Analizando a… Keanu Pinder

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Keanu Pinder Fecha y lugar de nacimiento: 25 de Mayo de 1995 // Derby, Australia Nacionalidad: Australia Altura: 2,10 metros Peso: 102 kg Posición: FC Trayectoria NCAA 2014-16 // Hutchinson CC 2016-18 // Arizona Profesional 2018-20 // Legia Warszawa (EBL, Polonia) 2020-21 // Adelaide 36ers (NBL, Australia) 2021-23 // Cairns Taipans (NBL, Australia) ¿Cómo juega? Keanu Pinder es el típico caso de explosión tardía en el mundo del baloncesto, pero su historia va más allá. Este interior nacido en Australia Occidental, tiene raíces de la parte más aborígen de su país gracias a su madre, y del mismísimo Caribe gracias a su padre, un jugador de baloncesto bahameño que militó gran parte de su carrera en Australia, en Perth Wildcats, donde precisamente se crió Keanu. Como su padre, quiso dedicarse al baloncesto, y tras probar en ligas semiprofesionales, se marchó a USA a realizar sus estudios universitarios. Comenzó 2 años en una universidad cristiana de Wichita, para posteriormente terminar sus 2 últimas temporadas en Arizona. Sin embargo, a estos niveles nunca destacó. Apenas 2,4 puntos y 10 minutos por encuentro en un equipo donde coincidió con jugadores de la talla de Lauri Markkanen, Parker Jackson-Cartwright, y sobre todo DeAndre Ayton y Dusan Ristic, lo que apenas le dejaba algún minuto en la cancha. Era utilizado como un recurso defensivo, que aportaba intensidad, rebote e intimidación en momentos puntuales.…

Continuar leyendoAnalizando a… Keanu Pinder

Analizando a… Jordan Caroline

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Jordan Caroline Fecha y lugar de nacimiento: 15 de Enero de 1996 // Champaign, Illinois, USA Nacionalidad: USA Altura: 2,01 metros Peso: 107 kg Posición: F Trayectoria NCAA 2014-15 // Southern Illinois 2016-19 // Nevada Profesional 2019-20 // South Bay Lakers (NBA G-League, USA) & Hapoel Eliat (BSL, Israel) 2020-21 // Kaohsiung Jeoutai Technology (KKL, Taiwan) 2021-22 // Dolomiti Energia Trento (LEGA, Italia) 2022-23 // Melbourne (NBL, Australia) & BAXI Manresa (ACB, España) & Carplus Fuenlabrada (ACB, España) ¿Cómo juega? Jordan Caroline terminó su carrera universitaria en Nevada, donde en su última temporada llegó a firmar casi un doble-doble en puntos (17) y rebotes (9,6). Pero antes de todo ello, compartió instituto con D’Angelo Russell and Ben Simmons, y tuvo que elegir entre el baloncesto y el fútbol americano. Y es que en su familia hay grandes estrellas de la NFL, como su padre (Simeon Rice) o su abuelo materno (J.C. Caroline). Comenzó su carrera en la G-League, en el equipo asociado a Los Angeles Lakers, para posteriormente probar en Europa con el Hapoel Eliat. Pocos partidos, pero ya dejaba entrever su poderío físico con 15,3 puntos y 9,9 rebotes de media. Al curso siguiente probó suerte en Taiwan, imagino que por una buena cantidad económica, terminando volviendo a Europa de la mano del Trento italiano, donde brilló en EuroCup con 14,2 puntos y 7,3 rebotes. Esta temporada…

