En este momento estás viendo Analizando a… John Mooney

Analizando a… John Mooney

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Scouting
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Nombre: John Mooney

Fecha y lugar de nacimiento: 20 de Marzo de 1998 // Altamonte Springs, Florida, USA

Nacionalidad: USA

Altura: 2,06 metros

Peso: 111 kg

Posición: FC

Trayectoria

NCAA

2016-20 // Notre Dame

Profesional

2020-21 // Perth Wildcats (NBL, Australia)

¿Cómo juega?

John Mooney no es el prototipo de interior actual, atlético e intimidador. Es un jugador más de la vieja escuela. Un Kevin Love de Hacendado, más bajito, y con mejores y peores capacidades en según que aspectos, pero al fin de cuentas, es un jugador que puede alternar el 4 y el 5, que tiene mucha facilidad reboteadora y bastantes recursos ofensivos. Un fabricante de dobles dobles en puntos y rebotes como si fueran churros.

Su mejor cualidad es el rebote, tanto en defensa como en ataque. Eso es lo que salta en los números. Pero yo destacaría también su inteligencia en pista, su visión de juego y el trabajo oscuro que puede hacer a sus compañeros. En lo negativo hay que decir que le cuesta atrás. Su lento desplazamiento lateral le limita bastante.

Fortalezas

Recursos ilimitados al poste bajo

John Mooney es un jugador que se desenvuelve muy bien al 5. Pese a no ser el actual prototipo de jugador interior atlético y móvil, sabe utilizar muy bien su cuerpo, especialmente en ataque. Una buena colocación y un buen juego de pies de espaldas al aro le permiten anotar con solvencia.

Además, consigue bastantes canastas de segundas oportunidades tras rebote ofensivo, y posee un gancho girándose a izquierdas bastante efectivo.

Magnetismo reboteador

Ya en su etapa universitaria demostró ser un reboteador de élite, con 11 rebotes en su tercer año y casi 13 en su última temporada en Notre Dame. En su primer año como profesional, lidera la liga de Australia en este apartado con 12 rebotes por partido en algo más de 33 minutos de juego. De ellos, casi 4 son ofensivos.

Y es que John Mooney es un fajador de los aros, sabe pelearse para obtener el rebote ofensivo y anotar rápido. En defensa, su buena colocación le basta para hacerse con el balón ante interiores presumiblemente más potentes. 1 de cada 3 rebotes posibles en su aro son suyos mientras él está en pista. En ataque, captura 1 de cada 5 rechaces a canasta, cifra que puede considerarse de élite.

Visión de juego

Hemos hablado de su buena IQ a la hora de colocarse en la pista, pero también hay que hablar de su capacidad de pase. Desde el puesto de 5, John Mooney promedia casi 3 asistencias por encuentro. Sabe leer las defensas.

Cuando se cierran sobre él, puede encontrar al compañero liberado en el exterior. También jugar entre pívots. Atacar zonas siendo el que maneje el ataque del equipo recibiendo el balón al poste alto. Puede crear juego perfectamente, incluso lanzar contrataques con un pase de quarterback tras rebote defensivo. Muy inteligente. Decide rápido.

Amenaza de media distancia

No es su recurso más utilizado, pero es capaz de anotar de media e incluso larga distancia. Con un tiro poco ortodoxo, John Mooney ha ido progresando bastante en este sentido esta temporada. Los triples que tira son liberados, casi 1 por partido, con un 57% de acierto. Además, tiene una suspensión bastante efectiva desde la bombilla, lo que hace que no sea un jugador para nada predecible en su juego.

Trabajo oscuro

No es un gran defensor, pero está atento a líneas de pase (más de 1 robo por partido). Además, es un jugador bastante eficiente en el pick&roll ofensivamente hablando, y aunque hemos hablado de que no es un atleta de élite, puede terminar la jugada machacando sin problemas.

Algo que quiero destacar es el trabajo que hace poniendo buenas pantallas para sus compañeros, que consiguen sacar muy buenas ventajas para lanzar liberados o atacar el aro.

Debilidades

No es un protector del aro de élite

Su falta de capacidad atlética provoca que no sea un gran intimidador. Puede taponar, pero no es uno de los fuertes de su juego. No tiene un gran salto vertical solvente.

Desplazamiento lateral

Es lento en el desplazamiento lateral. Le cuesta defender el pick&roll ante jugadores muy rápidos. Tampoco llega a defensas cuando en cambios, le toca defender a un exterior, que le penetra desde fuera. Esa jugada le suele hacer mucho daño. Aguanta mejor el cuerpo a cuerpo que acciones rápidas.

Mantener la intensidad

No le conviene jugar a ritmos altos. Le cuesta mantener la intensidad, especialmente en defensa donde se ve superado en más de una ocasión por su lentitud de movimientos y es donde más flojea. Pese a ello, si el partido está en momentos calientes, su cabeza cambia y Mooney va a estar ahí levantando a la grada.

Conclusión

John Mooney es un jugador que tiene una capacidad impresionante para hacer dobles dobles en puntos y rebotes. Ofensivamente es muy bueno al poste, con bastantes recursos. También puede ser una amenaza desde la media – larga distancia si tira cómodo.

En el rebote es una bestia. Sin tener un físico privilegiado para ello, tiene un magnetismo especial gracias a su buena colocación y su lucha bajo los aros. Además, es muy inteligente y es capaz de crear juego desde el rebote defensivo lanzando contraataques o desde la bombilla de la zona rival pasando al jugador mejor situado. Y piensa rápido.

Al final donde flojea el jugador es en defensa. En muchas cosas y obviamente salvando las distancias, me ha recordado a un Gio Shermadini con menos centímetros. Es un jugador que va muy bien ofensivamente al poste, con muchos recursos, que carga el rebote alante y lo cierra muy bien atrás (incluso mejor que Gio), pero que le cuesta el desplazamiento lateral y la defensa.

Deja una respuesta