En este momento estás viendo Analizando a… Kyle Guy

Analizando a… Kyle Guy

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Scouting
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Nombre: Kyle Joseph Guy

Fecha y lugar de nacimiento: 11 de Agosto de 1997 // Indianapolis, Indiana, USA

Nacionalidad: USA

Altura: 1,88 metros

Peso: 80 kg

Posición: G

Trayectoria

NCAA

2016-19 // Virginia

Profesional

2019-20 // Sacramento Kings (NBA, USA) & Stockton Kings (NBA G-League, USA)

2020-21 // Sacramento Kings (NBA, USA)

2021-22 // Miami Heat (NBA, USA) & Cleveland Charge & Sioux Falls Skyforce (NBA G-League, USA)

¿Cómo juega?

«Cómo enchufa este tío … ¡Pero es que es de Indiana!». La coletilla que utiliza Fran Fermoso en sus retransmisiones para Kyle Kuric, perfectamente puede adaptarla a Kyle Guy. Y es que este exterior «raza blanca, tirador» ya era una estrella en su instituto, donde fue seleccionado Mc Donald’s All American y Mr. Basketball en Indiana.

Tonny Bennet le reclutó para la Universidad de Virginia. Los Cavaliers son uno de esos equipos NCAA que suelen jugar «muy a la europea», como un bloque donde todos aportan y donde la táctica es importante. Allí permaneció 3 temporadas, alcanzando la Final Four en su último año y llevándose el título, siendo decisivo tanto en las semifinales ante Auburn remontando el partido, como en la prórroga ante Texas Tech en la final. Fue elegido el mejor jugador del torneo.

Sus casi 16 puntos en su último año en Virginia y su gran % en T3 en toda su carrera, le consagraban como un gran tirador. Per fue su gran March Madness el que elevó su caché, consiguiendo ser seleccionado en el puesto 55 en el NBA Draft de 2019 por los New York Knicks, aunque fue traspasado a Sacramento.

En la NBA, apenas ha tenido oportunidades. Su primer año como profesional lo pasó prácticamente íntegro en los Stockton Kings de la G-League, equipo afiliado a Sacramento, donde siguió perforando aros con 21,5 puntos por encuentro. Al año siguiente, fue miembro de la plantilla de pleno derecho, apareciendo en 31 encuentros con un rol testimonial.

Este último curso llegó a Miami Heat, donde apenas ha aprecido, teniendo que buscarse de nuevo la vida en la liga de desarrollo, en los Sioux Falls Skyforce y los Cleveland Charge. Ha llegado el momento de dejar atrás USA y empezar a labrarse una gran carrera en Europa. El Joventut ha estado muy hábil con su fichaje. No me escondo, va a ser uno de mis jugadores fetiche de la próxima ACB.

Fortalezas

Raza blanca, tirador

No hay mucho más que decir. Kyle Guy tiene una mecánica de tiro excelente, que complementa con un gran acierto de cara al aro. Un enchufador nato que siempre ha estado por encima del 40% en T3 a lo largo de su carrera universitaria, teniendo un rango de tiro muy amplio. Cifras que no están nada mal si tenemos en cuenta que más de la mitad de sus lanzamientos son triples.

También es un jugador fiable desde la personal, con más de 80% en sus últimos años universitarios y un 75% en estas últimas temporadas en la NBA G-League. Eso sí, sus visitas a la línea de tiros libres podrían mejorar.

Sus ratios de eFG% suelen estar muy por encima del 50%, cifra bastante aceptable para un jugador que asume mucho volumen de lanzamientos.

«Clutch Player«

En momentos calientes no se esconde. Ya lo vimos en el torneo NCAA que terminó llevándose Virginia. En primera ronda, vital para ir remontando ante una de las cenicientas del torneo. En las semifinales, el equipo estaba a punto de perder, y apareció Kyle con un triple esquinado y unos tiros libres que le dieron el partido. En la final, también fue vital en la prórroga ante Texas Tech.

Juego sin balón

Se mueve de manera muy inteligente sin balón. Corre muy bien la línea de fondo y sale de bloqueos con mucha habilidad para lanzar. Lee rápidamente las jugadas.

Coloca el cuerpo ya orientado hacia canasta antes incluso de recibir el balón, lo que le da una mayor rapidez a la hora del lanzamiento.

Acierto cerca de canasta

Aunque su principal cartel es el de tirador de larga distancia, Kyle Guy no rehúye la anotación en la media distancia o la zona.

Con espacios puede atacar el aro y finalizar con ambas manos. También lanzar una bomba bastante efectiva, o generarse tiro para el hueco con un paso atrás o a un lado. Su suspensión es tan sólida que le da bastantes opciones.

Cuida muy bien el balón

No es un base, pero tiene buena visión de juego. En su última temporada en la NBA G-League, ha promediado 4,6 pases de canasta por partido. Un indicativo muy interesante, ya que pese a los 23 puntos que promedió en Cleveland Charge, no solo se dedica a anotar.

Cuando absorbe las defensas, encuentra al compañero liberado. También juega situaciones de pick&roll con el pívot del equipo.

Además, siempre ha tenido ratios asistencia / pérdidas positivos. Siendo un anotador y teniendo un % de uso del 26% esta pasada campaña, de nuevo es un indicador de que puede llegar a ser un jugador con una dimensión superior a la de tirador puro.

Debilidades

Físico

Para la NBA es un hándicap insalvable, para Europa no tanto. Falta de altura (1,88 metros, es casi más un base), y de peso (apenas 80 kilos), lo que le perjudica en muchos apartados del juego, especialmente en los defensivos. En ataque tiene menos problemas porque es un jugador habilidoso, pero también le vendría bien para poder ser más eficiente entrando a canasta.

Debe mejorar su manejo de balón

No es que sea malo, pero le iría bien mejorarlo un paso más para poder jugar también de 1 con solvencia. Tiene buena visión de juego, sabe levantar la cabeza … pero se siente más cómodo en el catch & shoot que siendo un generador primario.

Defensa exterior

Es un atleta promedio que, además, no es excesivamente rápido. Generalmente le cuesta mucho parar a su par cuando le atacan en 1vs1, llegando su rival hasta el aro. Deben encajarle en un sistema en que los compañeros le ayuden, sino puede ser un problema para su equipo.

Conclusión

Kyle Guy va a ser una de las sensaciones de la próxima ACB. Un jugador que aterriza en Badalona, habiendo tenido interés en otro momento de equipos Euroleague como el mismísimo Real Madrid. Un gran anotador, siendo un tirador de primer nivel.

En ataque no tiene problemas. Multitud de recursos ofensivos, comenzando por su tiro. Buena mecánica y buenos %. Pero su juego no se reduce en ser un mero tirador, ya que cerca de canasta también anota. Además, es un perfil que lee muy bien el juego, tanto sin balón como pudiendo asistir a sus compañeros.

En defensa crecen sus problemas. No es muy alto, ni mucho menos pesado. Tampoco es excesivamente rápido pese a su liviano físico. Esto le ocasiona bastantes problemas.

En definitiva, Kyle Guy es un fichaje de primer nivel tanto para Badalona como para cualquier equipo a nivel ACB o Euroleague. Vivirá su primera experiencia en Europa, pero sinceramente creo que es un perfil que no va a necesitar de excesiva adaptación. Muchos le catalogaban como el sustituto perfecto de JayCee Carroll en el Real Madrid. Pero lucirá su muñeca en el Joventut. Desde aquí le seguiremos muy de cerca, ya que es una de las incorporaciones que más me gustan de este verano.

Deja una respuesta