… Lasan Kromah

Analizando a… Rihards Lomazs

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Rihards Lomazs Fecha y lugar de nacimiento: 13 de Abril de 1996 // Tukums, Letonia Nacionalidad: Letonia Altura: 1,93 metros Peso: 87 kg Posición: GF Trayectoria Profesional 2014-15 // BK Jelgava (LBL, Letonia) 2015-19 // BK Ventspils (LBL, Letonia) 2019-20 // ASVEL (Jeep Elite, Francia) 2020-21 // ASVEL (Jeep Elite, Francia) & Goettingen (BBL, Alemania) 2021-22 // Merkenzefendi Belediyesi (BSL, Turquía) ¿Cómo juega? Rihards Lomazs es un 2-3 con una gran presencia física en pista, y que siempre que ha tenido un papel protagonista ha cumplido con creces en la ofensiva. Formado en Letonia, su país de origen, fue creciendo en el BK Ventspils donde brilló especialmente en su última campaña tanto en la liga nacional como en la BCL, donde sus números se fueron a más de 17 puntos, 3 rebotes y 3,5 asistencias de media, con un solvente 50% en T3 lanzando casi 6 triples por encuentro. Era 2019, y el jugador apenas tenía 23 años, aunque ya había debutado con la selección absoluta de su país, donde es ahora una de las referencias exteriores. Ese mismo verano firmó en Francia con ASVEL, club de Euroleague, donde tuvo un rol mucho más secundario saliendo de banquillo, y apenas jugando 15 minutos por encuentro. No quería una 2ª temporada por los mismos derroteros, así que pese a empezar el curso 2020/21 en Francia, terminó marchándose al…

Continuar leyendoAnalizando a… Rihards Lomazs

Analizando a… Kyle Guy

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Kyle Joseph Guy Fecha y lugar de nacimiento: 11 de Agosto de 1997 // Indianapolis, Indiana, USA Nacionalidad: USA Altura: 1,88 metros Peso: 80 kg Posición: G Trayectoria NCAA 2016-19 // Virginia Profesional 2019-20 // Sacramento Kings (NBA, USA) & Stockton Kings (NBA G-League, USA) 2020-21 // Sacramento Kings (NBA, USA) 2021-22 // Miami Heat (NBA, USA) & Cleveland Charge & Sioux Falls Skyforce (NBA G-League, USA) ¿Cómo juega? "Cómo enchufa este tío ... ¡Pero es que es de Indiana!". La coletilla que utiliza Fran Fermoso en sus retransmisiones para Kyle Kuric, perfectamente puede adaptarla a Kyle Guy. Y es que este exterior "raza blanca, tirador" ya era una estrella en su instituto, donde fue seleccionado Mc Donald's All American y Mr. Basketball en Indiana. Tonny Bennet le reclutó para la Universidad de Virginia. Los Cavaliers son uno de esos equipos NCAA que suelen jugar "muy a la europea", como un bloque donde todos aportan y donde la táctica es importante. Allí permaneció 3 temporadas, alcanzando la Final Four en su último año y llevándose el título, siendo decisivo tanto en las semifinales ante Auburn remontando el partido, como en la prórroga ante Texas Tech en la final. Fue elegido el mejor jugador del torneo. Sus casi 16 puntos en su último año en Virginia y su gran % en T3 en toda su carrera, le consagraban…

