Nombre: Nigel Williams-Goss
Fecha y lugar de nacimiento: 16 de Septiembre de 1994 // Happy Valley, Oregon, USA
Nacionalidad: USA
Altura: 1,91 metros
Peso: 86 kg
Posición: G
Trayectoria
NCAA
2013-15 // Washington
2015-16 // Solicitud transfer
2016-17 // Gonzaga
Profesional
2017-18 // KK Parizan (Liga ABA, Serbia)
2018-19 // Olympiakos (HEBA A1, Grecia)
2019-20 // Utah Jazz (NBA, USA)
2020-21 // Lokomotiv Kuban (VTB United, Rusia)
¿Cómo juega?
Nigel Williams-Goss no es el típico base americano. No es explosivo. No es un anotador compulsivo. Más bien, es un base de perfil europeo. Con jerarquía en la pista, le gusta tener el balón y mandar, poner en práctica el plan de partido de su entrenador, siendo su mejor representante en la cancha.
Ya desde su etapa universitaria, donde pidió el transfer a Gonzaga para intentar ganar más partidos, se le intuye un carácter competitivo. No le quema el balón, ni tomar decisiones con él. Puede dirigir o anotar, con bastantes recursos, según lo demande el equipo, pero siempre buscando el beneficio grupal. En resumen, es un jugador serio.
En defensa, su envergadura de brazos le permite robar muchísimos balones. Es rápido pero no explosivo, por lo que le cuesta parar a rivales en el 1vs1. Es el momento de que demuestre que está preparado para ser pieza importante en un equipo Euroliga.
Fortalezas
Dirección de juego
Pese a que tiene puntos en sus manos, la principal virtud que destacaría de Nigel Williams-Goss es que es una auténtica extensión del entrenador en la pista. Es un perfil de jugador muy comprometido en hacer lo mejor para que su equipo gane. Si hay que anotar, asume responsabilidades. Si hay que marcar un ritmo pausado, lo hace, si hay que correr, también. Se adapta a distintas situaciones de partido con solvencia.
Durante el partido el balón pasa mucho por sus manos, con un % de uso del 25%, es decir, culminan en él 1 de cada 4 jugadas de su equipo. Sus más de 5 asistencias por partido en EuroCup nos presentan también su gran visión de juego. 1 de cada 3 canastas de su equipo son asistidas por Nigel Williams-Goss estando en pista.
Seriedad y consistencia
Nigel Williams-Goss es un jugador americano pero con un perfil muy europeo. No es caótico, no es alocado. Sabe a lo que juega en cada momento. Le gusta mandar al equipo, y normalmente lo hace con acierto gracias a su buen IQ. Quizás la duda esté en si puede trasladar eso a un club como el Real Madrid.
Capacidad de anotación
Como hemos dicho, destaca en la dirección pero no es un base que se dedique íntegramente a repartir juego. 17 puntos de media en EuroCup y 18 en la liga rusa así lo avalan.
Es un jugador con recursos. Desde fuera, hace daño mediante bloqueo directo. Si consigue armar el brazo con su mecánica algo lenta, es letal. En contrataques es muy rápido, muy vertical. Y en estático puede atacar el aro desde fuera sacando canasta o falta. Buen lanzamiento a bomba. Se maneja en situaciones de pick&roll. Muy completo.
Ladrón de élite
Sinceramente, pocos bases hay con sus condiciones para robar balones. Inteligente, atento al juego, a líneas de pase y con unos brazos extremadamente largos para su 1,91 metros de estatura. 2,4 robos por partido esta temporada, una barbaridad.
Efectividad en suspensiones y larga distancia
Su mecánica de tiro puede resultar un pelín lenta, pero tras bloqueo directo es letal. Si arma el brazo, tiene una suspensión muy estética y efectiva, con un gran step back que le hace ganar espacio para el tiro ante un marcaje muy férreo.
Más de un 65% en %TS, que para un exterior que asume tantos lanzamientos es una salvajada. A ello le acompaña un 50% en T3 en EuroCup (40% en VTB), con casi 4 triples lanzados por encuentro. Esto es algo que ha mejorado muchísimo en los últimos años.
Debilidades
¿Preparado para el primer nivel?
Aunque llegó a jugar Euroliga con Olympiakos, fue quizás en la temporada más gris del conjunto griego, que acabó descendido en Grecia por incomparecencia en aquel partido ante Panathinaikos. Además, siempre estuvo a la sombra de los últimos coletazos de Vassilis Spanoulis.
Este año en Lokomotiv Kuban ha demostrado ser el líder del equipo, pero está por ver si en un club como el Real Madrid puede tomar las riendas de la misma manera, con la presión que eso conlleva. La sombra de Facundo Campazzo es alargada. Mi opinión es que sí, ya que su perfil y forma de ser es muy propicia para ello.
Físico y defensa 1vs1
Físicamente no es un jugador explosivo, ni en ataque ni en defensa. De brazos largos, es más un jugador fibrado que fuerte, por lo que le cuesta aguantar en el 1vs1. Es mucho más efectivo en robos de balón gracias a su instinto defensivo y entendimiento del juego.
Conclusión
Nigel Williams-Goss es un base que por edad y juego, debe dar el salto a un nivel superior. Tiene empaque dentro de la cancha, siendo una extensión del entrenador en ella, tomando las decisiones oportunas para que su equipo consiga el triunfo.
No es el típico base americano explosivo. Es un jugador serio, capaz de dirigir, pero también de anotar, según convenga al encuentro. Su envergadura de brazos le permite ser un buen ladrón. En ataque, su suspensión es muy efectiva, aunque tiene más recursos. Además, ha ganado en consistencia desde la larga distancia. En definitiva, un jugador en el punto óptimo para apostar por él y que termine de explotar su juego.