Nombre: Markis Derek McDuffie
Fecha y lugar de nacimiento: 6 de Septiembre de 1997 // Paterson, New Jersey, USA
Nacionalidad: USA
Altura: 2,03 metros
Peso: 99 kg
Posición: F
Trayectoria
NCAA
2015-19 // Wichita State
Profesional
2019-20 // Alba Fehevar (NBIA, Hungría)
2020-21 // UCC Assigeco Piacenza (Lega Due Gold, Italia)
2021-22 // Napoli Basket (Lega A, Italia)
¿Cómo juega?
Forjado en los Shockers de Wichita State, Markis McDuffie sabe lo que es ser un trabajador, un jugador preparado para dar al equipo lo que le pida. A lo largo de su carrera universitaria tuvo varios roles, siendo en muchos casos 2ª espada tras jugadores como Landry Shamet, Conner Frankamp o Fred Van Vleet.
En su año senior cogió la manija anotadora del equipo, con 18,2 puntos y 5 rebote promedio por encuentro. Pese a sus buenos números, no fue drafteado y comenzó su carrera profesional en ligas menores de Europa.
Empezó su trayectoria profesional en el Alba Fehevar de Hungría, donde adoptó un rol de rotación, saliendo en muchos casos desde el banquillo con unos promedios de 12,5 puntos. A la temporada siguiente se marchó a Italia, pero a la 2ª división, enrolándose en las filas de Piacenza. Un paso atrás para coger impulso, ya que con 20,4 puntos y 6,3 rebotes por encuentro fue uno de los jugadores más destacados de la competición.
Sus grandes registros le valieron una oportunidad esta temporada en el recién ascendido Gevi Napoli Basket, con quien ha logrado la permanencia sumando 14 puntos y 5 rebotes por encuentro. Un paso más en su carrera que le prepara para el siguiente nivel.
Fortalezas
Adaptación y progresión
Desde su etapa NCAA ha sido alguien capaz de adaptarse a lo que el equipo necesitaba de él. Un jugador de banquillo, un jugador más enfocado en la defensa o una primera espada en ataque.
Ha ido progresando poco a poco, aterrizando en Hungría con un rol secundario, retrocediendo un poco en Lega Due donde demostró sus cualidades anotadoras, y este último año siendo una de las principales piezas de un recién ascendido Napoli, consiguiendo mantener la categoría.
Muy bueno en el 1vs1
Le gusta mucho jugar el 1vs1. Confía mucho en su manejo de balón, con la capacidad que eso le da para generarse un buen espacio para lanzar. De hecho, pese a poder abusar del bote, no suele perder muchos balones.
También le gusta aprovechar el bloqueo directo para tener ventaja a la hora de atacar el aro. Da igual que otros le cierren, va siempre con decisión.
Físico fibrado y explosivo
Pese a su físico ligero, no se viene abajo ante los golpes. Aguanta muy bien el choque entrando a canasta, sacando en muchas ocasiones el 2+1 (más de 4 tiros libres lanzados por partido, con un 81% de efectividad).
Sus condiciones físicas le permiten salir en velocidad en transiciones rápidas con una zancada que es imposible de alcanzar. No espera a que la defensa se coloque, no da tregua. Además, posee un buen salto vertical que le ayuda especialmente en el rebote ofensivo.
Su físico me recuerda un poco al de Maurice Kemp, aquel jugador con mucha energía que vimos hace unas temporadas por Fuenlabrada.
Buena mecánica de tiro
Arma rápido el brazo y coloca muy bien los pies, lo que le permite conseguir buenos tiros con diferentes tipos de recursos: catch and shoot, paso lateral, fade away …
Sin embargo, esto no se traduce en un buen eFG%, donde no consigue superar el 50%. El forzar demasiado algunos lanzamientos le pasa factura.
Con mucho motor en ataque y en defensa
No le verás pasivo en pista. Tiene una energía inagotable, tanto para el ataque como para la defensa. Corre bien no solo hacia delante, sino también hacia atrás, buscando parar al rival con un tapón.
Cuando se sitúa en la primera línea defensiva, tiene muy buena actividad en líneas de pase, lo que le permite robar y salir rápido en contrataque.
Es un jugador luchador, al que más de una vez vamos a ver por el suelo tras conseguir el rebote ofensivo que le da el 2+1 o un lanzamiento complicado que acaba dentro.
Debilidades
Triplista irregular
Nunca destacó por ser un gran triplista, con registros que apenas superaban el 35% de acierto en la universidad. En Piacenza rozó el 40%, algo inusual en él, pero que habla bien de una supuesta mejoría que no ha podido consolidar esta temporada en Napoli (31%).
En este caso, se maneja bien en situaciones de catch&shoot, tanto desde esquinas como desde el triple frontal.
Le gusta forzar acciones
A veces parece un potro desbocado, que va sin control hacia el aro. Pero es su juego, no le gusta jugar encorsetado, le gusta jugar rápido. En muchas ocasiones se mete en la boca del lobo, pero en otras consigue sacar un 2+1 que levanta a la grada. Es un arma de doble filo.
En cualquier caso, ya hemos visto que su eFG% no ha superado el 50% esta pasada campaña, algo que debe mejorar.
Finalizador puro
Otro de los aspectos a mejorar es su capacidad de pase. Apenas 1 asistencia de media para un jugador que tiene % de uso superiores al 22%.
Capacidad reboteadora
No es que sea un mal reboteador, pero seguramente con sus cualidades atléticas esté capacitado para ayudar más a su equipo en esta faceta, especialmente si va a jugar como 4 abierto.
Conclusión
Markis McDuffie es un jugador de físico ligero pero explosivo. El típico jugador fibrado que corre, salta y tiene un motor inagotable. Formado en Wichita State, ha pasado por varios equipos de ligas menores en Europa hasta debutar esta temporada en la Lega con Napoli, un recién ascendido.
En ataque, ha demostrado tener puntos, siendo hace 2 temporadas de los máximos anotadores en Lega Due con Piacenza. Es rápido y bueno en el 1vs1, lo que le aporta ventajas ante su par especialmente jugando de 4. Entra a canasta con decisión, consiguiendo tiros muy forzados, pero que en muchos casos entran.
En defensa, su rapidez de piernas le da un plus, aunque a veces se pierde. Sin embargo, su energía le permite correr no solo hacia el ataque, sino también hacia atrás. Pelea, y en más de una ocasión le vamos a ver por el suelo.
En resumen, Markis McDuffie es un jugador aún joven (25 años) que se ha ido forjando poco a poco en equipos menores, y que ha demostrado que en su primera oportunidad de nivel no ha desentonado. Debe ser más regular en el triple, o quizás ayudar un poco más al rebote, pero tiene puntos y capacidad para aportar mucho a su equipo, especialmente en ataque. Tiene margen de mejora, pero es una apuesta interesante.