Nombre: Thimoty Neocartes Shorts II
Fecha y lugar de nacimiento: 15 de Octubre de 1997 // Irvine, California, USA
Nacionalidad: USA
Altura: 1,75 metros
Peso: 73 kg
Posición: PG
Trayectoria
NCAA
2015-17 // Saddleback
2017-19 // UC Davis
Profesional
2019-20 // BK Ventspils (ELBL, Letonia)
2020-21 // Hamburg Towers (BBL, Alemania)
2021-22 // HARKO Merlins Crailsheim (BBL, Alemania)
¿Cómo juega?
T.J. Shorts es un base de escasa estatura pero con una velocidad endiablada. Formado en Universidades USA pequeñas, dio el salto al profesionalismo en 2019 con el Ventplis letón. Allí ya dejó maravillados a muchos con su juego eléctrico: 12 puntos, 5 asistencias y un 60% en eFG%. Ya mostraba sus credenciales: le gustaba atacar el aro o lanzar de media distancia, pero no tanto de 3.
En la temporada siguiente dio el salto a Alemania para jugar en Hamburgo. No era titular, tan solo en 6 partidos de 37, sin embargo, terminaba jugando 27 minutos. Revolucionaba los partidos, y acabó siendo un jugador diferencial con 14,3 puntos y 5,3 asistencias por encuentro.
Esta última temporada continuó en Alemania, pero en las filas de HARKO Merlins Crailsheim, donde tenía la difícil labor de sustituir a Trae Bell-Haynes. Son perfiles bastante diferentes. Su explosión definitiva ha llegado. Máximo anotador de la competición con 20,6 puntos por encuentro, uno de los mejores asistentes con 7 pases de canasta, y además, casi 2 robos por partido. Incluso en la competición doméstica ha conseguido un sorprendente 41,7% en T3, algo jamás pensado, al menos por mi parte, viendo su estilo de juego.
Estamos ante un jugador que puede generar dudas por su tamaño, pero su juego dinámico levanta a cualquiera. Y está preparado para dar un paso más en su carrera.
Fortalezas
Velocidad y verticalidad
Es un base totalmente eléctrico, hiperactivo, de los de meter ritmo y velocidad al juego del equipo. Su menudo tamaño le convierten en un pequeño «Speedy González», una bala en transiciones rápidas y encarando el aro.
Un director de orquesta ideal para jugar rápido, salir vertical sorteando contrarios y culminando cerca del aro o asistiendo a un compañero que le acompañe.
Cuidado también a su salto … que impacta mucho para la altura que tiene.
Habilidad en ataque
Es muy inteligente. Tiene un dribbling que le permite dejar plantado a su rival. Unido a su rapidez de piernas, en un metro le ha sacado 2.
Tiene una facilidad pasmosa para sacar faltas. Más de 5,4 lanzamientos desde el tiro libre por partido esta temporada en Alemania, con un 83,3% de acierto desde la personal. Son % muy efectivos, aunque han bajado en torno al 75% en otras competiciones.
Acaba muy bien en bandeja, y con tiros a bomba cerca del aro. Domina la parada a media distancia. También sabe hacerse el hueco para el lanzamiento de 3, aunque de momento es un recurso secundario. Un jugador zurdo, lo que es un plus de dificultad a la hora de defenderle. Más de 20 puntos por partido esta temporada, siendo el máximo anotador de la liga Alemana.
Capacidad de pase
TOP 3 en asistencias esta temporada en Alemania con 7 pases de canasta por partido y un % de asistencias del 41% estando en pista. Una barbaridad.
Eso sí, no es un gran generador primario de juego. Va sobre seguro. Pases a tiradores en catch&shoot, pick&roll central con el pívot … no es excesivamente imaginativo ya que también busca mucho la anotación.
Ladrón de élite
Casi 2 robos por encuentro esta temporada. Es algo en lo que destacó siempre durante toda su carrera. Su tamaño y rapidez favorecen la anticipación y el robo en el bote a los rivales, permitiéndole salir rápido a la contra.
Jugador «clutch»
No le quema el balón en los momentos calientes. Si se acaba la posesión, es tu hombre. Puede decidir con un lanzamiento exterior o entrando con decisión al aro rival.
Debilidades
Inconsistencia en el triple
Esta temporada en la liga doméstica alemana ha conseguido un esperanzador 41,7% de acierto en triples, con 2,3 tiros intentados por encuentro. Sin embargo, su carrera indica lo contrario. Rara vez ha superado el 30% en su carrera, incluso en Copa y Europe Cup se ha quedado por debajo de esos registros.
Cuanto más se ve obligado a lanzar de fuera, empeora sus %. Nunca fue un gran tirador y nunca le gustó prodigarse demasiado en el triple, pero es un recurso que va incorporando poco a poco a su juego. De momento, de los algo más de 14 tiros intentados por partido, apenas 2 son desde más allá del arco.
Pérdidas de balón
Jugar con la moto puesta conlleva riesgos. Mucha velocidad = pérdidas. 3,2 balones perdidos por encuentro de media esta temporada, dejando su ratio de asistencia / pérdida en apenas 2. Es su estilo de juego, y es algo difícilmente mejorable. Si le fichas, sabes a lo que te atienes.
Tamaño
Obviamente, su tamaño es un handicap, especialmente en defensa. Su rapidez es una virtud, pero su falta de físico hace que al poste bajo no tenga nada que hacer. Por eso, intenta priorizar el robo antes que el 1vs1.
Pero ojo, que físicamente no va cojo. Tiene buenos muelles y un cuerpo duro.
Pese a todo, en ataque se las ha ingeniado para resolver cerca de canasta. Y tiene un salto vertical bastante interesante.
Conclusión
T.J. Shorts es un base de corta estatura pero muy rápido y eléctrico. Ideal para ritmos de partidos altos, no para de moverse, imprime mucha verticalidad al juego y tiene muchos puntos en las manos.
En ataque, le gusta aprovechar su velocidad para sacar ventaja a su defensor. Encara el aro con facilidad y pese a su físico, sabe definir. También domina el tiro a media distancia y la asistencia sencilla al compañero. Sin embargo, es más irregular en el triple.
En defensa, le cuesta en el 1vs1 debido a su déficit físico. Pese a ello, es un gran ladrón, anticipándose a líneas de pase o al bote del rival, lo que le permite salir rápido en contrataque.
Esta temporada ha terminado de explotar como el máximo anotador de la liga alemana con casi 21 puntos por encuentro. Está preparado para demostrar que tiene hueco en un nivel superior. Apuesta más que interesante.