Continuar leyendoAnalizando a… Jordan Caroline

Analizando a… Luka Brajkovic

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Luka Brajkovic Fecha y lugar de nacimiento: 26 de Junio de 1999 // Feldkirch, Vorarlberg, Austria Nacionalidad: Austria Altura: 2,08 metros Peso: 113 kg Posición: FC Trayectoria NCAA 2018-22 // Davidson Wildcats Profesional 2015-18 // Dornbirn Lions ¿Cómo juega? Luka Brajkovic es una apuesta clara de Breogan por un jugador que ha destacado en NCAA en los Davidson Wildcats, y que dará el salto al profesionalismo en España. Pero antes de irse a USA, este interior austríaco ya había jugado en su país, llegando a disputar partidos incluso en la primera división, y de la mano de un coach español, Iñaki Merino, que le conoce bastante bien. Aquí tenéis una entrevista de los compañeros de "Zona de Basket" (web que os recomiendo fervientemente si os interesa el basket formativo) donde ya hablaban maravillas de él allá por el año 2017. Desde su llegada a Davidson, siempre partió como titular y con protagonismo en el equipo. Cada una de sus 4 temporadas por encima de los 10 puntos de media, y con más de 6 rebotes por encuentro en cada partido. Este último curso ha experimentado un salto importante en su % de T3 (por encima del 40%), una mejoría reboteadora (por encima de 7) y especialmente en su capacidad para producir para sus compañeros, duplicando el número de asistencias que venía promediando. Internacional con su país, ahora…

Continuar leyendoAnalizando a… Luka Brajkovic

Analizando a… Lasan Kromah

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Lasannah V. "Lasan" Kromah Fecha y lugar de nacimiento: 24 de Junio de 1991 // Queens, New York, USA Nacionalidad: USA / Liberia Altura: 1,98 metros Peso: 93 kg Posición: GF Trayectoria NCAA 2009-13 // George Washington 2013-14 // Connecticut Profesional 2014-15 // Alba Fehevar (NBIA, Hungría) 2015-16 // Torku Konyaspor (TBL, Turquía) & Enosi Kalathosfairisis Kavalas (HEBA A1, Grecia) 2016-17 // Westchester Knicks (NBA G-League, USA) & Melbourne (AUS NBL, Australia) & ASP Promitheas Patras (HEBA A1 Grecia) & Egis Kormend (NBIA, Hungría) 2017-18 // U-Banca Transilvania Cluj (ROM Div A, Rumanía) 2018-19 // Rouen Metropole Basquet (LNB Pro B, Francia) & Boulazac Basquet Dordogne (LNB Pro A, Francia) 2019-20 // Kolossos Rodou BC (HEBA A1, Grecia) 2020-21 // Cholet Basquet (Jeep Elite, Francia) 2021-22 // Fos Sur Mer (Jeep Elite, Francia) ¿Cómo juega? Lasan Kromah es un exterior que tiene muchos puntos en sus manos, aunque su carrera de trotamundos le ha llevado por multitud de situaciones. Mejor anotador de 2 que de 3 puntos, se ha convertido en un jugador fiable en ataque, disciplinado y con ganas de asentarse en el máximo nivel europeo. Nacido en Queens pero con orígenes liberianos, sus orígenes en el mundo del baloncesto los encontramos en un instituto de Maryland, donde promedió 21 puntos y 9 rebotes de media. Karl Hobbs le convenció para iniciar su carrera universitaria en…

Continuar leyendoAnalizando a… Lasan Kromah

Analizando a… Rihards Lomazs

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Rihards Lomazs Fecha y lugar de nacimiento: 13 de Abril de 1996 // Tukums, Letonia Nacionalidad: Letonia Altura: 1,93 metros Peso: 87 kg Posición: GF Trayectoria Profesional 2014-15 // BK Jelgava (LBL, Letonia) 2015-19 // BK Ventspils (LBL, Letonia) 2019-20 // ASVEL (Jeep Elite, Francia) 2020-21 // ASVEL (Jeep Elite, Francia) & Goettingen (BBL, Alemania) 2021-22 // Merkenzefendi Belediyesi (BSL, Turquía) ¿Cómo juega? Rihards Lomazs es un 2-3 con una gran presencia física en pista, y que siempre que ha tenido un papel protagonista ha cumplido con creces en la ofensiva. Formado en Letonia, su país de origen, fue creciendo en el BK Ventspils donde brilló especialmente en su última campaña tanto en la liga nacional como en la BCL, donde sus números se fueron a más de 17 puntos, 3 rebotes y 3,5 asistencias de media, con un solvente 50% en T3 lanzando casi 6 triples por encuentro. Era 2019, y el jugador apenas tenía 23 años, aunque ya había debutado con la selección absoluta de su país, donde es ahora una de las referencias exteriores. Ese mismo verano firmó en Francia con ASVEL, club de Euroleague, donde tuvo un rol mucho más secundario saliendo de banquillo, y apenas jugando 15 minutos por encuentro. No quería una 2ª temporada por los mismos derroteros, así que pese a empezar el curso 2020/21 en Francia, terminó marchándose al…

