Nombre: Jonah Radebaugh
Fecha y lugar de nacimiento: 17 de Junio de 1997 // Thornton, Colorado, USA
Nacionalidad: USA / Montenegro
Altura: 1,91 metros
Peso: 84 kg
Posición: G
Trayectoria
NCAA
2015-20 // Nothern Colorado
Profesional
2020-21 // Koping Stars (Basketligan, Suecia)
2020-22 // MHP Riesen (BBL, Alemania)
¿Cómo juega?
Para muchos sobrarán las presentaciones tras haberle visto esta temporada siendo uno de los mejores jugadores de la Basketball Champions League, pero es que Jonah Radenbaugh no lo ha tenido fácil.
Fue «Red shirt» en su primer año NCAA, es decir, que no lo jugó. Durante toda su trayectoria universitaria demostró ser un jugador solvente y completo, siempre en favor de lo que necesitase su equipo. Sin grandes alardes en anotación (10) pero con un 40% en T3, ayudaba al rebote (5), asistía (2) y hasta fue seleccionado como mejor jugador defensivo de su división 3 veces. Siempre jugando más de 30 minutos por encuentro.
En su último año en Nothern Colorado su protagonismo creció. Sus números se fueron hasta los 16,5 puntos, 6,3 rebotes y 6,5 asistencias, dando una dimensión mayor a su juego. Pero la NBA le quedaba lejos, ni siquiera una propuesta para Summer League. Decidió dar el salto a Europa a una liga menor, se marchó a Suecia.
En los Koping Stars le dieron rápido el timón del equipo. No se extralimitaba en ataque (poco más de 11 puntos por encuentro), pero se le veía sobrado para la liga. Físicamente hecho, anotaba tras rebote ofensivo, posteando, con suspensiones… y mención a parte a sus más de 2 robos por encuentro. 11 partidos duró, puesto que a mitad de temporada, marchó a Alemania.
En el MHP Riesen su jugador era secundario. Un jugador de banquillo que se encargaba de defender y anotar de 3 con buenos %. Sin embargo, esta pasada campaña le dieron más protagonismo. Fue el combo del equipo, con promedios de más de 14 puntos, 5,5 rebotes y 3,5 asistencias en todas las competiciones, siendo el líder de un equipo que llegó a la Final Four de la BCL sin ser para nada de los grandes favoritos. Elegido en el mejor 5º de la competición.
Por su talento y determinación, muchos le veían en Euroliga. Por eso sorprendió cuando hace 1 mes se anunció el rumor de su fichaje por Lenovo Tenerife. Ahora que ya es oficial, tendremos la suerte de disfrutarle en la ACB… si no llega algún club de la máxima competición Europea pagando 60.000 €. Su recientemente adquirido pasaporte de Montenegro le hacen un caramelo.
ACTUALIZO: parece ser que al final son 75.000 € los que le han liberado, y su talento estará al servicio del Valencia Basket de Álex Mumbrú.
Fortalezas
Jugador muy completo
Difícil encontrarle fisuras. Ya desde su etapa universitaria vimos que anota, rebotea, asiste, defiende, tira bien de 3 … Es un todoterreno que este último curso ha explotado en ataque con galones.
Puede jugar al 1 pero le gusta jugar más con un base al lado que le libere en ataque. Generador secundario. Verle al lado de Huertas va a ser una maravilla.
Físicamente muy potente
Pese a su 1,91 metros, es un jugador de físico potente. No corpulento, pero sí fuerte. Con muelles en las piernas. Hace mates con suma facilidad, postea y captura rebotes ofensivos.
Además, para mi una de las facetas que elevan su juego a otro nivel es la defensa. 1vs1 sobre el jugador que lleva el balón es muy difícil de superar.
Lanzamiento y toma de decisiones
Suele tener una muy buena toma de decisiones, tanto en lectura del partido como en el lanzamiento. Su 55% en eFG% no es élite, pero no es malo para un rol de combo anotador.
Solvente en el triple, con un 39%, números muy similares a los de su etapa universitaria. Especialmente bueno en catch&shoot. En la media distancia no es tan efectivo, pero tiene una suspensión muy buena, ha mejorado. Cerca del aro, le cuesta algo más si no saca ventaja.
Su 80% en tiros libres es una garantía, con temporadas previas rondando incluso el 90%.
Además, aunque es diestro, puede definir con ambas manos cerca de canasta.
Gran reboteador para su puesto
Hasta 15 rebotes en un partido en Alemania, que se dice pronto, con un 17,6% en rebote defensivo según la estadística avanzada. Son números que más de un pívot que hemos analizado aquí no ha conseguido.
5,4 rebotes por partido esta temporada.
Ladrón de élite
Hemos hablado de su defensa a nivel físico. Pero es que es un gran especialista robando balones. 1,7 de media esta temporada. 2 robos por partido el pasado curso en Suecia.
Mete muy bien la mano o intercepta líneas de pase para montar contrataques rápidos.
Debilidades
Anotación en la zona
Quizás en su debe esté la anotación en la zona. Si consigue irse en el 1vs1, no tiene problemas. Sin embargo, muchas veces le cuesta porque le llega la ayuda, se obceca demasiado buscando la bandeja cerca del aro, incluso con tiros complicados, cuando la media distancia le va mejor.
Salidas de bloqueo predecibles
Es un jugador diestro que suele ir siempre a izquierdas, aprovechándose de que puede definir con ambas manos. Sin embargo, esto facilita bastante una defensa de ayudas sobre él si los rivales tienen el scouting bien hecho. Por ejemplo, contra BAXI Manresa en semifinales de la BCL estuvo bastante bien frenado.
Os dejo un video de Manolo Athan.
Conclusión
Jonah Radebaugh es simplemente un jugadorazo que ha explotado esta temporada, y que Tenerife ha estado rápido para fichar. Un combo que juega mejor como segundo generador, y que gracias a su etapa universitaria ha aprendido a hacer de todo en pista.
En ataque, es un jugador solvente en el triple y en el tiro libre. Ha mejorado mucho en la media distancia, aunque cerca del aro le cuesta más.
En defensa, su físico le permite ser muy consistente en el 1vs1 sobre el balón. Un jugador que anota, se agradece mucho que de este nivel en defensa. Además, es un gran reboteador en su propio aro.
En definitiva, está claro que Jonah Radebaugh es un jugador por el que apostar. Personalmente, creo que está para jugar a nivel Euroliga, pero parece que le veremos en Lenovo Tenerife … salvo que alguien ejecute su claúsula y se le lleve. Su reciente pasaporte de Montenegro da aún más valor a este jugador. Están a tiempo.
ACTUALIZO: Finalmente, Valencia Basket paga su cláusula y se hará con sus servicios para jugar ACB y Euroleague.