En este momento estás viendo Analizando a… Keenan Evans

Analizando a… Keenan Evans

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Scouting
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Nombre: Keenan Cortez Evans

Fecha y lugar de nacimiento: 23 de Agosto de 1996 // Richardson, Texas, USA

Nacionalidad: USA

Altura: 1,91 metros

Peso: 86 kg

Posición: G

Trayectoria

NCAA

2014-18 // Texas Tech

Profesional

2018-19 // Delaware Blue Coats & Grand Rapids Drive (GLeague, USA)

2019-20 // BC Igokea (ABA League, Bosnia)

2020-21 // Hapoel Haifa (I-BSL, Israel)

¿Cómo juega?

Keenan Evans es el típico exterior combo, es decir, un jugador que se desenvuelve en el puesto de 2, pero que también puede realizar funciones de 1. De explosión tardía, siendo este año cuando ha asumido más responsabilidad en el Hapoel Haifa de Israel, convirtiéndose en uno de los máximos anotadores de la competición con más de 18 puntos por partido.

No es un jugador que necesite que jueguen para él, ya que puede generarse sus propias canastas, pero Evans no es solo un anotador. Tiene un gran manejo de situaciones de pick&roll, de donde proceden sus más de 6 pases a canasta para sus compañeros, cifra nada desdeñable para un jugador que promedia 18 puntos. Ayuda en el rebote y es bastante bueno en el 1vs1 en transiciones rápidas.

En su debe está algo habitual en este tipo de perfiles, la defensa.

Fortalezas

Anotación

Keenan Evans es un 2 con gran capacidad anotadora, tal y como ha demostrado esta temporada, la de su explosión en Israel. Maneja muy bien las situaciones de pick&roll para sacar ventaja, y no necesita de un base director para que le suministre de balones. Tiene una buena suspensión de larga distancia.

Absorbe mucho juego, tiene un % de uso que ronda el 25%. Esta temporada ha asumido muchos lanzamientos (casi 13 por partido frente a los 9 de la pasada campaña), lo que se ha traducido en +7 puntos de media, alcanzando los 18 por partido con % de tiro muy similares.

Generador de canastas

Normalmente suele jugar al lado de un base en pista, pero puede ejercer de director de ceremonias perfectamente. Antes hemos visto que él mismo se puede generar sus propios tiros, pero también es capaz de repartir juego a sus compañeros.

Sabe sacar ventaja de defensas de ayudas hacia él y de situaciones de pick&roll, abriendo el balón al tirador liberado. Gracias a ello ha promediado 6,2 asistencias esta temporada.

Juego 1 vs 1

Es un jugador bueno en el 1 vs 1, en aclarados entrando a canasta donde suele conseguir situaciones positivas, o bien puntos, o bien falta (hasta 6 tiros libres por partido), especialmente si el rival hace una defensa de cambios. Eso sí, a veces peca de forzar demasiado estas situaciones.

Atento a líneas de pase

Defensivamente, donde más destaca es en estar atento a líneas de pase. Gracias a ello consigue promediar 2 robos por partido, lo que le permite salir rápido en transición.

Debilidades

% de tiro mejorables

Esta temporada ha asumido hasta 13 lanzamientos a canasta por partido. Obviamente, sus prestaciones anotadoras han mejorado, pero sus % de tiro no lo han hecho. Un 48% en tiros de campo con un 37% en T3 son % normales en un exterior, tampoco son élite.

Eso sí, en los tiros libres supera el 85%, yendo 6 veces a la línea de personal en cada partido.

Pérdidas de balón

2,4 pérdidas por partido son bastantes para un jugador que no es el director de juego del equipo, aunque en muchas ocasiones ejerce como tal. La mayoría de estos balones perdidos vienen de jugadas en transición, donde va «a lo loco» hacia el aro rival.

Pese a ser un valor alto, promedia más de 2 asistencias por cada pérdida de balón.

Actitud defensiva

No es un perfil de jugador que se deje la vida en defensa. Es rápido de pies, pero a veces carece de intensidad atrás, o simplemente se pierde en el entramado del sistema defensivo, lo que provoca canastas relativamente sencillas para su rival.

Conclusión

Kenaan Evans es un anotador combo, que puede jugar al 1, y de explosión tardía. Pero su juego no solo se resume en eso. A sus 18 puntos por partido hay que añadir más de 6 asistencias. En ataque tiene bastantes recursos, no necesita que jueguen para él, tiene un buen 1vs1, una buena suspensión y un gran manejo de situaciones de pick&roll, desde donde saca muchas faltas y asistencias para sus compañeros.

Su gran temporada en Israel ha despertado el interés de clubes más importantes, como por ejemplo el Galatasaray turco, donde se rumorea que puede terminar la próxima temporada. Flojea en defensa, algo bastante habitual en este tipo de perfil de jugador. Habrá que ver su progresión la próxima temporada.

Deja una respuesta