Continuar leyendoAnalizando a… Rihards Lomazs

Analizando a… Kyle Guy

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Kyle Joseph Guy Fecha y lugar de nacimiento: 11 de Agosto de 1997 // Indianapolis, Indiana, USA Nacionalidad: USA Altura: 1,88 metros Peso: 80 kg Posición: G Trayectoria NCAA 2016-19 // Virginia Profesional 2019-20 // Sacramento Kings (NBA, USA) & Stockton Kings (NBA G-League, USA) 2020-21 // Sacramento Kings (NBA, USA) 2021-22 // Miami Heat (NBA, USA) & Cleveland Charge & Sioux Falls Skyforce (NBA G-League, USA) ¿Cómo juega? "Cómo enchufa este tío ... ¡Pero es que es de Indiana!". La coletilla que utiliza Fran Fermoso en sus retransmisiones para Kyle Kuric, perfectamente puede adaptarla a Kyle Guy. Y es que este exterior "raza blanca, tirador" ya era una estrella en su instituto, donde fue seleccionado Mc Donald's All American y Mr. Basketball en Indiana. Tonny Bennet le reclutó para la Universidad de Virginia. Los Cavaliers son uno de esos equipos NCAA que suelen jugar "muy a la europea", como un bloque donde todos aportan y donde la táctica es importante. Allí permaneció 3 temporadas, alcanzando la Final Four en su último año y llevándose el título, siendo decisivo tanto en las semifinales ante Auburn remontando el partido, como en la prórroga ante Texas Tech en la final. Fue elegido el mejor jugador del torneo. Sus casi 16 puntos en su último año en Virginia y su gran % en T3 en toda su carrera, le consagraban…

Continuar leyendoAnalizando a… Kyle Guy

Analizando a… Pavel Savkov

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Pavel Savkov Fecha y lugar de nacimiento: 13 de Abril de 2002 // Moscú, Rusia Nacionalidad: Rusia / Jugador de formación Altura: 2,02 metros Peso: 85 kg Posición: G Trayectoria Profesional 2018-19 // Grupo Elyco Baskonia (LEB Plata, España) 2019-20 // Fundación Baskonia (EBA, España) 2020-22 // Iraurgi SB (LEB Plata & LEB Oro, España) ¿Cómo juega? Hijo del también jugador de baloncesto Alexei Savkov, Pavel llegó a Vitoria en 2018, con tan solo 16 años, justo después de proclamarse MVP de la División B Europeo sub 16 promediando 16 puntos, 8 rebotes y 2,5 asistencias. Un ruso larguirucho, muy delgado, pero con una muñeca excelsa que había que pulir. Se forjó a fuego lento en las categorías inferiores de Baskonia, volviendo a mostrar su valía en el prestigioso torneo de L'Hospitalet de 2020, donde anotó 22 de los 25 triples intentados. Esa misma temporada debutaba en EBA con Iraurgi, siendo clave en el ascenso del equipo a LEB Plata. En LEB Plata, su nivel siguió creciendo. Inició la temporada llevándose la Euskal Kopa de LEB Plata con un triple suyo como sentencia en el partido final. Sus números durante la temporada fueron muy sobrios: 13 puntos y 2,5 rebotes, con un 41% en lanzamientos de 3, consiguiendo un nuevo ascenso, esta vez a LEB Oro. Esta última campaña el joven ruso ha mantenido el nivel, pese…