Continuar leyendoAnalizando a… Kyle Guy

Analizando a… Pavel Savkov

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Pavel Savkov Fecha y lugar de nacimiento: 13 de Abril de 2002 // Moscú, Rusia Nacionalidad: Rusia / Jugador de formación Altura: 2,02 metros Peso: 85 kg Posición: G Trayectoria Profesional 2018-19 // Grupo Elyco Baskonia (LEB Plata, España) 2019-20 // Fundación Baskonia (EBA, España) 2020-22 // Iraurgi SB (LEB Plata & LEB Oro, España) ¿Cómo juega? Hijo del también jugador de baloncesto Alexei Savkov, Pavel llegó a Vitoria en 2018, con tan solo 16 años, justo después de proclamarse MVP de la División B Europeo sub 16 promediando 16 puntos, 8 rebotes y 2,5 asistencias. Un ruso larguirucho, muy delgado, pero con una muñeca excelsa que había que pulir. Se forjó a fuego lento en las categorías inferiores de Baskonia, volviendo a mostrar su valía en el prestigioso torneo de L'Hospitalet de 2020, donde anotó 22 de los 25 triples intentados. Esa misma temporada debutaba en EBA con Iraurgi, siendo clave en el ascenso del equipo a LEB Plata. En LEB Plata, su nivel siguió creciendo. Inició la temporada llevándose la Euskal Kopa de LEB Plata con un triple suyo como sentencia en el partido final. Sus números durante la temporada fueron muy sobrios: 13 puntos y 2,5 rebotes, con un 41% en lanzamientos de 3, consiguiendo un nuevo ascenso, esta vez a LEB Oro. Esta última campaña el joven ruso ha mantenido el nivel, pese…

Continuar leyendoAnalizando a… Pavel Savkov

Analizando a… Markus Howard

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Markus Anthony Howard Fecha y lugar de nacimiento: 3 de Marzo de 1999 // Morristown, New Jersey, USA Nacionalidad: USA Altura: 1,78 metros Peso: 82 kg Posición: G Trayectoria NCAA 2016-20 // Marquette Profesional 2020-21 // Denver Nuggets (NBA, USA) 2021-22 // Denver Nuggets (NBA, USA) // Grand Rapids Gold (NBA G-League, USA) ¿Cómo juega? Markus Howard es una apuesta clara de Baskonia para volver a unos orígenes que tantos buenos réditos le dieron en el pasado con combos anotadores como Mike James, Darius Adams o Shane Larkin, y se desmarca un poco de la mala planificación de los últimos años. Nacido en New Jersey, su etapa highschool la pasó en escuelas secundarias de Arizona y Nevada, formando parte de la selección americana U17. De allí dio el salto a la NCAA con la Universidad de Marquette (la de Dwayne Wade), donde pulverizó todo los récords de anotación, no solo de la universidad, sino también de su conferencia. Allí cumplió el ciclo universitario de 4 temporadas promediando 28 puntos por partido en su último año, con más de un 40% en T3 anotando 4 por encuentro. Máximo anotador NCAA y un All American de pleno derecho. Un huracán anotador en pista, y un remanso de paz fuera de ella. Y es que Markus Howard está muy concienciado con temas de salud mental y de ayuda a los…

Continuar leyendoAnalizando a… Markus Howard

Analizando a… Ziga Samar

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Ziga Samar Fecha y lugar de nacimiento: 26 de Enero de 2001 // Jesenice, Eslovenia Nacionalidad: Eslovenia / Cupo de formación en España Altura: 1,91 metros Peso: 86 kg Posición: PG Trayectoria Profesional 2016-17 // Union Olimpija Ljubliana U18 (ABA Junior, Eslovenia) 2017-19 // Real Madrid U18 (ANGT, España) 2019-20 // CB Zamora (LEB Plata, España) 2020-22 // Baloncesto Fuenlabrada (ACB, España) ¿Cómo juega? Hablar de Ziga Samar es hablar de la suma del talento y el trabajo constante. Por eso ha llegado a dónde está actualmente. Formado en la cantera del Union Olimpija de Ljubliana, demostró su sobriedad como base en el Europeo U16 FIBA de 2017, donde promedió 10,4 puntos, 3,6 rebotes y 4 asistencias, con un lanzamiento aún por pulir. Llamó la atención del Real Madrid, el club que le trajo a España, que le firmó ese mismo verano para su cantera. Años más tarde, llegaría su hermano menor Matija. Pero ya sabemos que la competencia en el club blanco es sideral. La apuesta por un base joven para el primer equipo como Carlos Alocén, unido a los pujantes Juan Núñez y Mateo Spagnolo le dejaban totalmente sin hueco. Tras 2 años allí, Fuenlabrada llamó a su puerta. José Luís Pichel le conocía bien, igual que sabía que lo primero que necesitaba eran minutos y confianza. Por eso su primer año se marchó cedido…

Continuar leyendoAnalizando a… Ziga Samar

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar