Nombre: Ziga Samar
Fecha y lugar de nacimiento: 26 de Enero de 2001 // Jesenice, Eslovenia
Nacionalidad: Eslovenia / Cupo de formación en España
Altura: 1,91 metros
Peso: 86 kg
Posición: PG
Trayectoria
Profesional
2016-17 // Union Olimpija Ljubliana U18 (ABA Junior, Eslovenia)
2017-19 // Real Madrid U18 (ANGT, España)
2019-20 // CB Zamora (LEB Plata, España)
2020-22 // Baloncesto Fuenlabrada (ACB, España)
¿Cómo juega?
Hablar de Ziga Samar es hablar de la suma del talento y el trabajo constante. Por eso ha llegado a dónde está actualmente. Formado en la cantera del Union Olimpija de Ljubliana, demostró su sobriedad como base en el Europeo U16 FIBA de 2017, donde promedió 10,4 puntos, 3,6 rebotes y 4 asistencias, con un lanzamiento aún por pulir.
Llamó la atención del Real Madrid, el club que le trajo a España, que le firmó ese mismo verano para su cantera. Años más tarde, llegaría su hermano menor Matija. Pero ya sabemos que la competencia en el club blanco es sideral. La apuesta por un base joven para el primer equipo como Carlos Alocén, unido a los pujantes Juan Núñez y Mateo Spagnolo le dejaban totalmente sin hueco.
Tras 2 años allí, Fuenlabrada llamó a su puerta. José Luís Pichel le conocía bien, igual que sabía que lo primero que necesitaba eran minutos y confianza. Por eso su primer año se marchó cedido al CB Zamora de LEB Plata, donde brilló con 10,6 puntos, 3,7 rebotes y 3,8 asistencias de media.
Con un físico imponente, el objetivo a medio plazo era la ACB. En la temporada 2020/2021 Fuenlabrada decide incluirle en dinámica del primer equipo, pero con ficha del filial. La salida repentina de Tomás Bellas acelera todo, y Ziga empieza a coger protagonismo, siendo parte de la rotación.
Este último curso, una lesión en verano y mediada la temporada, le privaron de su mejor nivel en determinados momentos. Pero a sus 21 años, se convirtió en el base titular del equipo, dando muestras de un carácter y madurez impropios para su edad, junto a una mejoría sustancial en el lanzamiento. Un trabajador incansable que es cupo de formación en España, y que está preparado para volar muy alto. Ha firmado por ALBA Berlín, equipo de Euroleague, que es su lugar.
Tras verle crecer en Fuenlabrada todo este tiempo, analizándole cada partido, hago este scouting con el orgullo de un padre que ve a su hijo marchar, con ligera tristeza, pero sabedor que es necesario para su crecimiento. Va a triunfar.
Fortalezas
Trabajador incansable
He querido poner este atributo el primero porque no es habitual encontrar a un chico de 21 años con la capacidad de trabajo que tiene Ziga Samar.
Siempre quedándose más en cada entreno, dispuesto a aprender de los demás … de ser descarte del Real Madrid, jugando en LEB Plata, siendo el jugador 12 del Fuenlabrada ACB hasta terminar siendo titular. En apenas 2-3 años.
Ahora, rumbo a Euroleague con ALBA Berlín. Si Ziga ha llegado allí, ha sido gracias a su trabajo, que le ha permitido una progresión meteórica.
Físico potente
Es un base de más de 1,90 metros y con un poderío físico portentoso. No es explosivo, no le verás hacer mates espectaculares. Pero su cuerpo es una roca.
Aguanta perfectamente ritmos altos de partido. Al poste bajo, es complicado moverle, incluso en cambios defensivos. Su presión al rival es asfixiante. Era la punta de lanza de la defensa de Fuenlabrada, y cuando no estaba en pista, se notaba una barbaridad.
Tiene un buen primer paso para entrar a canasta, culminando casi siempre con una bandeja de extensión de brazo.
Carácter, lucha y madurez
Un chico tímido fuera de las pistas, pero que se transforma dentro de ella. Es un competidor, un luchador. Se tira al suelo a por cada balón si es necesario.
Tiene una gran toma de decisiones, algo primordial para un base. Pese a sus 21 años, rara vez se precipita.
Por último, algo muy importante. No se esconde en los partidos. Cuando el marcador se voltea, o el ataque se atasca … coge el balón, lanza, y en la mayoría de los casos, saca a sus compañeros del fango. O se remanga, y se deja la vida en defensa, contagiando al resto del equipo cambiando la dinámica. Eso es algo que no se paga con dinero.
Tiro de 3
Ha pasado de ser un mal lanzador de triples (no pasaba del 30% hasta esta temporada), a promediar un 47% en triples con Fuenlabrada el pasado curso, lanzando casi 2 por partido, más que nunca. Es lo que hablábamos del trabajo.
IQ en pista
Siempre ha sido un base muy sobrio. No le veremos cometer excesivas pérdidas, más allá de las habituales de alguien de su edad. Entiene muy bien el juego y suele seleccionar bien sus lanzamientos.
Además, sin ser un pasador de élite, tiene bastante facilidad para la asistencia. No son pases espectaculares, pero sí efectivos. Más de 4,7 pases de canasta esta temporada en Fuenlabrada en poco más de 20 minutos. Casi un 37% en % asistencias en estadística avanzada, números cercanos a los de los grandes bases de la ACB.
Debilidades
Lanzamiento de media distancia
No se prodiga excesivamente en la media distancia, y cuando lo hace, sus % son bastante mejorables. Ha conseguido ganar mucha confianza en el T3, pero le falta el paso intermedio. No tengo dudas de que es algo que habrá trabajado, y que con el paso del tiempo va a mejorar.
En este mismo sentido, se le podría achacar que es un jugador que aún no sabe generarse sus propios lanzamientos, y es algo que podría aprovechar mucho más en situaciones de pick&roll.
Falta de explosividad
Físicamente es una roca, pero no es un jugador explosivo. Le falta salto vertical, rara vez le verás hacer un mate o una jugada espectacular.
Un jugador sobrio que debe soltarse más y ser menos «mecanizado» en sus movimientos.
Problemas con las faltas
Es algo que ha ido puliendo a lo largo de la temporada, pero es cierto que en muchos partidos, su intensidad defensiva ha sido excesivamente castigada con faltas.
Video gentileza de Mickey Mickeal.
Conclusión
Ziga Samar es un base solvente. Con tan solo 21 años ha conseguido hacerse con el puesto de base titular en ACB con Fuenlabrada. Su progresión ha sido meteórica, y sin secretos: trabajo, trabajo y más trabajo. Y es que está claro que Ziga Samar es un jugador Euroliga, allí es donde tiene que estar y estará con ALBA Berlín. Con gran entendimiento del juego y carácter, su techo es muy alto.
En ataque su mejoría ha sido patente, especialmente en el lanzamiento de 3 puntos, donde ha ganado mucha confianza y ha conseguido una gran efectividad. Ha sacado su carácter, demostrando que pese a ser el más joven de la plantilla no se arruga en ningún momento. Asume riesgos y aparece cuando el equipo lo necesita. Además, también hemos visto su facilidad para asistir con casi 5 pases de canasta por encuentro.
En defensa su físico le otorga un plus ante bases rivales. Aunque es de movimientos toscos, es rápido de piernas. Ha sido la punta de lanza de la defensa de Fuenlabrada el pasado curso. Con él presionando al base rival empezaba todo, y creo que por ello se terminó ganando el puesto de titular. Lo da todo, y eso contagia a sus compañeros y favorece que el equipo entre metido en el partido.
En resumen, tras casi 2 temporadas viendo a Ziga Samar vestir la camiseta de Baloncesto Fuenlabrada cada partido, aún sigo sin explicarme como clubes como Baskonia o Valencia le han dejado escapar, más aún siendo cupo de formación. Jugará la Euroliga, que es lo que se merece, aunque sea en Alemania. Un jugador que creo que su techo está aún por llegar. Es un gran trabajador, y ha sido un orgullo verle defender la camiseta de mi club.