Nombre: Braian Angola-Rodas
Fecha y lugar de nacimiento: 6 de Abril de 1994 // Villanueva, Colombia
Nacionalidad: Colombia
Altura: 1,98 metros
Peso: 88 kg
Posición: GF
Trayectoria
NCAA
2014-16 // North Idaho College
2016-18 // Florida State
Profesional
2018-19 // Lakeland Magic (GLeague, USA) & Telenet BC Oostende (BSL, Bélgica)
2019-20 // Telenet BC Oostende (BSL, Bélgica) & KK Partizan (ABA League, Serbia)
2020-21 // KK Partizan (ABA League, Serbia) & Ironi Nes Ziona (I-BSL, Israel)
¿Cómo juega?
Braian Angola ha sido el primer colombiano en jugar la NBA. Eso son palabras mayores para un hombre que tiene una interesante historia detrás, que le llevó a estar a punto de dejar incluso el baloncesto. Os dejo este enlace por si queréis profundizar más.
En lo que a su juego se refiere, es un 2-3 atlético, versátil, capaz de asistir a sus compañeros y ayudar mucho en el rebote defensivo. Su cuerpo fibrado y su gran primer paso le hacen muy peligroso en el 1vs1. También anota desde larga distancia, tanto en catch&shoot como en tiro tras bote. Sin embargo, en todos estos casos, le falla su toma de decisiones. Demasiados tiros forzados que empeoran mucho sus %, especialmente desde el T3.
En su etapa profesional en Europa ha pasado las temporadas a caballo entre dos equipos. Pero este año en Israel ha sido el de su explosión. 19 puntos por partido en la liga doméstica, y 15 en la Fiba Europe Cup, donde su equipo se ha proclamado campeón del torneo.
Fortalezas
Capacidad atlética
Braian Angola es un gran atleta. De cuerpo fibrado, es un jugador perfectamente preparado para el baloncesto moderno. Es rápido, ideal para un juego dinámico en transición, y también explosivo, pudiendo generar desde el juego estático.
Además, tienen un buen salto, lo que le permite machacar el aro con facilidad o ayudar en el rebote. Salvando las distancias, es un perfil similar al de Christian Eyenga, quizás con menos muelles pero con más control del balón.
Playmaking
Hilando con lo anterior, Angola no sufre con el balón en las manos. No ejerce de base, pero puede manejar un contrataque sin problemas. Su % de uso esta temporada ha estado en torno al 25% (aunque es más bien gracias a que ha ejercido de finalizador).
Buen juego en el 1 vs 1
Gracias a su manejo de balón y un gran primer paso, Braian Angola puede generar ventajas con suma facilidad en el 1 vs 1. Es muy veloz entrando a canasta, pero también sabe anotar buenos lanzamientos exteriores tras bote.
Tiene variedad en sus recursos ofensivos, prueba de ello son los más de 19 puntos por partido que ha promediado esta temporada en Israel, siendo uno de los máximos anotadores de la competición.
Versatilidad
Su físico le permite ejercer perfectamente de 2 y de 3. Además, puede encargarse de subir el balón sin ningún problema, y ayudar en otras facetas del juego, como por ejemplo, asistiendo a sus compañeros (promedia 4 pases de canasta por partido esta temporada). Pese a ello, debe mejorar su IQ.
Rebote defensivo
Sus capacidades atléticas también le permiten ayudar al equipo en el rebote, especialmente en el defensivo, donde alcanza 6 rechaces por encuentro, cifra muy importante para un jugador exterior.
Debilidades
Lanzamiento exterior inconsistente
Puede anotar desde el triple con facilidad. De hecho, así lo hace, con más de 2,5 lanzamientos anotados por partido. Lo malo, es que sus % no son excesivamente buenos (le cuesta llegar al 35%) y necesita bastantes tiros para lograrlo. Lo bueno, es que puede encestar tanto en catch&shoot como tras bote, además de tener un amplio rango de tiro. Puede meter T3 desde muy lejos, aunque no es lo óptimo, en ocasiones lo fuerza demasiado.
Asume demasiados tiros
Casi 14 tiros por partido esta temporada en Israel, con apenas un 39% de acierto. Más de 7 de esos lanzamientos son T3, de donde viene seguramente su mala eficiencia en el tiro. Debe mejorar muchísimo su selección de tiro, limitar los lanzamientos exteriores y aprovechar el buen 1vs1 que tiene para conseguir más canastas cerca del aro.
Lapsus defensivos y ofensivos
Tras su inconsistencia en el tiro, su otro debe importante es la defensa. Es un jugador de sangre caliente, como buen latino, pero tiene lapsus defensivos demasiado perjudiciales para su equipo. En ataque, a veces no lee bien lo que le plantea el rival y ejecuta lanzamientos o penetraciones muy precipitadas. Pese a que ha promediado 4 pases de canasta esta temporada, debe mejorar su IQ del juego.
Conclusión
Tras terminar de explotar esta temporada a sus 27 años, todo hace indicar que Braian Angola está preparado para dar un salto más en su carrera. Es cierto que su condición de extracomunitario no ayuda para quizás, apostar por él definitivamente en una competición como la ACB, ya que defensivamente tiene mucho margen de mejora y debe mejorar la gestión de sus lanzamientos.
Sin embargo, es un jugador muy aprovechable, con muchos puntos en las manos, capaz de ayudar al equipo en rebotes o asistiendo a sus compañeros. Su 1vs1 es muy rápido, y su lanzamiento exterior le convierte en un jugador muy poco predecible. Un perfil que llevo siguiendo un par de años y por el que merece la pena apostar.
Os dejo este video podcast donde en una entrevista más extensa podéis conocerle mejor.