En este momento estás viendo Analizando a… Parker Jackson-Cartwright

Analizando a… Parker Jackson-Cartwright

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Scouting
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Nombre: Parker Jackson-Cartwright

Fecha y lugar de nacimiento: 12 de Julio de 1995 // Los Angeles, California, USA

Nacionalidad: USA

Altura: 1,80 metros

Peso: 75 kg

Posición: PG

Trayectoria

NCAA

2014-18 // Arizona

Profesional

2018-19 // Westchester Knicks (NBA G-League, USA)

2019-20 // Cheshire Phoenix (B-BBL, UK)

2020-21 // Saint-Quentin Basketball (LNB Pro B, Francia)

2021-22 // Telekom Baskets Bonn (BBL, Alemania)

¿Cómo juega?

Formado en la universidad de Arizona Wildcats, coincidió en toda su etapa con jugadores como T.J. McConnell, Lauri Markkanen, Dusan Ristic y DeAndre Ayton. Con tanta estrella a su alrededor, sus labores eran más de intendencia y dirección. Siendo el base titular del equipo, apenas contaba con 6 lanzamientos por partido.

Tras completar su ciclo universitario, un jugador de su físico y sus números tenía las puertas de la NBA cerradas. Ni siquiera la G-League le dió acomodo, jugando testimonialmente 2 partidos con Westchester Knicks en la temporada 2018-19. Un año en blanco.

Buscó su sitio en Europa, y aterrizó en una liga menor como la inglesa. 12 partidos disputados le sirvieron para promediar 20 puntos, 5 rebotes y 7,4 asistencias y llevarse el MVP de la competición. La pandemia le privó de más. Demostró una capacidad ofensiva nunca antes vista en Arizona, pero Inglaterra no es una liga para sacar conclusiones.

Al curso siguiente emigró a Francia … pero a la 2ª división. Con el Saint-Quentin, peleó hasta el final por el ascenso, ayudándoles con 15,6 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias. De nuevo, fue el MVP de la competición.

Esta pasada temporada llegó sin hacer excesivo ruido a Alemania para enrolarse en las filas del Bonn, un equipo que venía de hacer 13º en la tabla. 20,4 puntos, 3,5 rebotes, 7 asistencias y 2 robos de media por partido. De nuevo MVP de la competición, y su equipo 3º en la tabla.

Ahora sí, su momento ha llegado. Todas las dudas han quedado despejadas, y un equipo Euroliga como ASVEL ha apostado fuertemente por él. Se lo merece.

Fortalezas

Velocidad y verticalidad

Extremadamente rápido. Tiene un gran primer paso que le hace zafarse de su rival con suma facilidad, con una velocidad explosiva.

Es muy vertical entrando a canasta, y pese a su liviano físico, ha aprendido a ejecutar con suma solvencia cerca del aro, sacando en muchos casos el «and one» adicional.

Capacidad anotadora

Es cierto que en Arizona no pasó de los 10 puntos en su mejor temporada, pero desde que ha dado el salto al baloncesto profesional, ha asumido muchos más lanzamientos, haciendose notar como principal referencia ofensiva en sus equipos.

20 puntos en UK, 16 en la Pro B francesa y otros 20 de media esta temporada en Alemania. La mayoría de estos puntos proceden de entradas a canasta, a través de las cuales saca mucha ventaja. Hasta 41 puntos esta temporada en la eliminatoria contra Hamburgo. Os dejo video.

Capacidad de pase

Su entendimiento del juego es espectacular, tiene ojos en todas partes para asistir a sus compañeros. Entrando a canasta y doblando al triple, montando contrataques con pase de QB de fútbol americano teledirigidos, o jugando un balón interior al pívot tras bote.

Con 7 pases de canasta por partido ha sido 2º en la liga alemana en esta faceta, tan solo por detrás de Kendale McCullum. Y es que, desde que es profesional, nunca ha bajado de esa cifra en toda su carrera.

Además, un 43,5% de las asistencias a sus compañeros estando en pista proceden de sus manos, números muy elevados si los comparamos con algún jugador ACB como Marcelinho Huertas (52,3%) o Jovan Novak (39,7%), jugadores más enfocados en dirigir a su equipo que en anotar.

Ladron de élite

Desde su etapa universitaria demostró ser un ladrón de élite, algo que ha refrendado en el baloncesto profesional, donde en ninguna temporada ha bajado de 2 robos de media por encuentro, una vez más, 2º de la competición esta temporada de nuevo solo por detrás de Kendale McCullum.

Coleccionista de MVP’s

Hace 3 temporadas fue MVP de la BBL inglesa, con apenas 12 encuentros disputados por la pandemia. Al año siguiente fue elegido MVP de la Pro B francesa en un equipo que quedó 3º en la tabla. Esta temporada, se ha llevado el galardón en la primera división alemana, en un equipo que hace 2 cursos quedó el 13º en la tabla, y este año ha sido 3º.

Esto habla muy bien de él. No solo ha ido subiendo de nivel en su carrera, progresando, adaptándose y demostrando su calidad, sino que también ha hecho mejores a sus equipos. No son números vacíos.

Debilidades

Físico y defensa

Sus deficiencias físicas saltan a la vista. Es muy bajo de estatura, y tiene un físico muy ligero. En defensa lo pasa mal, le pueden postear, y hasta le cuesta pasar bloqueos en muchos casos, algo que puede generar dudas para dar un salto en su carrera en ligas más físicas.

Pese a ello, las capacidades ofensivas que le otorga su físico se sobreponen a los déficits defensivos que tiene. Aguanta bien los contactos encarando al aro.

Triplista irregular

33,5% esta temporada en más de 6 lanzamientos por encuentro. Obviamente no es su mejor arma. De pronto te consigue un 1/6 o 2/7 como que puede encestar un 8/12.

Y la verdad, es una pena que no tenga más regularidad aquí, porque elevaría su juego a otro nivel, y le ayudaría a ser menos previsible, ya que depende mucho de las ventajas que saca entrando a canasta para anotar.

Pérdidas de balón

Pese a su gran capacidad para asistir (7 asistencias por encuentro), también es habitual verle perder muchos balones (más de 3 por partido esta temporada), lo que hacen que no tenga un ratio de asistencia / pérdida demasiado bueno.

Conclusión

Parker Jackson-Cartwright es un base bajito y muy liviano, con una gran velocidad y una impresionante facilidad anotadora. Coleccionista de MVP’s, no es una máquina de hacer números simplemente, sino que además consigue hacer mejores a sus equipos.

En ataque, sorprendió su facilidad anotadora tras salir de la universidad. Es un jugador vertical al que le gusta principalmente encarar el aro, y pese a su ligero cuerpo, consigue anotar absorbiendo muy bien los golpes. También es un gran generador primario, con más de 7 asistencias de media.

En defensa, obviamente tiene limitaciones. Sin embargo, se defiende en determinadas situaciones gracias a su velocidad y su inteligencia de cara al robo.

En resumen, Parker Jackson-Cartwright es un jugador que en toda su trayectoria profesional en Europa, ha enamorado allá donde ha ido. No sólo por sus números, sino porque ha hecho mejores a sus equipos. Ahora tiene ante sus ojos el mayor reto de su carrera, triunfar con ASVEL en Euroliga, club que se ha hecho con sus servicios.

Deja una respuesta