Nombre: Jonah Mathews
Fecha y lugar de nacimiento: 10 de Febrero de 1998 // San Francisco, California, USA
Nacionalidad: USA
Altura: 1,91 metros
Peso: 93 kg
Posición: G
Trayectoria
NCAA
2016-20// University South California
Profesional
20120-21 // Koping Stars (Basketligan, Suecia)
2021-22 // Anwil Wloclawek (EBL, Polonia)
¿Cómo juega?
Jonah Mathews es un combo de buena estatura para jugar de 1, que cumplio su ciclo universitario completo en USC Trojans. Nunca fue un gran director de orquesta, ni tampoco un gran anotador. Necesitaba de muchos lanzamientos para ser efectivo, obviando el tiro de 3 puntos donde sí parecía muy regular (casi 40% con 6 lanzamientos intentados).
Sus 13,4 puntos en su año senior no le dieron el billete para la NBA. Ni siquiera probó en la NBA G-League, decidiendo iniciar su carrera profesional en ligas menores. Su primera parada fueron los Koping Stars de Suecia. En tan solo 3 meses se hizo amo y señor del equipo, promediando 20 puntos en menos de 30 minutos en sus 16 partidos disputados.
Esta temporada pasada dió el salto a uno de los gallitos de la liga polaca, el Anwil Wloclawek. Una vez más, ha demostrado estar capacitado para liderar la anotación del equipo con casi 18 puntos por encuentro en menos de 30 minutos.
Ha empeorado sus % en T3, pero ha mejorado en otras facetas. Rebote, asistencias y su anotación desde el tiro libre. Un trabajador que tiene como objetivo demostrar que puede estar en la NBA, y que a buen seguro dará un nuevo salto en su carrera este verano.
Fortalezas
Capacidades atléticas y transiciones rápidas
Realmente no es un base puro, no es un gran director, sino más bien un combo finalizador. Su altura, envergadura y rapidez de piernas le otorgan ciertas ventajas en el puesto de 1.
Además, sus características le permiten defender bien en el 1vs1, especialmente impidiendo líneas de pase.
Gran lanzador de contrataques llevando el balón, tomando por lo general buenas decisiones.
Gran finalizador en ISO
Muy efectivo entrando a canasta desde la línea exterior. Aprovecha muy bien los bloqueos del pívot para entrar al aro con velocidad y decisión. Absorbe los golpes con solvencia para finalizar con bandeja.
También puede parar y optar por un tiro a bomba a media distancia muy efectivo.
Buen anotador tras dribbling
Se fabrica sus propios lanzamientos. Maneja muy bien el cambio de mano y de ritmo. Ya hemos hablado de sus capacidades atacando la canasta y parándose en la media distancia.
Ojo a su lanzamiento de T3 tras dribbling, con un rango de tiro muy amplio. Es un arma muy importante en su juego, ya que un 45% de sus lanzamientos son triples.
Esta temporada ha estado en un 35% con 6,4 lanzamientos intentados por partido, pero a lo largo de toda su carrera ha demostrado su fiabilidad con % cercanos al 40% y el mismo volumen de lanzamientos.
Jugador «clutch»
No le quema el balón en momentos calientes. Cuando se acaba la posesión, asume el protagonismo sin problemas, creándose sus propios lanzamientos y buscando acciones 1vs1.
Es preferible darle el balón y que él decida la acción a ejecutar con 5-6 segundos, ya que en el catch&shoot parece que le cuesta más, Es mucho más productivo tras dribbling.
Manejo tanto del pick&roll como del pick&pop
Aunque no es un director de juego, sabe generar canastas para sus compañeros tanto desde el roll como desde el pop. Aprovecha bien los bloqueos directos para elaborar situaciones de canasta, especialmente con jugadores interiores.
Con casi 4 asistencias por partido esta temporada, ha conseguido aglutinar el 24,3% de los pases de canasta estando en pista, números bastante buenos para un jugador que basa su juego más en mirar el aro rival que en dirigir.
Debilidades
Selección de tiro
En la universidad nunca fue un anotador compulsivo. Sin embargo, en Europa sí, lo que ha propiciado que su selección de tiro no sea buena. Mi sensación es que ha estado obligado a ser referencia ofensiva en sus equipos, y eso ha hecho que se precipite a la hora de seleccionar lanzamientos.
Con un % de uso de casi el 29%, asume mucho balón, lo que lastra partes de su juego.
Consistencia en el tiro exterior y catch & shoot
En sus años universitarios consiguió % en torno al 40% en T3, sin embargo, esta última temporada se ha quedado en un 35%. Debe ganar regularidad en su lanzamiento de larga distancia, ya que en estas últimas temporadas ha intentado 7,3 y 6,4 triples por encuentro, una barbaridad.
Seguramente esos bajos % vengan dados por una peor selección de los lanzamientos. Además, curiosamente se maneja mejor con el balón en las manos, buscandose el lanzamiento exterior tras dribbling, que recibiendo y tirando.
Debe mejorar defensivamente
Le falta continuidad, a veces motivación. Estando enchufado, ha demostrado ser muy bueno pasando bloqueos y evitando que su par reciba. Pero muchas veces reacciona demasiado tarde. En una liga de mayor nivel no puede permitirse esas pájaras atrás.
Pérdidas de balón
A lo largo de su carrera siempre cuidó bien la bola, pero esta temporada pasada se ha ido a 2,7 balones perdidos por encuentro.
La mayoría de estas pérdidas proceden de su exceso de dribbling, o en errores de perogrullo por falta de concentración, como pases muy comprometidos.
Os digo video análisis del gran Manolo Athan.
Conclusión
Jonah Mathews es un combo forjado a fuego lento en la universidad y en ligas menores europeas. Ha demostrado tener sobrados recursos para anotar y liderar a los equipos a los que ha pertenecido.
En ataque, tiene un buen abanico de posibilidades. Un jugador veloz, con buenas piernas para entrar a canasta y resolver. Le encanta jugar ISO, y manejar mucho balón, creándose sus propios tiros tras dribbling. Debe mejorar su consistencia de larga distancia, aunque ya demostró en la Universidad que es un triplista solvente.
En defensa, tiene concidiones muy buenas para ser un defensor élite, pero incurre en demasiada relajación. Seguramente no es compaginable ser la primera referencia ofensiva de su equipo e implicarse en defensa, pero si da el salto a una liga de mayor nivel, deberá hacerlo.
En resumen, Jonah Mathews es de esos jugadores por los que hay que apostar ahora, siendo conocedores tanto de sus carencias como de sus virtudes. Con multitud de recursos ofensivos y sin esconderse en los momentos calientes, está preparado para dar un paso adelante en su carrera.