Continuar leyendoAnalizando a… Pavel Savkov

Analizando a… Markus Howard

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Markus Anthony Howard Fecha y lugar de nacimiento: 3 de Marzo de 1999 // Morristown, New Jersey, USA Nacionalidad: USA Altura: 1,78 metros Peso: 82 kg Posición: G Trayectoria NCAA 2016-20 // Marquette Profesional 2020-21 // Denver Nuggets (NBA, USA) 2021-22 // Denver Nuggets (NBA, USA) // Grand Rapids Gold (NBA G-League, USA) ¿Cómo juega? Markus Howard es una apuesta clara de Baskonia para volver a unos orígenes que tantos buenos réditos le dieron en el pasado con combos anotadores como Mike James, Darius Adams o Shane Larkin, y se desmarca un poco de la mala planificación de los últimos años. Nacido en New Jersey, su etapa highschool la pasó en escuelas secundarias de Arizona y Nevada, formando parte de la selección americana U17. De allí dio el salto a la NCAA con la Universidad de Marquette (la de Dwayne Wade), donde pulverizó todo los récords de anotación, no solo de la universidad, sino también de su conferencia. Allí cumplió el ciclo universitario de 4 temporadas promediando 28 puntos por partido en su último año, con más de un 40% en T3 anotando 4 por encuentro. Máximo anotador NCAA y un All American de pleno derecho. Un huracán anotador en pista, y un remanso de paz fuera de ella. Y es que Markus Howard está muy concienciado con temas de salud mental y de ayuda a los…

Continuar leyendoAnalizando a… Markus Howard

Analizando a… Ziga Samar

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Ziga Samar Fecha y lugar de nacimiento: 26 de Enero de 2001 // Jesenice, Eslovenia Nacionalidad: Eslovenia / Cupo de formación en España Altura: 1,91 metros Peso: 86 kg Posición: PG Trayectoria Profesional 2016-17 // Union Olimpija Ljubliana U18 (ABA Junior, Eslovenia) 2017-19 // Real Madrid U18 (ANGT, España) 2019-20 // CB Zamora (LEB Plata, España) 2020-22 // Baloncesto Fuenlabrada (ACB, España) ¿Cómo juega? Hablar de Ziga Samar es hablar de la suma del talento y el trabajo constante. Por eso ha llegado a dónde está actualmente. Formado en la cantera del Union Olimpija de Ljubliana, demostró su sobriedad como base en el Europeo U16 FIBA de 2017, donde promedió 10,4 puntos, 3,6 rebotes y 4 asistencias, con un lanzamiento aún por pulir. Llamó la atención del Real Madrid, el club que le trajo a España, que le firmó ese mismo verano para su cantera. Años más tarde, llegaría su hermano menor Matija. Pero ya sabemos que la competencia en el club blanco es sideral. La apuesta por un base joven para el primer equipo como Carlos Alocén, unido a los pujantes Juan Núñez y Mateo Spagnolo le dejaban totalmente sin hueco. Tras 2 años allí, Fuenlabrada llamó a su puerta. José Luís Pichel le conocía bien, igual que sabía que lo primero que necesitaba eran minutos y confianza. Por eso su primer año se marchó cedido…

Continuar leyendoAnalizando a… Ziga Samar

Analizando a… Kyle Alexander

  • Categoría de la entrada:Scouting

Nombre: Kyle John Solomon Alexander Fecha y lugar de nacimiento: 21 de Octubre de 1996 // Scarborough, Ontario, Canadá Nacionalidad: Canadá / Jamaica Altura: 2,08 metros Peso: 98 kg Posición: FC Trayectoria NCAA 2015-19 // Tennessee Profesional 2019-20 // Sioux Falls Skyforce (NBA G-League, USA) 2020-22 // Baloncesto Fuenlabrada (ACB, España) ¿Cómo juega? Para ser sincero, cuando Kyle Alexander llegó a Fuenlabrada no le conocía demasiado. Sí, 4 temporadas en Tennessee, terminando su carrera universitaria como titular, pero sin ser un jugador excesivamente destacado, más allá de sus explosivos mates. Miami Heat le dio una oportunidad fugaz de debutar en la NBA, pero sin apenas protagonismo, tan solo 2 partidos. Sin embargo, el curso 2019/20 demostró sus cualidades en la G-League con Sioux Falls, donde promedió casi un doble-doble en puntos y rebotes junto a más de 2 tapones por encuentro. Al curso siguiente, de nuevo intentó apurar sus opciones NBA, pero sin éxito. Y es que lo único que tiene este jugador entre ceja y ceja es llegar a la mejor liga del mundo. Llegó a un Baloncesto Fuenlabrada muy necesitado mediada la temporada, donde fue clave para la permanencia, especialmente gracias al aporte de capacidades atléticas que no tenía el equipo, y que son tan imprescindibles en esta ACB. Esta última temporada, costó que renovara. De nuevo apurando sus opciones NBA hasta el último segundo, fue…

Continuar leyendoAnalizando a… Kyle Alexander

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar